Está en la página 1de 18

V.

INGREDIENTES PROTEICOS

V. I. DE ORIGEN ANIMAL:
1.1. HARINA DE PESCADO
1.2. HARINA DE CARNE
1.3. HARINA DE PLUMAS
1.4. HARINA DE SUBPRODUCTOS AVICOLAS
1.4. PRODUCTOS LACTEOS
V. II . DE ORIGEN VEGETAL:
2.1. TORTA DE SOYA
2.2. PASTA DE ALGODÓN
2.3. TORTA DE GIRASOL
V. III . OTROS
3.1. GALLINAZA
3.2. SUBPRODUCTO DE COCHINILLA
3.3. SUBPRODUCTO DE CALAMAR GIGANTE
´
HARINA DE PESCADO

I. VALOR NUTRITIVO

- SE PRODUCE EN BASE A SARDINA Y ANCHOVETA


- EXCELENTE FUENTE DE PROTEINA
- ALTO CONTENIDO DE AMINOACIDOS
- HARINA DE 65 % DE PROTEINA: 5 GRAMOS DE LISINA/100g.
- PROTEINA DE ALTO VALOR BIOLOGICO
- LOS AMINOACIDOS ESTAN EN UN BALANCE ADECUADO
- VALOR ENERGETICO VARIA CON EL NIVEL DE GRASA
- EN AVES SE ESTIMA : EM = 39.5 PB + 64.5 MG ( OPSTVEDT )
- FUENTE DE FOSFORO DISPONIBLE: 2.80 % º
- ALTO EN VITAMINAS: VITAMINA B12
- FUENTE DE ACIDOS GRASOS OMEGA-3
VALOR NUTRITIVO DE LAS HARINAS DE PESCADO, %

PRIME ESTANDAR RESIDUAL

MATERIA SECA 92 93 90
PROTEINA 68 65 46
CENIZA 13 12 26
GRASA 8 14 16
LISINA 5.3 5 3
MET.- CIST. 2.5 2.4 1.4
TRIPTOFANO 0.7 0.62 0.35
TREONINA 2.9 2.8 1.3
FOSFORO TOTAL 3.2 3.1 4.6
CALCIO 4.0 4.0 6.0
EM, Mcal / Kg. 3.2 3.3 -----
FLUJO DE PROCESO:
PESCADO FRESCO
COCIDO

TORTA DE PRENSA PRENSADO

CENTRIFUGADO ACEITE
MEZCLADO
AGUA DE COLA REFINACION

SECADO CONDENSADO ACEITE REFINADO

SOLUBLE CONDENSADO
MOLIDO

HNA. DE PESCADO
II. CALIDAD

EN RELACION A LOS TIPOS DE HARINA DE PESCADO:

- HARINA DE PESCADO ENTERO


- SECADO A VAPOR: PRIME, SUPER PRIME, LT
- SECADO CON CALOR SECO : ESTANDAR O FAQ

- HARINAS DE PESCADO RESIDUALES


- PLANTAS DE CONSERVAS
- PLANTAS DE FILETE

- PUEDE CONTAMINARSE CON: ARENA, SAL, EXCESO DE


HUMEDAD, HARINAS DE CARNE , HARINAS DE PLUMAS,
SALMONELLA, AMINAS BIOGENICAS, MOLLEROSINA,
MICOTOXINAS
ESTANDARES DE CALIDAD DE LA HARINA DE PESCADO

PRIME S. PRIME LT ESTANDAR

- HUMEDAD, MAX (%) 10 10 10 10


- CENIZA, MAX. ( % ) 16 15 15 16
- SAL – ARENA, MAX ( % ) 4 4 --- 4
- SAL, MAX ( % ) 3 3 3 3
- HISTAMINAS, MAX (ppm) 800 400 100 1000
- TVN, MAX ( mg/100 g ) 200 150 100 250
- DIGESTIBILIDAD, MIN (% ) 94 94 94 94
- ANTIOXIDANTE, MIN ( ppm ) 150 150 150 150
- I. PEROXIDOS, MAX (meq-Kg 20 20 20 20
III. RECOMENDACIONES DE USO

- COMPLEMENTA LOS NUTRIENTES DE LAS PROTEINAS


VEGETALES: AMINOACIDOS, FOSFORO, SODIO, SELENIO,
VITAMINA B12.

- AVES: HASTA 10%, BAJAR EN ACABADO Y POSTURA


- CERDOS: LECHONES DE 10 A 15% , USAR S. PRIME, PRIME
- CUYES Y CONEJOS : DE 6 A 8 %, LIBRE DE SALMONELLA
- VACUNOS DE CARNE : HNA. ESTANDAR DE 5 A 8 %
- VACUNOS LECHEROS : HNA. ESTANDAR 5 A 6 %
HARINAS DE CARNE, PLUMAS Y SUBPRODUCTOS

HNA. CARNE HNA. PLUMAS SUB. AVES

MATERIA SECA ,% 92.00 93.00 92.00


PROTEINA, % 60.00 84.00 60.00
GRASA, % 8.00 3.00 12.00
CENIZAS,% 22.00 4.00 18.00
CALCIO, % 7.00 0.20 4.00
FOSFORO, % 3.50 0.70 2.40
EM, Mcal/Kg. 2.80 2.40 3.10
LISINA, % 3.40 1.80 2.30
METIONINA- CIST.% 1.40 4.00 2.28

- EM HNA.C: 3570 + 60GR – 45.5 CZ


CALIDAD:
- VARIACION NUTRICIONAL
- DEPENDE DE LA VARIACION EN SU CONTENIDO
- PROBLEMAS DE PALATABILIDAD
- ADULTERACIONES
- RANCIDEZ
- NIVELES VARIABLES DE CALCIO Y FOSFORO

RECOMENDACIONES DE USO

- ESPECIS MONOGASTRICAS DE 3 A 6 %
- PLUMAS HIDROLIZADAS MAS ENZIMAS HASTA 8 %
- RESTRICCIONES EN RUMIANTES ( VACAS LOCAS )
PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS LACTEOS

LECHE SUERO
FRESCA POLVO SIN GRASA FRESCO POLVO

- MAT. SECA,% 12.0 96.0 94.0 6.9 93.4


- PROTEINA, % 3.2 26.4 34.0 0.8 16.0
- GRASA, % 3.6 26.6 0.8 0.5 1.2
- CALCIO, % 0.12 0.91 1.28 0.05 0.7
- FOSFORO, % 0.09 0.71 1.02 0.04 0.6
- E.D. Mcal/Kg. 0.68 5.5 2.9 0.25 3.3
- LISINA, % 0.26 2.18 2.82 0.07 1.40
- MET. + CIST. % 0.14 0.92 1.24 0.03 0.53
- LACTOSA, % 3.3 39.0 48.0 5.00 72.0
PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL

T. SOYA P. ALGODÓN T. GIRASOL

- PTOTEINA, % 44/48 35/40 30/36/42


- FIBRA CRUDA, % 6/3 14/ 5 28/24/21
- GRASA, % 1 1 1
- CENIZAS, % 6 6 6
- CALCIO, % 0.20 0.16 0.40
- FOSFORO D. % 0.21 0.32 0.25
- EMA, Mcal/Kg 2.2/2.4 1.7/2.2 1.6/1.8/2
- ED, Mcal/kg 2.9/3.2 2.6/2.9 2.0/2.1/2.3
- NDT, % 75/79 72/78 60/64/66
- SAB I.T. GOSIPOL ?
RECOMENDACIONES DE USO

TORTA DE SOYA
- T.DE SOYA DE 48 PARA AVES Y CERDOS, SIN RESTRICCION
- DEPENDE DE OTROS INGREDIENTES PROTEICOS, HNA. PESCADO
- EN POLLOS DE CARNE HASTA 45% COMO UNICA PROTEINA
- EN LECHONES EN FORMA GRADUAL: 5, 10, 15 %
- T. DE SOYA DE 44 PARA CUYES, CONEJOS, CABALLOS
- VACUNOS LECHEROS DE 10 A 20% DE SOYA 44
- VACUNOS DE CARNESOYA 44 SEGÚN ENERGIA Y OTROS
INGREDIENTES PROTEICOS.
PASTA DE ALGODÓN
- P. DE ALGODÓN 40 PARA AVES Y CERDOS, NO USAR EN
POLLOS INICIO NI LECHONES.
- P. DE ALGODÓN 35 PARA AVES EN CRECIMIENTO Y POSTURA
- POLLOS DE CARNE 5 A 8%, PONEDORAS 6 A 15%
- CERDOS EN CRECIMIENTO 5 A 10%, MARRANAS HASTA 15%
- EN CUYES Y CONEJOS PASTA DE ALGODÓN USO GRADUAL, 5, 10 Y 15% EN
INICIO, CRECIMIENTO Y REPRODUCCION: BAJO EN GOSIPOL
- PASTA DE ALGODÓN EN TERNEROS MENOR A 10%, EN CRECIMIENTO Y
VACAS EN LACTACION HASTA 20%.
- EN GANADO DE ENGORDE, ENTRE 15 A 20 % DE P.A. DE 36.

TORTA DE GIRASOL
- EN MONOGASTRICOS DE PREFERENCIA EN CUYES , CONEJOS Y
CABALLOS ENTRE 10 A 20%.
- EN VACUNOS LECHEROS, PARA TERNEROS DE MAYOR TENOR DE
PROTEINA , DE 10 A 20%. EN VACAS EN FORMA SIMILAR.
- EN VACUNOS DE CARNE, EN RELACION AL COSTO, EL DE MENOR
PROTEINA
DE 10 A 20 %.
GALLINAZA

- EXCRETAS DE AVES CON O SIN CAMA


- DE USO EXCLUSIVO EN RUMIANTES
- CLASIFICACION:
- DE JAULA O DE PISO
- DE PISO DE TIERRA O CEMENTO
- CAMA DE CASCARILLA DE ARROZ, VIRUTA,
CORONTA MOLIDA, PAJA MOLIDA
- DE POLLO, GALLINA, DE PAVO.
- SE RECOMIENDA EN TERNERAS EN CRECIMIENTO Y VACAS
DE BAJA PRODUCCION, NIVELES DE 10 A 15 %.
- EN VACUNOS DE ENGORDE DE 20 A 30%
VALOR NUTRITIVO DE LA GALLINAZA

DE JAULA DE PISO

MATERIA SECA, % 88 85
PROTEINA, % 24 18
NDT, % 54 52
ENm, Mcal/Kg 1.14 1.11
Eng Mcal/Kg 0.60 0.58
FIBRA CRUDA , % 10 16
CALCIO % 6 2
FOSFORO % 8 1.5
LA UREA EN LA ALIMENTACION DE RUMIANTES

UREA ( NH2 )2C0 NH3 + CO2 CARBOHIDRATOS

Ureasa microbial
AGV + CETOACIDOS
+
CETOACIDOS
Enzimas microbiales

AMINOACIDOS

PROTEINA MICROBIAL
Enzimas gástrica

AMINOACIODS LIBRES
- LA UREA DE 46% DE N , EQUIVALE A 280% DE PROTEINA
- LAS BACTERIAS DEL RUMEN SINTETIZAN AAS. A PARTIR
DE AMONIO Y CADENAS CARBONADAS DE LA FUENTE DE
ENERGIA.
- LA EFICIENCIA DE USO SERA MAYOR CON DIETAS BAJAS EN
NITROGENO DISPONIBLE, PERO ABUNDANTE EN ENERGIA Y
CADENA CARBONADA, MINERALES, VITAMINAS.
- LA UREA PUEDE REEMPLAZAR DE 20 A 30 % DE LA PROTEINA
DE LA DIETA.
- SE RECOMIENDA 114g/ANIMAL/DíA, CON ALIMENTO RICO EN
GRANOS Y DE 90 CUANDO RECIBEN ENZILAJE DE MAIZ.
- EL NIVEL SEGURO DE USO ES DE 1% DE LA RACION TOTAL.
- EN VACUNOS DE ENGORDE LA UREA PUEDE REEMPLAZAR
LA TERCERA PARTE DEL NITROGENO DEL ALIMENTO.
- PARA EVITAR LA INTOXICACIÓN UTILIZAR JUNTO A GRANOS Y
MELAZA, PARA MANTENER EL pH POR DEBAJO DE 6.
- NO SE PUEDE USAR COMO ÚNICA FUENTE DE NITRÓGENO

También podría gustarte