Está en la página 1de 13

Motores especiales

UNIDAD 5

GARCÍA SILVESTRE FRANCISCO


QUIÑONES CASTRO ANDRÉS
VIDAÑA ADAME JOSEPH

2K17
Motores Eléctricos

• Maquinas rotatorias.
• Economía, limpieza, comodidad y seguridad de
funcionamiento.
• Capacidad de arrancar, acelerar, mover, o frenar, hasta
sostener y detener una carga.
• Motores de corriente continua y corriente alterna.
Motor monofásico de inducción

- Mayoría de las máquinas utilizadas en la industria


están movidas por motores de inducción.
- Fortaleza y sencillez de construcción, buen
rendimiento, bajo coste.
- Se adapta a una marcha a velocidad constante.
- Su funcionamiento se basa en la interacción de
campos magnéticos producidos por corrientes las
corrientes eléctricas
Motor monofásico de inducción

- Corrientes circulan por el rotor son producidas por


fenómeno de inducción electromagnética (Ley de
Faraday).
- Establece que si una espira es atravesada por un
campo magnético variable en el tiempo se produce
entre sus extremos una diferencia de potencial.
Motor monofásico de inducción

- Campo magnético en estos motores no gira.


- Motores de pequeña potencia y el campo magnético
es igual a la suma de dos campos giratorios iguales
que rotan en sentidos opuestos.
- Medio auxiliar para el arranque .
- 3 técnicas para arrancar el motor: fase partida,
arranque por capacitor, polos sombreados.
Motor de fase partida

- Motor de inducción provisto


de un arrollamiento auxiliar
desplazado magnéticamente.
- Es preciso que los flujos
magnéticos engendrados por
los dos arrollamientos del
motor estén desplazados en el
espacio y en el tiempo
Motor arranque por capacitor

- Se agrega capacitor al
devanado auxiliar para
producir relación de 90° entre
las corrientes de los
devanados.
- Se fabrica hoy en tamaños de
caballaje integral hasta de 7.5
HP (bombas, compresores,
unidades de refrigeración,
acondicionadores de aire y
lavadoras grandes).
Motores paso a paso

 Convierten impulsos eléctricos en movimientos


mecánicos

 Características Principales:
- Giran a pocas revoluciones
- Movimientos controlados y precisos
Motor paso a paso

 Aplicaciones
Motor de polos sombreados

- Motor pequeño de potencia


fraccionaria que no es mayor
de 0,1 HP.
- Devanado monofásico de
rotor con jaula de ardilla
vaciada y piezas polares
especiales.
- Devanado auxiliar forma un
anillo de cobre que se coloca
en los polos salientes del
mismo
Motor Monofásico Universal

- Puede ser alimentado con corriente alterna o con


corriente continua.
- Grandes márgenes de potencias.
- Menor número de espiras en el inductor con el fin de
no saturar magnéticamente su núcleo.
- Mayor número de espiras en el inducido para
compensar la disminución del flujo.
- Bobinados del estator y del rotor están conectados en
serie a través de unas escobillas.
Características

- El par de arranque se sitúa en 2 ó 3 veces el par


nominal.
- Velocidades desde 3000 hasta 8000 rpm.
- Menor potencia en corriente alterna que en continua.
- Común en aparatos domésticos ligeros como
aspiradoras, taladros de mano, licuadoras, etc.
Ventajas

- Pueden construirse para cualquier velocidad de giro


y resulta fácil conseguir grandes velocidades.
- Poseen un elevado par de arranque.
- Para regular la velocidad de giro basta con conectar
un reóstato en serie con el inducido.
- Funcionan indistintamente con c.c. y/o con c.a.

También podría gustarte