Está en la página 1de 2

Shigeo Shingo,

Taguchi,
Feigenbaum, Senge
AYALA RIVERA LUIS ANTONIO
LOPEZ MONTERROSAS MARIA MICAELA
CALIDAD 3
Shigeo Shingo
1. Reducción del tiempo de cambio de herramientas, ósea de la máquina para
cortar los perfiles a la máquina de soldar para no tardar tanto tiempo, las
conectaremos las dos, pero tendremos apagada la de soldar.
2. Mejora en la estabilidad a la hora de usar la máquina de desbaste, para que
a la hora de desbastar no nos quede disparejo y no darle más tiempo para
emparejarla.

Taguchi
1. Para la herramienta de corte, se realiza un diseño de experimentos para
encontrar la configuración óptima que minimice el desgaste y maximice la
precisión, aplicando el concepto de robustez de Taguchi.
2. En la máquina de desbaste, se aplica el método Taguchi para determinar
los parámetros óptimos de operación que reduzcan la variabilidad en el
acabado de las piezas.

Feigenbaum
1. Cuando se detecta un defecto, se realiza un análisis detallado para
encontrar la causa raíz y se implementan acciones correctivas para evitar
que el problema se repita en el futuro.
2. Se establece un sistema de calidad total donde cada operario es
responsable de la calidad de su trabajo, reduciendo errores y re trabajos en
la etapa de corte.

Senge
1. Se fomenta el aprendizaje en equipo y el dominio personal para que los
operarios compartan mejores prácticas y colaboren en la mejora continua
del proceso de corte.
2. Se utiliza el pensamiento sistémico para entender cómo las mejoras en la
máquina de desbaste afectan al resto del proceso de hojalatería y se
ajustan las operaciones para optimizar el flujo de trabajo completo.

REFLEXION
La aplicación de metodologías de mejora continua como SMED, Taguchi,
Feigenbaum y la Quinta Disciplina en la hojalatería automotriz refleja una
búsqueda constante de excelencia. Estas prácticas no solo optimizan procesos y
reducen tiempos, sino que también elevan la calidad y la satisfacción del cliente.
La calidad deja de ser un objetivo aislado para convertirse en una cultura
organizacional, donde cada miembro del equipo contribuye activamente. Así, la
mejora continua se convierte en un pilar fundamental para la competitividad y el
éxito en la industria automotriz.

También podría gustarte