Diseño Universal de Aprendizaje DUA

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

Rodrigo Caamaño Basoalto

Profesor diferencial
mención deficiencia
intelectual.
Capacitación en
trastornos de la visión.
Postitulo en lenguaje
y audición.
Magíster en Ciencias
de la educación
mención en Currículum
y Evaluación
Diseño Universal para el Aprendizaje – David
Rose. Escuela de Educación de Harvard (CAST,
2006)

No hay un modelo
único de aprendiz

Todos los niños


pueden aprender La educación es
juntos para todos

Las prácticas de No hay una única


enseñanza deben manera de
reconocer los diversos aprender.
aprendices.
Diseño Universal para el Aprendizaje – David
Rose. Escuela de Educación de Harvard (CAST,
2006)

Es más asunto de
Las barreras no
transformar las
están en el niño--- el
condiciones de
no viene con
aprendizaje que de “
“dificultades para
transformar al
aprender”…
aprendiz”
Diseño Universal para el Aprendizaje – David
Rose. Escuela de Educación de Harvard (CAST,
2006)

Redes de
interconexi
Concepto
ones
neuronales

¿Qué?
¿Cómo?
¿Por qué?
Principios
¿para qué?
Del
aprendizaje
Marco de
apoyo para
Se basa en los
convertir los
Proporciona nuevos
Conjunto de desafíos,
CONCEPTO

plan para la conocimientos


principios para planteados por un
creación de sobre cómo
lograr un los altos
objetivos de funciona el
desarrollo estándares y la
enseñanza, cerebro, las
curricular que creciente
métodos, nuevas
dé, a todas las diversidad de
materiales y tecnologías y
personas, alumnos, en
evaluaciones los medios
igualdad de oportunidades
que funcionen disponibles
oportunidades para
para todos y para la
para aprender. maximizar el
DUA

todas. enseñanza y el
aprendizaje de
aprendizaje.
cada
estudiante.
REDES DE INTERCONEXIÓN NEURONAL

Las personas presentan una gran variedad de


habilidades, necesidades e intereses de
aprendizaje. La Neurociencia revela que estas
diferencias son tan variadas y únicas como el ADN
o las huellas dactilares. Tres redes cerebrales
primarias entran en juego:

Red de
Red cerebral de conexiones
Red cerebral afectivas:
reconocimient
estratégica: especializada
o:
especializada en evaluar y
especializado
en planear y asumir
en recibir y
ejecutar prioridades. (Es
analizar
acciones (Es el el POR QUÉ del
información (Es
COMO del aprendizaje).
el QUE del
aprendizaje).
aprendizaje).
Redes de Las redes Las redes
reconocimiento estratégicas afectivas
El "qué" del El "cómo" del El "por qué" del
aprendizaje aprendizaje aprendizaje

¿Cómo podemos Planificación y Cómo los alumnos


recabar la ejecución de se comprometan y
información y tareas. La forma de motivan. ¿Cómo se
categorizar lo que organizar y desafían o
vemos, oímos, y expresar nuestras interesan los
leer.Letras de ideas. Escribir un estudiantes?. 
identificación, las ensayo o resolver
palabras, o el estilo un problema de
de un autor son matemáticas son
tareas de tareas estratégicas.
reconocimiento.
Cómo Funcionan las redes…
ejercicio
Red de reconocimiento - ¿Qué elementos
identifica en esta pintura?
haga una lista
Ahora va a ejercer sus
redes estratégicas
mediante el examen de
esta imagen, con fines
diferentes. Observe cómo
se mira la imagen de
forma diferente,
dependiendo de su
propósito
¿Qué edad tienen las
personas en esta
imagen? ¿Qué periodo histórico y la ubicación
geográfica cree usted que esta imagen
representa? ¿Por qué?

¿Qué emociones expresa la gente en la


imagen?
Cada nueva estrategia dio lugar a un patrón
diferente de los movimientos oculares.
Ahora, sintonice sus
redes afectivas mirando
esta imagen, una vez
más, sólo para ver lo que
le atrapa.

¿Lo que en particular


llama la atención
sobre esta imagen?
Lo que ve en la imagen depende de sus intereses,
antecedentes y estado de ánimo general. Un psicólogo
podría centrarse en las expresiones en los rostros de
la gente, mientras que un diseñador de interiores
puede tomar nota de la decoración del cuarto. La
madre de un niño se puede interesar por el niño
sentado en la mesa, mientras que un músico puede
notar el piano. Alguien que está cansado o con hambre
Principios del Diseño Universal
para el Aprendizaje
I. Proporcionar diferentes maneras de
representación:
1.Proveer opciones de percepción
1.1 Familiarizarse con el despliegue de la
información
1.2 Proveer alternativas para la información
del auditorio
1.3 Proveer alternativas para la información
visual
I. Proveer diferentes maneras de
representación:
2. Proporcionar opciones para el idioma y los
símbolos
2.1 Alternativas para definir vocabularios y
símbolos. Escribir glosario, usar diccionario,
aclarar vocabulario.
2.2 Alternativas para aclarar sintaxis y estructura.
2.3 Alternativas para decodificar textos y la
notación matemática.
2.4 Alternativas para promover el entendimiento
interlingüístico
2.5 Alternativas para ilustrar conceptos clave de
manera no lingüística. Apoyarse con gestualidad,
corporalidad, olfato, gusto, tacto.
I. Proporcionar diferentes maneras de
representación:
3. Proveer opciones de comprensión
3.1 Proveer o activar el conocimiento de base
3.2 Resaltar aspectos críticos, grandes ideas y
relaciones
3.3 Guiar procesamiento de información
3.4 Apoyar memoria y transferencia
II. Proporcionar múltiples maneras de
expresión y acción:
4. Proveer opciones de actividad física

4.1 Proveer vías de respuesta diferentes

4.2 Proveer vías diversas para interactuar


con materiales

4.3 Integrar tecnologías de soporte


II. Proporcionar múltiples maneras de
expresión y acción:
5. Proveer opciones para habilidades
expresivas y fluidez
5.1 Permitir preferencias de medios de
comunicación
5.2 Proveer herramientas adecuadas para
la composición y resolución de problemas
5.3 Proveer vías para enmarcar la práctica y
su ejecución
II. Proporcionar múltiples maneras de
expresión y acción:
6. Proveer opciones para funciones de
ejecución
6.1 Guiar el establecimiento de metas efectivas
6.2 Apoyar planeación y desarrollo estratégico
6.3 Facilitar el manejo de información y recursos
6.4 Realzar capacidades para monitoreo del
progreso
I. Proporcionar diferentes maneras de
comprometerse:

7. Proveer opciones para alistamiento de


intereses
7.1 Incrementar preferencias individuales y
autonomía
7.2 Realzar relevancia, validez y autenticidad

7.3 Reducir amenazas y distracciones


I. Proporcionar diferentes maneras de
comprometerse:
8. Proveer opciones de esfuerzo sostenido
y persistencia
8.1 Realzar la mejor parte de las metas y de los
objetivos
8.2 Variar niveles de retos y apoyo
8.3 Fomentar colaboración y comunicación
8.4 Incrementar retroalimentación orientada
hacia el dominio
I. Proporcionar diferentes maneras de
comprometerse:
9. Proveer opciones de autorregulación
9.1 Guiar personal en sus expectativas y en el
alcance de sus metas
9.2 Enmarcar habilidades de alcance y
estrategias
9.3 Desarrollo de auto evaluación y reflexión
APRENDIENDO CON CHOCO:
UNA AVENTURA POR EL MUNDO DE LAS
PALABRAS
VAMOS A COCINAR: LA DELICIA DE
APRENDER Y COMPRENDER EL MUNDO

También podría gustarte