Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEDE VALLE

JEQUETEPEQUE
E.A.P. DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

FENÓMENOS DE TRANSPORTE II
TRANSMISIÓN DE CALOR EN ESTADO
ESTACIONARIO – BALANCE
MACROSCOPICO DE ENERGÍA EN TANQUE
AGITADO

ALUMNA: Segura Isla , Fátima Lizbeth


Fuerza impulsadora debido a una diferencia de temperaturas por el
cual el calor fluye de la región de alta temperatura a la mas baja
TRANSFERENCIA DE CALOR EN
ESTADO ESTACIONARIO

Conducción Convección Radiación

Es la transferencia de calor por mezcla de una parte


Es la transferencia de calor debida a una La transmisión por radiación es exclusiva
del fluido con otra. El movimiento del fluido se
diferencia de temperaturas, sin desplazamiento del calor y difiere mucho de todas las otras
produce por diferencia de densidades causadas por
apreciable de partículas. formas materiales de transporte,
la diferencia de temperaturas.
especialmente en que no necesita la
presencia de un medio material.
 Pared plana
Conducción en estado estacionario; el
 Paredes planas en serie
flujo de calor se ha establecido de forma
 Paredes en paralelo
estable creando una distribución de
 Paredes compuestas
temperaturas que NO VARIA CON EL
 Sistemas radiales
TIEMPO. Y esto nos permite analizar casos
 Paredes cilíndricas
de transferencias de calor en paredes.
 Paredes esféricas
El reactor de tanque agitado continuo (CSTR): consta de un tanque con una agitación
casi perfecta, en el que hay un flujo continuo de mate reaccionante y desde el cual sale
continuamente el material que ha reaccionado (material producido). La condición de
agitación no es tan difícil de alcanzar siempre y cuando la fase líquida no sea demasiada
viscosa.
BALANCE MACROSCÓPICA DE ENERGÍA EN

Si se dispone de un tanque encamisado en el que la temperatura del fluido que circula


TANQUE AGITADO

por la camisa es TB, y en el interior del tanque se halla un fluido a una temperatura T,
existe un intercambio de calor entre ambos fluidos, siempre y cuando dichas
temperaturas sean distintas. Si m es la masa de fluido contenida en el tanque T<TB, la
variación de la temperatura del fluido con el tiempo puede obtenerse al realizar un
balance de calor. Considerando despreciables las pérdidas de calor por convección y
radiación hacia el exterior, el balance se reduce a:
Entrada= Acumulación

Acumulación:
Entrada:
El calor que se transfiere hacia el
El fluido contenido en el tanque recibe
interior del tanque hace que la
calor del fluido que circula por la
temperatura del fluido aumente, ya que
camisa a través del área de intercambio
varía su contenido energético. El término
del tanque. Este calor puede calcularse:
de acumulación podrá expresarse como:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• S. Cervera March, F. Cunill García, S. Esplugas Vidal, C. Mans Teixidó, J.
Costa López, J. Mata Álvarez: «Curso de Ingeniería Química: Introducción
a los procesos, las operaciones unitarias y los fenómenos de transporte».
Editorial: Reverté, S. A. (España,1991). Nº de pàginas: 409.
• http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/transporte/cond_calor/conduccion/c
onduccion.htmlhttp
• http://01a4b5.medialib.edu.glogster.com/media/8c/8cb4f786b59b7cab5df
50cde7f797fdb18acbb8fe964e9947093ddf0d066f832/teorico-
conduccion.pdf
• http://www3.uclm.es/profesorado/giq/contenido/fund_quimicos/Guion.p
df

También podría gustarte