Está en la página 1de 5

Hipospadia Glandular

Orificio Uretral Externo en


la Cara Ventral del Pene
 Hipospadia mucho más
frecuente, en la cual la uretra
desemboca en la cara ventral a
diferentes niveles: perineal,
escrotal, penescrotal,
mesopeneano, siendo las más
frecuentes las subcoronales y
del glande.
 En todas ellas el meato uretral
está insinuado y ciego.
 El meato hipospádico es
estenótico y entre él y el
glande hay una cuerda que
dobla el pene con incurvación
ventral. es necesaria la
corrección del defecto antes de
la edad escolar.
La hipospadia no corregida puede ser causa de infertilidad.
El tratamiento es quirúrgico y busca corregir la incurvación del pene y
llevar la uretra hasta lo más próximo al glande, para lo cual se usan
diferentes técnicas de cirugía plástica que utilizan piel o mucosas para
formar la neouretra.
 La uretra puede ser
asiento de válvulas que
son repliegues
semilunares o
diafragmáticos que
obstruyen el paso de la
orina generando
hiperpresión sobre
vejiga, uréter y riñón.
 Con frecuencia ignoradas
y se complican de
infección y grave daño
renal. Hoy día el
tratamiento de elección
es la resección
endoscópica del velo
valvular, debiendo
explorarse la uretra en
previsión de otras
lesiones.
 ¿frecuencia de aparición?
1 entre 300 nacidos vivos
 ¿estructuras afectadas?
uretra, escroto, pene, glande, prepucio
 ¿tipos de malformaciones uretrales?
Peneal, penescrotal perineal.
 ¿homonas del testículo fetal responsables
de ésta alteración?
Andrógenos (producción insuficiente?
 Pronóstico para la vida?
No afecta si es tratado

También podría gustarte