Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE MORELOS

FACULTAD DE ENFERMERÍA

“CÓDIGO AZUL”
PRESENTA:
Pedro Rauda Bonfil

6° “A” VESPERTINO

DOCENTE: Dr. José Felipe Maldonado Coria


Cuernavaca, Morelos Abril, 2018
CÓDIGO AZUL
Sistema de alarma de respuesta
inmediata para el manejo de los
RN en paro cardiorrespiratorio. Se
basa en establecer una vía aérea y
proporcionar ventilación efectiva.
Es una llamada al equipo de
respuesta rápida.

FUENTE: Manual de Procedimientos de enfermería en las Unidades Neonatales. Bogotá, María Victoria López Cruz, 2016 (11/04/19). Páginas consultadas: 88.
INICIO DE LA REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR EN EL NEONATO
Secar y calentar para mantener la normalidad
de la temperatura.
Dar posición de olfateo al neonato para abrir
la vía aérea.
Realizar los
pasos Limpiar secreciones con una jeringa de bulbo
iniciales de o catéter de succión en caso de ser necesario.
la RCP:
Estimular al niño a respirar.

Reevaluar y comenzar la ventilación si es


necesario.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
MANIOBRAS DE REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR EN EL NEONATO
El personal de enfermería experto al iniciar las maniobras de reanimación deberá valorar en el
neonato dos características vitales:

Apnea respiratoria, Frecuencia cardíaca


jadeo o dificultad. menos de 100/min.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
MANIOBRAS DE REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR EN EL NEONATO
El personal de enfermería experto deberá colocar el sensor de
oximetría en un sitio preductal en la extremidad superior derecha en
la muñeca o en la superficie medial de la palma de la mano.

Deberá considerar utilizar en la reanimación del RNPT aire del


ambiente o aire mezclado y O2 a una concentración del 21% al 30%
y a los RNT administrar O2 guiada por oximetría de pulso.

Cuando la intubación traqueal no tiene éxito o no es factible, el


reanimador deberá considerar utilizar mascarilla laríngea durante
la reanimación de los RNT y RNPT igual o mayor a 34 SDG.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
MANIOBRAS DE REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR EN EL NEONATO
El personal experto en el cuidado
deberá colocar CPAP a los RN < 30
SDG.

Se recomienda al personal de enfermería


utilizar al menos 5 cm de H2O de PEEP y no
más de 8 cm, a través de las máscaras faciales
o cánulas nasales, en la colocación de CPAP.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
MANIOBRAS DE REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR EN EL NEONATO
Cuando la ventilación con máscara y bolsa
reservorio no sea eficaz o se haya
prolongado.
El personal de
enfermería Cuando se realicen compresiones torácicas
experto deberá o en recién nacidos con circunstancias
utilizar la especiales.
intubación
endotraqueal:
El experto en la reanimación deberá
seleccionar el tubo endotraqueal para la
intubación de acuerdo al peso y edad
gestacional del neonato.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
MANIOBRAS DE REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR EN EL NEONATO
El personal calificado en reanimación deberá realizar compresiones
torácicas si la FC es inferior a 60 lpm.

Realizar las compresiones torácicas por personal experto con la técnica


de los dos pulgares rodeando el pecho y apoyando la espalda para
generar una presión sanguínea más alta y menos fatigada del
reanimador.

El personal de enfermería experto deberá administrar por vía IV a una


dosis de 0.01 a 0.03 mg/kg de epinefrina 1:10,000 al RN. En caso de
que el neonato no cuente con una vía IV administrar la epinefrina por
tubo endotraqueal a dosis recomendada de 0.05 a 0.1 mg/kg.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
MANIOBRAS DE REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR EN EL NEONATO
El personal de enfermería experto deberá
instalar un catéter en la vena umbilical para
la administración de medicamentos y
volumen de líquidos.

El personal de enfermería deberá


utilizar soluciones cristaloides a dosis
indicada, de acuerdo a prescripción
médica.
FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
FACTORES DE RIESGO DURANTE LA
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN EL
NEONATO
Se recomienda que el profesional
deba contar con una lista de
verificación estandarizada, para
asegurarse que todos los
suplementos y equipos necesarios
estén presentes y funcionando.
El profesional de enfermería experto
deberá determinar el progreso
exitoso en la reanimación al evaluar
la respuesta de la frecuencia cardíaca
y la oximetría de pulso del neonato.
FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
FACTORES DE RIESGO DURANTE LA
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN EL
NEONATO
El personal de enfermería experto deberá
determinar el progreso exitoso en la reanimación al
evaluar la respuesta de la frecuencia cardíaca y la
oximetría de pulso del neonato.

Se recomienda al profesional considerar utilizar la


bolsa autoinflable, bolsa inflada por flujo y/o
reanimador con pieza en T, para la ventilación en los
recién nacidos durante la reanimación.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
LIMITACIÓN DEL DAÑO EN LA REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR EN EL NEONATO
El personal de El personal de
enfermería deberá enfermería experto debe
utilizar el método de realizar valoración clínica
recalentamiento en los periódica como la
RN hipotérmicos de vigilancia de los
forma gradual de 0.5 ° C movimientos torácicos y
/ hora hasta la la presencia de
estabilización de la condensación en el tubo
temperatura. endotraqueal en el RN
reanimado.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA POST
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN EL
NEONATO

El personal involucrado en la
reanimación neonatal deberá
realizar el traslado del bebé a
un entorno seguro en el que
pueda prestársele un
monitoreo y atención segura
y anticipada.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA POST
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN EL
NEONATO

El personal de enfermería deberá


contar con un glucómetro para la
medición de la glucosa en sangre
en el neonato post reanimado. Se
debe evitar la administración de
grandes bolos de glucosa al RN.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA POST
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN EL
NEONATO

El personal de enfermería experto


deberá administrar antibióticos al
RN postreanimado de acuerdo a
prescripción médica y tomando en
cuenta la normativa institucional
para la administración de
medicamentos vigente.

FUENTE: Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones:
Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18
Los niños son el recurso más
importante del mundo y la
mejor esperanza para el futuro.

John Fitzgerald Kennedy.


BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Intervenciones de enfermería durante la reanimación cardiopulmonar en el paciente neonato en un


segundo y tercer nivel de atención. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica.
México, CENETEC; 2018 (06/04/19). Disponible en:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html#SS-825-18

Manual de Procedimientos de enfermería en las Unidades Neonatales. Bogotá, María Victoria López
Cruz, 2016 (11/04/19). Páginas consultadas: 88.

Weiner GM, Libro de texto sobre reanimación neonatal, 7° edición. 2015. (06/04/19). Páginas
consultadas: 17 – 52.

También podría gustarte