INTEGRANTES CODIGO
JOSE ALEJANDRO CUELLO NAVARRO 131610006
JESUS SEBASTIAN CASTILLO CUENTAS 141610057
DARCY AMAYA CONTRERAS 141610025
GRUPO: JD
FACULTAD DE INGENIERIA
LABORATORIO DE FISICA II
BARRANQUILLA 2016-02
1
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO..........................................................................................2
RESUMEN…….........................................................................................................3
INTRODUCCION .....................................................................................................4
MARCO TEORICO...................................................................................................5
OBJETIVOS…………………………..........................................................................6
DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA....................................................................7
MATERIALES………………………………................................................................8
TABLAS DE RESULTADOS………………………………………..……………….9-10
GRAFICAS Y ANALISIS………………………………………………………..11-12-13
OBSERVACIONES.................................................................................................14
CONCLUSIONES……………………………............................................................15
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………..19
2
RESUMEN
3
1. INTRODUCCION
La radiación térmica es energía emitida por la materia que se encuentra a
una temperatura dada, se produce directamente desde la fuente hacia
afuera en todas las direcciones. Esta energía es producida por los cambios
en las configuraciones electrónicas de los átomos o moléculas constitutivos
y transportados.
La convección es transferencia de calor por movimiento de una masa de un
fluido de una región del espacio a otra. Puede ser natural producida solo
por las diferencias de densidades de la materia; o forzada, cuando la
materia es obligada a moverse de un lugar a otro.
4
2. MARCO TEORICO
5
3. OBJETIVOS
RADIACION TERMICA:
Observar el fenómeno de la radiación térmica experimentalmente.
Estudiar la absorción e irradiación térmica en diferentes superficies
expuestas.
Analizar el comportamiento de las gráficas de calor absorbido y de flujo de
calor neto.
Deducir cuál de los cuerpos en estudio es buen absolvedor e irradiador.
6
4. DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA
Primero que todo el docente dio inicio a la experiencia con una explicación breve
acerca de lo que era la transferencia de calor por radiación incluyendo sus
modelos matemáticos, despejes de variables y graficas a obtener.
7
5. MATERIALES
RADIACION:
Cámara para mediciones calorimétricas con caja aislante.
Fuente de tensión de 12V.
Sondas térmicas.
Sensor de temperatura.
Termo acumulador de aluminio.
Placa de poliestireno.
Lámpara de alógeno.
Placas de aluminio lacadas de negro por un lado.
Placas de aluminio sin lacar.
Plaquitas de contacto de aluminio para colocar en las entalladuras
circulares.
gancho de montaje para sacar los materiales murales de la abertura de
la cámara de medición.
Cables de conexión negros.
Adaptador.
Interface cassy.
cable USB.
Computador.
CONVECCION:
Trípode variable.
Varilla soporte de 600mm.
Nuez doble.
Pinza universal.
Vaso de precipitaciones de 250ml.
Espiral.
Permanganato potásico.
Mechero.
8
6. GRAFICAS Y TABLAS DE RESULTADOS
9
6.1 EXPLICACION TABLA DE RESULTADOS
Se observa que el flujo neto de calor y el calor irradiado son mucho mayores
en el cuerpo negro que en el cuerpo brillante (aluminio) ;esto se demuestra debido
a que el calor irradiado con el cuerpo brillante (aluminio) alcanzo un tope de 0.67
Watts en cambio con el cuerpo negro el tope fue de 13.2 Watts, obteniendo una
diferencia de 12.53 Watts entre ambos cuerpos, asimismo con el flujo neto de
calor el aluminio alcanzo un tope de 0.036 Watts y el cuerpo negro alcanzó 1.9
Watts obteniendo una diferencia de 1.864 Watts entre los flujos de ambos
cuerpos.
Esto ocurre debido a que la emisividad del cuerpo negro es mucho mayor que la
emisividad del aluminio (cuerpo brillante), y esto a su vez produce mayor aumento
de temperatura en el cuerpo, por eso se observa que el cuerpo negro logro un
aumento de temperatura más considerable que el cuerpo brillante.
10
7. GRAFICAS
CON EL CUERPO NEGRO (Placas lacadas)
a) GRAFICA DE CALOR IRRADIADO
11
CON EL CUERPO BRILLANTE (Placas sin lacar)
a) GRAFICA DE CALOR IRRADIADO
12
7.1 ANALISIS DE LAS GRAFICAS
8. CALCULOS
13
7. OBSERVACIONES
14
8. CONCLUSION
15
9. RESPUESTAS A LA HOJA DE EVALUACION:
PREGUNTAS DE RADIACION TERMICA:
1) ¿De qué depende la energía irradiada por un cuerpo?
Depende exclusivamente de la temperatura de este y de su área, de
estos dos factores se basa la ley de Botzman para explicar la energía
irradiada por un cuerpo.
2) Define la ley de enfriamiento de Newton.
Esta enuncia que la temperatura de un cuerpo cambia a una velocidad
que es proporcional a la diferencia de temperaturas entre el medio
externo y el cuerpo.
3) ¿Cuál sería la consecuencia de eliminar por completo el efecto
invernadero?
La consecuencia seria que el planeta liberaría hacia el espacio todo el
calor que absorbió por lo que se disminuiría la temperatura
drásticamente y no podría existir vida en la tierra.
4) Si todo está emitiendo energía continuamente, ¿Por qué no termina
por acabarse la energía?
No se acaba la energía debido a que así como hay cuerpos emitiéndola
hay cuerpos absorbiéndola y de esta forma se crea un ciclo que de ahí
es donde se postula la ley de conservación de la energía, porque esta
no se crea ni se destruye.
5) Los termos se construyen con una pared doble y un espacio vacío
entre ellas, ¿Cuál es la finalidad de este espacio?
La finalidad de este espacio es lograr el mínimo paso o transferencia de
calor entre el termo y el ambiente debido a que este espacio esta al
vacío, no hay conducción o convección de calor logrando mantener la
temperatura interior del termo igual.
16
6) Explica ¿Por qué las noches de cielo despejado son más frías que
las noches de cielo nublado?
Debido a que sin nubes el proceso de enfriamiento de la superficie
terrestre es constante y no hay obstáculos que impida el paso del calor
transmitido por radiación térmica.
7) ¿Cuál es la finalidad de pintar la superficie de los termos de un
color plateado?
La plata tiene una emisividad muy baja por lo que actúa como aislante
térmico debido a que será un buen reflector de la radiación térmica, en
consecuencia, impedirá que dentro del termo varié la temperatura.
17
4) ¿Qué explicación podrías dar con respecto a lo observado en el punto
2? Teniendo en cuenta el fenómeno de convección.
Es el mismo fenómeno que el ocurrió con el agua solo que este ocurrió en
un gas el cual es el aire entonces al encender el mechero el aire
comprendido entre el espiral y el mechero se hace menos denso y
ascenderá por el espiral ocasionando que este gire.
5) Explica, ¿Por qué al colocar tu mano alrededor la llama de una vela no
te quemas pero al colocarla encima de la llama si?
Debido a que el aire que se encuentra más caliente es el que esta sobre
esta y no en su alrededor ya que la superficie de aire que se encuentra
encima de esta es muchísimo menos a la superficie alrededor de la vela.
6) Explica, ¿Por qué se enfría una corriente de aire que va subiendo
hacia la atmosfera?
Se enfría porque a medida que sube el aire caliente este va liberando
energía térmica a su alrededor ocasionando una disminución de esta por
eso cuando ya se enfría totalmente la humedad que lleva este se condensa
y forma las nubes.
18
BIBLIOGRAFIA
19