Está en la página 1de 32

“ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE UN CANTILÉVER DE

ACERO 0.016 X 0.016 Y SECCIONAL NITINOL 0.016 X


0.022 EN LA VERTICALIZACIÓN DE MOLARES
INFERIORES INCLINADOS HACIA MESIAL”

D R . R O N A LD R O O S SE V E LT R A M O S
M O N T IE L .
O D O N T Ó LO G O G E N E R A L .
D I P LO M A D O S U P E R I O R D E O D O N TO LO G Í A I N T E G R A L .
E S P E C I A L I S TA E N O R TO D O N C I A .
D O C TO R A N D O U N I V E R S I D A D D E Z U L I A M A R A C A I B O - V E N E Z U E L A .
INTRODUCCIÒN

PÉRDIDA DEL PRIMER MOLAR PERMANENTE EN NIÑOS DE 7 A 13 AÑOS URBANIZACIÓN «LAS MARGARITAS», MUNICIPIO
CARIRUBANA, ESTADO FALCÓN, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DESDE SEPTIEMBRE DE 2005 A MAYO DE 2006.

Arias, P; Batista, X; Nápoles, I; Rivero, O.


Pérdida del primer molar permanente en niños de 7 a
13 años urbanización «Las Margaritas», municipio
Carirubana, estado Falcón, República Bolivariana de
Venezuela desde septiembre de 2005 a mayo de 2006.

PREVALENCIA DE PÉRDIDA DENTAL PREMATURA EN DENTICIÓN PERMANENTE; PRIMER MOLAR PERMANENTE DE


ALUMNOS ENTRE 6 Y 12 AÑOS DE LA ESCUELA ABDÓN CALDERÓN, DE LA PARROQUIA TURI DEL CANTÓN CUENCA 2013 –
2014.

Edison Paul Tenecela Jerez.


Luis Adrián Rivera Molina.
Universidad de Cuenca
La investigación estuvo constituida por un universo de
223 niños de ambos sexos; la muestra final fue de 160,
entre niños y niñas que cumplen con los criterios de
inclusión
PROBLEMÀTICA

Así se presenta el siguiente problema de investigación:


¿Cuál de los dos métodos entre un cantiléver de acero
0.016 x 0.016 y seccional nitinol 0.016 x 0.022 es más
eficaz en la verticalización de molares inferiores
inclinados hacia mesial?
Biomecánica y función
Cantilever de Acero 0.016 x 0.016
Seccional Nitinol 0.016 x 0.022
OBJETIVO GENERAL

Determinar el método más eficáz en la verticalización de


molares inferiores inclinados hacia mesial entre un
cantiléver de acero 0.016 x 0.016 y seccional nitinol
0.016 x 0.022.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Aplicación de un cantiléver de acero 0.016 x 0.016 en la verticalización de
molares inferiores inclinados hacia mesial.

• Aplicación de un seccional nitinol 0.016 x 0.022 en la verticalización de


molares inferiores inclinados hacia mesial.

• Comparar los resultados obtenidos en la aplicación de un cantiléver de acero


0.016 x 0.016 y seccional nitinol 0.016 x 0.022 en la verticalización de
molares inferiores inclinados hacia mesial.
INTRODUCCIÒN
HIPOTESIS

Si se aplica un cantiléver de acero 0.016 x 0.016 y


seccional nitinol 0.016 x 0.022, se determina el método más
eficaz en la verticalización de molares inferiores inclinados
hacia mesial.
UNIVERSO Y MUESTRA.

Esta investigación tiene un universo de 80 pacientes de los


cuales se tomó una muestra a conveniencia de 16 pacientes
con molares inferiores inclinados hacia mesial.
CASO TRATADO CON :

CANTILEVER DE ACERO
0.016 x 0.016
• H.C 3234 Edad: 25 años Mesioversión de la pieza dental # 37. 11-04/2012.

• H.C 3234 Edad: 25 años Mesioversión de la pieza dental # 37. 16-05-2012.


• Se le coloca entonces una barra de acero 0.016 x 0.022.
Caso tratado con:

SECCIONAL DE NITINOL
0.016 x 0.022
H.C # 3063 Edad: 25 años Mesioversión de la pieza dental # 47. 10-09/2011.

H.C # 3063 Edad: 25 años Mesioversión de la pieza dental # 47. 11-10-2011.

H.C # 3063 Edad: 25 años Mesioversión de la pieza dental # 47. 13-12-2011.


10-09/2011. 13-12-2011
ANALISIS DE RESULTADOS
Tiempo de uso:
Según dispositivo empleado para la verticalización de molares inferiores inclinados hacia
mesial.
Costos económicos:
Según dispositivo empleado para la verticalización de molares inferiores inclinados hacia mesial.
Tiempo de confección:
Según dispositivo empleado para la verticalización de molares inferiores inclinados hacia
mesial.
Dolor referido por el paciente:
Según dispositivo empleado para la verticalización de molares inferiores inclinados hacia
mesial.
Extrusión dental:
Según dispositivo empleado para la verticalización de molares inferiores inclinados hacia
mesial
Daño periodontal:
Según dispositivo empleado para la verticalización de molares inferiores inclinados hacia
mesial.

Parámetros de daño periodontal.


Leve: Primeros signos de gingivitis.
Mediano: Gingivitis.
Grave: Primeros signos de periodontitis.
Inflamación periodontal:
Según dispositivo empleado para la verticalización de molares inferiores inclinados hacia
mesial.

INFLAMACION
PERIODONTAL
100

90

80

70

60

50

40

30
SI
20
NO
10

0
CANTILEVER DE ACERO 0.016 SECCIONAL DE NITINOL 0.016
X 0.016 X 0.022
Colaboración del paciente:
Según dispositivo empleado para la verticalización de molares inferiores inclinados hacia
mesial.
Movilidad dentaria post verticalización molar:
Según dispositivo empleado para la verticalización de molares inferiores inclinados hacia
mesial.

100
100

90

80 75

70

60

50

40 SI
30 25 NO
20
10
0
0

CANTILEVER DE
ACERO 0.016 X 0.016
SECCIONAL DE
NITINOL 0.016 X 0.022

Los parámetros de movilidad.


Si: más de 2 mm.
No: hasta 2 mm.
CONCLUSIONES
• El tiempo de uso de los dispositivos en general para la
verticalizaciòn de molares inferiores inclinados hacia mesial es de un
mes, pudiendo necesitar hasta 3 meses aquellos pacientes no
colaboradores.

• El costo económico del cantilever de acero 0.016 x 0.016 es bajo en


relación al seccional de nitinol 0.016 x 0.022 en la verticalizaciòn de
molares inferiores inclinados hacia mesial.

• El tiempo promedio de fabricación de los dispositivos para


verticalizar molares inferiores inclinados hacia mesial es de 1
minuto.
• Los pacientes que usaron el cantilever de acero 0.016 x 0.016 no
presentaron dolor durante la verticalizaciòn de molares inferiores
inclinados hacia mesial; mientras que un 25% de los que usaron
seccional de nitinol 0.016 x 0.022 presentaron dolor.

• Los pacientes que usaron el cantilever de acero 0.016 x 0.016


presentaron un daño periodontal leve; sin embargo los pacientes que
usaron seccional de nitinol 0.016 x 0.022, el 25% presento un daño
periodontal leve y el 75% un daño periodontal mediano.

• Todos los pacientes que usaron seccional de nitinol 0.016 x 0.022


presentaron extrusión dental; sin embargo solo el 12.5% de pacientes
que usaron el cantilever de acero 0.016 x 0.016 presentaron extrusión
dental.
9.- La inflamación periodontal se presentó en el 75% de pacientes que usaron
seccional de nitinol 0.016 x 0.022; por lo contrario los pacientes que usaron el
cantilever de acero 0.016 x 0.016 presentaron un 25% de inflamación
periodontal.

10.-Los pacientes que usaron el cantilever de acero 0.016 x 0.016 tuvieron muy
buena colaboración del 87%; en cuanto a los pacientes que usaron el seccional
de nitinol 0.016 x 0.022 tuvieron una aceptable colaboración del 75%.

11.-La movilidad dental se presentó en el 100% de los pacientes que usaron el


seccional de nitinol 0.016 x 0.022 y el 75% de los pacientes que usaron el
cantilever de acero 0.016 x 0.016 en la verticalizaciòn de molares inferiores
inclinados hacia mesial.
Por tanto, en esta comparación el uso del cantilever de acero 0.016 x 0.016
queda por delante del uso del seccional de nitinol 0.016 x 0.022 en la
verticalizaciòn de molares inferiores inclinados hacia mesial por distintos
aspectos fundamentales y vitales de las piezas dentales.
GRACIAS…..

También podría gustarte