Está en la página 1de 32

ANTIMICOTICOS

HISTORIA DE LOS ANTIMICOTICOS


DEFINICIÓN

• El concepto de agente antifúngico o antimicótico


engloba cualquier sustancia capaz de producir una
alteración tal de las estructuras de una célula
fúngica que consiga inhibir su desarrollo, alterando
su viabilidad o capacidad de supervivencia, directa
o indirectamente, lo que facilita el funcionamiento
de los sistemas de defensa del huésped.
Sustancia capaz de producir una alteración de
las estructuras de una célula fúngica que
consiga inhibir su desarrollo, alterando su
viabilidad o capacidad de supervivencia, bien
directa o indirectamente.

CLASIFICACIÓN

ANTIMICÓTICOS POR SU
SITIO DE ACCIÓN EN EL ANTIMICÓTICOS POR
HONGO SU ESTRUCTURA
CLASIFICACIÓN POR MECANISMO DE ACCIÓN
1. Que actúan sobre la membrana citoplasmática:
Alteran la permeabilidad
− POLIÉNICOS
Inhiben la síntesis del ergosterol :
− AZOLICOS
2. Que interfieren la síntesis de ácidos nucleicos
− FLUCITOSINA
3. Inhibidores de la formación de microtúbulos:
− GRISEOFULVINA
4. Actúan sobre la síntesis de la Pared Celular:
− EQUINOCANDINAS
Mecanismo de acción de los diferentes
antifúngicos.
AZOLES: CLASIFICACIÓN

Mecanismo de acción:
bloqueo de la enzima 14-
Ianosterol demetilasa
dependiente del
citocromo P450
(escinde un grupo metilo
del Lanosterol).
Además, el voriconazol y
los otros nuevos
triazólicos inhiben
pasos posteriores de la
vía sintética hacia el
ergosterol.
DESARROLLO DE LOS AZOLES: MODIFICACIONES EN SU
ESTRUCTURA QUIMICA

LOS PRIMEROS AZOLES FUERON:


TRIAZOLES
Presenta el anillo triazol, pero
conserva el átomo de cloro.

Presenta un grupo hidroxilo adicional unido al


átomo de carbono asimétrico, en la parte activa
de la molécula.
FLUCONAZOL
ES UNA MOLÉCULA POLAR Y SIMÉTRICA LO QUE FABORECE SU HIDROSOLUBILIDAD.

Su buena solubilidad en agua le hace apto para


administración endovenosa, penetrando muy bien en fluidos
corporales.
TRIAZOLES : ITRACONAZOL
POLIENOS
ALILAMINAS

• La Terbinafina impide la síntesis del ergoresterol, mediante Ia


inhibición específica y selectiva de Ia escualena epoxidasa fúngica.
Ello conduce a un déficit de ergosterol y a una acumulación de
escualeno, Io cual da por resultado Ia muerte celular micótica. La
Terbinafina no influye sobre el metabolismo de las hormonas u otros
fármacos, ya que Ia enzima escualeno epoxidasa no está ligada al
sistema citocromo P450
PIRIMIDINAS
FLOURADAS
ES UN TRIAZOL DE SEGUNDA
GENERACIÓN DE AMPLIO
ESPECTRO, DERIVADO
VORICONAZOL
SINTÈTICO DEL FLUCONAZOL
GRACIAS

También podría gustarte