Está en la página 1de 9

EQUIPO 3 (Integrantes): N° de Control

Mayo Antonio Jesus Francisco 17230654


Landero Gruintal Karla Rubi 17230642
Hernández Lopez Cinthia Daniela 17231251
Fiscal Osorio Mario 17230614
Diaz Garcia Luis Fernando 17231246
 índice………………………………………………………………………………………………………..2
 Introduccion………………………………………………………………………………………………..3
 Capacitor…………………………………………………………………………………………………...4
 Capacitor (Formula)………………………………………………………………………………………5
 Capacitor (Formula)………………………………………………………………………………………6
 Conclusión………………………………………………………………………………………………….8
 Referencias bibliográficas………………………………………………………………………………9
3

 Básicamente, un capacitor, en su expresión más simple, está formado por


dos placas metálicas enfrentadas y separadas entre sí por una mínima
distancia, y un dieléctrico, que se define como el material no conductor de
la electricidad (aire, mica, papel, aceite, cerámica, etc.) que se encuentra
entre dichas placas.
 Un condensador de placas paralelas es un condensador
que posee dos placas metálicas de gran tamaño separadas
por un dieléctrico o un no conductor como el vacío.
Cuando las placas son conectadas a una diferencia de
potencial como baterías se produce una transferencia de
carga desde un conductor a otro hasta que la diferencia de
potencial entre los conductores debido a sus cargas iguales
y opuestas se hace igual a la diferencia de potencial entre
los terminales de la batería.
 La cantidad de carga sobre la superficie de las placas
depende tanto de la diferencia de potencial a la cual son
sometidas como a la geometría de las mismas. Así la
capacitancia del capacitor viene dada por la relación entre
la carga sobre las placas y la diferencia de potencial
aplicada y su unidad es el Faradio.
4

 Para entender algunos de los factores que determinan el valor


de la capacitancia de un dispositivo consideraremos un
capacitor conformado por un par de placas planas paralelas.
 Si “+q” y “–q” son las densidades superficiales de carga eléctrica
en las superficies de área A, las cargas eléctricas en las placas
tienen magnitudes ”+Q” y “-Q”, respectivamente,
con ”Q = dA”. Como las cargas eléctricas en las placas son de
diferente tipo, tienden a atraerse, por lo que quedan depositadas
en las superficies internas del capacitor. La diferencia de
potencial eléctrico para este dispositivo:
5
Potencial
En donde d es eléctrico debido
la distancia de separación a
entreuna distribución
las placas, y es la
permisividad eléctrica del vacío. Sustituyendo la expresión para la
densidad de carga en detérminos
carga continua.
de la carga eléctrica, tenemos:

o Capacitor de placas planas paralelas con cargas de diferente


tipo, y líneas de campo en su interior por lo que al compararla con
la expresión 1, encontramos que la capacitancia para el
capacitor de placas planas paralelas es:
La capacitancia depende también depende:

1. De factores geométricos en los conductores, como el área en donde


está depositada la carga y la distancia de separación entre las placas;

2. De las características del medio en el que se encuentran inmersos los


conductores, representadas en este caso por la permisividad eléctrica
del vacío e0.
 En este caso del capacitor de placas planas paralelas la dependencia
de la capacitancia con el área se puede entender directamente, pues
si se dispone de un área mayor entonces se tiene mayor capacidad
para almacenar carga. En cuanto a la dependencia con la distancia de
separación entre las placas, si se disminuye la distancia d, y se quiere
mantener la diferencia de potencial eléctrico constante, entonces se
debe incrementar la cantidad de carga eléctrica depositada, lo que
indica que se incrementa la capacitancia del sistema.
 http://emilioescobar.org/reportes/Unidad%20III/practic
a7/practica7.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9
ctrico
 https://salondelacienciaupnfisica.es.tl/PLACAS-
PARALELAS.htm

También podría gustarte