Está en la página 1de 18

INTRODUCCIÓN

 A continuación estaremos observando y aprendiendo


sobre el SISTEMA DE SUSPENSION, veremos para que
sirve, como se utiliza y sus partes, describiendo y
observando con figuras.

 El Sistema de Suspensión del vehículo es el encargado


de mantener las ruedas en contacto con el suelo ,
absorbiendo los movimientos provocados de las ruedas
en el desplazamiento del vehículo.

 Los elementos de la suspensión, se complementan con lo


de la amortiguación, que al contrario de lo que piensa
mucha gente, no es lo mismo.
SISTEMA DE SUSPENSION

Para reducir los efectos incómodos de las irregularidades del


camino, los automóviles están dotados de un sistema de
suspensión. El objetivo de este sistema es evitar que estas
oscilaciones se transmitan a los pasajeros o la carga. Esto se
logra a través de un conjunto de uniones elásticas bien
elaboradas que constituyen el sistema de suspensión.
El sistema de suspensión comienza en el mismo neumático,
capaz de "alisar" las irregularidades más pequeñas del camino,
debido a su propia naturaleza elástica, y termina en el asiento,
último eslabón de la cadena camino-pasajero.
Componentes de la Suspensión:
-Resortes: son los encargados de eliminar las irregularidades de la carretera.
Encontramos dos clases de resortes. Los metálicos y los no metálicos.

-Resortes Metálicos: resortes de laminas (ballestas), resortes de espirales


(muelles) y barras de torsión.
-Resortes no Metálicos: resortes de goma y neumáticos.

-Resortes Metálicos (ballestas): son de acero elástico y se denominan


láminas, por lo general cuando más largo es un resorte de láminas, más
blanda resulta. Adicionalmente, cuantas más laminas tenga el resorte, mas
carga podrá soportar, pero por otro lado, el resorte se endurecerá y se perderá
confort en marcha.
-Resortes Metálicos (muelles): están hechas de varillas de acero elástico
especial con forma de espiral, dentro de los resortes espirales podemos
encontrar resorte de paso desigual o resorte cónico. Lo que caracteriza a este
tipo de resorte es la absorción de energía por unidad de peso mayor a lo del
resorte de láminas.

-Resortes Metálicos (barra de torsión): están hecho de acero elástico que


emplean su elasticidad torsional para resistir al retorcinamiento. Un extremo
está fijado al bastidor y el otro extremo a un componente que está sujeto a la
carga torsional. Lo que caracteriza a este resorte es la relación de la
absorción de energía por unidad de peso grande y se simplifica la disposición
del sistema de suspensión con lo que requiere de amortiguadores.
-Resortes no Metálicos (de goma): absorben las oscilaciones mediante la generación
de fricción interna, cuando se deforma debida a una fuerza exterior. La ventaja de esta
resorte es que pueden hacerse para que adquieran cualquier forma, su función es
silenciosa y no necesita lubricación, sin embargo no necesita gran peso, se utilizan
para resortes auxiliares

-Resortes no Metálicos (neumáticos): son unos resortes muy blandos cuando el


vehículo no está cargado, pero podemos endurecerlos aumentando la presión del aire.
La altura del vehículo es constante aunque cambie la carga, sin embargo necesita de
dispositivos de control, compresores, etc.
Clases de Amortiguadores:
 Amortiguador Monotubo
 Amortiguador Bitubo
 Amortiguador de Gas

Tipo de Suspensiones y Características:


Eje Rígido: son las suspensiones en la cual afecta a las ruedas del mismo eje al estar
comunicadas.
Resorte de láminas paralelas: Son las utilizadas en suspensiones delanteras de
camiones y en suspensiones traseras en vehículos comerciales y sus características
son:
 No requieren articulaciones separadas
 Construcción simple y fuerte
 Es poco confortable
Tipo brazo guía con barra lateral, tipo barra de arrastre con barra lateral:
Utilizada por ejemplo en el TOYOTA LAND CRUISER, tanto en suspensiones
delanteras como en traseras y sus características son:
 Gran confortabilidad
Tipo de arrastre con vigueta de torsión:
Construcción simple y compacta utilizada en suspensiones posteriores de
vehículos con motor dispuesto transversalmente y tracción delantera.
Tipo 4 articulaciones:
Utilizadas en suspensiones posteriores, proporciona mayor comodidad de
marcha de suspensiones de eje rígido y sus características son:
 Confortable
 Menos cabeceo en frenado y aceleración
 Puede aumentarse la capacidad del porta-equipaje
El neumático
El sistema de suspensión en el automóvil comienza en el contacto
del neumático con el camino. La propia elasticidad del caucho relleno de aire
proporciona un enlace muy elástico capaz de moverse por un camino sin
apenas transmitir las oscilaciones de pequeña magnitud al resto del vehículo.
La presión de inflado repercute mucho en la capacidad del neumático de evitar
la transmisión de ondulaciones al vehículo. Una presión excesiva endurece el
neumático y esta rigidez dificulta la absorción y se empeora la suspensión.
La propia naturaleza del neumático es muy importante, así tenemos que los de
cuerdas radiales son mas elásticos que los de cuerdas diagonales, y por tanto
mejores en la suavidad de la suspensión.
El mecanismo de soporte

El sistema de suspensión en el automóvil comienza en el contacto del neumático con


el camino. La propia elasticidad del caucho relleno de aire proporciona un enlace muy
elástico capaz de moverse por un camino sin apenas transmitir las oscilaciones de
pequeña magnitud al resto del vehículo. La presión de inflado repercute mucho en la
capacidad del neumático de evitar la transmisión de ondulaciones al vehículo. Una
presión excesiva endurece el neumático y esta rigidez dificulta la absorción y se
empeora la suspensión.
La propia naturaleza del neumático es muy importante, así tenemos que los de
cuerdas radiales son mas elásticos que los de cuerdas diagonales, y por tanto mejores
en la suavidad de la suspensión.

Siempre, el elemento que soporta las ruedas se conecta a la carrocería a través de un


mecanismo muy elástico que permite el movimiento relativo de las ruedas y la
carrocería, tal y como se representa esquemáticamente en el sistema de suspensión
elemental tratado arriba como un resorte. Este mecanismo en la práctica tiene dos
diseños básicos.
 Eje de carga transversal con una rueda en cada extremo, unido a la
carrocería a través de un elemento elástico de soporte de carga.
 Mecanismo trapezoidal independiente por cada rueda, unido a la
carrocería a través de un elemento elástico de soporte de carga. (conocido
como suspensión independiente).
Este elemento elástico de unión puede tener diferente naturaleza como
veremos mas abajo, no obstante de ahora en adelante se le llamarán muelles.

En la descripción del sistema elemental de suspensión descrito más arriba se


ha anotado la importancia de que el elemento de apoyo sea sustancialmente
mas ligero que el elemento suspendido, mientras más grande sea la masa
suspendida en relación a la masa de apoyo, mejor serán absorbidas las
irregularidades del terreno.

Por eso los fabricantes de automóviles tratan de aligerar lo más posible las
partes del automóvil que corresponden al mecanismo de suspensión es decir
las que están por debajo de los muelles. Estos elementos serían los propios
neumáticos, los mecanismos de montaje de las ruedas, los frenos y los ejes o
mecanismos de carga.
Muelles:
Los muelles, son con mucho, el elemento mas importante en la absorción de las
irregularidades del terreno, estos elementos elásticos que hemos convenido en llamar
muelles pueden ser:
 Resortes de acero en espiral.
 Resortes de acero en hojas superpuestas.
 Bolsas de aire.
 Barra de torsión.
 Combinaciones de ellos.
Resortes de acero en espiral:
Estos tipos de muelles son los más utilizados en los automóviles ligeros, resultan ser
como se muestra en la figura, un grueso alambre de acero
al manganeso templado arrollado como un cilindro en espiral ascendente,
generalmente de diámetro y paso constantes.
Muelles de hojas superpuestas:
Abundantemente utilizados en los vehículos de carga por su simplicidad y
larga duración, los muelles de hojas o ballestas están construidos por la
superposición de hojas de acero al manganeso templado de diferente longitud
como se muestra en la figura.
Bolsas de aire:
A partir del desarrollo de cauchos y fibras de refuerzo cada vez más resistentes, las
bolsas de aire como elemento flexible, han ido adquiriendo más y más utilización en
los vehículos dotados con frenos de aire donde el aire comprimido está disponible.
Estas bolsas de aire proporcionan una suspensión muy suave y suficientemente
duradera
La ventaja principal de las bolsas de aire comparadas con el resto de los muelles es
que su presión interior puede ser modificada de acuerdo a la carga y con ello mantener
la misma altura en el vehículo cargado y el vacío además de proporcionar casi la
misma suavidad de marcha con independencia de la carga aprovechando la
compresibilidad del aire interior. En principio, estas bolsas de aire se montan de la
misma manera que los muelles en espiral, sustituyendo estos, pero acompañadas de
un sensible mecanismo neumo-mecánico de control de presión.
Barra de torsión:
La barra de torsión como elemento de soporte de la carga es también muy utilizada.En
este caso la rueda está montada en un mecanismo oscilante que pivota en algún punto
de unión a la carrocería tal y como se vio en el caso de los muelles de espiral. Esta
pieza pivotante para moverse con respecto a la carrocería tiene que torcer una barra
de acero templado que está fija en el otro extremo al vehículo, de manera que el peso
del automóvil mantiene la barra parcialmente torcida, con los aumentos y
disminuciones de la carga al transitar por las irregularidades del camino la barra
absorbe los movimientos verticales del neumático torciéndose más o menos.

Las barras de torsión pueden estar transversal o longitudinalmente al vehículo.


CONCLUSIÓN
Después de haber realizado este trabajo hemos conseguido incrementar
nuestros conocimientos sobre la suspensión de los vehículos. Hemos
estudiado con especial interés aquellas que suponen un despliegue
tecnológico más avanzado.
Finalmente destacamos que solo hemos empezado a conocer el mundo de la
suspensión y la amortiguación con lo que nos ha servido para darnos cuenta
del trabajo que tenemos por delante el cual nos ayudara a mejorar
continuamente como profesionales.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte