Está en la página 1de 1

Vigencia: 28/05/1999

PREV-11-14

Personal Embarcado, Decreto Ley 6395/46 y Probatoria de


Servicios y Remuneraciones

PERSONAL EMBARCADO en Relación de Dependencia


I. Decreto 6730- Decreto Ley 6395/46

1. Se denomina " Personal Embarcado", a todo trabajador que desempeñe actividades dentro
de la embarcación. Algunas de dichas actividades pueden ser: Capitán, Jefe de Máquinas,
Contramaestre, Mayordomo, Mozo, Timonel, Engrasador, etc.
Los servicios del personal embarcado, deberán presentarse en formularios de Certificación
de Servicios, de donde se extraerán las remuneraciones para el cálculo del haber y es
indispensable que se adjunte la totalidad de los permisos y libretas de embarco. De no
poseer el titular dicha documentación se deberá agregar nota aclaratoria de " Prefectura
Naval Argentina ", donde consten los servicios mencionados y los respectivos embarcos y
desembarcos.
2. Se denomina "elevación" del tiempo a la equivalencia entre los servicios efectivamente
prestados como personal embarcado y el tiempo ficto ( tiempo elevado) el que resulta en
definitiva computable por aplicación de las normas legales mencionadas en el decreto
aludido, para acceder a la prestación

II. Procedimiento para la obtención del tiempo trabajado y su correspondiente elevación:

1. El tiempo efectivo de trabajo a los efectos de practicar el computo, se extraerá de las Libretas
de Embarco.
Para ello deberá atenerse a lo dispuesto en el artículo 25 del Decreto 6395/46, que dice;
toda fracción trabajada mayor de 6 (seis) meses se computara por un año entero y toda
fracción menor de 6 ( seis) meses se computaran como doble.
Toda elevación de tiempo no podrá superar un año calendario es decir 12 meses.-
En el primer ingreso y en el cese definitivo, se tendrá en cuenta cuando se eleva el tiempo
trabajado, que se respete el tiempo calendario.
2. Aquellos períodos que figuran en las Certificaciones de Servicios extendidas por el
Empleador pero no así en las Libretas o Permisos de Embarco y que correspondan a
Licencias, Desembarcos legales, Enfermedad, Francos Compensatorios, o Accidentes en los
que sin extinción del vinculo laboral, no ha habido efectiva realización de tareas, pero han
percibido remuneraciones, se consideran para el computo del servicio como " Servicios
Privilegiados" ( artículo 27 Decreto 6395/46), Dictamen G.A.S. Nº 1.029, y se adicionaran al
año que fueron usufructuados los mismos.
3. Para considerar los servicios como privilegiados deberá solicitarse previamente la
intervención del Área Verificaciones la que indicará, alta y baja de los servicios
mencionados en el punto 2 y el motivo por el cual el titular no estuvo embarcado, o
fotocopia del legajo personal que tuvo a la vista.
Solamente se solicitara verificación de servicios por los años en que al computarse los
servicios embarcados reúnan menos de doce meses.

1/24

También podría gustarte