Está en la página 1de 7

Sustentante

Alfonsina Encarnación Gómez

Matricula

13-0760

Tema:
Tarea 1 de Mercadotecnia II

Materia:
Mercadotecnia II

Facilitador
Manuel Tejada

Fecha
20 de marzo del 2017
UNIDAD I
La Mezcla de Mercadotecnia

La mezcla de mercadotecnia es parte del nivel estratégico del marketing,


en el cual los planes se transforman en programas concretos para que una
organización pueda acceder al mercado con productos satisfactores que
den respuestas a necesidades o deseos, que sus precios sean accesibles,
con un mensaje adecuado y un sistema de distribución que coloque al
producto en un lugar adecuado y en el mercado oportuno.

Es por eso que es de vital importancia que los especialistas mercadologías


conozcan de la mezcla de marketing.
- Conceptualización de la mezcla de mercadotecnia.

forma parte de un nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual, las


estrategias se transforman en programas concretos para que una empresa
pueda llegar al mercado con un producto satisfactor de necesidades y/o
deseos, a un precio conveniente, con un mensaje apropiado y un sistema
de distribución que coloque el producto en el lugar correcto y en el
momento mas oportuno.

Kotler y Armstrong, definen la mezcla de mercadotecnia como "el conjunto


de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa
combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La
mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para
influir en la demanda de su producto" .

Por su parte, el "Diccionario de Términos de Marketing" de la American


Marketing Asociation, define a la mezcla de mercadotecnia como aquellas
"variables controlables que una empresa utiliza para alcanzar el nivel
deseado de ventas en el mercado meta"
Origen y evolución de la concepción de la mezcla de mercadotecnia.

Evolución de la mercadotecnia en la empresa El marketing en gran escala


empezó a tomar en el inicio de la revolución industrial, en la segunda mitad
del siglo XIX. A partir de entonces, el marketing ha evolucionado en tres
etapas sucesivas de desarrollo: orientación al producto orientación a las
ventas orientación al mercado Nuestra descripción vinculada cada etapa
con un periodo determinado, pero hay que entender que estas etapas
ilustran la evolución general del marketing y que reflejan tanto estados
mentales como periodos históricos.
Objetivos de las 4p’s del mercado y las tendencias a aumentarlas

La transformación de las 4P del marketing 1.0, también


denominado 4P del mercado, ó 4Ps ó 4Pes del marketing mix,
hacia las 4C ha supuesto una revolución en las estrategias de
marketing.

Las 4P del marketing mix es un concepto acuñado por Phillip


Kotler en 1967 y alude a las herramientas básicas y tradicionales
del marketing que utilizaban las empresas para implantar sus
estrategias y alcanzar los objetivos establecidos.
Funciones de la mezcla de mercadotecnia.

La principal función de la mezcla de mercadotecnia es conseguir la


satisfacción de las necesidades y/o deseos del mercado meta mediante la
entrega de un producto o servicio a cambio de una utilidad para la
empresa.

Relación de la Mezcla de Mercadotecnia con la Labor del mercadólogo


Para que un mercadólogo logre cumplir con los objetivos y metas de una
empresa, es necesario que se apoye en las herramientas más
importantes, que son las 4p´s o Marketing Mix que son Producto, Precio,
Plaza y Promoción.
Relación de la mezcla de mercadotecnia con la labor del mercadólogo.

El mercadólogo realiza diversas funciones, y aunque muy sencillas


parezcan son de gran importancia; las funciones van desde elegir un color
o un estilo de letra a una campaña publicitaria hasta capacidad de idear
buenas estrategias que hagan que un producto se posicione en el
mercado u ofrecer productos o servicios con un valor agregado.

Podemos ver que el rol del mercadólogo es imprescindible para todo tipo
de empresas, y más adelante les seguire hablando más de ello.

También podría gustarte