Está en la página 1de 12

DIETA MEDITERRÁNEA

EN CHIPRE - AGROS
Chipre

 Desde 1700 a.C., Chipre se encuentra en el centro de las rutas


comerciales que unen las diferentes civilizaciones mediterráneas. Esta
situación estratégica ha hecho que sea un lugar muy codiciado a lo
largo de la historia . Debido a que era un lugar de paso para los
comerciantes del Mediterráneo provoco una combinacion de
ingredientes y sabores que perduran hasta ahora.
 En sus platillos predominan el aceite de oliva por influencia griega,
legumbres, mariscos, cereales y más.
Chipre

 Está fuertemente relacionada con


las cocinas griega y turca.
 Considerada una de las cocinas
mediterráneas debido a la
posición geográfica de la isla.
 No obstante a pesar de las
influencias mutuas de las
diferentes culturas que cohabitan
la isla, no existe una verdadera
mezcla de cocinas
AGROS-CHIPRE

 A gros es un pueblo o comunidad de unos 800 habitantes, situado


en el centro de la isla de Chipre, a lo largo de la cordillera de
Troodos, en la región de Pitsilia.
 Tiene un clima seco y por lo general esta rodeada de manantiales,
viñedos, almendros, nogales y avellanos, Agros es rico en productos
típicos de la Dieta mediterránea que son alimentos básicos para
sus habitantes: salchichas, carne de cordero y de oveja y
mermelada de frutas.
AGROS-CHIPRE

 La Dieta mediterránea no caracteriza sólo a A gros, sino a toda la


isla.
 Los chipriotas que viven en las zonas rurales, de hecho, suelen
autoproducir casi la totalidad de los alimentos que llegan a sus
mesas como garbanzos, alubias, higos, hierbas y dátiles.
 El pueblo es conocido por sus productos tradicionales como el agua
de rosas, el hiromeri (jamón ahumado), la loukanika (salchichas
ahumadas picantes) y el lountza (filete de cerdo ahumado)

Agua de rosas Hiromeri Loukanika


AGROS CHIPRE

 Los más comunes son los dulces con almíbar. Hay alrededor
de 40 a 50 tipos de dulces en almíbar, como la nuez, la
cereza, el melón de agua, la uva, el membrillo y la rosa.
 Postres chipriotas más tradicionales, como mahallebi y
loukoumades y por lo general se sirven con agua de rosas en
Agros.

Loukoumades
GASTRONOMIA CHIPRIOTA

La gastronomía de Chipre está influída por los países vecinos Grecia y


Turquía. Siendo sus principales platos:
 Mezze: Especie de aperitivos que se sir ve antes de la comida
 Pescados a la parrilla.
 Moussaka: Pastel de carne y berenjenas con queso gratinado.
 Tava: Cordero cocinado a base de cebolla.
 Salsa tzantziki: Hecha con yogur y pepino.
 Suvlaki stin pita: Especie de kebab de influencia turca.
 Bourekia: Un buñuelo de queso de cabra fresco, aromatizado con canela
y azahar.
 Katäif: Dulce de almendra y miel, con forma cilíndrica y baño de
almíbar.
 Entre las bebidas destacan por el kumandaria que es un vino dulce y por
el "zivania", un whisky.
En Año Nuevo, los chipriotas intercambian regalos y toman el
pastel tradicional Vasilopita.
La Epifanía se celebra en las localidades costeras con una
competición de natación donde el ganador es el que recupera un
crucifijo previamente arrojado al mar. Durante la Semana Santa, se
quema una efigie de Judas y los iconos se cubren con un paño
mortuorio.
En mayo, el festival de flores de Anthestiria anuncia la llegada de la
primavera, mientras que septiembre trae el festival de artes anual
de Nicosia.
Lemesos celebra el Carnaval en Primavera, con un desfile y fiestas
de máscaras; el Festival de Teatro en verano, y el Festival del Vino
en septiembre. A principios de septiembre, se celebra en Pafos el
Festival de Afrodita.
LOS NIÑOS EN CHIPRE ENTIERRAN LA
DIETA MEDITERRÁNEA

 La dieta mediterránea en el
Mediterráneo ya no existe
 En base a un informe sobre la
«Obesidad infantil» de la OMS
 Chipre ocupo el primer lugar con un
43% de niños con sobrepeso.
 En España, Italia y Grecia 42% y 38-
41% niñas
 Los principales factores que conducen
el aumento de peso son los alimentos
dulces, salados y grasas, y además de
la falta de ejercicios.
AGROTURISMO

 El alojamiento se puede encontrar en hoteles de construcción


tradicional, así como en muchas habitaciones de alojamiento y
desayuno en casas tradicionales.

 El pueblo mantiene su carácter tradicional y ofrece un entorno


natural y construido con impor tantes sitios históricos, religiosos y
culturales.

 Las atracciones de los visitantes locales incluyen las vistas de la


montaña, caminar por las calles estrechas del pueblo, los senderos
naturales, la comida local tradicional y el vino ser vido en tabernas
tradicionales y los productos del pueblo promovidos por las tiendas
de las empresas locales.
AGROTURISMO

 Iglesia de "Panagia Eleousa“


 La Iglesia de "Timios Prodromos"
 Museo Frangoulides
BIBLIOGRAFIA

 http://www.visitcyprus.com/files/PracticalInfo/travel_planner/trave
l_plan
 http://es.cyplive.com/news/news -cyprus/kipr skie -deti-horonyat-
sredizemnomor skuyu -dietu.htmlner_spanish_1301117.pdf
 "A gros Village en Limassol Chipre - Guía de
Chipre" . Cyprusedirector y.com. 2006-11-25 . Consultado el 25-10-
2018
 https://en.wikipedia.org/wiki/A gros,_ Cyprus

También podría gustarte