Está en la página 1de 8

1

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO


MEDIANTE POLIGONAL ABIERTA EN LA
FAENA MINERA EL PIMIENTO EN BASE AL
D.S 132

Docente: María Antonieta Abarca


Integrantes: Patricio Briceño
Nicolas Galaz
Oscar Jerez 2
Resumen proyecto

• Problemática que se presenta en el distrito minero de chancón.

• La pequeña minería de oro corresponde al segmento minero más


vulnerable.

• Mina El Pimiento es una faena que lleva 20 años en explotación.

• En la pequeña minería se presenta a menudo la problemática que surge a


partir de los límites de explotación.

• La mejora consiste en implementar un plan de producción.

3
Introducción

En el presente documento se describe la implementación de un


plan de desarrollo en detalles del proceso productivo mediante la
referencia de una poligonal abierta dentro de la mina el Pimiento
en el sector de chancón, Rancagua.

4
Marco teórico

Mina el pimiento

• Ubicada en la Sexta Región del


Libertador Bernardo O´Higgins,
localidad de Chancón,
a unos15 kilómetros al noreste
de Rancagua.

• El pimiento es un yacimiento de tipo epitermal, compuesto por rocas


volcánicas y volcanoclásticas estratificadas de composición andesítica
que extrae oro y cobre como subproducto

5
Planteamiento del Problema

Mal Plan de Producción

• Para cada faena de producción es de gran implicancia poder llevar a cabo


el plan de producción.

• El no llevar el control diario de las funciones y procesos de la faena se ve


reflejado posibles pérdidas o retrasos en el proceso de producción.

6
No realizar el cálculo de las toneladas a largo plazo

• Dentro de la faena El Pimiento se desconoce el nivel de producción que


se obtiene in situ, para que este mineral sea comercializado y vendido a
empresas externas.

• No llevar el orden, y el registro del mineral removido, esto ocasiona que


no se pueda representar la relación del tonelaje/ ley.

7
Desconocer el cálculo de los tiempos de ciclo en producción

• El no tener considerado los tiempos que se manejan dentro de la mina,


desde el momento en que se da inicio a la producción diaria, podría
generar complicaciones de información errónea para los procesos
generales.

• Debido al poco manejo de los tiempos de los procesos mencionados no


se permiten establecer de forma correcta los tiempos de ciclo de los
equipos para realizar la mantención de estos en base a las horas de
operación.

También podría gustarte