Está en la página 1de 58

PROCESOS

DE
PRODUCCIÓN
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD

Definir la capacidad

Determinar la capacidad
de diseño, efectiva y uso

Objetivos de Calcular punto de


aprendizaje equilibrio

Aplicar AD a las
decisiones de capacidad

Calcular el VPN
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
¿Cuántos asistentes debe alojar una sala
de conciertos?

¿Cuántos clientes por día debe ser capaz


de atender un Hard Rock Café?

¿Cuántos computadoras debe producir la


planta de Dell en Nashville en un turno de
8 horas?

¿Y cómo debemos construir instalaciones


para demandas inciertas?
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD

CAPACIDAD
“Volumen de producción (throughput)” o
número de unidades que puede alojar,
recibir, almacenar o producir una
instalación en un periodo de tiempo
específico de tiempo.
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Largo Plazo
Planeación de Capacidad Intermedia o MP - PA
Corto Plazo

Determinar la
Capacidad

Estrategia del
proceso
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Capacidad de Diseño y Capacidad Efectiva

Capacidad Capacidad
de Diseño Efectiva

Producción teórica Producción esperada dada


máxima de un sistema su mezcla de productos,
en un periodo dado bajo métodos de programación,
condiciones ideales mantenimiento y
estándares de calidad
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Capacidad de Diseño y Capacidad Efectiva
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝑹𝒆𝒂𝒍
𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 =
𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝑫𝒊𝒔𝒆ñ𝒐

𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂
Í𝒏𝒅𝒊𝒄𝒆 𝒅𝒆 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝑴𝒆𝒋𝒐𝒓 𝒏𝒖𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏

𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝑹𝒆𝒂𝒍
𝑬𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 =
𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑬𝒇𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂

𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝑹𝒆𝒂𝒍 = (𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂)(𝑬𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂)


PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Capacidad de Diseño y Capacidad Efectiva
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Capacidad de Diseño y Capacidad Efectiva
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Capacidad de Diseño y Capacidad Efectiva
Si el mejor nivel de operación de la planta fuera de 500
automóviles por día y si operara actualmente en 480
automóviles por día, el índice de utilización de la capacidad sería
de 96%.

𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂
Í𝒏𝒅𝒊𝒄𝒆 𝒅𝒆 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝑴𝒆𝒋𝒐𝒓 𝒏𝒖𝒊𝒗𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏

𝟒𝟖𝟎
Í𝒏𝒅𝒊𝒄𝒆 𝒅𝒆 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 = = 𝟎, 𝟗𝟔 = 𝟗𝟔%
𝟓𝟎𝟎
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Capacidad y Estrategia

Capacidad Misión y
Estrategia
Organizacional
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Consideraciones de la Capacidad
Pronosticar la demanda con exactitud

Entender la tecnología e incrementos


en la capacidad

Encontrar nivel de operación óptimo


(volumen)

Construir para el cambio


PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Manejo de la demanda

Demanda excede la capacidad

Capacidad excede a la demanda

Ajuste a las demandas estacionales


PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Tácticas para ajustar la capacidad a la
demanda
Cambios en el personal

Ajustes al equipo

Mejora procesos para aumentar


producción
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Tácticas para ajustar la capacidad a la
demanda
Rediseño de productos para facilitar
producción

Flexibilizar el proceso para satisfacer las


cambiantes preferencias de producto

Cierre de instalaciones
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Manejo de la demanda y la capacidad en
el sector servicios
Programación Manejo de la
=
clientes demanda

Programación Manejo de la
=
fuerza de capacidad
trabajo
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Planificación de la capacidad

Se basa en la
demanda futura y
tiene dos etapas:

1. Pronósticos con modelos tradicionales


2. Resultados se usan para determinar
requerimientos de capacidad y tamaño.
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Enfoques para la nueva capacidad
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Enfoques para la nueva capacidad
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Análisis de Punto de Equilibrio

Herramienta crucial
para determinar la
capacidad que debe
tener una instalación a
fin de lograr
rentabilidad
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Análisis de Punto de Equilibrio

El objetivo del análisis


del PE es encontrar el
punto, en dinero y
unidades, donde el
costo y el ingreso sean
iguales
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Análisis de Punto de Equilibrio
Enfoque gráfico Enfoque algebraico
𝑃𝐸𝑄𝑋 = Punto de Equilibrio en Unidades

𝑃𝐸𝑄$ = Punto de Equilibrio en dólares

𝑃 = Precio por unidad (después de los descuentos)

𝑥 = Número de unidades producidas

𝐼𝑇 = Ingreso Total = Px

𝐹 = Costos fijos

V = Costos variables por unidad


CT = Costos totales = F + Vx
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Análisis de Punto de Equilibrio
Enfoque gráfico Enfoque algebraico
𝑭
𝑷𝑬𝑸𝒙 =
𝑷 −𝑽

𝑭
𝑷𝑬𝑸$ =
𝑽
𝟏 −𝑷

𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = IT - CT

𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =𝑃𝑥 − 𝐹 + 𝑉𝑥 = 𝑃𝑥 − 𝐹 − 𝑉𝑥

𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝑷 − 𝑽 𝒙 − 𝑭
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Análisis de Punto de Equilibrio
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Análisis de PE – Productos Múltiples

𝑉 = Costo variable por unidad


𝑭
𝑷𝑬𝑸$ = 𝑃 = Precio por unidad
𝑽𝒊
∑ 𝟏 − 𝒙 𝑾𝒊
𝑷𝒊 𝐹 = Costo fijo

𝑊 = Porcentaje de cada producto de las ventas totales en $

𝑖 = Cada producto
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Análisis de PE – Productos Múltiples
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Análisis de PE – Productos Múltiples
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Análisis de PE – Productos Múltiples
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Análisis de PE – Productos Múltiples –
Ventas unitarias
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación de Árboles de Decisiones a las
decisiones de Capacidad

Puntos o Puntos o
nodos de nodos de
decisión estado de
naturaleza
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Árboles de Decisiones - Capacidad
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Árboles de Decisiones - Capacidad
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Árboles de Decisiones - Capacidad
VME

VME

VME
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Árboles de Decisiones - Capacidad
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión a las
inversiones impulsadas por la estrategia

Un administrador de
operaciones puede ser el
responsable del
rendimiento sobre la
inversión (ROI)
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión a las
inversiones impulsadas por la estrategia

La inversión de capital
requiere flujo de
efectivo, así como una
evaluación del
rendimiento sobre la
inversión
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión

Valor Presente Neto - VPN

Medio para determinar el valor


descontado de una serie de ingresos de
efectivo futuros
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
Valor
Valor Futuro
Presente 𝑭
𝑷=
(𝟏 + 𝒊)𝑵
Número
de
Tasa de períodos
interés
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión

𝟏
𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝑫𝒆𝒔𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒐 =
(𝟏 + 𝒊)𝑵
𝒐
𝟏
𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝑨𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 =
(𝟏 + 𝒊)𝑵
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
Inversión A
Número de
0 1 2 3 4
Períodos (N)
Valor Futuro (F) − 𝟐𝟓. 𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟎. 𝟎𝟎𝟎 𝟗. 𝟎𝟎𝟎 𝟖. 𝟎𝟎𝟎 𝟕. 𝟎𝟎𝟎
Factor de 𝟏 𝟏 𝟏 𝟏 𝟏
= = = = =
Descuento (FD) (𝟏 + 𝟖%)𝟎 (𝟏 + 𝟖%)𝟏 (𝟏 + 𝟖%)𝟐 (𝟏 + 𝟖%)𝟑 (𝟏 + 𝟖%)𝟒
Valor Presente
de los Flujos
∑ VPS
𝟏
VPN 𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝑫𝒆𝒔𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒐 =
(𝟏 + 𝒊)𝑵
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
Inversión A
Número de
0 1 2 3 4
Períodos (N)
Valor Futuro (F) - 25.000 10.0000 9.000 8.000 7.000
Factor de 𝐱 𝐱 𝐱 𝐱 𝐱
𝟏 𝟎, 𝟗𝟑 𝟎, 𝟖𝟔 𝟎, 𝟕𝟗 𝟎, 𝟕𝟒
Descuento (FD)
Valor Presente
de los Flujos − 𝟐𝟓. 𝟎𝟎𝟎 𝟗. 𝟐𝟓𝟗 𝟕. 𝟕𝟏𝟔 . 𝟔. 𝟓𝟑𝟏 𝟓. 𝟏𝟒𝟓

∑ VPS 9.259 + 7.716 + 6.531 + 5.145 = 28.471


VPN 28.471 – 25.000 = 3.471
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
Inversión B
Número de
0 1 2 3 4
Períodos (N)
Valor Futuro (F) - 26.000 9.000 9.000 9.000 9.000
Factor de
Descuento (FD) 𝟏 𝟎, 𝟗𝟑 𝟎, 𝟖𝟔 𝟎, 𝟕𝟗 𝟎, 𝟕𝟒

Valor Presente
- 25.000 8.333 7.716 7.144 6.615
de los Flujos
∑ VPS 29.809
VPN 3.809
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión

𝑽𝑷𝑵 = 𝟑. 𝟒𝟕𝟏 𝑽𝑷𝑵 = 𝟑. 𝟖𝟎𝟗


𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊ó𝒏 "𝑨" 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊ó𝒏 "𝑩"
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
𝑽𝑷𝑵 + Significa que los flujos futuros
valen más (hoy) de lo que cuestan
(hoy)

𝑽𝑷𝑵 − Significa que los flujos futuros


valen menos (hoy) de lo que
cuestan (hoy)

𝑽𝑷𝑵 𝟎 Significa que los flujos futuros


valen (hoy) lo mismo de lo que
cuestan (hoy)
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión

Inversión A
VPN 3.471

Inversión B ✔
VPN 3.809
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
𝑭𝟏 𝑭𝟐 𝑭𝟑 𝑭𝟒
𝑽𝑷𝑵 =
(𝟏+𝒊)𝟏
+ (𝟏+𝒊)𝟐 + (𝟏+𝒊)𝟑 + (𝟏+𝒊)𝟒 −𝑰𝑰

Se presenta la fórmula con 4


períodos por el ejemplo en
estudio, por consiguiente,
este parámetro variará según
el caso o situación que se
Inversión Inicial
presente.
PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
𝑭𝟏 𝑭𝟐 𝑭𝟑 𝑭𝟒
VPN 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 "𝐀" =
(𝟏+𝒊)𝟏
+ (𝟏+𝒊)𝟐 + (𝟏+𝒊)𝟑 + (𝟏+𝒊)𝟒 −𝑰𝑰

𝟏𝟎.𝟎𝟎𝟎 𝟗.𝟎𝟎𝟎 𝟖.𝟎𝟎𝟎 𝟕.𝟎𝟎𝟎


VPN 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 "𝐀" = + + + −𝟐𝟓. 𝟎𝟎𝟎
(𝟏+𝟖%)𝟏 (𝟏+𝟖%)𝟐 (𝟏+𝟖%)𝟑 (𝟏+𝟖%)𝟒

VPN 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 A = 𝟐𝟖. 𝟒𝟕𝟏 −𝟐𝟓. 𝟎𝟎𝟎

VPN 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 A = $𝟑. 𝟒𝟕𝟏


PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
𝑭𝟏 𝑭𝟐 𝑭𝟑 𝑭𝟒
VPN 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 "𝐀" =
(𝟏+𝒊)𝟏
+ (𝟏+𝒊)𝟐 + (𝟏+𝒊)𝟑 + (𝟏+𝒊)𝟒 −𝑰𝑰

𝟗.𝟎𝟎𝟎 𝟗.𝟎𝟎𝟎 𝟗.𝟎𝟎𝟎 𝟗.𝟎𝟎𝟎


VPN 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 "𝐀" = + + + −𝟐𝟔. 𝟎𝟎𝟎
(𝟏+𝟖%)𝟏 (𝟏+𝟖%)𝟐 (𝟏+𝟖%)𝟑 (𝟏+𝟖%)𝟒

VPN 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 A = 𝟐𝟗. 𝟖𝟎𝟗 −𝟐𝟔. 𝟎𝟎𝟎

VPN 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 A = $𝟑. 𝟑. 𝟖𝟎𝟗 ✔


PLANEACIÓN DE LA CAPACIDAD
Aplicación del Análisis de Inversión
ANÁLISIS DE DECISIONES
Árboles de decisiones

Definir el problema

Dibujar el árbol

Pasos Asignar probabilidades a


cada estado natural

Estimar pagos para cada


combinación A y N

Comparar VME
ANÁLISIS DE DECISIONES
Árboles de decisiones
ANÁLISIS DE DECISIONES
Árboles de decisiones
ANÁLISIS DE DECISIONES
Árboles de decisiones
ESTRATEGIA DEL PROCESO

También podría gustarte