Está en la página 1de 9

I.E.D.

QUINTO CENTENARIO SANTA MARTA


IGLESIA CENTRO BIBLICO INTERNACIONAL EMANUEL
NIT 900.066.971-5
Licencia de Funcionamiento Resolució n 1416 de noviembre de 2010, Bá sica Primaria, Bá sica Secundaria y Media Acadé mica,
autorizado el É nfasis en Informá tica Aplicada a la Administració n y Finanzas en articulació n con el
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, segú n resolució n No. 0100 del 04 de febrero de 2016, expedidas por la
secretaria de Educació n. Registro Dane: 147001053559
. Cel.; 302 5721515 Email: iedmegacolegioquintocentenario@gmail.com
Dir. Km 13 Vía Alterna Sector Bureche

PLANEADOR
ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA FECHA INICIO: 20 mayo
GRADO: 11º DOCENTE: MERLY YULIETH JIMENEZ GIRALDO FECHA FINAL: 6 SEPTIEMBRE
PERIODO ACADÉMICO: SEGUNDO
DESARROLLO TEMÁTICO:
SABERES:
TECNOLOGÍA
Publicaciones en internet
Blog concepto, creació n de blog, publicació n de materiales en blog.
Los wiki concepto, creació n de wiki, publicació n en wiki

ELEMENTOS PEDAGÓGICOS ORIENTADORES:


COMPETENCIAS: COMPONENTE: DESEMPEÑOS:
1. Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de 1. Naturaleza evolució n de la tecnología. Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de la
los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo. 2. Apropiació n y uso de la tecnología. apropiació n de conocimiento emprendedor, científico y
tecnoló gico, utilizando diferentes estrategias, y evaluando
2. Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de
rigurosa y sistemá ticamente las soluciones teniendo en
selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos,
cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del
productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi
problema planteado.
entorno.

LOGRO:

DIAGNÓSTICO DE SABERES PREVIOS:


1. Lluvia de ideas sobre la hoja de calculo: Al inicio de la clase se deben hacer preguntas abiertas para que compartan su experiencia con la herramienta y de esta manera
saber qué conocen los estudiantes acerca de Excel,
2. Actividad practica: se organizan los estudiantes, se llevan a la sala de informá tica y se les piden que realicen un ejercicio donde apliquen lo que saben hasta el momento
acerca de Excell.
3. Ejercicios prácticos: se les plantea varios ejercicios utilizando ejemplos cotidianos donde Excel se utiliza para que relacionen el tema con situaciones reales.
4. Lluvia de ideas sobre Tecnología: que conocen de artefactos, procesos y sistemas, y có mo estos elementos interactú an en diferentes contextos.
5. Actividad practica: se les piden que tratemos de completar el cuadro comparativo sobre los de artefactos, procesos y sistemas.
https://www.calameo.com/read/00594793581946f2a9ed5
6. https://soporte911.com.gt/2018/06/08/partes-de-la-pantalla-principal-de-excel-seccion-exceltips/

DESARROLLO DE LOS SABERES:

Semana del 20 al 24 de mayo INNOVACIÓN TÉCNICA Y COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD INICIAL
Iniciamos la sesión reflexionando sobre la siguiente frase.

“El hombre acepta sin problemas que una máquina corra más que él. Pero,
REFLEXION:

difícilmente aceptará, que piense mejor que él.” Mijaíl Tal


 Escuchamos los diferentes puntos de vista.
 Hacemos retroalimentaciones.
 Vamos tomando nota de participación.

ACTIVIDAD CENTRAL
 ¿Te has preguntado qué significa el término innovar?
 ¿Qué innovaciones identificas en tu vida cotidiana?

Los cambios técnicos forman parte de un proceso en el que se aprovechan transformaciones anteriores. Para realizar este proceso es fundamental contar con conocimientos e informaci ó n,
ademá s de desarrollar los medios adecuados para la comunicació n de estos cambios. Nunca como ahora la humanidad había tenido la capacidad de contar con acceso a una gran cantidad de
informació n y conocimientos. La innovació n como proceso Desde el punto de vista técnico, innovar es la acció n de introducir novedades en una actividad.
La innovación es un proceso orientado a hacer má s eficiente un servicio, el diseñ o y la manufactura de herramientas o má quinas en los que la informació n y los conocimientos son fundamentales
para impulsar el cambio técnico. Innovació n. Creació n o mejora de un producto o proceso que beneficia a la humanidad y es aceptado por la sociedad. Cambio técnico. Modificació n en las
actividades actuales para dar solució n a nuevas necesidades, buscando como fin común el progreso material. Ofimática 3 Santillana pág. 16-17.
ACTIVIDAD FINAL
Basado en los dos conceptos anteriores describe brevemente la relació n que existe entre cambio técnico e innovació n.

Semana del 27 al 31 de mayo POWER POINT

ACTIVIDAD INIACIAL

ACTIVIDAD CENTRAL

ACTIVIDAD FINAL
Semana del 3 al 7 de junio

ACTIVIDAD INIACIAL

Iniciaremos la sesió n de la siguiente manera:


 Entrega de letras.
 Se formará n unas palabras.
 Definimos cada artículo.

ACTIVIDAD CENTRAL

La innovación se inicia con la bú squeda de mejoras en las que se combinan conocimientos y técnicas. La
innovació n se nutre de conocimientos para presentar nuevos productos, procesos o servicios.

Observa a tu alrededor y seguramente verá s que hay objetos que hoy son de uso comú n y que cuando eras
pequeñ o no existían o eran má s simples.

Casi cualquier artefacto, herramienta o má quina en que se puede pensar tiene una historia de sucesivos
cambios técnicos o innovaciones que lo han llevado al estado actual. Departamento de Secundarias
Generales Tecnologías 3er. Grado Anexo

ACTIVIDAD FINAL
Semana del 10 al 14 de junio POWER POINT
Semana del 17 al 21 de junio
Semana del 24 al 28 de junio POWER POINT

Semana del 1 AL 5 Julio

Semana del 8 al 12 julio POWER POINT

Semana del 15 al 19

Semana del 22 al 26 de julio julio POWER POINT

Semana del 29 julio al 2 septiembre

Semana del 5 al 9 septiembre POWER POINT

en la elaboración de los logos


ESTRATEGIAS PARA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 Ejercicios prá cticos de plantear y resolver problemas de la vida cotidiana a través del Excell.
 Evaluar la practica de los saberes adquiridos en su proyecto de emprendimiento.
 Retroalimentació n constante a los estudiantes sobre su desempeñ o y progreso en Excell, destacando sus fortalezas y á reas de mejora. Esto les ayudará a identificar sus
logros y a seguir mejorando en sus habilidades en el manejo del programa.

RECURSOS:

 Video Beam
 Computador
 Internet
 Lápices de colores
 Block
 Marcadores
 Cuadernos
 Lapiceros
 Lápiz
OBSERVACIONES:
Se hace necesario instalar el Microsoft Office en loe computadores para que las actividades sean má s prá cticas.

También podría gustarte