Está en la página 1de 6

Análisis Estructural y

Evaluación de Estrategias
Análisis Estructural y Evaluación de Estrategias
Antecedentes
Análisis FODA (Matriz de Impacto Cruzado)

Fortalezas Fortalezas Debilidades

Debilidades

Amenazas
Oportunidades

Oportunidades Estrategias FO Estrategias DO

Use las fortalezas Mejorar las


internas de la debilidades
empresa para internas para
tomar ventaja de tomar ventaja de
las oportunidades las oportunidades
externas externas

Amenazas Estrategias FA Estrategias DA


Usar las fortalezas Tácticas defensivas
de la empresa con el fin de reducir
para evitar o las debilidades
reducir el impacto internas evitando las
de las amenazas amenazas del
externas entorno
Análisis Estructural y Evaluación de Estrategias

Paso 1. Se revisan cuáles son las estrategias arrojadas por el análisis FODA.

Estrategia 1 …………. V1
Estrategia 2 …………. V2
Estrategia 3 …………. V3

Paso 2. Elaboración de la Matriz de Impacto Cruzado para el Análisis Estructural

XV2 ∑
V1 V3 S/V
y

V1 Alta 9
SI Interm 5
V2 Baja 1

V3 Afectación

NO 0
x ∑
V/S
Análisis Estructural y Evaluación de Estrategias

Paso 3. Ejemplo de Matriz

V1. Publicidad V4. Mejora Continua


V2. Alianzas Estratégicas V5. Sistemas Información
V3. Auditoría Integral


V1 V2 V3 V4 V5 S/V

V1 X 1 1 1 5 8

V2 1 X 1 5 5 12

V3 0 5 X 5 9 19

V4 0 9 9 X 1 19

V5 5 9 9 1 X 24 y

∑ 6 24 20 12 20
V/S
x
Análisis Estructural y Evaluación de Estrategias

Paso 4. Determinación del Área Motriz

II III
ALTA
Área de Área de
Dependencia Interdependencia

Influencia del sistema


sobre los elementos

I IV
BAJA Área de Área Motriz
Independencia

BAJA ALTA

Influencia del
elemento sobre el
sistema
Análisis Estructural y Evaluación de Estrategias

Paso 4. Determinación del Área Motriz

Área 1. La estrategia tiene poco efecto en el sistema

Área 2. Afectan poco al sistema, pero un cambio en este lo cambia todo.

Área 3. Relaciones de alto conflicto porque es de forma recíproca.

Área 4. Alta influencia de la estrategia sobre el sistema

También podría gustarte