Está en la página 1de 5

TRES MOMENTOS DE UNA CLASE

INICIO
LOS TRES
DETERMINAR MOMENTOS
SON
ESTRATEGIAS IMPORTANTE
y MATERIALES SY
para el INICIO, DESARROLLO DEBE HABER
DESARROLLO y FLUIDEZ Y UN
CONTINUO
CIERRE. ENTRE ELLOS

CIERRE

SUJETO - CONTEXTO
MOMENTO DE INICIO

 Es un momento especialmente destinado a


rescatar y reconocer los aprendizajes y
experiencias previas relacionadas con el tema.
 Planteamiento del tema, tópico, problema o
aprendizaje que se espera lograr en esa clase.
 Indicar el sentido e importancia del aprendizaje
propuesto y la relación con otros aprendizajes.
 Poner en práctica las estrategias diseñadas
para este Momento.
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE INICIO

• Exposición breve del docente. Destinada a posicionar el tema; plantear


los objetivos, destacar puntos importantes, señalar el modo de trabajo.
• Reportaje realizado por los estudiantes. Recoger información en revistas
y/o periódicos sobre el tema; exponerlo y discutir.
• Lluvia de ideas con tarjetas. El profesor plantea algunas preguntas
generadoras y los estudiantes anotan en las tarjetas; se fundamenta y
jerarquiza la información.
• Exposición de los alumnos. Indagación sobre las ideas centrales del
tema; exposición y discusión.
• Dinámicas Grupales:
 Philipp 66. 6 estudiantes discuten 6 minutos sobre un tema y un relator
expone conclusiones; se analiza y discute la información.
 Role Playing. Se constituyen grupos, cada integrante representa un rol (no
más de 15 minutos) y se discute sobre el tema central.
• Medios audiovisuales. Imágenes en video, data show, transparencias, etc.
que sirvan para visualizar el tema a tratar y/o motivar (no debe extenderse
más allá de 10 minutos.
ORGANIZACIÓN DEL DISEÑO DE LA CLASE
APRENDIZAJE (S) ESPERADO (S):
HABILIDAD ESPECÍFICA (Paso Procedimental) :

ACTIVIDADES CLAVES:
CONTENIDOS:
MOMENTO ESTRATEGIA MATERIALES

INICIO

¡Narrar cómo se va
DESARROLLO a realizar la clase!

CIERRE
DISEÑO DE LA CLASE: NARRACIÓN
MOMENTO ESTRATEGIA MATERIALES
Identificar Estrategia o Técnica y Indicar QUÉ materiales y/o
Explicar Sentido. Es decir, QUÉ herramientas que no sean de uso
estrategia, POR QUÉ y PARA QUÉ se cotidiano, requeridas para desarrollar
utilizará. Como ejemplo: la estrategia elegida Como ejemplo:
PHILLIPS 66. Para discutir y 1. Hoja con dos preguntas: ¿Qué creen
INICIO consensuar acerca del significado de Uds. que significa ‘parámetro’ ?
los conceptos.. (conocimientos ¿dónde se usa frecuentemente esta
previos) o escuchado por los palabra?
alumnos. 2. Transparencia con diferentes
significados técnicos .

Para cada uno de los momentos se La misma situación para los materiales
necesita identificar la técnica y/o y/o herramientas que se utilizarán.
estrategia (s) y el sentido (para qué y
DESARROLLO
por qué) de aquella (s).

Indicar el sentido e importancia del La misma situación para los materiales


aprendizaje propuesto. y/o herramientas que se utilizarán.
CIERRE

También podría gustarte