Está en la página 1de 13

ESTUDIANTES:

Indice
Introducción
Conceptos básicos

Como se forma el Carbón mineral

Ventajas

Inconvenientes

 Usos

Tipos de Carbón

PAISES PRODUCTORES A NIVEL MUNDIAL

MAYORES RESERVAS DE CARBON EN SUDAMERICA.


PRODUCCION Y EXPORTACION EN COLOMBIA
PRODUCCION Y EXPORTACION EN PERU
REFERIDO A BOLIVIA
EL CARBON

El carbón es un combustible
fósil, de color negro,
formado por la acumulación
de vegetales. Es una de las
principales fuentes de
energía no renovable, dado
el poder calorífico que
almacena.
Como se Forma
Se formó en el periodo carbonífero, cuando grandes
extensiones del planeta estaban cubiertas por una vegetación
muy abundante que crecía en pantanos. Al morir estas plantas,
quedaban sumergidas y se descomponían poco a poco. La
materia vegetal perdía átomos de oxígeno e hidrógeno, con lo
que quedaba un elevado porcentaje de carbono. Encima de las
turberas se fueron depositando sedimentos, y con movimientos
geológicos endurecieron los depósitos hasta formar el carbón.
TIPOS DE CARBON MINERAL
USOS DEL CARBON MINERAL La antracita-. Es el mejor de
los carbones, muy
poco contaminante y de alto
poder calórico

La hulla : Es muy usada por


su alto poder
calorífico en las plantas de
producción de energía.
Lignito: Se usa en algunas
centrales térmicas
aunque es mal combustible
Coque: Muy utilizado en
siderurgia pero tiene altas
concentraciones de azufre
que son una fuente muy
importante de contaminación
del aire
INCONVENIENTES
VENTAJAS
*Muy contaminable (lluvia ácida
*Gran producción
efecto invernadero).
de energía eléctrica
•Daña la salud de los trabajadores.
•Contribuye al calentamiento
*Fácil instalación
global del planeta, produciendo
funcionamiento y
mas dióxido de carbono por
mantenimiento.
unidad de energía que el petróleo
o gas.
PAISES
PRODUCTORES DEL CARBON MINERAL
A NIVEL MUNDIAL
MAYORES CONSUMIDORES DE CARBON MINERAL
Desde el año 2000, el consumo mundial de carbón ha crecido más
rápidamente que cualquier otro combustible. Los cinco mayores
consumidores de carbón son China, EE.UU., India, Japón y Sudáfrica
que juntos representan el 82% del consumo total mundial de este
mineral.

El mayor mercado para el carbón es Asia, que actualmente representa


más del 65% del consumo mundial de carbón, aunque China es
responsable de una proporción significativa de esto. Muchos países no
cuentan con recursos naturales por lo que requieren importarlos para
poder cubrir sus necesidades energéticas. Japón y Corea, por ejemplo,
importan cantidades significativas de carbón térmico para la generación
de electricidad y carbón de coque para la producción de acero.
PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES

TOTAL CARBÓN TOTAL CARBÓN


TOTAL CARBÓN
PAÍS TÉRMICO METALÚRGICO
EXPORTADO
EXPORTADO EXPORTADO
Australia 259Mt 134Mt 125Mt

Indonesia 230Mt 200Mt 30Mt

Rusia 116Mt 105Mt 11Mt

Colombia 69Mt 69Mt -

Sudáfrica 67Mt 66Mt 1Mt

Estados Unidos 53Mt 20Mt 33Mt

Canadá 28Mt 7Mt 21Mt


MAYORES PAISES IMPORTADORES

TOTAL CARBÓN TOTAL CARBÓN TÉRMICO TOTAL CARBÓN


PAÍS IMPORTADO IMPORTADO METALÚRGICO IMPORTADO

Japón 165Mt 113Mt 52Mt

República Popular
137Mt 102Mt 35Mt
China

Corea del Sur 103Mt 82Mt 21Mt

India 67Mt 44Mt 23Mt

China Nacionalista 60Mt 57Mt 3Mt

Alemania 38Mt 32Mt 6Mt

Reino Unido 38Mt 33Mt 5Mt


MAYORES RESERVAS DE CARBON MINERAL EN
SUDAMERICA
Las mas grandes reservas se encuentran en Colombia. El carbón es
unos de los productos de exportación más importantes de Colombia
y se estiman grandes reservas de este combustible fósil.
En Argentina, Perú y Chile hubo o hay todavía sólo pequeñas minas
de carbón.
PRODUCCION DE CARBON MINERAL EN PERU

según la producción en el año 2011 Perú tubo una


producción de 164,392 toneladas

El carbón producido en la zona del Alto Chicama abastece el


mercado doméstico que lo destina a la generación de energía
primaria y como insumo. El carbón antracita se vende principalmente
a cementeras y siderúrgicas, también es utilizado por ladrilleras,
fundiciones y fábricas de papel, pero su volumen de producción es
bajo, requiriéndose mayor inversión.
RESPECTO A BOLIVIA

La Empresa Metalúrgica Vinto consume anualmente 10


mil de toneladas métricas (Tn2) de carbón mineral,
provenientes en su mayoría de Perú, lo que coadyuvó a
garantizar un crecimiento del 10 por ciento en la
producción de este año, con relación a la pasada gestión.
GRACIAS

También podría gustarte