Está en la página 1de 7

Joffre Manuel Román M

Contexto de la organización
Identifican todos los problemas externos e internos
que rodean a la empresa:

 Debilidades

 Amenazas

 Fortalezas

 Oportunidades que nos puedan afectar.


El análisis del contexto, siendo del método DAFO uno de los más comunes y
aceptados

Es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución,


proyecto o persona, analizando sus:

• Características internas (Debilidades y Fortalezas)

• Situación externa (Amenazas y Oportunidades)


Sea cual sea el sistema elegido, es fundamental someter a
valoración tanto el contexto interno (productos y servicios)
como externos (logística o clima organizacional).
Para poder realizar un correcto análisis de riesgo es preciso definir un contexto de la
organización y comprender las necesidades y expectativas de todas las partes
interesadas:

 Proveedores de servicios de información y de equipamientos de


Tecnologías de la Información (TICs).

 Clientes, poniendo especial cuidado en la gestión de datos de protección


personal.

 Fuerzas de seguridad de cada estado y autoridades jurídicas para tratar


los aspectos legales.

 Participación en foros profesionales.

 La sociedad en general
Liderazgo
Se realiza un ajuste de la relación y las responsabilidades de la gerencia de la
organización con respecto al Sistema de Gestión de Seguridad de la Información,
destacando como se deberá demostrar el compromiso, como por ejemplo:

• Garantizar que se cumplan los objetivos del SGSI.

• Garantizar la disponibilidad de los recursos

• Garantizar los roles y las responsabilidades.


Referencias:
[1] ISOTools, “La norma ISO 27001,” vol. 1, p. 23, 2014.

También podría gustarte