Está en la página 1de 36

TIPOS DE MOTORES ASÍNCRONOS

TRIFÁSICOS O DE INDUCCIÓN

Gregorio Aguilar Robles

5 de setiembre de 2011
TIPOS DE MOTORES ASÍNCRONOS
TRIFÁSICOS O DE INDUCCIÓN

Como se mencionó las máquinas asíncronas trifásicas o de


inducción generalmente se utilizan como motores; por este motivo,
en el curso solamente analizaremos a este tipo de máquinas como
motores. Los tipos de motores asíncronos trifásicos o de
inducción, se deben al tipo de sus rotores.

Existen dos tipos de rotores para los motores asíncronos o de


inducción trifásicos: Jaula de Ardilla y Anillos Rozantes, por lo
que los motores, dependiendo del tipo de su rotor, serán Motores
de Jaula de Ardilla y Motores de Anillos Rozantes (llamado
también motores de rotor bobinado), respectivamente.
Motor de Jaula de Ardilla
Cuando su rotor es del tipo de Jaula de Ardilla, el cual está formado por
una serie de conductores de cobre o aluminio, los mismos que están
puestos en cortocircuito por dos anillos laterales (el nombre de jaula
proviene del aspecto que tomaría este devanado si se omitiera el
apilamiento de hierro).
Motor de Jaula de Ardilla
En la actualidad, en las máquinas pequeñas, se aplica un método de
fundición de aluminio, con el que se fabrican al mismo tiempo las
barras del rotor y los anillos laterales, resultando un conjunto como el
que se muestra:

Es el más robusto de
todos los rotores de
las máquinas de
inducción.
Motor de Jaula de Ardilla
Rotor de Jaula de Ardilla
Por lo tanto, el rotor de
tipo Jaula de ardilla
posee un núcleo igual al
de un rotor bobinado,
con la diferencia que
sobre las ranuras están
colocadas barras de
cobre o aluminio
cortocircuitadas en sus
extremos por anillos del
mismo material. Este
rotor no está conectado
eléctricamente al
exterior de la máquina.
Rotor de Jaula de Ardilla

Eje (0), Cojinete (1), rotor de jaula de ardilla (2), tapa lateral de
la carcasa (3) y ventilador (4).
Rotor de Jaula de Ardilla
Una gran mayoría de los motores de inducción o asíncronos trifásicos
se fabrican de Jaula de Ardilla debido a que su construcción es más
barata y al no poseer contactos deslizantes, es de fácil
mantenimiento.
Motor con Rotor de Jaula de Ardilla
Motor con Rotor de Jaula de Ardilla
Motor con Rotor de Jaula de Ardilla
Motor con Rotor de Jaula de Ardilla
Motor con Rotor de Jaula de Ardilla
Motor con Rotor de Jaula de Ardilla
Motor con Rotor de Jaula de Ardilla
Motor con Rotor de Jaula de Ardilla
Motor de Alta Eficiencia con Rotor
de Jaula de Ardilla
Rotor con Doble Jaula de Ardilla
Rotor de Jaula de Ardilla con Ranuras
Profundas
Tipos de Rotor de Jaula de Ardilla
Par en los Motores de Jaula de Ardilla
Motor con Rotor Bobinado

En el caso de rotor bobinado


o con anillos, se tiene un
arrollamiento trifásico similar
al situado en el estator, en el
que las tres fases se
conectan por un lado en
estrella y, por el otro, se
envían a unos anillos
aislados entre sí. Esta
disposición hace posible la
introducción de resistencias
externas por los anillos para
limitar las corrientes de
arranque, mejorar las
características del par y
controlar la velocidad.
Motor con Rotor Bobinado
Un reóstato externo o banco de resistencias se conectan en serie con el
bobinado del rotor para aumentar la resistencia eléctrica del bobinado y
así aumentar el torque del motor.
Los motores de rotor bobinado se usan para accionar cargas de
arranque pesado (molinos, winchas, etc.). Variando las resistencias
acopladas al bobinado rotórico se puede variar el torque del motor.
Motor con Rotor Bobinado
Los tres extremos libres de los arrollamientos están conectados a anillos
rozantes fijos en el eje del rotor. Sobre estos se deslizan escobillas fijas
al estator que permiten acceso eléctrico al rotor. En condiciones
normales de funcionamiento estas escobillas están conectadas entre sí,
quedando así cortocircuitados los arrollamientos del bobinado rotórico.
Sin embargo, es posible cambiar el valor de la resistencia rotórica
(mediante el agregado de un reóstato por fase con un cursor común a
todos) modificando de este modo las características de respuesta del
motor.

Rotor

Anillos
Rozantes Reóstato
Motor con Rotor Bobinado

Rotor
Estator

Reóstato
Motor de Inducción con Rotor Bobinado
Rotor Bobinado
Rotor bobinado

Reóstato

Anillo Rozante
Motor de Inducción con Rotor Bobinado
Rotor Bobinado
Motor de Inducción con Rotor Bobinado
Anillos Rozantes, Escobillas y Porta
Escobillas
Escobillas y Porta Escobillas
Motor con Rotor Bobinado
Rotor en Proceso de Equilibrado
Resumen
¡¡¡¡ Fin de la Clase ¡¡¡¡¡

¡¡¡¡ Gracias ¡¡¡¡

También podría gustarte