Está en la página 1de 18

La Entrevista de

Orientación Vocacional
 

Ma. Carmen Cortés Olascoaga


Mayo, 2016
La Entrevista en el Contexto Educativo:

 Se puede definir como la concurrencia, el encuentro, la reunión y conversación entre


dos o más personas) para un fin determinado dentro de los procesos educativos y de
aprendizaje.
 La entrevista es una herramienta imprescindible en el quehacer del PE.
 Su finalidad será conocer alguna situación concreta que requiera de su intervención
para anticipar o resolver alguna cuestión, o dentro de procesos de toma de
decisiones, o la resolución de problemas.
.

La Entrevista de Orientación
2
Vocacional
http://www.slideshare.net/royersaind/entrevista-educativa-01-tec-de-entrevista?
qid=16886a87-0ac7-4b8e-bd03-c427d1889b5c&v=&b=&from_search=1

La Entrevista de Orientación Vocacional

Objetivo:
Orientar al alumno sobre el o los caminos que mejor le
convengan para determinar el rumbo, opciones o alternativas
que más le conviene elegir de acuerdo a las variables y
recursos internos con los que cuenta.
n
La Orientación Vocacional es todo un Proceso de
Intervención del PE que pretende:
1. Orientar al alumno en sus primeras decisiones
de vida importantes y trascendentes
2. Responsabilizarse de ellas y, en este caso,
3. Que le permitan insertarse en la sociedad como
persona productiva con mayor probabilidad de
cubrir sus expectativas
Esto se lleva a cabo a través de:
 Entrevistas de Información
 Entrevistas de Orientación
La Entrevista de Orientación Vocacional

La Entrevista de Orientación Vocacional


(EOV) cae dentro de la actividad del PE
para poder evaluar y así poder orientar
posteriormente al alumno,
La (EOV) es una HERRAMIEMIENTA que
debe funcionar junto con:
una Investigación Psicológica llamada
Evaluación y
Herramientas Profesiográficas
que harán OBJETIVA su INTERVENCIÓN de
Diagnóstico y Reporte.
La Entrevista de Orientación
4
Vocacional
La Entrevista de Orientación Vocacional

Ubicación de la Entrevista con el Alumno dentro del Proceso de


Intervención del PE

1) Evaluación psicológica para prevenir y


diagnosticar por medio de:
Entrevista

1.2) Administración de Tests psicométricos y otras técnicas de


Evaluación Psicológica sobre las áreas:
1.1)

Hábitos Rendimient
Inteligen Personalida Motivacion
d de o
es Metas Intereses
cia académico
estudio

La Entrevista de Orientación
5
Vocacional
La Entrevista de Orientación Vocacional
”COMUNICACIÓN, INTERACCIÓN Y PROCESO”

 Las herramientas más útiles que se utilizan en la


entrevista educativa, son los aspectos
comunicativos y relacionados con la interacción y
aspectos referentes al proceso en sí.

La Entrevista de Orientación
6
Vocacional
La Entrevista de Orientación Vocacional

Características: La EOV educativa para la OV que


se elige es la Entrevista
 Semiestructurada y Directiva;

Semi Estructurada: Al principio fase social, de


recepción como al final (despedida) Se utilizan
preguntas más abiertas y menos dirigidas,
Directiva: En la fase central de obtención de la
información, se recurre a preguntas cerradas y
dirigidas que especifiquen la información recabada
de manera genérica.

La Entrevista de Orientación
7
Vocacional
La Entrevista de Orientación Vocacional:
Entrevista de Información

 La entrevista informativa es un encuentro, formal o informal , con alguien a


fin de conseguir información sobre
 La persona y sus motivaciones, intereses y visión de futuro que tenga
contemplado para insertarse a la vida productiva de la sociedad y con un fin
paralelo de Autorrealización personal.
 un oficio, una empresa o una industria que pueda ser útil durante sus
estudios, para tomar la decisión de las actividades en que se ocupará para
insertarse en la vida social

Los testimonios obtenidos


mediante entrevistas nos
proporcionan, por un lado,
información explícita sobre algo;
es decir, información referencial
fáctica sobre acontecimientos,
procesos, situaciones.
La Entrevista de Orientación
8
Vocacional
La Entrevista de Orientación Vocacional:
Entrevista de Información

 Se empieza a obtener la información, según Llavona


(1999), siguiendo un proceso de tres escalones:

PRIMERA FASE
Se trata de FASE MEDIA
recapitular la FASE FINAL
información Planificar de que
disponible, o de modo se puede En colaboración
obtenerla, sobre resolver el con el
el motivo de la problema o el entrevistado, ir
entrevista. motivo de la definiendo los
entrevista. pasos a seguir, o
las tareas que se
han de realizar
tras el encuentro.
 La entrevista la da por terminada el PE cuando considera que
posee la información suficiente sobre el asunto que ha motivado la
interacción.
La Entrevista de Orientación
9
Vocacional
La Entrevista de Orientación Vocacional:
Entrevista de Orientación

 La entrevista en al ámbito profesional de la Orientación es


un instrumento que se emplea fundamentalmente con
objetivos de asesoramiento, por un lado, y, por otro, como
medio de selección de personal.
Adquirir Desarrollar
información estrategias
de las de toma de
característic decisiones
as en
personales
en relación a situaciones
requisitos de
ocupacional Tenerincertidum
en
es. consideracióbre.
n las
emociones
en la toma
de
decisiones

La Entrevista de Orientación
10
Vocacional
Herramientas Profesiográficas

 Son todas las


herramientas e
información que
requiere el alumno
para todos aquellos
interesados en
ingresar al Nivel Medio
Superior cualquier
Institución (a partir de
Secundaria).
 Como es el caso del
IPN, México hace
apenas unos meses.

La Entrevista de Orientación
11
Vocacional
Herramientas Profesiográficas

Se dirige a
 estudiantes de nivel secundaria próximos a
egresar,
 padres de familia,
 educadores,
 orientadores, investigadores y
 público en general.

Es una oportunidad para que los padres de familia


acompañen a los estudiantes en la que quizás será
la primera decisión fundamental de su vida, de la
que dependerá el futuro inmediato del aspirante.
La Entrevista de Orientación
12
Vocacional
Herramientas Profesiográficas

 El aspecto significativo de estas


herramientas es que no se De esta forma los jóvenes pueden
limitan simplemente una conocer de manera directa
cuestión informativa
 un enfoque amplio de la oferta
educativa en las muchas
Actualmente se da tanta importancia
a esta actividad que se organizan ramas de conocimiento,
encuentros de orientación  sus planes de estudio, su
vocacional, donde los alumnos inserción laboral, expectativas
pueden tener una interacción de desarrollo profesional y
directa con los docentes y académico, trayectoria escolar
orientadores de todas las Unidades
de las carreras, amplias
Académicas del Nivel Medio Superior
de diferentes Instituciones Educativas
variedades de servicios
 para poder aclarar sus dudas o
educativos, investigación,
profundizar en el conocimiento culturales, de apoyo y
de las áreas de su interés extensión.
potencial o por definir con la
ayuda del PE.
La Entrevista de Orientación
13
Vocacional
Herramientas Profesiográficas

No se trata de un evento simplemente informativo, es un encuentro de


orientación vocacional, donde los alumnos tendrán contacto directo con los
docentes y orientadores de múltiples opciones académicas de Nivel Medio
Superior, para poder aclarar cualquier duda de acuerdo a sus intereses
personales.
 Los jóvenes podrán conocer de manera directa un
enfoque amplio de la oferta educativa en las ramas de
conocimiento que opera
 sus planes de estudio,
 su inserción laboral,
 expectativas de desarrollo profesional y académico,
 trayectoria escolar de las carreras,
 amplias variedades de servicios educativos,
investigación, culturales, de apoyo y extensión.

Es una oportunidad para que los padres de familia acompañen a los estudiantes
en la que quizás será la primera decisión fundamental de su vida, de la que
dependerá el futuro inmediato del aspirante.
La Entrevista de Orientación
14
Vocacional
Herramientas Profesiográficas

Tipo de Información que se obtiene: Competencias Genéricas


 Oferta académica integral:
 autoestima,
Programas de Estudio, duración, qué
 comunicación,
fines persigue, qué valores maneja, qué
actividades extra curriculares ofrece,  pensamiento crítico,
dónde se ubica, costos, requisitos,  aprendizaje autónomo,
objetivos.
 trabajo en equipo y
 La formación en competencias
 competencias cívicas y éticas,
genéricas
 Competencias disciplinarias Competencias Disciplinarias :
 Lenguas y  Matemáticas, Ciencias Naturales,
 Competencias Profesionales Ciencias Sociales, manejo de
tecnología, etc.
Todo esto brinda los conocimientos básicos Lenguas:
y propedéuticos para que el alumno pueda  español e inglés) y
aspirar a estudios de Nivel Superior, y a la
vez se realice una carrera de nivel técnico Competencias profesionales
o profesional, con competencias que  (asignaturas tecnológicas de
permitan incorporarlo al sector productivo. formación para el trabajo).

La Entrevista de Orientación
15
Vocacional
La Entrevista de Orientación Vocacional
Competencias del Entrevistador

Otros aspectos relevantes sobre la entrevista, hacen


referencia a la relación interpersonal entre el entrevistador y
el entrevistado.
• Debe poseer una disposición y trato accesible, objetividad, cordialidad,
accesibilidad, disponibilidad a la ayuda y amplios conocimientos sobre la materia
de Orientación Vocacional.
• Competencia para la entrevista con adolescentes, padres de familia o tutores.

• . El lenguaje, actitud, paciencia, creatividad y todos los términos que


utilice deben estar acordes al lenguaje verbal y no verbal del
interlocutor par no intimidarlo y estimular su participación activa pues el
centro de la orientación el él.

• El entrevistador debe poseer un amplio rango de conocimientos sobre


Conducta Humana, tipo de Intervenciones, herramientas de Evaluación
Psicológica, Oferta Educativa Media Superior, Actualización de las
tendencias laborales y necesidades de los diferentes mercados de
trabajo de su localidad , a nivel nacional e internacional.
• competencias suficientes, tanto sobre el tema sobre el que se indaga
como sobre la técnica de la entrevista.
La Entrevista de Orientación
16
Vocacional
Conclusiones y Aprendizaje Personal

1. La teoría sobre la actividad del PE es una de las más sistemáticas de la


Psicología y poco a poco descubro que la razón es clara puesto que en
esta área se tiene incidencia en un amplio espectro de campos
profesionales dentro de la Educación que tanta falta hacen en México
ante los retos que enfrenta el País en los próximos años.

2. Descubrí que existe todo un campo laboral como PE dado que toda la
actividad para poder hacer una intervención de Orientación Vocacional
requiere del manejo psicométrico de muchas áreas, hace uso de toda
nuestra capacidad para relacionarnos en entrevista, nos pone en contacto
con todo el entorno del adolescente, debemos estar muy actualizados con
toda la oferta académica y laboral local, nacional y aún internacional.

3. Al hacer mi labor de investigación descubrí que México está actualizado


en esta materia tanto en su oferta académica pública como privada. El
ejemplo quise hacerlo sobre lo encontrado en el IPN para no
circunscribirme a referencias bibliográficas extranjeras.

La Entrevista de Orientación
17
Vocacional
Bibliografía

 Garaigordobil, M. (s/f). Papel del psicólogo en los centros educativos.


Facultad de Psicología. Universidad del país Vasco. Consultado el 29 de julio
de 2012. Versión digital extraída de:
http://www.cop.es/infocop/pdf/1730.pdf
 Libro: Daphne, M. (2009). Entrevista. Guía práctica para estudiantes y
profesionales. México: McGraw Hill. Disponible en
https://drive.google.com/file/d/0Bzz8RICsS8fOYzh6M3gxVEVYRHBfMWt4TE8
5LUNweU9QMW5Z/view
 Artículo digital: Perelstein, B. (1965). El psicólogo educacional y su función
específica. Revista de psicología de la Universidad de Plata. Vol. 2, pp. 17-
36. Consultado el 29 de julio de 2012. Disponible en: http://
www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.858/pr.858.pdf
 Expo Profesiográfica información disponible en:
http://www.slideshare.net/lockstep2000/expo-profesiogrfica-2015

La Entrevista de Orientación
18
Vocacional

También podría gustarte