Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°2

I. - PARTE INFORMATIVA Fecha de Ejecución: 19/03/2018


1.1 Institución Educativa : “Vicente Morales Duárez”
1.2 Lugar : Chimbote
1.3 Grado : 3ro y 4to
1.4 Nº Estudiantes : 7
1.5 Área principal : Religión
1.6 Áreas que se integran : Comunicación
1.7 Profesor de Aula : Rodríguez Chávez Jens

II. ELEMENTOS DE LA SESIÓN:


1.- Título: “ Aprendemos las Oraciones para comunicarnos con Dios ”

2.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE A TRABAJAR EN LA SESIÓN:

Área :Religión
Competencias Capacidades Desempeños Instrumento
 Conoce a Dios padre,
que se manifiesta en las
Construye su identidad sagradas escrituras.
como persona humana, Conoce a Dios y
amada por Dios, digna, asume su  Acepta el mensaje que
libre y trascendente, identidad religiosa le da a conocer para
comprendiendo la y espiritual como vivir en armonía con él Escala Valorativa
y con los demás.
doctrina de su propia de persona libre,
su propia religión, digna y  Aprende a
abierto al dialogo con trascendente. encomendarse a él
las que son cercanas.
mediante las diferentes
oraciones que nos dejó.

3.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS PROCESOS DIDACTICOS Y ESTRATEGIAS DE RECURSOS TIEMPO


APRENDIZAJE Y/O
MATERIAL
ES
 Observan una imagen y comentan junto con Lenguaje oral 7m
el docente. ANEXO 1
 Responden a las siguientes preguntas: Lenguaje oral 5m
 ¿Qué esta haciendo la niña?
INICIO  ¿Qué reflexión nos deja?
 ¿Rezan siempre el padre nuestro?
 ¿Saben de alguna otra oración para pedirle
a Dios?
 Comenta sobre las oraciones que conoces.
 Responde a las siguientes interrogantes: Lenguaje oral 10 m
 ¿Saben el Ave María?
 ¿Qué nos dice el Credo?
 ¿Saben cómo es?
 ¿Conoces de alguna otra oración?
Escuchan el propósito de la clase:
“Aprendemos las oraciones para
comunicarnos con Dios”
 Analizamos el padre nuestro. papelografos 30 m
 Escuchan la explicación sobre el Padre Imágenes
Nuestro. Cuaderno
 Comentan sobre el Ave María.
Lápiz
 Escuchan las diferentes definiciones sobre
EL GLORIA Y EL CREDO.
DESARROLLO  Copian en su cuaderno lo explicado por el Borrador
docente.
 Reciben una ficha informativa y lo pegan en
su cuaderno.

 Resuelven la practica entregado por el 10 m


docente. Hojas.
 Presentan la ficha práctica.
METACOGNICIÓN Lenguaje oral 5m
CIERRE  Respondemos a las siguientes preguntas:
 ¿Sobre qué hablamos hoy?
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Qué dificultades hemos tenido para
aprender?
 ¿Qué debo mejorar con respecto a mi
participación?
 Realizan una oración creado por ustedes y
lo presentan la siguiente clase.

Nuevo Chimbote, 19 de Marzo del 2018

_________________________ _________________________
Docente de aula Director
“ORACIONES PARA COMUNICARNOS CON DIOS”
El "Padre nuestro", es una oración que consiste en una introducción y siete
peticiones.
El acto de rezar es una demostración de fe cristiana.

Leamos: “Jesús y la oración”.


Para ello debemos buscar en
el libro del Nuevo Testamento:
Lucas 11, 1 - 4

La estructura del Padre Nuestro:

Introducción: "Padre Nuestro, que estás en el _________________,

1era petición: santificado sea tu _______________,

2da petición: ______________ a nosotros tu _____________,

3era petición: hágase tu _____________, en la ____________ como en el _________,

4ta petición: ____________ hoy el ______ nuestro de cada _______.

5ta petición: Perdónanos nuestros ______________ como nosotros______________ a los que nos
ofenden.

6ta petición: No nos dejes ________________ en la _________________;

7ma petición: y ______________ del _______".


Amén.

RECEMOS A NUESTRA MADRE


El "Ave María" Es el saludo que le dio el ángel Gabriel a la
Virgen para anunciarle que sería la madre de Jesús.
Esta oración se ha completado con el saludo de su prima
Santa Isabel... "bendita eres entre todas las mujeres..."
1. Lee y completa.
Ave María
Dios te salve _______________
llena eres de ______________
el ___________ es contigo.
_______________ eres
entre todas las mujeres
y bendito es el fruto
de tu _____________
______________.
Santa ______________,
Madre de ______________
ruega por _________________,
los pecadores, ahora y en la hora
de _______________ muerte.

Amén.
EL GLORIA Y EL CREDO

La gloria es un himno de alabanza de


acción de gracias y de súplica a las 3
divinas personas, Padre, Hijo y Espíritu
Santo. Nos recuerda el cántico que
entonaron los ángeles al nacer Jesús en
Belén.
El sacerdote lo reza en el centro del altar
cuando celebra la misa, y no se hace cuando
usan ornamentos o vestuario de color negro
o morado, porque el Gloria es un himno de
alegría.
GLORIA:
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo; como era en el principio,
ahora y siempre, por los siglos de los siglos.
Amén.
ACTIVIDADES
Ordena y transcribe en las líneas.

CREDO:

Creo en Dios Padre todopoderoso. 1

Creo en Jesucristo su único hijo nuestro Señor;

fue crucificado, muerto y sepultado;

desde allí he de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.

La comunión de los santos;

Creador del cielo y de la tierra.

la resurrección de la carne; y la vida eterna. Amén.

el perdón de los pecados;

subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre;

nació de Santa María virgen;

que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo.

la Santa Iglesia Católica,

al tercer día resucitó de entre los muertos.

padeció bajo el poder de Poncio Pilatos


SOPA DE LETRAS.

Encontrarás en la sopa de letras algunas palabras que forman parte de


la oración "Padre Nuestro".

O S P Q V O L U N T A D O R T Padre
C R A L I B R A N O S I S N O Nuestro
I S Q N U C W X P E C I O U P Cielo
E T P R T E N T A C I O N E S Santificado
L U O S T I E R R A N A O S E Nombre
O V R Ñ P M F M S T N C R T Ñ Reino
X W E P A A N I O A A U D R O Voluntad
Y Z I E D L P L C R S O E O R
Tierra
O S N R R A A J J A R N E S T
Pan
T R O D E E F G H I D D E N R
Defensas
P R U O A B C D N A P O P F J
Tentación
E R T N N O M B R E G H I N O
Líbranos
N T A A C I E L O D E F E J K
Mal
C I O N E S C B A Z Y M X W V
Amen
D E S J T O D O P Q A R S T U
Señor

También podría gustarte