Está en la página 1de 13

14 PRINCIPIOS DEL

SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA

Tutoría I : Fase Definir Modulo 1


¿Qué es Lean?

“Una filosofía que acorta el tiempo


entre la orden del cliente y el embarque
mediante la eliminación de los
desperdicios.”

- John Shook
Toyota’s first ( and still only) American
“Kacho” (manager) in Japan

Tutoría I : Fase Definir Modulo 1


¿Qué tienen en común:
una máquina de coser con una camioneta?

“Jidoka”
Toyoda Automatic Loom Works

3
Tutoría I : Fase Definir Modulo 1
¿Cómo y dónde nació “Lean”?
Comenzó en Japón en Toyota Motor Company

• En 1902 Sakichi Toyoda, fundador del grupo Toyota,


inventó para una de sus fábricas textiles un dispositivo Sakichi Toyoda
1867 – 1930
eléctrico automático que detenía en cualquier Inventor Jidoka
momento un hilo roto en una hiladora.

• Este concepto se lo conoció como Jidoka, que son


máquinas que tienen la habilidad de detenerse ante
cualquier anomalía.

• Como resultado, los defectos de Calidad


disminuyeron significativamente y un operador era
capaz de monitorear varias máquinas al mismo tiempo,
aumentando el trabajo efectivo del mismo. 4
Tutoría I : Fase Definir Modulo 1
Una breve historia
Sistema de Producción Toyota y “Lean”
TPS y LEAN

• Varias décadas luego Taiichi Ohno, un ingeniero de Toyota Motor Company aplicó
el mismo concepto, para eliminar el desperdicio, o actividades que no adicionaban
valor en los procesos.
• Luego se vinculan conceptos claves como, JIT (just in time), la Nivelación de
Cargas, la Estandarización y junto con el JIDOKA son los pilares y las bases del
TPS.
• Últimamente se han incorporado herramientas y buenas prácticas provenientes de
empresas consideradas mejores en su clase que optimizan los procesos: Así nace
así el TPS (Toyota Production System) considerado el benchmark para sistemas
de producción.
• El TPS incluye todos los sistemas, métodos y técnicas que son comúnmente
referidos en la actualidad como sistemas Lean (Sistemas Libres de Desperdicios
o Sistemas Esbeltos).
5
Tutoría I : Fase Definir Modulo 1
Una breve historia
Sistema de Producción Toyota y “Lean”

6
Tutoría I : Fase Definir Modulo 1
Las cuatro P en la filosofía Lean
(Toyota Way)
SOLUCION DE
PROBLEMAS Aprendizaje
y Mejora
Continua

PERSONAS Respeta, desarrolla, y


engrándense a las
personas

PROCESO Eliminación de
Desperdicios

FILOSOFIA
Piensa a Largo Plazo. Basa las decisiones del negocio
con visión a largo plazo aunque hay un impacto
financiero a corto plazo.

Tutoría I : Fase Definir Modulo 1


14 Principios de Toyota Way…

1. Las decisiones gerenciales se basan en filosofías a largo


plazo, aunque haya un impacto financiero a corto plazo.
2. Crear Flujo Continuo para que los problemas sean visibles.
3. Utilizar “sistema jalar” para evitar la sobreproducción.
4. Nivelar la producción (heijunka).
5. Crear una cultura de parar a arreglar problemas para
obtener calidad desde la primera pieza.
6. Los procesos estandarizados son el fundamento para la
mejora continua y para dar poder de decisión a los
empleados.
7. Utilizar controles visuales para que los problemas no se
escondan.
8. Utilizar tecnología probada y confiable que apoye a los
procesos ypersonas.
https://www.youtube.com/watch?v=11e0h8wG2M8
Tutoría I : Fase Definir Modulo 1
14 Principios de Toyota Way…

9. Desarrollar lideres que entienden completamente el trabajo, viven la


filosofía y la enseñan a otros.
10. Desarrollar a personas extraordinarias y equipos que siguen la
filosofía de la empresa.
11. Respetar a la cadena de proveedores y socios motivándolos y
apoyándolos a que mejoren.
12. Ve y observa personalmente la situación con la intención de tener
un entendimiento completo. (genchi genbutsu).
13. Tomate tu tiempo para hacer decisiones por consensos
considerando distintas posibilidades; implementa las decisiones
rápidamente.
14. Convierte a la empresa en una compañía de aprendizaje continuo
a través de reflexión (hansei) y mejora continua (kaizen).

Tutoría I : Fase Definir Modulo 1


Evolución de los Pensamientos
a través de LEAN

Tradicional Lean
Producción Basado en pronósticos Basado en ordenes
Layout Basado en funciones / Basados en flujo del
departamentos producto/ servicio/
información
Tamaño de Lote Grande Pequeño
Proceso Por lote y haciendo Flujo continuo en todos los
cola procesos
Calidad Muestreo por lote Calidad durante el proceso /
Calidad en la fuente / Calidad
en el Servicio

10
Tutoría I : Fase Definir Modulo 1
Operaciones Lean
Es una filosofía de manejo de sistemas en toda la organización que
contribuyen a la reducción del tiempo entre pedido del cliente y envío de
producto eliminando desperdicios.

Negocios tradicionales
Pedido del Envío del
cliente Desperdicio producto

Muuucho Tiempo
Producción Sin
Desperdicio (LM)

Pedido del Envío del


Cliente Producto

Tiempo reducido

Tutoría I : Fase Definir Modulo 1


Beneficios de Implementar Lean
Analice el rendimiento de tiempo de un proceso típico

99% no valor agregado


1%
¿Dónde esta la verdadera oportunidad? valor agregado

En el sistema tradicional la mejora continua se


concentra en analizar tiempos de las etapas con valor
agregado y se ignoran las etapas sin agregado de
Concentrándose en áreas sin valor
valor
agregado:
Mejorando en primer lugar áreas de valor agregado,
• Puede tener efectos contundentes en el
usualmente:
rendimiento del tiempo
• Provee solamente mejoras incrementales en
• Solucionar el problema y hacer mas fácil
productividad
sostener la mejora
• Se obtienen mejoras difíciles de sostener en el tiempo
• Análisis intensivo de trabajo
• Demanda capital intensivo

Tutoría I : Fase Definir Modulo 1


Beneficios de Implementar Lean

Disminuyen:
- Tiempo entre inicio y la fin del proceso (Lead Time): 10% - 50%

- Requerimiento de espacio: 5% - 30%

- Trabajo en proceso -work in process (WIP): 20% - 40%

Aumentan:

- Aprobaciones productos calidad primera (First Pass Yields) 50% - 100%

- Numero de productos para venta inmediata (Throughput): 40% - 80%

- Productividad 75% - 125%

Tutoría I : Fase Definir Modulo 1

También podría gustarte