Está en la página 1de 182

Planmed Clarity ™

imágenes 2D
ES

manual del usuario

30038806
El fabricante, el instalador y el importador son responsables de la seguridad, la
fiabilidad y el rendimiento de la unidad solo si:
- la instalación, la calibración, la modificación y las reparaciones las lleva a cabo
personal cualificado autorizado;
- las instalaciones eléctricas se realizan conforme a los requisitos adecuados como,
por ejemplo, la norma IEC 60364;
- los equipos se utilizan con arreglo a las instrucciones de funcionamiento.
Planmed aplica una política de desarrollo continuo de producto. Aunque se realiza
el máximo esfuerzo para elaborar una documentación del producto actualizada, esta
publicación no debe considerarse como una guía infalible sobre las especificaciones
actuales. Nos reservamos el derecho a efectuar cambios sin previo aviso.
DERECHOS DE AUTOR DE PLANMED
Número de publicación 30038806 Revisión 1
Publicado el 8 de julio de 2022
Publicación original en idioma inglés:
Planmed Clarity 2D imaging User's manual
Número de publicación 20010196 Revisión 4
Índice

1 Introducción................................................................................................................................................ 1
1.1 Uso previsto....................................................................................................................................1
1.1.1 Contraindicaciones.........................................................................................................1
1.2 Versiones de software.................................................................................................................... 1
2 Documentación asociada........................................................................................................................... 3
3 Símbolos en las etiquetas del producto......................................................................................................4
4 Precauciones de seguridad........................................................................................................................ 6
5 Lista de verificación antes de poner en funcionamiento el sistema............................................................9
6 Sistema de rayos X...................................................................................................................................10
6.1 Encendido de la unidad mamográfica de rayos X........................................................................ 10
6.2 Inicio de la estación de trabajo de adquisición............................................................................. 10
6.3 Apagado de la estación de trabajo de adquisición....................................................................... 11
6.4 Características de uso..................................................................................................................12
6.5 Configuraciones del sistema........................................................................................................ 15
6.5.1 Configuración por defecto............................................................................................ 15
6.5.2 Configuración opcional.................................................................................................16
6.6 AWS............................................................................................................................................. 17
6.7 Detector........................................................................................................................................ 17
6.8 Interruptor de exposición.............................................................................................................. 18
6.9 Botón de parada de emergencia.................................................................................................. 19
6.10 Protección contra la radiación de Planmed.................................................................................. 20
6.11 Mesa de adquisición Planmed Wave........................................................................................... 21
7 Unidad mamográfica de rayos X.............................................................................................................. 22
7.1 Vista general.................................................................................................................................22
7.2 Brazo C.........................................................................................................................................22
7.2.1 Sistema de posicionamiento de la mama MaxView.....................................................24
7.3 Columna y base............................................................................................................................25
7.4 Pantallas táctiles...........................................................................................................................26
7.5 Componentes en contacto con la paciente.................................................................................. 26
7.5.1 Placas de compresión..................................................................................................27
7.5.2 Buckies y plataformas.................................................................................................. 28
7.5.3 Placa de elevación para biopsias.................................................................................29
7.5.4 Protector facial............................................................................................................. 29
7.6 Controles de la unidad..................................................................................................................29
7.6.1 Ajuste del brazo C........................................................................................................30
7.6.2 Pedales de control....................................................................................................... 33
7.6.3 Paneles de control de láminas de MaxView................................................................ 34
8 Interfaz del usuario................................................................................................................................... 36
8.1 Configuración del idioma de la interfaz del usuario para usuarios específicos............................ 37
8.2 Selección de modo....................................................................................................................... 38
8.2.1 Modo de inactividad..................................................................................................... 39
8.3 Paciente actual............................................................................................................................. 39
8.4 Ventana de información................................................................................................................40
8.4.1 Estado del dispositivo.................................................................................................. 40

Manual del usuario Planmed Clarity


Índice

8.4.2 Acerca de (versiones de software)...............................................................................41


8.5 Ángulo de visualización................................................................................................................ 41
8.6 Modo de exposición automático/manual...................................................................................... 41
8.7 Ajuste de kV................................................................................................................................. 42
8.8 Ajuste de mAs.............................................................................................................................. 42
8.9 Selección de vistas.......................................................................................................................42
8.9.1 Vistas estándar............................................................................................................ 43
8.9.2 Vistas adicionales........................................................................................................ 43
8.10 Modificador de vista......................................................................................................................43
8.11 Indicación de compresión.............................................................................................................44
8.12 Estado de la unidad mamográfica................................................................................................ 44
9 Inicio de sesión en Planmed Clarity Manager.......................................................................................... 46
9.1 Inicio de sesión con huella dactilar...............................................................................................47
10 Gestión de pacientes y estudios...............................................................................................................48
10.1 Gestión de pacientes en la lista de trabajo...................................................................................48
10.1.1 Búsqueda de pacientes................................................................................................48
10.2 Gestión de pacientes en el registro local......................................................................................50
10.2.1 Búsqueda de pacientes en la base de datos............................................................... 50
10.2.2 Ordenación de la lista de pacientes............................................................................. 51
10.2.3 Borrado de la lista de pacientes...................................................................................51
10.2.4 Creación de nuevas pacientes.....................................................................................51
10.2.5 Edición de pacientes.................................................................................................... 52
10.2.6 Eliminación de pacientes............................................................................................. 53
10.2.7 Continuación con un estudio anterior...........................................................................53
10.3 Gestión de estudios en el archivo local........................................................................................ 54
10.3.1 Búsqueda de estudios..................................................................................................54
10.3.2 Búsqueda de estudios con imágenes rechazadas.......................................................55
10.3.3 Consulta y recuperación de imágenes.........................................................................55
10.3.4 Cómo abrir estudios..................................................................................................... 55
10.3.5 Exportación de estudios...............................................................................................55
10.3.6 Importación de estudios............................................................................................... 60
10.3.7 Envío de estudios al PACS.......................................................................................... 61
10.3.8 Bloqueo/desbloqueo de estudios................................................................................. 61
10.3.9 Eliminación de estudios............................................................................................... 61
10.3.10 Eventos de la lista de estudios.....................................................................................61
11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes............................................. 63
11.1 Colocación del bucky o la plataforma...........................................................................................63
11.1.1 Extracción del bucky o la plataforma........................................................................... 63
11.2 Instalación de la placa de compresión......................................................................................... 64
11.2.1 Extracción de la placa de compresión......................................................................... 65
11.3 Colocación de la plataforma de ampliación..................................................................................66
11.3.1 Extracción de la plataforma de ampliación.................................................................. 67
11.4 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes con MaxView...........68
11.4.1 Fijación de las láminas de MaxView............................................................................ 68
12 Inicio de un estudio...................................................................................................................................73
12.1 Inicio de un estudio nuevo con imágenes anteriores................................................................... 73
13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM......................................................................... 80
13.1 Preparación de la paciente...........................................................................................................80
13.2 Posicionamiento de la mama con MaxView................................................................................. 80
13.3 Posicionamiento de la mama....................................................................................................... 82
13.4 Activación del modo de imagen....................................................................................................84
13.5 Obtención de imágenes en el modo de selección de flujo de trabajo.......................................... 86

Planmed Clarity Manual del usuario


Índice

13.6 Obtención de imágenes con la placa pequeña de desplazamiento............................................. 88


14 Mamografía de diagnóstico...................................................................................................................... 90
14.1 Obtención de imágenes con ampliación.......................................................................................90
14.1.1 Liberación de la compresión en caso de emergencia en el modo de ampliación........91
14.2 Obtención de imágenes por compresión de manchas................................................................. 91
14.3 Procedimiento para realizar biopsias........................................................................................... 92
14.4 Obtención de imágenes de muestras...........................................................................................93
15 Toma de exposiciones..............................................................................................................................95
15.1 Después de la exposición.............................................................................................................96
16 Evaluación de las imágenes en la estación de trabajo.............................................................................97
17 Visualización y ajuste de imágenes........................................................................................................100
17.1 Visualización de la información sobre la exposición.................................................................. 100
17.2 Uso de las herramientas de visualización, medición y anotación.............................................. 100
17.3 Ajuste y reprocesamiento de imágenes de tomosíntesis........................................................... 102
17.3.1 Ajuste de planchas.....................................................................................................102
17.4 Propiedades de imagen..............................................................................................................103
17.4.1 Vista........................................................................................................................... 103
17.4.2 Exposición..................................................................................................................108
17.4.3 Detector......................................................................................................................108
17.5 Ajustar imagen............................................................................................................................108
17.6 Restauración de imágenes.........................................................................................................112
17.7 Rechazo de imágenes................................................................................................................112
17.7.1 Cómo deshacer el rechazo de una imagen............................................................... 112
17.8 Maximización de una imagen..................................................................................................... 113
17.9 Cierre de una imagen................................................................................................................. 113
18 Almacenamiento DICOM........................................................................................................................ 114
19 Impresión de estudios con DICOM Print................................................................................................ 115
20 Calibración..............................................................................................................................................116
20.1 Acceso a la aplicación de calibración.........................................................................................116
20.2 Antes de la calibración............................................................................................................... 116
20.2.1 Preparación del sistema de rayos X para la calibración............................................ 117
20.3 Calibraciones 2D........................................................................................................................ 119
20.3.1 Calibración de campo plano, examen........................................................................119
20.3.2 Calibración de campo plano, ampliación................................................................... 122
21 Configuración..........................................................................................................................................125
21.1 Vistas..........................................................................................................................................126
21.2 Ángulos.......................................................................................................................................127
21.3 Modificador de vista....................................................................................................................127
21.4 Modo de selección de flujo de trabajo........................................................................................ 128
21.5 Velocidades................................................................................................................................ 128
21.6 Compresión................................................................................................................................ 129
21.7 Miscelánea................................................................................................................................. 129
21.8 Sonidos.......................................................................................................................................131
22 Asistencia............................................................................................................................................... 132
22.1 Configuración de la franja de tiempo para recopilar registros.................................................... 132
22.2 Información.................................................................................................................................132
23 Mensajes de error y notificaciones......................................................................................................... 134
24 Mantenimiento preventivo.......................................................................................................................146
24.1 Comprobaciones diarias.............................................................................................................146
24.2 Mantenimiento del detector........................................................................................................ 146

Manual del usuario Planmed Clarity


Índice

24.3 Mantenimiento del sistema MaxView......................................................................................... 147


24.3.1 Extracción de fragmentos de láminas del módulo superior de MaxView...................147
24.3.2 Extracción de fragmentos de láminas del módulo inferior de MaxView.....................152
25 Principios del sistema Flex AEC.............................................................................................................154
26 Limpieza y desinfección..........................................................................................................................155
26.1 Desinfección y limpieza de componentes en contacto con la paciente......................................155
26.1.1 Bucky......................................................................................................................... 157
26.1.2 Plataformas de ampliación.........................................................................................157
26.1.3 Placa de elevación para biopsias...............................................................................158
26.1.4 Protector facial........................................................................................................... 158
26.1.5 Placas de compresión y manija de soporte............................................................... 159
26.1.6 Unidad de guía de agujas.......................................................................................... 159
26.2 Desinfección y limpieza de otras superficies..............................................................................161
26.2.1 Pantallas táctiles........................................................................................................ 161
26.2.2 Unidad mamográfica de rayos X y transformador de aislamiento Clarity.................. 161
26.2.3 Mesa de adquisición Planmed Wave......................................................................... 162
26.2.4 Protección contra la radiación de Planmed................................................................163
27 Mantenimiento........................................................................................................................................ 164
28 Especificaciones técnicas.......................................................................................................................165
28.1 Unidad mamográfica de rayos X................................................................................................ 165
28.2 Detector de pantalla plana de silicio amorfo (α-Si).....................................................................167
28.3 Requisitos ambientales.............................................................................................................. 167
28.4 Etiquetas de dispositivos............................................................................................................ 168
28.5 Estación de trabajo de adquisición (AWS) Planmed Clarity.......................................................168
28.6 Aplicación de software Planmed Clarity Manager...................................................................... 169
29 Lista de abreviaturas.............................................................................................................................. 170
30 Eliminación............................................................................................................................................. 172

Planmed Clarity Manual del usuario


1 Introducción

1 Introducción
En este manual se describe cómo configurar y utilizar el sistema de
mamografía digital de campo completo (FFDM) Planmed Clarity 2D, al
que, en adelante en este documento, se le denominará unidad de rayos
X Planmed, o simplemente unidad de rayos X.

1.1 Uso previsto


La unidad mamográfica de rayos X adquiere imágenes mamográficas
digitales 2D. La unidad mamográfica de rayos X se ha diseñado para
utilizarse para el cribado y diagnóstico del cáncer de mama. La unidad
mamográfica de rayos X también se puede utilizar para realizar trabajos
adicionales de diagnóstico de la mama.

AVISO
La unidad mamográfica de rayos X solo debe utilizarse para realizar
mamografías.

AVISO
El uso de la unidad mamográfica de rayos X está permitido únicamente bajo
la supervisión de un profesional de la salud.

Conformidad a las normas


La unidad mamográfica de rayos X cumple los requisitos de las Directivas
del Consejo Europeo 93/42/CEE, Clase IIB y 2011/65/UE (RoHS).

Seguridad y rendimiento
EQUIPO MAMOGRÁFICO DE RAYOS X, IEC 60601-2-45:Ed.3.1: 2015.

Efectos adversos
Los siguientes efectos adversos pueden estar relacionados con el uso de la
unidad mamográfica de rayos X:
• Compresión excesiva de la mama
• Exposición excesiva a rayos X
• Descarga eléctrica
• Infección
• Irritación cutánea, abrasiones o heridas punzantes

1.1.1 Contraindicaciones
No se conoce ninguna contraindicación.

1.2 Versiones de software


Este manual es válido siempre que la unidad mamográfica de rayos X tenga
instalada la versión del software siguiente:
• Versión del software Clarity incrustado 2.5.3
• Versión del software de Clarity Manager 2.6.2

Manual del usuario Planmed Clarity 1


1 Introducción

Este manual es válido para manejar la unidad mamográfica de rayos X


con Planmed Clarity Manager instalado en el ordenador de la estación
de trabajo de adquisición (AWS).

2 Planmed Clarity Manual del usuario


2 Documentación asociada

2 Documentación asociada
Este manual del usuario está relacionado con los manuales de usuario
siguientes:
• Manual del usuario de la estación de trabajo de revisión de Planmed
• Manual de control de calidad de Planmed Clarity
• Manual del usuario de mejores prácticas de Planmed Clarity
• En el manual de instalación de Planmed Clarity 2D/3D se incluyen
instrucciones de desembalaje e instalación de la unidad mamográfica
de rayos X. Este manual está destinado al personal de mantenimiento
únicamente.
• El manual técnico de Planmed Clarity 2D/3D ofrece instrucciones para
situaciones de mantenimiento. Este manual está destinado al personal
de mantenimiento únicamente.

Manual del usuario Planmed Clarity 3


3 Símbolos en las etiquetas del producto

3 Símbolos en las etiquetas del producto


Equipos de tipo B (Norma IEC 60601-1).
Piezas aplicadas tipo B para componentes específicos (Norma IEC
60601-1).

Corriente alterna (Norma IEC-60417).

Fabricante (Norma ISO 7000).


Fecha de fabricación (Norma ISO 7000).

Atención, riesgo de radiación (Norma ISO 7010).

Atención, consulte la documentación adjunta (Norma IEC 60601-1).

Consulte las instrucciones electrónicas de uso (Norma ISO 7000-1641).

Atención, consulte la documentación adjunta (Norma ISO 700-M002).

Número de catálogo (Norma ISO 7000)

Dispositivo sensible a cargas electroestáticas (Norma IEC 60417)

Recolección por separado de los aparatos eléctricos y electrónicos según la


Directiva 2002/96/CE (RAEE).

4 Planmed Clarity Manual del usuario


3 Símbolos en las etiquetas del producto

Número de serie (Norma ISO 7000)

Manual del usuario Planmed Clarity 5


4 Precauciones de seguridad

4 Precauciones de seguridad
ATENCIÓN
La unidad mamográfica de rayos X puede ser peligrosa tanto para el
paciente como para el operario a menos que se sigan procedimientos de
manejo correctos.

ATENCIÓN
No realice ningún tipo de mantenimiento cuando prepare o utilice la unidad
mamográfica de rayos X para la obtención de imágenes.

ATENCIÓN
La unidad mamográfica de rayos X no debe utilizarse en presencia de una
mezcla anestésica inflamable con aire o con oxígeno u óxido nitroso.

ATENCIÓN
Nunca raspe o toque la superficie de la ventana de radiación del tubo de
rayos X. La ventana es de berilio, un metal que puede ser perjudicial para la
salud en caso de ser inhalado o tragado.

ATENCIÓN
Nunca intente abrir el cabezal del tubo. No contiene piezas que requieran
mantenimiento. En caso de abrirlo, se podría romper e invalidaría la
garantía.

ATENCIÓN
Nunca tome exposiciones sin el filtro adicional en el haz o sin el dispositivo
de limitación del haz (colimador) en su lugar. De lo contrario, no puede
garantizarse la seguridad contra la radiación.

ATENCIÓN
No conecte elementos que no se hayan especificado como parte del
sistema.

ATENCIÓN
No conecte otra toma de corriente múltiple portátil ni un cable alargador al
sistema.

AVISO
La toma de corriente múltiple portátil no debe colocarse en el suelo.

AVISO
La carga máxima permitida de la toma de corriente múltiple portátil es de
1250 VA.

AVISO
Maneje la unidad mamográfica de rayos X de acuerdo con las instrucciones
de este manual. No manipule el detector digital de campo completo con
objetos afilados y no coloque ni deje caer nada sobre este. La garantía
limitada de Planmed no cubre los daños debidos al uso inadecuado,
negligencia o causas ajenas al uso normal.

6 Planmed Clarity Manual del usuario


4 Precauciones de seguridad

AVISO
Asegúrese de que haya una climatización eficiente en la sala de examen.
Se recomienda mantener la temperatura de la sala entre +10°C y +33°C en
todo momento.

AVISO
Los dispositivos móviles portátiles y otros dispositivos emisores de
energía electromagnética de alta frecuencia utilizados cerca del sistema
mamográfico de rayos X pueden afectar al rendimiento del sistema. La
información de diagnóstico de la imagen de rayos X puede perderse y
puede producirse una dosis de rayos X innecesaria para el paciente.

AVISO
Si tiene algún motivo para creer que el detector está defectuoso, tome una
exposición de prueba antes de tomar una exposición del paciente.

AVISO
Los operarios deben protegerse contra la radiación dispersa. La protección
mínima necesaria es de 60 cm de ancho, mínimo 185 cm de alto y
menos de 15 cm por encima del suelo. El material empleado debe tener
una atenuación equivalente mínima en 0,08 mm de plomo (Pb) y debe
proporcionar visibilidad al paciente y al equipo. Tenga en cuenta que han
de cumplirse las normativas locales en caso de que difieran de las que se
exponen anteriormente.

AVISO
Deben considerarse los requisitos de EMC y los equipos deben instalarse
y ponerse en funcionamiento de acuerdo con la información de EMC
específica proporcionada en el manual técnico de la unidad mamográfica de
rayos X, sección Información sobre compatibilidad electromagnética (EMC).

AVISO
Los equipos externos instalados para la conexión a la entrada de señales,
salida de señales u otros conectores deben cumplir las normas IEC
pertinentes (p. ej., la norma IEC 60950 para equipos informáticos y la
serie de normas IEC 60601 para equipos electromédicos). Además, todas
esas combinaciones (sistemas) deben cumplir con la norma IEC 60601-1,
"Requisitos de seguridad para sistemas eléctricos médicos". Los equipos
que no cumplan la norma IEC 60601 deben estar fuera del área del
paciente.
Cualquier persona que conecte equipos externos a entrada de señales,
salida de señales u otros conectores ha configurado un sistema y es, por
tanto, responsable de que dicho sistema cumpla con los requisitos de la IEC
60601-1. En caso de duda, póngase en contacto con un técnico cualificado
o su representante local.

AVISO
El transformador de aislamiento Clarity solo se puede utilizar para
suministrar energía a los equipos que forman parte del sistema.

AVISO
Si un equipo no médico que ha sido suministrado como parte del sistema se
conecta directamente a la toma de pared, la corriente de fuga del sistema
puede aumentar por encima del límite.

Manual del usuario Planmed Clarity 7


4 Precauciones de seguridad

AVISO
La conexión de un equipo eléctrico que no ha sido suministrado como parte
del sistema a la toma de corriente múltiple portátil puede sobrecargar la
toma y dar lugar a una pérdida de energía.

AVISO
El transformador de aislamiento Clarity, el ordenador y la pantalla que
forman parte del sistema se pueden colocar dentro del área del paciente.

8 Planmed Clarity Manual del usuario


5 Lista de verificación antes de poner en funcionamiento el sistema

5 Lista de verificación antes de poner en


funcionamiento el sistema
La unidad mamográfica de rayos X está equipada con componentes
electrónicos sumamente delicados, entre los que figuran el detector digital
de campo completo. Lea este manual detenidamente antes de utilizar la
unidad mamográfica de rayos X.

ATENCIÓN
Es de suma importancia que el lugar donde va a utilizarse la unidad
mamográfica de rayos X y la posición desde la que el usuario va a
manejarla estén correctamente protegidos. Debido a que los requisitos
de seguridad contra la radiación varían según el país y el estado, es
responsabilidad del usuario asegurar el cumplimiento de todas las medidas
de seguridad locales.

• Asegúrese de tener pleno conocimiento de las medidas de protección


contra la radiación y de estas instrucciones de funcionamiento antes de
utilizar la unidad mamográfica de rayos X.
• La unidad mamográfica de rayos X se ha diseñado para funcionar
con una tensión de línea de entre 187 y 264 V CA (50/60 Hz) y una
corriente de línea de 15 A. Si la unidad mamográfica de rayos X se
utiliza por primera vez en una nueva ubicación, cerciórese de que la
fuente de alimentación que se va a utilizar sea adecuada para la unidad
mamográfica de rayos X.
• Asegúrese de que el interruptor de exposición esté instalado detrás de
una pantalla de protección contra la radiación.
• Debe haber instalaciones para la visualización de mamografías digitales.
Asegúrese de que las condiciones de visualización sean óptimas para la
lectura de la copia electrónica.

Manual del usuario Planmed Clarity 9


6 Sistema de rayos X

6 Sistema de rayos X
6.1 Encendido de la unidad mamográfica de rayos X
Presione el interruptor de encendido/apagado (alimentación) situado en la
base, detrás de la columna fija.

AVISO
Si la unidad mamográfica de rayos X ha estado completamente sin
funcionar o con el interruptor de encendido/apagado principal apagado
durante más de 15 minutos, debe dejar que la unidad mamográfica de rayos
X se caliente hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento antes de
comenzar a tomar exposiciones. Esto garantiza la mejor calidad de imagen.

El sistema estará preparado para la exposición cuando el mensaje Detector


is stabilizing (Detector estabilizándose) desaparezca de la pantalla. El
tiempo de estabilización típico es de 30 min desde el inicio en frío. Sin
embargo, el tiempo de estabilización es mucho menor cuando el detector
solo se ha apagado brevemente.

Apagado del dispositivo

AVISO
Apague siempre el dispositivo cuando no esté en uso para reducir el
impacto medioambiental del consumo de energía.

Para apagar la unidad mamográfica de rayos X, presione el interruptor de


encendido/apagado.

Reactivación de la pantalla
Si la unidad mamográfica de rayos X está en funcionamiento pero no se
utiliza durante un rato, la pantalla se apaga. Para reactivar la pantalla basta
con presionarla con el dedo.

6.2 Inicio de la estación de trabajo de adquisición


1. Inicie la AWS.

10 Planmed Clarity Manual del usuario


6 Sistema de rayos X

2. Planmed Clarity Manager se inicia automáticamente.


• Si es necesario, puede iniciar Planmed Clarity Manager haciendo
doble clic en el icono Clarity Manager del escritorio.
3. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña en los campos
correspondientes y haga clic en OK (Aceptar).

6.3 Apagado de la estación de trabajo de adquisición

AVISO
Apague siempre la estación de trabajo de adquisición cuando no esté en
uso para reducir el impacto medioambiental del consumo de energía.

1. Finalice todas las operaciones de adquisición de imágenes y


mantenimiento antes de apagar el sistema.

AVISO
No introduzca ningún comando durante el apagado del sistema.
2. Toque el botón Inicio para ir a la pantalla Home (Inicio).

3. Toque el botón Cerrar sesión.

4. Toque el botón Salir y apagar.

Manual del usuario Planmed Clarity 11


6 Sistema de rayos X

5. En la ventana siguiente, toque Yes (Sí).

6. Apague el dispositivo con el interruptor de encendido/apagado.

6.4 Características de uso


La unidad mamográfica de rayos X y la estación de trabajo de adquisición
(AWS) funcionan como un conjunto unificado para llevar a cabo la
adquisición de imágenes. Ambas tienen funciones claramente definidas,
pero dependen la una de la otra para realizar el procesamiento de
imágenes.
Para las actividades que no son de procesamiento de imágenes,
la unidad mamográfica de rayos X y la AWS pueden verse como
entidades independientes que pueden realizar diferentes tareas de manera
simultánea.

12 Planmed Clarity Manual del usuario


6 Sistema de rayos X

• La unidad mamográfica de rayos X se centra en la siguiente imagen que


se va a adquirir. (1)
• La vista y los valores de procesamiento de imágenes se seleccionan
en la pantalla táctil. (1-1)
• El modo de procesamiento de imágenes se activa con el equipo de
procesamiento de imágenes. (1-2)
• La mama se posiciona por medio de numerosos controles. (1-3)
• La estación de trabajo de adquisición se centra en la información de la
paciente y en las imágenes adquiridas. (2)
• La unidad mamográfica de rayos X y la AWS muestran un estado
unificado del procesamiento de imágenes. (3)
• El interruptor de exposición se emplea para adquirir una imagen. (4)

Normalmente, se necesitan los componentes siguientes para generar


mamografías digitales de un elevado valor diagnóstico:
• Unidad mamográfica de rayos X
• La estación de trabajo de adquisición (AWS) de Planmed con un monitor
de resolución alta;
• Transformador de aislamiento Clarity
• La protección contra la radiación de Planmed; la protección necesaria
también puede obtenerse por otros medios.

Manual del usuario Planmed Clarity 13


6 Sistema de rayos X

• También se ilustra la mesa de adquisición Planmed Wave en la que se


puede colocar la AWS.
Estos componentes se presentan a nivel general en los párrafos
siguientes. En posteriores capítulos de este manual se proporcionan
indicaciones más exhaustivas del funcionamiento normal de la unidad
mamográfica de rayos X tanto para el cribado como para el diagnóstico.
Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema, es preciso realizar
procedimientos de calibración y de control de calidad periódicamente.
• Para obtener información sobre las calibraciones orientadas al usuario,
consulte la sección "Calibración" en la página 116.
• Para obtener más información sobre las calibraciones de servicio,
consulte el manual técnico de la unidad mamográfica de rayos X.
• Para conocer los procedimientos de control de calidad, consulte el
manual de control de calidad de la unidad mamográfica de rayos X.
Comuníquese con el representante local de ventas de Planmed para
consultarle cualquier cuestión relativa a los productos de Planmed.

14 Planmed Clarity Manual del usuario


6 Sistema de rayos X

6.5 Configuraciones del sistema

6.5.1 Configuración por defecto

1 Estación de trabajo de revisión (RWS) Planmed Envision PRO


2 Red privada
3 Transformador de aislamiento
4 Protección contra la radiación de Planmed

AVISO
Se necesita una protección contra la radiación (por ejemplo, la
protección contra la radiación de Planmed antes mencionada) para
crear un sistema completo que permita realizar el procesamiento
de imágenes mamográficas digitales.
5 Mesa de adquisición Planmed Wave
6 Estación de trabajo de adquisición (AWS)

Manual del usuario Planmed Clarity 15


6 Sistema de rayos X

7 Cable de Ethernet de control


8 Cable de Ethernet del detector
9 Cable del interruptor de exposición
10 Cable del pedal de control
11 Unidad mamográfica de rayos X

6.5.2 Configuración opcional

1 Unidad mamográfica de rayos X


2 Estación de trabajo de revisión (RWS)
3 Cable del pedal de control
4 Red privada
5 Aislamiento de grado médico
6 Transformador de aislamiento Clarity
7 Estación de trabajo de adquisición (AWS)
8 Cable del interruptor de exposición

16 Planmed Clarity Manual del usuario


6 Sistema de rayos X

9 Cable de Ethernet del detector


10 Cable de Ethernet de control
11 Protección contra la radiación de Planmed

AVISO
Se necesita una protección contra la radiación (por ejemplo, la
protección contra la radiación de Planmed) para crear un sistema
completo que permita realizar el procesamiento de imágenes
mamográficas digitales.

6.6 AWS
Las imágenes se adquieren y optimizan en la estación de trabajo de
adquisición (AWS) de Planmed y, posteriormente, se envían a la estación
de trabajo de revisión (RWS) de Planmed o a cualquier sistema de
almacenamiento PACS.
La AWS incorpora el software Planmed Clarity Manager de adquisición,
calibración y control de calidad para realizar mamografías, y cuenta con
módulos de comunicación DICOM.

ATENCIÓN
El monitor de la AWS NO debe emplearse para la interpretación final de los
estudios.

6.7 Detector
El detector utiliza silicio amorfo para convertir los fotones de rayos X
entrantes primero en luz por medio de un contador de centelleo y, a
continuación, en señales eléctricas.
La tecnología de pantalla plana se ha diseñado especialmente para realizar
mamografías digitales con características de función de transferencia de
modulación y eficiencia cuántica muy alta. Las elevadas velocidades de
adquisición y lectura del detector permiten un gran flujo de rayos X para
las mamografías de cribado con la unidad mamográfica Planmed Clarity, así
como procedimientos de mamografías de diagnóstico de alta precisión.
El detector digital del dispositivo está ubicado en el estante inferior del
interior de un bucky de fibra de carbono. El bucky se ha diseñado para
cubrir los delicados componentes electrónicos y también es esencial para
conseguir la regulación óptima de la temperatura del detector. Asegúrese de
que el bucky esté bien colocado en todo momento, incluso cuando la unidad
mamográfica no esté en funcionamiento o esté apagada.
La temperatura de funcionamiento del detector es de 30-50° C. La
temperatura puede comprobarse en la esquina inferior derecha de Clarity
Manager.

AVISO
Si la temperatura del detector no está entre 30-50° C, se impide la obtención
de imágenes clínicas.

Algunos accesorios (como la plataforma de ampliación) requieren la


extracción temporal del bucky; consulte la sección "Extracción del bucky
o la plataforma" en la página 63.

Manual del usuario Planmed Clarity 17


6 Sistema de rayos X

AVISO
No deje el detector descubierto durante un tiempo prolongado.

Además, asegúrese de que la superficie del detector está limpia y de que no


se queda nada entre el bucky y la superficie del detector.

AVISO
No intente quitar o manipular de cualquier otra forma el detector ni los
componentes electrónicos de control relacionados.
Comuníquese con el representante de Planmed si cree que la unidad
mamográfica no funciona correctamente o siempre que tenga dudas o no
sepa cómo manejar la unidad mamográfica o los accesorios.
Para obtener información técnica sobre el detector digital, consulte la
sección "Detector de pantalla plana de silicio amorfo (α-Si)" en la página
167.

6.8 Interruptor de exposición


El interruptor de exposición puede montarse en la pared o puede colgarse
del gancho previsto para ello si el área protegida está al alcance.
El interruptor de exposición ha de instalarse a una distancia segura del
dispositivo. La distancia dependerá de las normas locales de seguridad
contra la radiación.
Las luces verdes permanecen encendidas de forma fija cuando el sistema
de rayos X está preparado para la exposición.
Durante la exposición, las luces amarillas de advertencia de radiación se
iluminan en el interruptor de exposición y en la pantalla táctil . Indican que la
unidad de rayos X está generando radiación.
Cuando toma una exposición, es necesario mantener presionado el botón
de exposición durante toda la exposición.
Durante la exposición oirá dos tonos. El primer tono es el de inicio y el
segundo, más alto, es el de exposición. El tono se detiene cuando finaliza la
exposición.

Luz apagada = preparándose

18 Planmed Clarity Manual del usuario


6 Sistema de rayos X

Verde fijo = preparado


Amarillo = generando radiación

6.9 Botón de parada de emergencia


El botón de parada de emergencia rojo está ubicado en la tapa.
Ante una emergencia, presione el botón para detener el funcionamiento del
dispositivo. El dispositivo se reinicia y aparece el mensaje Stop (Detener).
Tire hacia arriba del botón de parada de emergencia para iniciar el
dispositivo de nuevo.

Manual del usuario Planmed Clarity 19


6 Sistema de rayos X

6.10 Protección contra la radiación de Planmed


Consulte la guía de instalación de la protección contra la radiación de
Planmed (20006052).

20 Planmed Clarity Manual del usuario


6 Sistema de rayos X

6.11 Mesa de adquisición Planmed Wave


La mesa de adquisición Planmed Wave es un enfoque integral y
ergonómico hacia la adquisición de imágenes digitales.
El ajuste de altura motorizado, el transformador de aislamiento Clarity y
los exclusivos materiales higiénicos convierten a la mesa de adquisición
en una solución perfecta de adquisición de imágenes ergonómica y rápida.
Principalmente se trata del centro de trabajo para los técnicos al realizar
un examen mamográfico. La mesa de adquisición ofrece numerosas
características útiles además de un diseño ergonómico y elegante, de este
modo complementa al entorno de trabajo de la unidad mamográfica de
rayos X.
Para obtener más información, consulte el manual del usuario de Planmed
Wave.

Manual del usuario Planmed Clarity 21


7 Unidad mamográfica de rayos X

7 Unidad mamográfica de rayos X


7.1 Vista general
A continuación figura una vista lateral general de la unidad mamográfica de
rayos X.

1 Brazo C
2 Pantalla táctil
3 Detector digital
4 Columna
5 Base

7.2 Brazo C
El brazo C incluye el generador y el tubo de rayos X, así como el detector
digital en el interior del bucky de fibra de carbono. La construcción mecánica
permite movimientos versátiles e independientes de la mesa de apoyo de la
mama y del cabezal del tubo.

22 Planmed Clarity Manual del usuario


7 Unidad mamográfica de rayos X

Los controles del brazo C se encuentran en ambos lados del brazo C, y


cuentan con un total de 4 posiciones de control para brindar un movimiento
preciso.
Un ergonómico pasamanos curvado hacia delante ofrece un buen agarre en
todas las vistas del examen mamográfico.
También se muestra el sistema de compresión, que incluye el sistema de
posicionamiento de la mama Planmed MaxView.

1 Cabezal del tubo


2 Controles del brazo C
3 Control de compresión manual
4 Protector facial
5 Sistema de posicionamiento de la mama MaxView
6 Pasamanos
7 Placa de compresión
8 Controles del brazo C
9 Bucky y detector (mesa de apoyo de la mama)
Para obtener descripciones detalladas de las distintas características,
consulte las secciones correspondientes de este manual.

Manual del usuario Planmed Clarity 23


7 Unidad mamográfica de rayos X

7.2.1 Sistema de posicionamiento de la mama MaxView


El sistema de posicionamiento de la mama MaxView se ha diseñado para
que el posicionamiento de la mama sea más fácil y fiable. El sistema
utiliza láminas radiotransparentes higiénicas que no solo incluye más tejido
mamario en el campo de procesamiento de imágenes, sino que también
ayuda a aplanarlo mejor.
El sistema cuenta con dos módulos de tracción de láminas, los módulos
superior (3) e inferior (4) y dos láminas radiotransparentes, las láminas
superior (1) e inferior (2).

1 Lámina superior de MaxView


2 Lámina inferior de MaxView
3 Módulo superior de MaxView
4 Módulo inferior de MaxView

24 Planmed Clarity Manual del usuario


7 Unidad mamográfica de rayos X

7.3 Columna y base


La columna telescópica proporciona movimiento vertical motorizado del
brazo C. En la base se encuentran el interruptor de encendido/apagado
principal del dispositivo (situado detrás de la columna), una pantalla de la
base y conexiones para los dos pedales de control (ubicados debajo de la
cubierta de la base).

1 Interruptor de encendido/apagado
2 Columna telescópica
3 Columna fija
4 Base
5 Pantalla de la base
6 Pedales de control

Manual del usuario Planmed Clarity 25


7 Unidad mamográfica de rayos X

7.4 Pantallas táctiles


Hay una pantalla táctil en cada lado de la unidad mamográfica de rayos X.
La pantalla táctil se utiliza para controlar todas las operaciones de la unidad
mamográfica de rayos X. Para obtener una descripción detallada de las
diferentes funciones de la pantalla táctil, consulte la sección "Interfaz del
usuario" en la página 36.

7.5 Componentes en contacto con la paciente


Los componentes en contacto con la paciente son aquellos componentes
que en un procedimiento normal de procesamiento de imágenes o biopsia
entran en contacto con la paciente. Los componentes en contacto con
la paciente de la unidad mamográfica de rayos X son las placas de
compresión, los buckies y las plataformas, , el protector facial, las manijas y
la unidad de guía de agujas para el modo estereotáctico.

26 Planmed Clarity Manual del usuario


7 Unidad mamográfica de rayos X

7.5.1 Placas de compresión


Las placas de compresión estándar están equipadas con las marcas de
línea media. Entre las placas de compresión opcionales se incluyen las de
ampliación, manchas, así como las de biopsia.

1 Placa grande de 24 x 30
2 Placa pequeña de desplazamiento de 23 x 19
3 Placa corta y profunda
4 Placa de manchas de 9 x 6
5 Placa de manchas de 10 x 10
6 Placa perforada de biopsia (diámetro de orificio de 20 mm, apertura
para biopsia de 50 mm x 90 mm)
7 Placa de ampliación de manchas de 9 x 6
8 Placa de ampliación de manchas de 10 x 10
9 Placa grande de 24 x 30 de MaxView

Manual del usuario Planmed Clarity 27


7 Unidad mamográfica de rayos X

7.5.2 Buckies y plataformas

1 Bucky de 24 x 30
2 Plataforma de ampliación de 1.6
3 Plataforma de ampliación de 1.8
4 Plataforma de biopsia estereotáctica
En la tabla siguiente puede comprobar el tipo de equipo que puede elegir
con cada modo de procesamiento de imágenes.

Modo de procesamiento de Plataforma Placa


imágenes
Examen Bucky de 24 x 30 Placa grande de 24 x 30
Placa pequeña de
desplazamiento de 19 x 23
Placa corta y profunda
Compresión de manchas Placa de manchas de 9 x 6
Placa de manchas de 10 x 10
Biopsia Placa perforada de biopsia
Ampliación Plataforma de ampliación Placa de ampliación de
manchas de 9 x 6
Placa de ampliación de
manchas de 10 x 10
Biopsia estereotáctica Plataforma de biopsia Adaptador de compresión
estereotáctica
Unidad de guía
Barras de compresión
2 placas de biopsia
estereotáctica
Muestra Bucky de 24 x 30 o plataforma n/a
de ampliación

28 Planmed Clarity Manual del usuario


7 Unidad mamográfica de rayos X

Para obtener información sobre cómo colocar los buckies y las plataformas,
consulte las secciones "Colocación del bucky o la plataforma" en la página
63 y "Colocación de la plataforma de ampliación" en la página 66.

7.5.3 Placa de elevación para biopsias


Para utilizar la placa de elevación para biopsias, debe colocarla sobre la
plataforma de biopsia estereotáctica.

Para obtener más información sobre cómo utilizar la placa de elevación para
biopsias, consulte el manual del usuario de Planmed ClarityGuide.

7.5.4 Protector facial


Para instalar el protector facial en el brazo C:
1. Alinee el saliente metálico del protector facial con la ranura del brazo C.
2. Presione el protector facial contra la unidad mamográfica de rayos X
para bloquearlo en su sitio.

ATENCIÓN
Cerciórese de instalar el protector facial correctamente. De no instalarse
bien, puede suponer un peligro si se cae.

7.6 Controles de la unidad


En esta sección se describe la ubicación de los controles de la unidad
mamográfica y el modo de utilizarlos.

Manual del usuario Planmed Clarity 29


7 Unidad mamográfica de rayos X

7.6.1 Ajuste del brazo C


La unidad mamográfica posee en total cuatro controles del brazo C, dos en
cada lado del brazo C.

Los interruptores más próximos a la parte delantera del cabezal del tubo
permiten cambiar el ángulo del brazo C. Presione el interruptor superior
para girar el cabezal del tubo en dirección contraria al usuario, y presione el
interruptor inferior para girar el cabezal del tubo hacia el usuario.
Los interruptores más próximos a la parte trasera del cabezal del tubo
permiten ajustar la altura del dispositivo subiendo o bajando el brazo C.

AVISO
La altura del brazo C también se puede ajustar por medio de los
interruptores del pedal. Consulte la sección "Pedales de control" en la
página 33.

El interruptor del centro sirve para desplazar el cabezal del tubo hasta la
posición de acceso lateral. Para obtener una descripción detallada, consulte
la sección "Posicionamiento de la paciente para el acceso lateral" en la
página 31.

1 Subir brazo C
2 Bajar brazo C
3 Posicionamiento de la paciente para el acceso lateral
4 Alejar cabezal del tubo del usuario
5 Acercar cabezal del tubo al usuario

30 Planmed Clarity Manual del usuario


7 Unidad mamográfica de rayos X

AVISO
Utilice los botones de selección de vista para el posicionamiento y emplee
estos interruptores solamente para realizar ajustes con precisión del ángulo
deseado.

AVISO
Cuando se aplica una presión de más de 5 daN, el brazo C no se puede
levantar ni girar.

7.6.1.1 Posicionamiento de la paciente para el acceso lateral


La función de posicionamiento de la paciente para el acceso lateral mejora
la ergonomía del posicionamiento al proporcionar más espacio para el
técnico.
Presione el botón de acceso lateral situado en el lateral del brazo C para
activar el posicionamiento de la paciente para el acceso lateral.

ATENCIÓN
Comunique a la paciente que el cabezal del tubo va a moverse.

Manual del usuario Planmed Clarity 31


7 Unidad mamográfica de rayos X

El cabezal del tubo gira en dirección lateral ±22,5° alrededor del punto
isocéntrico del dispositivo, mientras que el sistema de placas de compresión
del detector permanece fijo.
La función de acceso lateral gira el cabezal del tubo con arreglo a la
secuencia siguiente:
• El cabezal del tubo gira alejándose de la posición 0 (en función del lado
del interruptor).
• El cabezal del tubo se detiene a ±22,5°.
• Cuando se activa el interruptor, el cabezal del tubo vuelve a la
posición 0.

Cuando el cabezal del tubo alcanza el límite de ±22,5°, el posicionamiento


de la paciente se optimiza con un acceso mejorado. Luego, el cabezal del
tubo se gira de vuelta a la posición original y el procesamiento de imágenes
de la mama puede reanudarse con normalidad.

AVISO
El movimiento de acceso lateral depende de la configuración del sistema. El
movimiento puede configurarse en el modo de servicio; consulte el manual
técnico de la unidad mamográfica de rayos X para obtener más información.

AVISO
La luz de campo se ha concebido para utilizarse como una luz de trabajo
general solo cuando el dispositivo está en la posición de acceso lateral.

32 Planmed Clarity Manual del usuario


7 Unidad mamográfica de rayos X

7.6.1.2 Liberación de seguridad de la placa


En caso de emergencia, tire de la manija de liberación de seguridad hacia la
paciente. En caso de un corte del suministro eléctrico, esto liberará la placa
de compresión si la fuerza de compresión ha aumentado demasiado.
Para devolver la placa a su posición normal, simplemente empuje la placa
hacia abajo y, a continuación, haga retroceder la manija.

AVISO
La manija no está disponible en la vista de ampliación; consulte la sección
"Obtención de imágenes con ampliación" en la página 90.

1 Manija de liberación de seguridad 2 Placa

7.6.2 Pedales de control


La unidad mamográfica posee dos pedales de control: uno se coloca en el
lado izquierdo y el otro en el lado derecho de la unidad. Los pedales de
control son imágenes especulares entre sí y ambos pueden emplearse para
accionar la unidad.

Manual del usuario Planmed Clarity 33


7 Unidad mamográfica de rayos X

1 Subir brazo C
2 Bajar brazo C
3 Control predeterminado
4 Subir placa
5 Bajar placa
El movimiento se detendrá al soltar el interruptor.
Puede anular los comandos de bajar brazo C y bajar placa en cualquier
momento si presiona cualquier botón o pedal de movimiento ascendente.
Tenga en cuenta que la placa de compresión puede subirse en cualquier
momento, pero solo se bajará una vez que se haya seleccionado la vista y
el brazo C esté en la posición de vista requerida.
La unidad puede detenerse mientras se desplaza hasta la posición de vista
si presiona cualquiera de los interruptores del pedal de control, así como los
botones de vista de la , y, cuando esté en el modo de selección de la vista
de flujo de trabajo, el botón de parada.

7.6.3 Paneles de control de láminas de MaxView


Hay dos paneles de control de láminas en el módulo de tracción superior de
MaxView.

34 Planmed Clarity Manual del usuario


7 Unidad mamográfica de rayos X

Los paneles de control de láminas situados en ambos lados son imágenes


especulares entre sí. Los interruptores inferiores de cada lado sirven para
controlar la lámina inferior, y los interruptores superiores de cada lado sirven
para controlar la lámina superior.

1 Introducir lámina superior


2 Extraer lámina superior
3 Expulsar las dos láminas
4 Introducir lámina inferior
5 Extraer lámina inferior
Para introducir las dos láminas de MaxView, presione los interruptores
situados más en el exterior de ambos lados del panel de control (1 y 4).
O
Utilice el interruptor del medio del pedal de control.

Para extraer las dos láminas de MaxView, presione los interruptores


situados más en el interior de ambos lados (2 y 5).
Para desplazar las láminas por separado: Presione solo uno de los
interruptores. Para expulsar las dos láminas: Presione el interruptor del
medio (3).

AVISO
Si intenta introducir las láminas cuando la placa de compresión esté subida,
las láminas volverán automáticamente a la posición de inicio cuando suelte
el interruptor. Baje primero la placa antes de empezar a introducir las
láminas.

Manual del usuario Planmed Clarity 35


8 Interfaz del usuario

8 Interfaz del usuario


La interfaz del usuario se puede ajustar y personalizar conforme a las
preferencias locales o personales.

AVISO
La disponibilidad de las diferentes funciones depende de la configuración
que esté ajustada en ese momento.

1 Modo de imagen seleccionado


2 Visualización de la paciente actual
3 Botón de la pantalla de información que muestra el estado de
liberación automática de la compresión
4 Menú superior de guía del modo de imagen / acceso a los modos
de servicio / selección del modo de inactividad
5 Indicación de ángulo
6 Cambio del modo de selección de vista (entre el modo de
selección de flujo de trabajo y el de abrir)
7 Adición de un modificador de vista
8 Agregar etiqueta DICOM a implante presente
9 Selección de vistas
10 Cambio del botón de vistas adicionales/estándar
11 Estado de obtención de imágenes
12 Ajuste de kV
13 Ajuste de mAs
14 Control de exposición automático/manual
15 Disminución / aumento del campo de visión
16 Botón de liberación automática de la compresión
17 Indicación de fuerza de compresión (daN)
18 Indicación de grosor de la mama
19 Indicación de tracción de MaxView

36 Planmed Clarity Manual del usuario


8 Interfaz del usuario

8.1 Configuración del idioma de la interfaz del usuario para usuarios


específicos
El idioma de la interfaz del usuario puede configurarse en el modo Service &
configuration (Servicio y configuración) en Planmed Clarity Manager.

AVISO
Los usuarios que tienen derecho a agregar y editar usuarios pueden
configurar el idioma de la interfaz del usuario.
En el modo Service & Configuration (Servicio y configuración), en la pestaña
Infra, seleccione Users (Usuarios).

Para configurar el idioma de un usuario existente: seleccione el usuario de


la lista y seleccione Update (Actualizar).

Seleccione el idioma correspondiente en el menú desplegable y confirme la


selección con OK (Aceptar).

Manual del usuario Planmed Clarity 37


8 Interfaz del usuario

Para configurar el idioma de un usuario nuevo:


Seleccione Add (Agregar).

Introduzca la información del usuario, seleccione el idioma correspondiente


en el menú desplegable y confirme la selección con OK (Aceptar).

8.2 Selección de modo


el icono de flecha situado en la parte superior de la pantalla.

Elija el modo adecuado de la lista.

38 Planmed Clarity Manual del usuario


8 Interfaz del usuario

8.2.1 Modo de inactividad


Para aumentar la longevidad del detector y reducir el consumo de energía,
la unidad puede ponerse en modo de inactividad cuando deje de usarse. En
el modo de inactividad, el detector no tiene alimentación.
Para que el dispositivo pase al modo de inactividad:
1. el menú superior Director y seleccione el modo SLEEP (Inactividad).

2. Cuando aparezca el mensaje Put the X-ray unit to sleep? (¿Poner la


unidad de rayos X en el modo de inactividad?), seleccione Yes (Sí).
Para desactivar el modo de inactividad y reanudar el uso, presione cualquier
botón de la unidad de rayos X o uno de los pedales.

8.3 Paciente actual


El nombre y el ID de la paciente seleccionados en esos momentos se
muestran en el borde superior de la pantalla. Si desea que se muestren
tanto el ID como el nombre de la paciente, puede configurar el software
en la pestaña Misc (Miscelánea) del modo de servicio. Para mostrar el ID,
marque la opción Patient ID (ID de paciente).

Manual del usuario Planmed Clarity 39


8 Interfaz del usuario

8.4 Ventana de información


Para acceder a la ventana Information (Información), haga clic en el botón i
situado en la parte superior de la pantalla.

En la ventana Information (Información) se muestra información sobre


el estado del dispositivo, así como las notificaciones más recientes.
En la ventana Information (Información) también puede desactivar
momentáneamente la pantalla táctil para su limpieza.

8.4.1 Estado del dispositivo

Liberación automática de la compresión


Para minimizar la incomodidad de la paciente, puede configurar el
dispositivo de modo que la placa de compresión se libere automáticamente
justo después de tomar una exposición.
Para activar la liberación automática de la compresión, presione el lado
izquierdo de este botón.
Para desactivar la liberación automática de la compresión, presione el lado
derecho del botón.

Foco grande/pequeño
La mancha focal se selecciona automáticamente. El foco seleccionado en
ese momento se muestra en el campo Device status (Estado del dispositivo)
de la ventana Information (Información).

40 Planmed Clarity Manual del usuario


8 Interfaz del usuario

Filtro
Una vez que la mama se haya comprimido, se seleccionará
automáticamente el filtro de rodio (Rh) o de plata (Ag). La selección se basa
en el grosor de la mama comprimida.
El filtro seleccionado en ese momento se muestra en el campo Device
status (Estado del dispositivo) de la ventana Information (Información).

8.4.2 Acerca de (versiones de software)


Al presionar el botón About (Acerca de), se abre una ventana en la que se
muestran las versiones del software actuales, la fecha de la última tarea de
mantenimiento realizada, el número de exposiciones tomadas y los números
de serie del dispositivo y de los componentes relacionados.
También aparecen la última fecha de la secuencia de mantenimiento
preventivo y el número de días que faltan para la próxima tarea de
mantenimiento recomendada.

8.5 Ángulo de visualización


El ángulo de visualización se muestra en grados en la esquina superior
izquierda de la .

AVISO
La unidad mamográfica muestra una indicación de ángulo adicional en la
pantalla de la base.

8.6 Modo de exposición automático/manual


El botón AEC (control de exposición automático)/de exposición manual se
utiliza para seleccionar el modo automático o manual de exposición.
En el modo AEC, el valor de kV se selecciona automáticamente antes de la
exposición y se ajusta durante la misma. El AEC puede configurarse para
que funcione con el valor de kV bloqueado; póngase en contacto con un
representante de servicio para obtener más información.

Manual del usuario Planmed Clarity 41


8 Interfaz del usuario

Una exposición normal con AEC de una mama media produce un promedio
de dosis glandular inferior a 1 mGy. No obstante, en el modo manual, se
pueden seleccionar valores superiores de mAs y kV que son demasiado
altos para un procesamiento de imágenes normal adecuado. Esto producirá
una excesiva dosis absorbida y podría ser perjudicial para la paciente. Sin
embargo, según algunas referencias, solo una dosis en el rango de los
1000 mGy podría tener efectos deterministas para la paciente.
Para obtener más información acerca del modo AEC y la configuración del
usuario, consulte la sección "Evaluación de las imágenes en la estación de
trabajo" en la página 97.

AVISO
Cuando se inicia un nuevo examen, el mensaje “Notice! The manual
exposure mode is active” (Aviso. El modo de exposición manual está
activado) aparece si el modo AEC no se ha seleccionado. El mensaje
desaparecerá automáticamente cuando aparezca la imagen.

8.7 Ajuste de kV
Los valores de kV solo pueden seleccionarse cuando la unidad
mamográfica se utiliza en el modo manual. Use los botones - y + de ajuste
de kV para seleccionar el valor de kV. El valor de kV puede ajustarse en un
intervalo entre 27 y 35 kV (23-35 en el modo de servicio) en pasos de 1 kV.
También puede desplazarse por el intervalo de kV si .

8.8 Ajuste de mAs


Los valores de mAs solo pueden seleccionarse cuando la unidad
mamográfica se utiliza en el modo manual.
Para ajustar el valor de mAs, presione los botones - y +, y seleccione el
valor adecuado. El valor de mAs puede ajustarse en un intervalo de 10 a
500 (en algunas áreas el valor máximo de mAs es 300 o 600) con el foco
grande, y de 10 a 400 con el foco pequeño, en función del valor de kV
seleccionado.
También puede desplazarse por el intervalo de mAs si arrastra el cursor por
el área de selección.
En el modo de control de exposición automático (AEC), el valor de mAs
aparecerá en la pantalla de la estación de trabajo de adquisición una vez
tomada la exposición.

8.9 Selección de vistas

AVISO
En algunos países las unidades mamográficas están configuradas de modo
que el brazo C no se mueve automáticamente a la vista seleccionada
cuando se presiona uno de los botones de vista. Se debe presionar el pedal
de control para iniciar y detener el movimiento del brazo C.

42 Planmed Clarity Manual del usuario


8 Interfaz del usuario

8.9.1 Vistas estándar


Las vistas estándar con valor por defecto de fábrica son las siguientes:
• CC
• MLO
• LM
Para seleccionar una vista, presione el botón correspondiente.
En el modo de flujo de trabajo hay un orden de vistas predefinido.

8.9.2 Vistas adicionales


Para acceder a otras vistas adicionales, presione este botón.

AVISO
Este botón no estará visible si no se han seleccionado vistas adicionales.
Para obtener más información sobre vistas adicionales, consulte la sección
"Vistas" en la página 126.

Dispone de las vistas siguientes:


• AT: vista de cola axilar (o Cleopatra)
• SIO: vista superior-inferior oblicua
• ML: vista medio-lateral
• LMO: vista lateral-medial oblicua
• FB: vista desde abajo (o posteroanterior)

8.10 Modificador de vista


Las vistas modificadas que no forman parte de los procedimientos estándar
de procesamiento de imágenes pueden seleccionarse si se presiona una de
ellas en el menú desplegable Modifier (Modificador) tras seleccionar una
proyección. Dispone de las vistas siguientes:
• Cleavage [CV] (Clivaje; funciona solo con CC o FB)
• Rolled Lateral [...RL] (Lateral enrollada)
• Rolled Medial [...RM] (Medial enrollada)
• Rolled Inferior [...RI] (Inferior enrollada)
• Rolled Superior [...RS] (Superior enrollada)
• Implant Displaced [...ID] (Implante desplazado)
• Tangential [TAN] (Tangencial)
• Exaggerated laterally [XCCL] (Exagerada lateralmente; funciona solo
con CC)
• Exaggerated medially [XCCM] (Exagerada medialmente; funciona solo
con CC)
• Nipple in profile […NP] (Pezón de perfil)
• Anterior Compression […AC] (Compresión anterior)
• Infra‐mammary fold […IMF] (Pliegue inframamario)
• Axillary tissue […AX] (Tejido axilar)

Manual del usuario Planmed Clarity 43


8 Interfaz del usuario

8.11 Indicación de compresión

Botón de liberación de la compresión


Para minimizar la incomodidad de la paciente, puede configurar la liberación
automática de la placa justo después de tomar una exposición.
Presione el botón de liberación de la compresión para liberar la placa de
compresión.

Fuerza de compresión
La fuerza de compresión se indica en decanewtons (daN = kg).

AVISO
La unidad de rayos X posee una pantalla adicional en la base.

Grosor de la mama
La distancia entre la placa de compresión y el bucky, es decir, el grosor de
la mama, se muestra en centímetros en la indicación de grosor de la mama.

8.12 Estado de la unidad mamográfica


El estado actual de la unidad de rayos X se muestra en la esquina inferior
izquierda de la pantalla.

• Attach imaging equipment (Conectar equipo de obtención de imágenes;


el equipo falla)
• Select View (Seleccionar vista; no se ha seleccionado ninguna vista)
• Moviendo… (En desplazamiento; el brazo C se está desplazando)
• Cooling down 15 s (Refrigeración durante 15 s; tiempo de espera
antes de poder realizar la siguiente exposición)

44 Planmed Clarity Manual del usuario


8 Interfaz del usuario

• Apply compression (Aplicar compresión; se puede aplicar compresión)


• Ready for exposure (Preparado para la exposición; ya se puede
tomar la exposición)
• Exposure... (Exposición; el progreso del procedimiento de obtención
de imágenes)

Manual del usuario Planmed Clarity 45


9 Inicio de sesión en Planmed Clarity Manager

9 Inicio de sesión en Planmed Clarity Manager


Haga doble clic en este botón del escritorio:
• Si está registrado en la base de datos como usuario de Windows, no
necesitará iniciar sesión y la ventana principal de Clarity Manager se
abrirá automáticamente.

El nombre del usuario actual se muestra en la esquina superior derecha


de la ventana.

Además, en función de la configuración de seguridad del modo de


servicio, se le solicitará o no el nombre de usuario y/o la contraseña.
Para obtener más información, consulte el manual técnico de la unidad
mamográfica de rayos X.

46 Planmed Clarity Manual del usuario


9 Inicio de sesión en Planmed Clarity Manager

• Si no está registrado como usuario de Windows, introduzca el nombre


de usuario y la contraseña en los campos correspondientes y haga clic
en OK (Aceptar).

9.1 Inicio de sesión con huella dactilar

AVISO
Para que funcione el inicio de sesión con huella dactilar, debe configurarse
el lector de huella dactilar para su cuenta de usuario de Windows.

Coloque el dedo sobre el lector para iniciar sesión en Windows y Clarity


Manager.

Manual del usuario Planmed Clarity 47


10 Gestión de pacientes y estudios

10 Gestión de pacientes y estudios

10.1 Gestión de pacientes en la lista de trabajo


El propósito de la lista de trabajo consiste en mantener una lista de
pacientes programadas para un examen.
En general, la aplicación Planmed Clarity Manager recupera esta lista de
trabajo de un sistema de información radiológica/hospitalaria (RIS/HIS, por
sus siglas en inglés) por medio del sistema de procesamiento de imágenes
digitales y comunicaciones en medicina (DICOM, por sus siglas en inglés).
El acceso a la lista de trabajo de modalidades requiere la compra de una
licencia.
Utilice Worklist (Lista de trabajo) para seleccionar a la paciente cuyas
imágenes desea adquirir y comenzar un estudio.

10.1.1 Búsqueda de pacientes


Pueden realizarse búsquedas de las pacientes en base a los siguientes
criterios:
• Apellidos
• Nombre
• Fecha
• ID de paciente
• Fecha de nacimiento
• Número de acceso

Para buscar pacientes por entradas de DICOM, haga clic en Show details
(Mostrar detalles).
Aparecen los campos siguientes:
• Requested procedure ID (ID de procedimiento solicitado)
• Calling AE (AE solicitante)
• Scheduled ID (ID programado)
• Modality (Modalidad; seleccione la modalidad de la lista)
• Worklist AE (Lista de trabajo AE)

48 Planmed Clarity Manual del usuario


10 Gestión de pacientes y estudios

Seleccione la lista de trabajo AE de la lista y haga clic en OK (Aceptar).

Después de seleccionar/introducir los criterios de búsqueda en el campo


correspondiente, haga clic en Search (Buscar).

Para casos en los que la aplicación Planmed Clarity Manager está fuera
de línea (es decir, no conectada a un sistema HIS/RIS), consulte la
sección "Gestión de pacientes en el registro local" en la página 50 para
introducir registros de pacientes de forma manual.

AVISO
Si su aplicación no posee esta función, cuando inicia sesión se muestra
la vista de Local Patient Registry (Registro local de pacientes). Para
obtener más información, consulte la sección "Gestión de pacientes en
el registro local" en la página 50.

Para borrar la lista de pacientes, haga clic en Clear List (Borrar lista).

Manual del usuario Planmed Clarity 49


10 Gestión de pacientes y estudios

10.2 Gestión de pacientes en el registro local


En la pestaña Local Patient Registry (Registro local de pacientes), puede:
• buscar pacientes registradas en la base de datos por sus apellidos,
nombre, ID de paciente o fecha de nacimiento
• crear nuevas pacientes
• editar pacientes existentes
• eliminar pacientes existentes
• iniciar un estudio nuevo
• continuar un estudio existente (cuyas imágenes han sido previamente
adquiridas el mismo día)

10.2.1 Búsqueda de pacientes en la base de datos


Las pacientes pueden buscarse en la base de datos por ID de paciente,
nombre, apellidos o fecha de nacimiento.
Para encontrar pacientes registradas en la base de datos:
1. Introduzca los criterios de búsqueda deseados en el campo de
búsqueda y haga clic en Search (Buscar).
2. Las pacientes que satisfacen los criterios aparecen en la lista de
pacientes.

AVISO
Si selecciona Search Patients (Buscar pacientes) sin introducir ningún
criterio de búsqueda, la aplicación busca y muestra todas las pacientes
registradas en la base de datos. Esto puede tardar varios minutos.

Si introduce un nombre parcial, Planmed Clarity Manager muestra todas las


pacientes cuyos nombres o apellidos comienzan por el texto parcial escrito:
Ejemplos de apellidos:
Doe: todas las pacientes con el apellido Doe
S: todas las pacientes cuyo apellido comienza por la letra S
Smi: todas las pacientes cuyo apellido comienza con "Smi" como, por
ejemplo, Smith y Smiley
Ejemplos de nombres:

50 Planmed Clarity Manual del usuario


10 Gestión de pacientes y estudios

Paula: todas las pacientes cuyo nombre es Paula


A: todas las pacientes cuyo nombre comienza por la letra A
Jen: todas las pacientes cuyo nombre comienza por "Jen" como, por
ejemplo, Jenny, Jennifer

10.2.2 Ordenación de la lista de pacientes


La lista de trabajo puede ordenarse en orden ascendente o descendente.
Para ordenar la lista de pacientes:
Haga clic en el título de la columna adecuada de la lista (p. ej., Name
[Nombre]).

La aplicación ordena la lista en orden ascendente o descendente de


acuerdo con la información de la columna seleccionada (alfabéticamente
o numéricamente, en función del tipo de información). Muestra una flecha
en el título de la columna para indicar la columna en base a la cual está
ordenada la lista. Por ejemplo, si el título de la columna Name (Nombre)
aparece con una flecha ascendente, la lista está ordenada actualmente por
Nombre en orden alfabético ascendente (es decir, de la A a la Z).
Para invertir el orden, haga clic en el título de la columna nuevamente (es
decir, de la Z a la A).

10.2.3 Borrado de la lista de pacientes


Para borrar la lista actual de pacientes, haga clic en Clear List (Borrar lista).

10.2.4 Creación de nuevas pacientes


1. Haga clic en Create (Crear) en el campo Patient (Paciente).
Aparece la ventana Patient Demographics (Demografía de la paciente).

Manual del usuario Planmed Clarity 51


10 Gestión de pacientes y estudios

2. Introduzca Patient ID (ID de paciente), Last Name (Apellidos) y First


Name (Nombre). Los demás datos son opcionales.

En el caso de que no haya introducido manualmente un ID de


paciente, el software generará automáticamente un ID si la opción Auto-
generate Patient ID’s (Generar automáticamente ID de paciente) está
seleccionada en el modo de servicio.

Para configurar la generación automática de ID, póngase en contacto


con el representante de servicio.

AVISO
La opción Auto-generate Patient IDs’ (Generar automáticamente ID de
paciente) no afecta a la vista de la lista de trabajo, solamente a la vista
Local Patient Registry (Registro local de pacientes).

Cuando se configura la opción Auto-generate Patient IDs’ (Generar


automáticamente ID de paciente), el campo Patient ID (ID de paciente)
NO se muestra en negrita.
3. Haga clic en OK (Aceptar).

10.2.5 Edición de pacientes


1. Seleccione la paciente que desea editar de la lista de pacientes y haga
clic en Edit (Editar) en el campo Patient (Paciente).
Se abre la ventana Patient Demographics (Demografía de la paciente).

52 Planmed Clarity Manual del usuario


10 Gestión de pacientes y estudios

2. Edite o agregue la información requerida. Para guardar los cambios y


cerrar la ventana, haga clic en OK (Aceptar).

10.2.6 Eliminación de pacientes


1. Para eliminar una paciente de la base de datos, seleccione la paciente y
haga clic en Delete (Eliminar).

AVISO
Al seleccionar Delete (Eliminar), también se eliminan todas las imágenes
de la paciente seleccionada de la base de datos.
2. Si está seguro de que desea eliminar la paciente y las imágenes de la
base de datos, haga clic en OK (Aceptar) en la ventana que aparece. De
lo contrario, haga clic en Cancel (Cancelar).

10.2.7 Continuación con un estudio anterior


Seleccione el estudio que desea continuar de la lista de pacientes en Local
Patient Registry (Registro local de pacientes) o Worklist (Lista de trabajo) y
haga clic en Continue Study (Continuar estudio).

Manual del usuario Planmed Clarity 53


10 Gestión de pacientes y estudios

10.3 Gestión de estudios en el archivo local


En la pestaña Local Study Archive (Archivo local de estudios), puede:
• Buscar estudios en la base de datos por ID de paciente, nombre,
apellidos, fecha de nacimiento, consultar/recuperar título AE, número de
acceso y fecha.
• Buscar estudios con imágenes rechazadas (ver imágenes anteriores y
sus valores de exposición).
• Usar Query/Retrieve (Consultar/recuperar): el propósito de la función
consultar/recuperar DICOM es recuperar imágenes de servidores
DICOM remotos para almacenarlas localmente. Después de haber
recibido las imágenes, estas pueden cargarse y procesarse de manera
independiente del servidor remoto.
• Abrir estudios encontrados en Local Study Archive (Archivo local de
estudios).
• Exportar estudios de la base de datos al disco duro local o a CD/DVD.
• Importar estudios desde archivos a la base de datos.
• Enviar estudios a PACS (red de hospital).
• Averiguar el estado de almacenamiento.
• Bloquear/desbloquear estudios. Los estudios bloqueados no se pueden
eliminar.
• Borrar la lista de estudios.
• Eliminar estudios de la base de datos.

10.3.1 Búsqueda de estudios


Para buscar estudios en la base de datos, escriba los criterios de búsqueda
adecuados en el campo de búsqueda (ID de paciente, nombre, apellido o
fecha de nacimiento) y haga clic en este botón.
Los estudios que satisfacen los criterios de búsqueda se enumeran en la
ventana de lista de estudios.
Para borrar la lista de estudios después de buscar estudios en la base de
datos, haga clic en este botón.

54 Planmed Clarity Manual del usuario


10 Gestión de pacientes y estudios

10.3.2 Búsqueda de estudios con imágenes rechazadas


También se pueden buscar las imágenes rechazadas de forma similar
a como se buscan los estudios aceptados almacenados en la base de
datos. Para buscar estudios rechazados, escriba los criterios de búsqueda
adecuados en el campo de búsqueda (ID de paciente, nombre, apellidos o
fecha de nacimiento) y haga clic en este botón.

10.3.3 Consulta y recuperación de imágenes


El servicio SCU de consulta/recuperación (Q/R) DICOM se utiliza para
recuperar imágenes de servidores DICOM PACS. Las imágenes pueden
consultarse primero y, luego, seleccionarse para su recuperación en el
almacenamiento local.

AVISO
La información de Planmed Clarity Manager (título de entidad de aplicación,
nombre de host y número de puerto) debe configurarse en el PACS. De lo
contrario, la función de consultar/recuperar no funcionará.

Para consultar/recuperar imágenes de otras ubicaciones, haga clic en este


botón.
En la ventana que se abre, seleccione los estudios que desea recuperar y
haga clic en OK (Aceptar).
Si hace clic en Query/Retrieve (Consultar/recuperar) sin introducir el ID de
paciente, el nombre, la fecha de nacimiento o el número de acceso, aparece
la ventana emergente “Do you really want to make query without search
criteria?” (¿Está seguro de que desea hacer una consulta sin criterios de
búsqueda?).
Para regresar e introducir información de la paciente, haga clic en Cancel
(Cancelar) e introduzca la información en los campos adecuados.
Para consultar/recuperar imágenes sin criterios de búsqueda, haga clic en
Yes (Sí).
La recuperación de imágenes se realiza de manera automática. Puede
continuar trabajando normalmente.

10.3.4 Cómo abrir estudios


Para abrir un estudio encontrado que aparece en la lista, haga clic en este
botón.
El estudio seleccionado se abre y se muestran las imágenes más recientes.

10.3.5 Exportación de estudios


1. Haga clic en el botón Export (Exportar).
2. Seleccione la configuración adecuada en la ventana Study Export
(Exportación de estudio).
Para obtener información detallada sobre las opciones de exportación,
consulte la sección "Opciones de exportación" en la página 56.
Si desea elegir otra carpeta para la exportación, haga clic en el botón de
navegación junto al campo Folder (Carpeta).

Manual del usuario Planmed Clarity 55


10 Gestión de pacientes y estudios

3. En la ventana Choose Export Folder (Elegir carpeta para la exportación),


seleccione la carpeta adecuada; para ello, haga clic en la carpeta con el
ratón y haga clic en Select folder (Seleccionar carpeta).

AVISO
La carpeta por defecto para la exportación es C:\Planmed\export.

Aparece el mensaje siguiente.

Cuando se completa la exportación, se muestra la cantidad de imágenes


exportadas.

10.3.5.1 Opciones de exportación


A continuación, figuran las opciones de exportación.

56 Planmed Clarity Manual del usuario


10 Gestión de pacientes y estudios

2D images (Imágenes 2D)


Export FOR PRESENTATION images (Exportar imágenes PARA
PRESENTACIÓN)
Las imágenes exportadas son versiones mejoradas de las imágenes
originales que se han optimizado para su visualización y lectura.
Normalmente esta opción debería estar seleccionada.

Export FOR PROCESSING images (Exportar imágenes PARA


PROCESAMIENTO)
Las imágenes exportadas son las imágenes originales sin procesar, también
llamadas imágenes brutas. Estas imágenes solo se suelen necesitar cuando
se utilizan con un software de detección asistida por ordenador (CAD, por
sus siglas en inglés). Estas imágenes también se pueden emplear con fines
de investigación, por ejemplo, para probar un software nuevo de mejora de
imágenes. Normalmente esta opción no debería estar seleccionada.

Manual del usuario Planmed Clarity 57


10 Gestión de pacientes y estudios

Tomosynthesis images (Imágenes de tomosíntesis)


Image format (Formato de imagen)
• Breast Tomosynthesis (BTO) (Tomosíntesis mamaria [BTO])
El formato de tomosíntesis mamaria es el formato estándar de DICOM
para imágenes de tomosíntesis (clase SOP de almacenamiento de
imágenes de tomosíntesis mamaria).

• Enhanced CT (CT mejorado)


Active esta opción si prefiere que los volúmenes 3D se envíen
al almacenamiento DICOM en formato de varios cuadros. Para
obtener más información, consulte la documentación del servidor del
almacenamiento DICOM.
El formato CT mejorado no contiene todos los parámetros de una
mamografía como el grosor y la fuerza de compresión, pero se
puede utilizar con sistemas antiguos que no admiten el formato de
tomosíntesis.

• Standard CT (CT estándar)


DICOM incluye dos maneras para almacenar imágenes CT: el formato
CT estándar ya conocido y el formato nuevo y más avanzado CT
mejorado. Planmed Clarity Manager utiliza internamente solo el formato
CT mejorado, pero aún existen varios sistemas más antiguos que son
compatibles únicamente con el formato CT estándar y, por consiguiente,
Planmed Clarity Manager también permite la exportación de imágenes
en formato CT estándar.
Compress Tomosynthesis images (Comprimir imágenes de tomosíntesis)
Los datos de imagen de tomosíntesis se pueden comprimir para ahorrar
espacio en disco. La imagen de tomosíntesis exportada se almacena con
sintaxis de transferencia DICOM RLE. Si no se selecciona esta opción,
las imágenes de tomosíntesis se exportan en un formato sin comprimir.
Es posible que algunos programas de visualización de DICOM no admitan
el formato DICOM comprimido. Si su programa de DICOM no muestra
las imágenes comprimidas, no seleccione esta opción al exportar las
imágenes de tomosíntesis. Si no se selecciona esta opción, las imágenes
se exportarán como archivos de imagen individuales.

Synthetic 2D images (Imágenes 2D sintéticas)


Export (Exportar)
Seleccione esta opción para incluir imágenes 2D sintéticas en la
exportación.
Image format (Formato de imagen)
• Breast Tomosynthesis (BTO) (Tomosíntesis mamaria [BTO])
El formato de tomosíntesis mamaria es el formato estándar de DICOM
para imágenes de tomosíntesis (clase SOP de almacenamiento de
imágenes de tomosíntesis mamaria).

• Digital Mammography X-ray Image (Imagen de rayos X de mamografía


digital)
La imagen de rayos X de mamografía digital es una imagen generada
por un dispositivo de procesamiento de imágenes radiográficas con
proyección mamográfica digital.

58 Planmed Clarity Manual del usuario


10 Gestión de pacientes y estudios

All images (Todas las imágenes)


IHE compatibility (Compatibilidad con IHE)
IHE es una iniciativa emprendida por profesionales y el sector de la salud
para mejorar la manera en que los sistemas informáticos del ámbito de la
salud comparten información.
La especificación IHE exige la existencia de determinados atributos DICOM
en imágenes, como el valor de relleno de píxeles.
Sin embargo, algunos softwares DICOM más antiguos no son compatibles
con IHE, por lo que la compatibilidad con IHE puede ocasionarles
problemas. Si existe un problema de compatibilidad con un software
antiguo, no seleccione esta opción. En caso de incompatibilidad con IHE,
el fondo de una imagen exportada aparece blanco en vez de negro.

Annotation policy (Política de anotaciones)


Las anotaciones son las marcas que el usuario puede dibujar en la imagen,
por ejemplo, flechas o texto. La política de anotaciones define cómo se
manejan estas anotaciones, ya que normalmente no se exportan con los
datos de imagen.
• Si se selecciona No annotations (Sin anotaciones), las anotaciones se
ignoran al exportar la imagen.
• Si se selecciona Export presentation state (Exportar estado de
presentación), las anotaciones de cada imagen se exportan en un
archivo independiente de estado de presentación de copia electrónica
en escala de grises (GSPS) (un archivo GSPS por archivo de imagen).
• Si se selecciona Burn in annotations (Copiar anotaciones), las
anotaciones se copian en los datos de píxeles. En este caso, el receptor
no puede modificar las anotaciones. Esta opción no se recomienda, ya
que altera los datos de píxeles.

AVISO
Las anotaciones solo son relevantes para las imágenes PARA
PRESENTACIÓN.

Remove patient data (Eliminar datos de la paciente)


Al seleccionar esta opción, la información personal que pueda identificar a
una persona se modifica o elimina de los conjuntos de datos exportados,
de modo que la identidad de la persona a la que pertenezcan los datos
permanezca en el anonimato.
Al seleccionar Pseudonymize (Seudonimizar), la información personal que
pueda identificar a una persona se modifica o elimina al igual que con la
opción Anonymize (Anonimizar); sin embargo, se mantiene el número de
acceso del estudio.

Append to existing DICOMDIR (Anexar a DICOMDIR existente)


Si no se selecciona esta opción y hay un DICOMDIR (Directorio DICOM, un
archivo DICOM especial) existente en la carpeta Export (Exportar), falla la
exportación.
Si se selecciona esta opción y hay un archivo DICOMDIR existente en la
carpeta Export (Exportar), las imágenes nuevas se anexan a este archivo.
De lo contrario, se crea un nuevo DICOMDIR normalmente.

Manual del usuario Planmed Clarity 59


10 Gestión de pacientes y estudios

Export media (Soporte de exportación)


Folder (Carpeta)
La carpeta donde se exportará el archivo DICOMDIR. Los archivos de
imágenes individuales se exportan a las subcarpetas de esa carpeta.

Add image viewer to media (Agregar visor de imágenes a soporte)


Agrega al soporte un pequeño software que se puede utilizar para ver
las imágenes exportadas. Si se selecciona esta opción, el destinatario no
necesita ninguna versión de Planmed Clarity Manager para ver el caso.
El visor de Planmed Clarity abre un estudio exportado que puede contener
tanto imágenes 2D como imágenes de tomosíntesis. Se recomienda copiar
el visor y las imágenes en el disco duro del ordenador que se utilice para
visualizar las imágenes. De esta forma, las imágenes se abren con más
rapidez y se necesita menos memoria.

Burn images to CD/DVD (Grabar imágenes en CD/DVD)


Las imágenes se graban en un CD o DVD extraíble, en lugar de exportarse
a una carpeta del disco duro local.

Disk name (Nombre de disco)


Etiqueta del CD/DVD.

Media type (Tipo de soporte)


Seleccione el tipo de soporte adecuado en el menú desplegable.

Write speed (Velocidad de escritura)


Seleccione la velocidad de escritura adecuada en el menú desplegable.

10.3.6 Importación de estudios


1. Haga clic en este botón.
2. En la ventana que aparece, seleccione la carpeta donde desea importar
el estudio y haga clic en Open (Abrir).

AVISO
La carpeta por defecto para la importación es C:\Planmed\export.
3. Cuando se completa la importación, aparece la siguiente ventana.

AVISO
En la lista de estudios, solo se muestran los estudios importados
recientemente.

60 Planmed Clarity Manual del usuario


10 Gestión de pacientes y estudios

10.3.7 Envío de estudios al PACS


1. En la lista de pacientes, seleccione el estudio que desea enviar y haga
clic en este botón.
2. Seleccione la ventana Storage AE (Almacenamiento AE).
3. Constate que los estudios se envían al PACS correcto. El estudio
se coloca en la cola para enviarse automáticamente a PACS. Puede
continuar trabajando normalmente.

10.3.8 Bloqueo/desbloqueo de estudios


Los estudios se pueden bloquear para impedir su eliminación.
Para bloquear un estudio, seleccione el estudio y haga clic en el botón
Lock / Unlock (Bloquear/Desbloquear). Un estudio bloqueado no se puede
eliminar en la interfaz del usuario ni mediante la función de eliminación
automática.

10.3.9 Eliminación de estudios


Para eliminar estudios de manera permanente de la base de datos,
seleccione el estudio que desea eliminar de la lista de estudios y haga clic
en Delete (Eliminar).
Para eliminar varios estudios a la vez, mantenga presionada la tecla Ctrl o
Mayús.
Se abre la siguiente ventana. Si está seguro de que desea eliminar los
estudios de la base de datos, haga clic en OK (Aceptar). De lo contrario,
seleccione Cancel (Cancelar).

Después de seleccionar Yes (Sí), aparece una ventana con el mensaje Are
you sure? (¿Está seguro?).
Para eliminar el estudio de la base de datos de manera permanente, haga
clic en Yes (Sí).

10.3.10 Eventos de la lista de estudios


Marca en la lista de estudios Explicación
S Almacenamiento
SC Compromiso de almacenamiento
MS Almacenamiento de medios
MPPS Paso de procedimiento de desempeño de
modalidad
P Impreso
RDSR Informe estructurado de dosis de radiación
enviado
SSCP Recibido a través del almacenamiento

Manual del usuario Planmed Clarity 61


10 Gestión de pacientes y estudios

Marca en la lista de estudios Explicación


Import Importado de archivo

62 Planmed Clarity Manual del usuario


11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes

11 Preparación de la unidad de rayos X para el


procesamiento de imágenes
En esta sección se explica cómo preparar el dispositivo según sus requisitos
particulares. En circunstancias normales, estos preparativos solo serán
necesarios si va a utilizar el dispositivo por primera vez, si va a cambiar
las placas de compresión o si va a realizar algún procedimiento especial.

11.1 Colocación del bucky o la plataforma


1. Deslice el bucky por la superficie del estante todo lo que sea posible.
2. Gire las perillas de bloqueo hacia atrás en ambos lados
simultáneamente.

AVISO
Asegúrese de que el bucky esté bien colocado. La rejilla del bucky
emitirá un sonido cuando el bucky haya alcanzado el borde posterior.

11.1.1 Extracción del bucky o la plataforma


Si necesita quitar el bucky, gire las perillas de bloqueo hacia arriba (1) en
ambos lados para desacoplar el mecanismo de bloqueo y deslice el bucky
hacia fuera (2).

Manual del usuario Planmed Clarity 63


11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes

11.2 Instalación de la placa de compresión

AVISO
Cuando se extrae el bucky, se expone una cubierta de fibra de carbono con
un detector sensible justo debajo. Mantenga siempre limpia la cubierta de
fibra de carbono para evitar artefactos en las imágenes.

1. para subir el soporte de la placa. Así dispondrá de suficiente espacio


entre el soporte de la placa y el bucky cuando instale la placa de
compresión. Para obtener información sobre el modo de activar la
función de liberación automática de la compresión, consulte "Liberación
automática de la compresión" en la sección "Estado del dispositivo" en
la página 40.
2. Coloque la placa de compresión en el soporte de la placa en una
posición inclinada hacia abajo.
3. Tire de la placa hacia arriba como se muestra en la ilustración para
bloquearla en su posición.

64 Planmed Clarity Manual del usuario


11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes

4. Para impedir cualquier liberación no intencionada de la placa de


compresión, presione la perilla roja de bloqueo para bloquear la placa
de compresión en su sitio.

11.2.1 Extracción de la placa de compresión


1. Presione el botón de liberación de la compresión.

Manual del usuario Planmed Clarity 65


11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes

2. Presione la perilla verde de desbloqueo para liberar la placa.

3. Incline la placa hacia abajo y levántela para quitarla.

11.3 Colocación de la plataforma de ampliación

AVISO
La plataforma de ampliación se emplea solo con vistas de ampliación.

1. Quite el bucky.

66 Planmed Clarity Manual del usuario


11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes

2. Deslice la plataforma de ampliación por la superficie del estante todo lo


que sea posible. (1)
3. Gire las perillas de bloqueo de ambos lados de la plataforma
simultáneamente hacia delante para bloquear la plataforma en su sitio.
(2)

11.3.1 Extracción de la plataforma de ampliación


1. Gire las perillas de liberación de ambos lados de la plataforma
simultáneamente hacia atrás para desbloquear la plataforma. (1)
2. Deslice la plataforma hacia fuera. (2)

Manual del usuario Planmed Clarity 67


11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes

3. Coloque el bucky.

11.4 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de


imágenes con MaxView

11.4.1 Fijación de las láminas de MaxView

AVISO
Utilice siempre nuevas láminas para cada paciente. Solamente pueden
utilizarse láminas proporcionadas por Planmed.

AVISO
Las láminas de MaxView NO DEBEN utilizarse en el procesamiento de
imágenes con ampliación o cuando se realicen biopsias.

ATENCIÓN
Los bordes de las láminas están afilados.

Fijación de la lámina inferior


1. Coloque la lámina inferior en el bucky con las esquinas recortadas
orientadas hacia la unidad mamográfica.

68 Planmed Clarity Manual del usuario


11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes

2. Con las dos manos, deslice la lámina por la superficie del bucky de
modo que se introduzca por la ranura del módulo inferior de MaxView.
Siga deslizando la lámina hasta que quede bloqueada en su posición, es
decir, cuando se haya introducido unos 5 mm de lámina.

AVISO
Asegúrese de que la lámina está colocada recta cuando la deslice hacia
dentro. Utilice los bordes del bucky como guía.

AVISO
Si es necesario, puede expulsar la lámina; para ello, debe presionar
el interruptor del medio en uno de los paneles de control de láminas.
Extraiga la lámina y espere 5 segundos a que el módulo de MaxView
vuelva a la posición de inicio. Luego ya puede introducir la lámina de
nuevo.
3. Para constatar que la lámina está bien bloqueada en su posición,
tire suavemente de ella hacia usted. La lámina debe permanecer
firmemente en su sitio cuando intente tirar de ella. De lo contrario, tendrá
que introducir la lámina de nuevo.

Manual del usuario Planmed Clarity 69


11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes

4. Doble el extremo libre de la lámina hacia la parte de abajo del bucky.


Presione la manija hacia abajo y ponga la lámina entre el bucky y la
manija.

5. Levante la manija. Para tensar la lámina, gire la rueda.

Fijación de la lámina superior


1. Coloque una lámina radiotransparente sobre la parte inferior de la placa
de compresión con las esquinas recortadas orientadas hacia la unidad
mamográfica.

70 Planmed Clarity Manual del usuario


11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes

2. Con las dos manos, deslice la lámina por la placa guía de modo que
se introduzca por la ranura del módulo superior de MaxView. Siga
deslizando la lámina hasta que quede bloqueada en su posición, es
decir, cuando se haya introducido unos 5 mm de lámina.

AVISO
Asegúrese de que la lámina está colocada recta cuando la deslice hacia
dentro. Utilice los bordes de la placa de compresión como guía.

AVISO
Si es necesario, puede expulsar la lámina; para ello, debe presionar
el interruptor del medio en uno de los paneles de control de láminas.
Extraiga la lámina y espere 5 segundos a que el módulo de MaxView
vuelva a la posición de inicio. Luego ya puede introducir la lámina de
nuevo.

Manual del usuario Planmed Clarity 71


11 Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento de imágenes

3. Para constatar que la lámina está bien bloqueada en su posición,


tire suavemente de ella hacia usted. La lámina debe permanecer
firmemente en su sitio cuando intente tirar de ella. De lo contrario, tendrá
que introducirla de nuevo.

4. Presione el extremo libre de la lámina contra las ventosas del borde de


la placa de compresión.

72 Planmed Clarity Manual del usuario


12 Inicio de un estudio

12 Inicio de un estudio
1. Para iniciar un estudio nuevo, presione este icono.

2. Compruebe y rellene la información que desee.

3. Constate que la información de la paciente es correcta y haga clic en OK


(Aceptar).
Para obtener una descripción detallada de los exámenes mamográficos,
consulte las secciones "Mamografía de cribado con la unidad de rayos X
FFDM" en la página 80 y "Mamografía de diagnóstico" en la página 90.

12.1 Inicio de un estudio nuevo con imágenes anteriores


Las imágenes de un estudio anterior de la paciente pueden enviarse desde
la estación de trabajo hasta la pantalla táctil de la unidad de rayos X, donde
las imágenes pueden verse antes de adquirir nuevas imágenes.
1. Toque Start Study (Comenzar estudio).

Manual del usuario Planmed Clarity 73


12 Inicio de un estudio

Se abre la siguiente ventana.

2. Seleccione la ubicación (Local study [Estudio local] o Remote archive


[Archivo remoto]) desde donde desea cargar las imágenes del estudio
anterior.

AVISO
La última selección (none [ninguno]/ local study [estudio local] / remote
archive [archivo remoto]) se selecciona por defecto al iniciar un nuevo
estudio.

3. Toque OK (Aceptar):
• Si selecciona Local study (Estudio local), se recuperan todos los
estudios de la paciente actual almacenados en la base de datos
local.
Seleccione los estudios cuyas imágenes desee recuperar y haga clic
en OK (Aceptar).

74 Planmed Clarity Manual del usuario


12 Inicio de un estudio

• Si selecciona Remote archive (Archivo remoto), se recuperan todos


los estudios de la paciente actual (de los tres últimos años por
defecto).
Seleccione los estudios cuyas imágenes desee recuperar y haga clic
en OK (Aceptar).

Si desea modificar los parámetros de búsqueda, haga clic en Show


details (Mostrar detalles).

Realice los cambios necesarios y haga clic en Search (Buscar).

Manual del usuario Planmed Clarity 75


12 Inicio de un estudio

AVISO
Las imágenes pueden tardar un rato en cargarse. El tiempo de carga
depende de la velocidad de conexión de red y del PACS. Las imágenes
aparecen como vistas en miniatura en la pantalla en el orden de carga.

Las imágenes anteriores del estudio seleccionado aparecen en la


pantalla.

Puede añadir comentarios en las imágenes si utiliza las herramientas


de anotación; consulte la sección "Uso de las herramientas de
visualización, medición y anotación" en la página 100 para obtener
instrucciones detalladas. Tenga en cuenta que en la pantalla táctil de
la unidad mamográfica solamente se pueden ajustar las anotaciones de
medición. El resto de tipos de anotaciones se copian en las imágenes.
Para enviar una imagen sin anotaciones, seleccione Hide annotations
(Ocultar anotaciones) antes del envío.

AVISO
En la pantalla táctil de la unidad mamográfica solamente se pueden
editar las anotaciones de medición.

76 Planmed Clarity Manual del usuario


12 Inicio de un estudio

4. Haga clic en el botón Send image to Clarity (Enviar imagen a Clarity)


para enviar la imagen seleccionada a la pantalla táctil de la unidad de
rayos X.

La imagen se habrá enviado cuando aparezca el mensaje Sent!


(Enviada).

5. Vaya a la unidad de rayos X.


6. Haga clic en la flecha situada en la barra del lado izquierdo para ver la
imagen anterior.

Manual del usuario Planmed Clarity 77


12 Inicio de un estudio

La imagen anterior se muestra ahora en la pantalla.

Use esta herramienta para desplazar y ampliar/reducir la imagen.

Use esta herramienta para rotar la imagen.

Estos símbolos situados en la esquina superior izquierda indican la


orientación actual de la imagen.

Use esta herramienta para añadir mediciones a la imagen.

78 Planmed Clarity Manual del usuario


12 Inicio de un estudio

Use esta herramienta para eliminar y añadir mediciones.

Manual del usuario Planmed Clarity 79


13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM

13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X


FFDM
En esta sección se describe cómo utilizar la unidad mamográfica de rayos X
para realizar exámenes mamográficos de cribado.

13.1 Preparación de la paciente


Indique a la paciente que se quite accesorios como gafas, audífonos,
dentaduras postizas, horquillas de pelo y joyas como pendientes, collares
y piercings, ya que estos pueden producir sombras o reflejos en la imagen.
La paciente también debe quitarse artículos sueltos de su indumentaria (p.
ej., bufandas o pañuelos) que puedan quedar atrapados en las estructuras
del brazo de la unidad de rayos X.

13.2 Posicionamiento de la mama con MaxView

AVISO
La opción MaxView debe utilizarse únicamente con la placa grande de 24 x
30.

AVISO
Las láminas de MaxView pueden introducirse durante el procedimiento de
compresión o una vez que la mama se haya comprimido.

AVISO
El fabricante no recomienda utilizar el sistema de posicionamiento de la
mama MaxView en pacientes con implantes.

1. Seleccione la vista que desee.


2. Posicione la mama en el bucky. La parte del pecho tras la mama debe
presionarse contra el borde delantero del bucky.
3. Manipule y extienda la mama hacia delante y hacia fuera tanto como
sea posible sobre la lámina inferior.
4. Presione el interruptor de bajar placa (situado en el lado más interior) de
cualquier pedal para iniciar la compresión.

80 Planmed Clarity Manual del usuario


13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM

La luz de campo se enciende si está apagada.

5. Suelte el interruptor del pedal para detener la compresión. Para


reanudar la compresión, vuelva a presionarlo.
La placa puede subirse si se presiona el interruptor de subir placa en
cualquier pedal.
Cuando empiece a comprimir la mama, aparecerán los valores de fuerza
de compresión y de grosor de la mama en la pantalla.
Cuando la fuerza de compresión alcance el límite predeterminado, oirá
un tono y la compresión se detendrá.
Para reanudar la compresión, deje de presionar el interruptor de
compresión del pedal y, a continuación, vuelva a presionarlo. La placa
empezará a descender de nuevo, pero esta vez a menor velocidad.
La velocidad de compresión se puede ajustar en el modo de servicio en
la pestaña Configuration (Configuración). Para obtener más información,
consulte la sección "Velocidades" en la página 128.

ATENCIÓN
Tenga cuidado de no colocar las manos entre los módulos de MaxView
o las placas de compresión durante la compresión.

Para lograr un posicionamiento óptimo de la mama, las láminas superior


e inferior se pueden mover juntas o por separado.
6. Presione el interruptor central de cualquier pedal para empezar a incluir
el tejido mamario en el campo de obtención de imágenes.

ATENCIÓN
Tenga cuidado de no introducir demasiado las láminas. No deje de
observar atentamente a la paciente en busca de cualquier seña de
incomodidad.

Para lograr un posicionamiento óptimo de la mama, las láminas superior


e inferior se pueden mover juntas o por separado.
Las láminas también se pueden introducir simultáneamente si presiona
los dos interruptores situados en la parte más exterior del control de
láminas en uno de los paneles. Si es necesario, puede introducir solo
una lámina; para ello, presione el interruptor de control de láminas
correspondiente del panel.

Manual del usuario Planmed Clarity 81


13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM

Para extraer las láminas (cuando la mama no se esté comprimiendo),


presione los dos interruptores situados en la parte más interior del
control de láminas en uno de los paneles. Si es necesario, puede extraer
solo una lámina; para ello, presione el interruptor de control de láminas
correspondiente del panel. Consulte la sección "Paneles de control de
láminas de MaxView" en la página 34.
7. Para detener el movimiento de la lámina, suelte el interruptor (o los
interruptores).
8. Para seguir introduciendo o extrayendo la lámina, vuelva a
presionarlo(s).

AVISO
Si intenta introducir las láminas cuando la placa de compresión esté
subida, las láminas volverán automáticamente a la posición de inicio
cuando suelte el interruptor (o los interruptores). Baje primero la placa
antes de empezar a introducir las láminas.

AVISO
Evite cualquier pliegue de la piel durante el posicionamiento de la
mama. Cualquier tejido mamario plegado debe enderezarse y aplanarse
tanto como sea posible.

AVISO
Las láminas deben permanecer rectas y sin arrugas mientras se
introducen.

ATENCIÓN
Tenga cuidado de no introducir demasiado las láminas. No deje de
observar atentamente a la paciente en busca de señas de incomodidad.
Nunca permita que el tejido mamario se introduzca en los módulos de
MaxView.
9. En cuanto las láminas empiezan a introducirse, la distancia de tracción
se muestra en la pantalla táctil.
La distancia de tracción se mide en centímetros. En la pantalla se
muestra la distancia de tracción de la lámina que se ha introducido más.
La distancia de tracción máxima es de 50 mm.

13.3 Posicionamiento de la mama


1. Posicione la mama en el bucky. La parte del pecho tras la mama debe
presionarse contra el borde delantero del bucky.
2. Manipule y extienda la mama hacia delante y hacia fuera tanto como
sea posible sobre el bucky.
3. Coloque el pedal en una posición adecuada y, a continuación, presione
el interruptor de bajar placa situado en el lado más interior de cualquiera
de los pedales para iniciar la compresión.

82 Planmed Clarity Manual del usuario


13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM

Si la luz de campo está apagada, se enciende automáticamente cuando


se selecciona el modo de imagen o cuando se ajusta la unidad de
rayos X o el equipo de obtención de imágenes.

El campo de visión se colima automáticamente en función de la vista


seleccionada.
Suelte el pedal para detener la compresión.
Para reanudar la compresión, vuelva a presionar el interruptor del pedal.
La placa de compresión puede subirse si se presiona el interruptor de
subir placa del pedal.
4. Cuando comience a comprimir la mama, aparecerán la fuerza de
compresión, la distancia entre la placa de compresión y el bucky y el
grosor de la mama.
Cuando la fuerza de compresión alcance el límite predeterminado, oirá
un tono y la compresión se detendrá.
5. Para seguir la compresión, deje de presionar el interruptor de
compresión del pedal y, a continuación, comience a presionarlo de
nuevo. La placa empezará a descender de nuevo, pero esta vez a
menor velocidad.
La velocidad de compresión puede ajustarse en el modo de servicio;
consulte el manual técnico de la unidad de rayos X para obtener más
información.

Manual del usuario Planmed Clarity 83


13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM

ATENCIÓN
Tenga cuidado de no colocar las manos entre la placa de compresión y
el bucky durante la compresión.

13.4 Activación del modo de imagen


Los modos de imagen se activan al conectar los equipos de obtención de
imágenes correctos en la unidad de rayos X.
Si no sabe qué equipo utilizar, puede seleccionar el modo de imagen en
cuestión en el menú superior.

84 Planmed Clarity Manual del usuario


13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM

Tras haber seleccionado el modo de imagen, se le presentará la


combinación correcta de equipos. Si ha seleccionado el modo de imagen
pero no ha conectado ningún equipo de obtención de imágenes, el sistema
le avisa de que conecte el equipo correspondiente en función del modo de
imagen seleccionado. En el ejemplo siguiente se ha utilizado el modo de
imagen Examination (Examen).

Una vez que la unidad esté inactiva, conecte el equipo a la unidad de rayos
X.
La unidad reconoce automáticamente el equipo conectado y activa el modo
de imagen. Además, el campo de visión se colima automáticamente en
función de la vista seleccionada.

AVISO
El modo de imagen de muestra solo puede activarse con en el modo de
selección de vista abierto.

ATENCIÓN
Antes de desplazar el brazo C de una proyección a otra, asegúrese de
que la paciente no esté demasiado cerca del brazo C para evitar que este
choque con la paciente.

Manual del usuario Planmed Clarity 85


13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM

13.5 Obtención de imágenes en el modo de selección de flujo de trabajo


1. Elija el modo de selección de flujo de trabajo por medio de este botón.

AVISO
Este botón está visible cuando está habilitado el modo de selección de
flujo de trabajo. Para obtener más información acerca de cómo activar
este modo, consulte la sección "Modo de selección de flujo de trabajo"
en la página 128.
2. Toque el botón de flecha para accionar la primera vista.

3. Espere a que la unidad se desplace hasta la posición de la primera


vista.

4. Comprima la mama.

86 Planmed Clarity Manual del usuario


13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM

La exposición podrá tomarse cuando aparezca el mensaje Ready for


exposure (Preparado para exposición).

5. Desplácese a un área protegida y tome la exposición como se indica en


la sección "Toma de exposiciones" en la página 95.
Durante la exposición, las luces amarillas de advertencia de radiación se
iluminan en el interruptor de exposición y en la línea de estado.

6. Para que la unidad de rayos X pase a la próxima vista preprogramada,


toque el botón de flecha.

Si necesita volver a tomar una imagen, presione los botones de flecha


para moverse entre las vistas preprogramadas.

Manual del usuario Planmed Clarity 87


13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM

Si necesita reiniciar la obtención de imágenes, presione el botón Restart


(Reiniciar). La unidad de rayos X se mueve directamente a la primera
vista.

13.6 Obtención de imágenes con la placa pequeña de desplazamiento

AVISO
La placa pequeña de desplazamiento podrá utilizarse con el AEC
únicamente cuando el grosor de compresión sea inferior a 7 cm.

La placa pequeña de desplazamiento lateral puede emplearse para facilitar


el posicionamiento de mamas pequeñas al realizar la obtención de
imágenes.
1. Coloque la placa como se describe en la sección "Instalación de la placa
de compresión" en la página 64.
2. Seleccione la vista.
La posición de la placa cambia entre vistas. La posición correcta se
puede determinar a partir de la posición de la luz de campo o del gráfico
de selección de vista.
El campo de visión se colima automáticamente en función de la vista
seleccionada. La placa debe desplazarse en consecuencia.

88 Planmed Clarity Manual del usuario


13 Mamografía de cribado con la unidad de rayos X FFDM

3. Mueva la placa hasta la posición correspondiente; para ello, levante la


pestaña y deslice la placa hasta la posición correcta como se indica a
continuación:

• En las vistas CC, CV, FB y XCCM, donde el brazo C está en


posición vertical: coloque la placa en el medio.
• En las vistas MLO, AT, SIO, LM, ML y LMO, donde el brazo C está
girado: coloque la placa en la parte superior.
• En la vista XCCL, donde el brazo C está en posición vertical:
coloque la placa en el lateral.

AVISO
La vista XCCL es una anomalía y quebranta la norma general de
que, cuando el brazo C está en posición vertical, la colimación se
produce en el medio. En la vista XCCL se colima al lateral de la
mama. La vista XCCL también es la única en la que el modificador
de vista afecta a la ubicación.

4. Posicione y comprima la mama como se indica en la sección


"Posicionamiento de la mama" en la página 82.
5. Tome una exposición como se describe en la sección "Toma de
exposiciones" en la página 95.
6. Repita este procedimiento con todas las exposiciones.

Manual del usuario Planmed Clarity 89


14 Mamografía de diagnóstico

14 Mamografía de diagnóstico
En esta sección se describe cómo utilizar la unidad mamográfica para
realizar diferentes exámenes mamográficos de diagnóstico.

14.1 Obtención de imágenes con ampliación


1. Coloque o la placa de ampliación de manchas de 9 x 6

o la placa de ampliación de manchas de 10 x 10 en el soporte de la


placa.

2. Para colocar la plataforma de ampliación, deslícela por la superficie del


estante hasta que llegue al final (1).
3. Para bloquear la plataforma en su sitio, gire los selectores de bloqueo
hacia la parte de atrás en ambos lados simultáneamente tal y como se
muestra en la imagen (2).

La unidad reconoce automáticamente el equipo de obtención de


imágenes y activa el modo de imagen con ampliación.
4. Ajuste los parámetros de exposición, comprima la mama y tome
una exposición. Puede consultar las instrucciones detalladas en las
secciones "Preparación de la unidad de rayos X para el procesamiento
de imágenes" en la página 63 y "Mamografía de cribado con la unidad
de rayos X FFDM" en la página 80.

90 Planmed Clarity Manual del usuario


14 Mamografía de diagnóstico

ADVERTENCIA
Asegúrese de que la mano de la paciente no se sitúe entre la placa de
compresión y la plataforma.
5. Después de la exposición, evalúe la imagen con detenimiento en la
AWS; consulte la sección "Evaluación de las imágenes en la estación de
trabajo" en la página 97.
6. Quite la plataforma de ampliación.

14.1.1 Liberación de la compresión en caso de emergencia en el modo de ampliación


En caso de emergencia, gire el selector de liberación para quitar las placas
de ampliación de manchas.

14.2 Obtención de imágenes por compresión de manchas


La compresión de manchas se emplea cuando ha de comprimirse solo un
área pequeña de la mama sin la plataforma de ampliación.
1. Para activar el modo de imagen por compresión de manchas, coloque la
placa de manchas apropiada en el soporte de la placa.

Manual del usuario Planmed Clarity 91


14 Mamografía de diagnóstico

2. Para colocar el bucky, deslícelo por la superficie del estante hasta que
llegue al final. (1)
Para bloquear el bucky en su sitio, gire los selectores de bloqueo
hacia la parte de atrás en ambos lados simultáneamente tal y como
se muestra en la imagen. (2)

3. La unidad reconoce automáticamente el equipo de obtención de


imágenes y activa el modo de imagen por compresión de manchas.
El sistema ya está preparado para adquirir imágenes.
4. Ajuste los parámetros de exposición, comprima la mama y tome una
exposición tal y como se describe en la sección "Mamografía de cribado
con la unidad de rayos X FFDM" en la página 80.
5. Después de la exposición, evalúe la imagen con detenimiento; consulte
la sección "Evaluación de las imágenes en la estación de trabajo" en la
página 97.

14.3 Procedimiento para realizar biopsias


1. Para activar el modo de imagen para biopsia, coloque el bucky en el
detector y la placa perforada de biopsia en el soporte de la placa.

2. Ajuste los parámetros de exposición, comprima la mama y tome una


exposición como se describe en la sección "Mamografía de cribado con
la unidad de rayos X FFDM" en la página 80.
3. Después de la exposición, evalúe la imagen con detenimiento en la
AWS; consulte la sección "Evaluación de las imágenes en la estación
de trabajo" en la página 97 y el manual del usuario de la estación de
trabajo de adquisición de Planmed.
4. NO libere la compresión tras la exposición. El patrón de orificios de la
placa perforada se verá en la imagen.
5. Localice la posición de la lesión e inserte la aguja en la lesión a través
de un orificio apropiado de la placa de biopsia.
6. Tome una segunda exposición.

92 Planmed Clarity Manual del usuario


14 Mamografía de diagnóstico

7. Después de la exposición, evalúe la imagen con detenimiento en la


AWS; consulte la sección "Evaluación de las imágenes en la estación de
trabajo" en la página 97.
8. Si la aguja está en el lugar correcto, realice la biopsia. Si la aguja
no está en el lugar correcto, vuelva a posicionar la aguja y tome otra
exposición.
9. Repita el procedimiento hasta que se pueda realizar la biopsia.

14.4 Obtención de imágenes de muestras

Pasos
1. Toque el icono del triángulo de la esquina superior derecha de la
pantalla.

2. Seleccione el modo de imagen de muestras.

3. Coloque la plataforma de ampliación, el bucky o la plataforma de


tomosíntesis y la placa en la unidad de rayos X.

Manual del usuario Planmed Clarity 93


14 Mamografía de diagnóstico

4. Seleccione la lateralidad y el tamaño de la muestra.

94 Planmed Clarity Manual del usuario


15 Toma de exposiciones

15 Toma de exposiciones
1. Antes de tomar una exposición, asegúrese de que la cabeza o los
hombros de la paciente no estén en la trayectoria del haz de radiación.

AVISO
La protección mínima necesaria es de 60 cm de ancho, 185 cm de alto
y menos de 15 cm por encima del suelo. El material empleado debe
tener una atenuación equivalente mínima en 0,08 mm de plomo y debe
proporcionar visibilidad a la paciente y al equipo. Tenga en cuenta que
han de cumplirse las normativas locales en caso de que difieran de las
que se exponen anteriormente.

Cuando las luces verdes permanecen encendidas y aparece el mensaje


Ready for exposure (Preparado para exposición) en la , el sistema está
preparado para tomar una exposición.

2. Desplácese a un área protegida.

AVISO
Mantenga contacto auditivo y visual con la paciente y con la unidad
durante el ciclo de exposición completo.
3. Para tomar la exposición, presione y mantenga presionado el botón de
exposición durante todo el tiempo que dure la exposición. La exposición
consta de 1-3 pulsos de radiación .

Manual del usuario Planmed Clarity 95


15 Toma de exposiciones

AVISO
Si retira el dedo del botón de exposición antes de que se complete
la exposición, aparece el mensaje siguiente: Exposure switch was
released prematurely > Press-and-hold the exposure button for the
entire duration of the exposure. (El interruptor de exposición se ha
soltado prematuramente > Presione y mantenga presionado el botón
de exposición durante todo el tiempo que dure la exposición).

Durante la exposición, las luces amarillas de advertencia de radiación se


iluminan en el interruptor de exposición y se oyen dos tonos. El primer
tono es el de inicio y el segundo, más alto, es el de exposición.
Cuando la exposición finaliza, el tono se detiene y el mensaje
Completed (Completado) aparece en la .

15.1 Después de la exposición


Si la función de liberación automática de la compresión está activada, la
placa de compresión se liberará automáticamente una vez completada la
exposición.
1. Si la función de liberación automática de la compresión no está activada,
presione el botón de liberación de la compresión para liberar la placa
de compresión. La placa se moverá automáticamente a la posición
superior.
También puede liberar la placa de compresión; para ello presione y
mantenga presionado el interruptor de subir placa en cualquier pedal.
Sin embargo, tenga en cuenta que la placa solo se moverá siempre
y cuando mantenga presionado el interruptor y que la placa no subirá
automáticamente hasta la posición superior.

AVISO
Cuando la placa haya subido hasta la posición superior, las láminas de
MaxView se desplazarán automáticamente hasta la posición de inicio
para realizar otra exposición. Presione las láminas contra las ventosas
como se describe en la sección "Fijación de las láminas de MaxView" en
la página 68.
2. Guíe a la paciente fuera del dispositivo.
Después de la exposición, evalúe la imagen con detenimiento en la
AWS; consulte la sección "Evaluación de las imágenes en la estación de
trabajo" en la página 97.

96 Planmed Clarity Manual del usuario


16 Evaluación de las imágenes en la estación de trabajo

16 Evaluación de las imágenes en la estación de


trabajo
Después de la exposición, la imagen aparece en la pantalla de la estación
de trabajo de adquisición. Se aplica un procesamiento de imágenes a la
imagen. Evalúe con detenimiento la imagen final procesada con arreglo a la
siguiente lista de verificación:
1. ¿Se ve la imagen correctamente?
2. ¿Es aceptable el posicionamiento de la mama?
3. ¿Es aceptable el contraste de imagen?
4. ¿Hay artefactos de movimiento?
5. ¿Está marcada la imagen con la posición de vista correcta?
6. ¿Es aceptable el procesamiento de la imagen?

Manual del usuario Planmed Clarity 97


16 Evaluación de las imágenes en la estación de trabajo

Los parámetros de imagen (como los valores de exposición, factores


técnicos, entrada y promedio de dosis glandular) se muestran en la imagen
adquirida si se han seleccionado en el modo Service & Configuration
(Servicio y configuración) de la estación de trabajo con Clarity Manager.
Tenga en cuenta que, si ajusta el valor de mAs en el modo manual, se
ajusta la dosis de radiación en consecuencia con una relación lineal. Si se
ajusta el valor de kV en el modo manual, se ajusta la dosis de radiación con
una relación exponencial. Al aumentar la dosis de la imagen procesada se
produce una imagen con menos ruido, pero se suma a la dosis de radiación
absorbida por la paciente.
La indicación de la dosis se calcula a partir de factores de técnica y valores
de señal del detector con arreglo a los métodos descritos en un trabajo
científico: [Additional factors for the estimation of mean glandular breast
dose using the UK mammography dosimetry protocol. Physics in Medicine
and Biology 45, Dance et al. (2000) 3225-3240 UK].

Es posible rechazar la imagen y tomar una nueva si es necesario. Con las


herramientas del software Planmed Clarity Manager puede, por ejemplo,
ajustar la imagen, incluir anotaciones y realizar mediciones. Si la imagen
final es aceptable, puede pasar directamente a la siguiente vista.
Si el procesamiento de imágenes falla repetidamente, contacte con el
soporte técnico.
Una vez que se hayan adquirido todas las imágenes, haga clic en el botón
Accept (Aceptar) de la pantalla de la AWS para aceptar el estudio finalizado.
La aplicación vuelve a la ventana de la pantalla de inicio.
Puede comenzar el siguiente examen; consulte la sección "Mamografía de
cribado con la unidad de rayos X FFDM" en la página 80 o "Mamografía de
diagnóstico" en la página 90.

98 Planmed Clarity Manual del usuario


16 Evaluación de las imágenes en la estación de trabajo

ATENCIÓN
El monitor de la AWS NO debe emplearse para la interpretación final de los
exámenes.

Manual del usuario Planmed Clarity 99


17 Visualización y ajuste de imágenes

17 Visualización y ajuste de imágenes

17.1 Visualización de la información sobre la exposición


Una vez adquirida una imagen, puede consultar la información sobre la
exposición en la esquina superior izquierda de la imagen. Esto le permite
valorar si es necesario modificar los parámetros de exposición para las
imágenes siguientes.

17.2 Uso de las herramientas de visualización, medición y anotación


Para activar la herramienta, haga clic sobre la herramienta deseada con el
ratón. Para desactivar la herramienta, vuelva a hacer clic sobre el icono de
la herramienta.
Herramienta de distribución
Use esta herramienta para seleccionar la distribución de las imágenes
visualizadas.
Seleccione la distribución deseada o cree una personalizada seleccionando
el número deseado de columnas y filas en el menú desplegable.

Herramienta de zoom para ajuste


Haga clic en esta herramienta para recuperar el tamaño original de todas las
imágenes activas de la pantalla.
Herramienta de zoom
Use esta herramienta para ampliar/reducir la imagen. En la imagen, haga
clic con el botón izquierdo del ratón en el área que desee ampliar y haga
clic con el botón derecho del ratón en la zona que quiera reducir. También
puede usar la rueda del ratón para ampliar/reducir la imagen.
Herramienta píxeles reales
Muestra la imagen en su tamaño real. Un píxel de la imagen es igual a un
píxel de la pantalla.
Herramienta Ampliador
Use la herramienta para ver más de cerca un área específica de la imagen.
Puede mover la lupa libremente sobre la imagen con el ratón para ver más
de cerca el área de interés.
Panorámica (herramienta para mover)
Use la herramienta para mostrar una panorámica (mover) de la imagen en la
pantalla, haciendo clic sobre la imagen y arrastrándola.

100 Planmed Clarity Manual del usuario


17 Visualización y ajuste de imágenes

Ajuste del contraste y del brillo


Use la herramienta para aumentar o reducir el brillo y el contraste de la
imagen.
Haga clic sobre la herramienta y coloque el ratón sobre la imagen.
Mantenga presionado el botón del ratón mientras lo mueve.
Desplazarse por cortes
Utilice esta herramienta para desplazarse por los cortes de la imagen.

Herramienta de medición
Esta herramienta se puede usar para medir, por ejemplo, las lesiones
visibles en la imagen.
Para dibujar una línea de medición, presione y mantenga presionado el
botón del ratón mientras lo arrastra. Para acabar la línea, suelte el botón del
ratón. La longitud se muestra junto a la línea medida.
Dibujar flecha
Para dibujar una flecha, haga clic sobre la imagen y mantenga presionado
el botón del ratón mientras lo mueve hasta el área deseada. Para acabar la
flecha, suelte el botón del ratón.
Dibujar rectángulo
Para dibujar un rectángulo, haga clic sobre la imagen y mantenga
presionado el botón del ratón mientras lo mueve hasta el área en la que
quiere dibujar el rectángulo. Para acabar el rectángulo, suelte el botón del
ratón. También se muestran los valores de píxeles.
Dibujar elipse
Para dibujar una elipse, haga clic sobre la imagen en la que quiere dibujar
una elipse. Mantenga presionado el botón del ratón mientras lo mueve. Para
acabar la elipse, suelte el botón del ratón.
Dibujar texto

Manual del usuario Planmed Clarity 101


17 Visualización y ajuste de imágenes

Use esta herramienta para añadir anotaciones de texto en la imagen.


Una vez seleccionada la herramienta, haga clic en la imagen a la que
quiera añadir una anotación de texto. Se abre la ventana Text annotation
(Anotación de texto).
Escriba el texto deseado en el campo y haga clic en OK (Aceptar) o
presione Intro. El texto aparecerá ahora en la imagen.
Al hacer clic en Add to list (Agregar a la lista), la anotación se guarda y se
puede utilizar para agregarla a imágenes más adelante.

Ocultar anotaciones
Al hacer clic sobre el icono, puede ocultar todas las anotaciones añadidas
a la imagen. Para volver a ver las anotaciones, vuelva a hacer clic sobre el
icono.
Mover anotaciones
Use esta herramienta para mover las anotaciones de un área a otra.
Una vez seleccionada la herramienta, haga clic sobre la anotación que
desee mover y arrástrela hasta el área de la imagen a la que quiera
moverla. Después, suelte el botón del ratón.
Borrar anotaciones
Para borrar una anotación, seleccione la herramienta y coloque el ratón
sobre la anotación que desee borrar y haga clic encima con el ratón.

17.3 Ajuste y reprocesamiento de imágenes de tomosíntesis

17.3.1 Ajuste de planchas


1. Haga clic en el botón Show slab settings (Mostrar ajustes de planchas).
2. Mueva el control deslizante para ajustar el grosor de la plancha.
3. Seleccione el método de plancha adecuado; para ello, marque la opción
apropiada:
• En Maximum Intensity Projection (Proyección con máxima
intensidad), la imagen se crea seleccionando los píxeles más
brillantes de cada lámina de plancha.

102 Planmed Clarity Manual del usuario


17 Visualización y ajuste de imágenes

• En Average Projection (Proyección media), la imagen se crea


calculando el promedio de cortes de plancha.

17.4 Propiedades de imagen


En Image Properties (Propiedades de imagen), es posible configurar los
ajustes de vista de las imágenes adquiridas.
Para abrir el cuadro de diálogo Image Properties (Propiedades de imagen),
haga clic en este botón.
Para seleccionar el atributo adecuado, haga clic en la flecha del menú
desplegable y, a continuación, haga clic en el atributo que desee.

17.4.1 Vista

Laterality (Lateralidad)

AVISO
Los siguientes ajustes de vista solo se pueden configurar en el modo de
visualización. Una vez que las imágenes se hayan archivado, estos ajustes
no se podrán ajustar.

Es posible elegir si desea ver la imagen desde la derecha (R) o la izquierda


(L).

Projection (Proyección)
Puede elegir entre las siguientes opciones de proyección:
• CC (cráneo-caudal)
• LM (lateral-medial)
• LMO (lateral-medial-oblicua)
• ML (medio-lateral)
• MLO (medio-lateral-oblicua)

Manual del usuario Planmed Clarity 103


17 Visualización y ajuste de imágenes

Modificador de vista

AVISO
Para obtener información más detallada sobre los ajustes de posición de
vista, consulte una guía práctica sobre mamografías.

Posiciones de vista parcial 1 y 2

AVISO
Para obtener información más detallada sobre los ajustes de posición de
vista parcial, consulte la sección “Secuencia de códigos de vista parcial” en
la página 84.

Posición 1

Posición 2

104 Planmed Clarity Manual del usuario


17 Visualización y ajuste de imágenes

Posición 2
En el campo Partial view position 2 (Posición de vista parcial 2) se puede
especificar más aún la posición de la imagen.

Descripciones de los atributos de imágenes mamográficas


Secuencia de códigos de vista parcial
Los contenidos de esta sección se han copiado del capítulo C.8.11.7.1.3
Partial View Code Sequence de la norma DICOM, PS 3.3 - 2009.
Se pueden emplear las siguientes combinaciones de términos codificados
para expresar las secciones de la mama, por ejemplo, para la vista cráneo-
caudal izquierda (L CC). Estos términos también se aplicarían a R CC y a
las vistas FB, XCC, XCCL y XCCM derechas e izquierdas:

Elementos de la secuencia de códigos de vista Imágenes de vista parcial (A, B, C, D y E)


parcial (significado de los códigos)
A) elemento 1 = Lateral
B) elemento 1 = Medial

A) elemento 1 = Posterior
B) elemento 1 = Anterior

A)
elemento 1 = Lateral
elemento 2 = Posterior
B)
elemento 1 = Medial
elemento 2 = Posterior
C)
elemento 1 = Anterior

Manual del usuario Planmed Clarity 105


17 Visualización y ajuste de imágenes

Elementos de la secuencia de códigos de vista Imágenes de vista parcial (A, B, C, D y E)


parcial (significado de los códigos)
A)
elemento 1 = Lateral
elemento 2 = Posterior
B)
elemento 1 = Medial
elemento 2 = Posterior
C)
elemento 1 = Lateral
elemento 2 = Anterior
D)
elemento 1 = Medial
elemento 2 = Anterior
A)
elemento 1 = Lateral
elemento 2 = Posterior
B)
elemento 1 = Central
elemento 2 = Posterior
C)
elemento 1 = Medial
elemento 2 = Posterior
D)
elemento 1 = Lateral
elemento 2 = Anterior
E)
elemento 1 = Medial
elemento 2 = Anterior

AVISO
Si se necesitan seis imágenes, entonces habría de añadirse la combinación
“Central, Anterior”.

Se pueden emplear las siguientes combinaciones de términos codificados


para expresar las secciones de la mama, por ejemplo, para la vista medio-
lateral oblicua izquierda (L MLO). Estos términos también se aplicarían a R
MLO, y a las vistas LM, ML, LMO y SIO derechas e izquierdas:

106 Planmed Clarity Manual del usuario


17 Visualización y ajuste de imágenes

Elementos de la secuencia de códigos de vista Imágenes de vista parcial (A, B, C, D y E)


parcial (significado de los códigos)
A) elemento 1 = Superior
B) elemento 1 = Inferior

A) elemento 1 = Posterior
B) elemento 1 = Anterior

A)
elemento 1 = Superior
elemento 2 = Posterior
B)
elemento 1 = Inferior
elemento 2 = Posterior
C)
elemento 1 = Anterior

A)
elemento 1 = Superior
elemento 2 = Posterior
B)
elemento 1 = Inferior
elemento 2 = Posterior
C)
elemento 1 = Superior
elemento 2 = Anterior
D)
elemento 1 = Inferior
elemento 2 = Anterior

Manual del usuario Planmed Clarity 107


17 Visualización y ajuste de imágenes

Elementos de la secuencia de códigos de vista Imágenes de vista parcial (A, B, C, D y E)


parcial (significado de los códigos)
A)
elemento 1 = Superior
elemento 2 = Posterior
B)
elemento 1 = Central
elemento 2 = Posterior
C)
elemento 1 = Inferior
elemento 2 = Posterior
D)
elemento 1 = Superior
elemento 2 = Anterior
E)
elemento 1 = Inferior
elemento 2 = Anterior

AVISO
Si se necesitan seis imágenes, entonces habría de añadirse la combinación
“Central, Anterior”.

Presencia de implantes
En el campo Implant present (Implante presente), puede seleccionar en el
menú desplegable si hay un implante presente en la mama de la que se van
a adquirir imágenes (YES [SÍ]) o (NO). Esta selección afecta al resultado del
postprocesamiento. Es importante la selección correcta para garantizar una
calidad de imagen óptima.

Comentarios acerca de la imagen


En el campo de comentarios acerca de la imagen se pueden escribir
comentarios de ser necesario. Para guardar los comentarios, haga clic en
OK (Aceptar), de lo contrario haga clic en Cancel (Cancelar).

17.4.2 Exposición
Aquí se pueden ver los ajustes de exposición.

17.4.3 Detector
Aquí se pueden ver las propiedades del detector.

17.5 Ajustar imagen

AVISO
Utilice la herramienta en la imagen ampliada. Para obtener más información
sobre cómo utilizar la herramienta de ampliación, consulte la sección "Uso
de las herramientas de visualización, medición y anotación" en la página
100.

108 Planmed Clarity Manual del usuario


17 Visualización y ajuste de imágenes

Haga clic en el botón Ajustar imagen.

Se abre la ventana Adjust image (Ajustar imagen).

AVISO
La configuración de la ventana Adjust image (Ajustar imagen) solo se
guarda en el modo de visualización. Una vez que las imágenes se hayan
archivado, esta configuración no se podrá ajustar.

Levels (Niveles)
La ventana/el nivel de la imagen puede ajustarse en la sección Levels
(Niveles). Arrastre las barras rojas en el histograma o introduzca valores en
los campos White (Blanco) y Black (Negro).

Manual del usuario Planmed Clarity 109


17 Visualización y ajuste de imágenes

Post-processing (Postprocesamiento)
Los parámetros de postprocesamiento pueden ajustarse en la sección
Post processing (Postprocesamiento). Utilice los controles deslizantes para
ajustar los parámetros de postprocesamiento.

AVISO
El menú desplegable Algorithm (Algoritmo) se encuentra disponible
únicamente si cuenta con una licencia de procesamiento anterior.

Invert (Invertir)
Para invertir los colores del objeto de la imagen, marque la opción Invert
(Invertir).

Solo cambiará el color del objeto, mientras que el color de fondo


permanecerá sin cambios.
Para cerrar la pantalla, haga clic en OK (Aceptar).

110 Planmed Clarity Manual del usuario


17 Visualización y ajuste de imágenes

En esta imagen puede verse el objeto invertido a la derecha.

Apply processing (Aplicar procesamiento)


Marque la casilla de verificación Apply Processing (Aplicar procesamiento)
para aplicar los nuevos parámetros.

En esta imagen, el procesamiento se aplica en el objeto a la derecha.

Manual del usuario Planmed Clarity 111


17 Visualización y ajuste de imágenes

17.6 Restauración de imágenes


Al hacer clic en este icono, las imágenes se restaurarán a su estado original,
el que tenían, después de la exposición. Se perderán todos los ajustes
realizados posteriormente.

17.7 Rechazo de imágenes


1. Para rechazar una imagen, haga clic en este botón en la parte superior
de la imagen.

2. Seleccione el motivo del rechazo de la imagen y escriba la descripción


del fallo en el campo correspondiente.

Si selecciona Other failure (Otro fallo), es obligatorio rellenar el campo


Failure description (Descripción del fallo).
3. Haga clic en OK (Aceptar).
La imagen deja de aparecer en la lista de estudios, pero sigue guardada
en la base de datos con la marca Rejected (Rechazada).
Para buscar estudios con imágenes rechazadas, haga clic en el botón
Search rejected (Buscar rechazadas) en la ventana Local Study Archive
(Archivo local de estudios).
El número total de imágenes y la cantidad de imágenes rechazadas se
muestran en Local Study Archive (Archivo local de estudios).

17.7.1 Cómo deshacer el rechazo de una imagen


1. Para buscar estudios con imágenes rechazadas, haga clic en el botón
Search rejected (Buscar rechazadas) en la ventana Local Study Archive
(Archivo local de estudios).
2. Haga clic en el botón Rechazar situado sobre la imagen.

112 Planmed Clarity Manual del usuario


17 Visualización y ajuste de imágenes

3. Seleccione OK (Aceptar) para deshacer el rechazo.

La imagen se restaura en la lista de archivos.

17.8 Maximización de una imagen


Para ver la imagen seleccionada maximizada a pantalla completa, haga clic
en el botón Maximizar situado en la esquina superior derecha de la imagen.
La imagen seleccionada aparecerá a pantalla completa.
Para restaurar el tamaño original de la imagen, haga clic en el botón
Restaurar.

17.9 Cierre de una imagen


Para cerrar la imagen seleccionada, haga clic en este botón situado en la
esquina superior derecha de la imagen.
Para volver a abrir la imagen cerrada, haga doble clic en la miniatura de la
imagen o arrástrela a la parte izquierda de la pantalla.

Manual del usuario Planmed Clarity 113


18 Almacenamiento DICOM

18 Almacenamiento DICOM
Al usar el almacenamiento DICOM, las imágenes se pueden enviar a una
aplicación DICOM a distancia, es decir, al PACS de archivo de imágenes
DICOM. Debe configurar DICOM Storage (Almacenamiento DICOM) en el
modo Service (Servicio).
Seleccione las imágenes que quiera almacenar y haga clic en Send
(Enviar).

Seleccione el almacenamiento AE adecuado y haga clic en OK (Aceptar).

Para comprobar si las imágenes del estudio seleccionado se han enviado


correctamente, haga clic en Storage Status (Estado del almacenamiento).
Si se ha seleccionado IHE Compatibility (Compatibilidad IHE), el ajuste por
defecto, se enviará el valor de relleno de píxeles. De lo contrario, no se
enviará.

114 Planmed Clarity Manual del usuario


19 Impresión de estudios con DICOM Print

19 Impresión de estudios con DICOM Print


En caso de que se compre e instale una licencia de DICOM Print, las
imágenes pueden imprimirse con impresoras compatibles con DICOM. Será
necesario configurar DICOM Print en el modo Service (Servicio) antes de
poder usar la impresora DICOM.
1. Para imprimir las imágenes que se muestran actualmente en la pantalla,
haga clic en el botón Print (Imprimir).
• Para seleccionar otra impresora del título AE, haga clic en el
cuadrado situado junto a la ventana Printer AE Title (Impresora del
título AE).
2. Seleccione la configuración adecuada en la ventana que se abre y haga
clic en OK (Aceptar).

Manual del usuario Planmed Clarity 115


20 Calibración

20 Calibración

20.1 Acceso a la aplicación de calibración


1. Haga clic en el botón de flecha situado en la parte de arriba de la
ventana.

2. Haga clic en el botón Calibration (Calibración).

Se abre la ventana principal de calibración.

20.2 Antes de la calibración

ATENCIÓN
Protéjase y proteja a los demás de la radiación cuando realice la calibración.
La unidad toma exposiciones automáticas durante la calibración.

Antes de comenzar la calibración, asegúrese de que:


• El sistema FFDM ha de estar completamente instalado.
• El software Planmed Clarity Manager debe estar instalado en la estación
de trabajo de adquisición (AWS) de Planmed.
• Haya una climatización eficiente en la sala de examen. Se recomienda
mantener la temperatura ambiente entre
+10 °C y +33 °C.

116 Planmed Clarity Manual del usuario


20 Calibración

• La desviación máxima no debe superar ± 3 °C la temperatura


de calibración. Asegúrese de que la temperatura del detector esté
estabilizada aproximadamente en +40 °C (+104 °F) antes de comenzar
la calibración.
• Espere al menos 15 minutos antes de iniciar la calibración una vez que
se haya encendido el sistema.

20.2.1 Preparación del sistema de rayos X para la calibración


1. Compruebe que todos los cables del sistema se hayan conectado como
se muestra en la imagen.

1 Estación de trabajo de revisión (RWS)


2 Red privada
3 Aislamiento de grado médico
4 Protección de radiación
5 Cable del interruptor de exposición
6 Estación de trabajo de adquisición (AWS)
7 Cable de Ethernet del detector

Manual del usuario Planmed Clarity 117


20 Calibración

8 Cable de Ethernet de control


9 Unidad mamográfica de rayos X
2. Quite la placa de compresión de la unidad mamográfica de rayos X.
3. Quite el protector de barbilla de la unidad de rayos X; para ello,
empújelo primero hacia fuera con respecto a la unidad (1) y, luego, tire
hacia abajo (2) como se muestra en la imagen.

4. Conecte el bloque del fantoma (20009730) en el bastidor del colimador


de la unidad de rayos X; para ello, levante primero el fantoma hacia la
ranura del bastidor del colimador (1) y tire luego hacia la unidad (2), tal y
como se muestra en la figura.

118 Planmed Clarity Manual del usuario


20 Calibración

20.3 Calibraciones 2D

AVISO
Antes de comenzar las calibraciones 2D, cerciórese de que se completa
correctamente la calibración de tamaño de campo. Las instrucciones de la
calibración de tamaño de campo figuran en el manual técnico de la unidad
mamográfica de rayos X.

Se necesita una calibración por separado para los procesamientos de


imágenes con ampliación y de examen. Si se utilizan ambos tipos de
plataforma de ampliación (1.6 y 1.8), los dos han de calibrarse por
separado.
La duración puede diferir de los valores por defecto. Las calibraciones
se configuran durante la instalación del sistema FFDM en función de los
requisitos locales.

Tipo de calibración Duración aproximada Cuándo realizarla


Examen 35 min Cada cuatro meses
Ampliación 35 min Cada cuatro meses

AVISO
Si no se realizan exámenes de ampliación, no es necesario calibrar la
ampliación.

Antes de comenzar, asegúrese de que se cumplen todas las condiciones


previas y los preparativos descritos en la sección "Antes de la calibración"
en la página 116.

20.3.1 Calibración de campo plano, examen


1. En la estación de trabajo, seleccione el modo de calibración Flat-Field,
Examination (Campo plano, examen).

Manual del usuario Planmed Clarity 119


20 Calibración

2. Seleccione la vista CC derecha en la pantalla táctil de la unidad


mamográfica.

3. Gire el interruptor del adaptador de la interfaz hasta la posición Remote


(Remoto). El interruptor se encuentra debajo del detector.

4. Conecte el bucky y el bloque del fantoma. (Para conocer las


instrucciones, consulte las secciones "Colocación del bucky o la
plataforma" en la página 63 y "Preparación del sistema de rayos X para
la calibración" en la página 117).

5. Constate que la temperatura del detector se muestre en la parte inferior


de la ventana principal de la estación de trabajo de adquisición.

120 Planmed Clarity Manual del usuario


20 Calibración

Si fuera necesario, es posible retrasar el inicio de la calibración si


escribe la hora adecuada en el campo Delay (Retrasar).

6. Haga clic en el botón Start Calibration (Iniciar calibración).


Durante la calibración se toma automáticamente el número necesario de
exposiciones, aproximadamente una cada minuto.

ATENCIÓN
Antes de comenzar, cerciórese de que nadie se exponga a la radiación
durante la calibración.
7. Haga clic en el botón OK (Aceptar) para iniciar la calibración.

AVISO
Después de haber iniciado la calibración, cuelgue un cartel de
Realizando calibración en la puerta de la sala de calibración.
8. Espere hasta que haya finalizado la calibración.
Una vez realizada la calibración correctamente, aparece el mensaje
Calibration completed (Calibración completada) en la línea de estado de
la ventana de calibración, y se muestra la hora actual en la indicación de
hora/fuerza de la unidad de rayos X.
Si no aparece el mensaje Calibration completed (Calibración
completada) en la barra de estado, la calibración ha fallado por algún
motivo. Comuníquese con el representante local de ventas de Planmed.
• Si va a realizar exámenes de ampliación, continúe por la sección
"Calibración de campo plano, ampliación" en la página 122.
• Si NO va a realizar exámenes de ampliación, restaure la unidad
mamográfica del modo de calibración y los equipos como se indica a
continuación:
• Vuelva a girar el interruptor del adaptador de la interfaz hasta el
modo Normal.

• Quite el bloque del fantoma.


• Instale el protector de barbilla.
• Quite el cartel de Realizando calibración de la puerta de la sala
de calibración.

Manual del usuario Planmed Clarity 121


20 Calibración

• El sistema está preparado para el uso justo después de haberse


completado correctamente la calibración.

20.3.2 Calibración de campo plano, ampliación

AVISO
Si no se realizan exámenes de ampliación, no es necesario calibrar la
ampliación.

1. Asegúrese de que se cumplen todas las condiciones previas y los


preparativos descritos en la sección "Antes de la calibración" en la
página 116.
2. En la estación de trabajo, seleccione el modo de calibración Flat Field,
Magnification (Campo plano, ampliación).

3. Seleccione la vista CC derecha en la pantalla táctil de la unidad


mamográfica de rayos X.

122 Planmed Clarity Manual del usuario


20 Calibración

4. Gire el interruptor del adaptador de la interfaz hasta la posición Remote


(Remoto). El interruptor se encuentra debajo del detector.

5. Coloque la plataforma de ampliación y el bloque del fantoma en


la unidad de rayos X (para conocer las instrucciones, consulte las
secciones "Colocación del bucky o la plataforma" en la página 63 y
"Preparación del sistema de rayos X para la calibración" en la página
117).
6. Constate que la temperatura del detector se muestre en la parte inferior
de la ventana principal de la estación de trabajo de adquisición.

Si fuera necesario, es posible retrasar el inicio de la calibración si


escribe la hora adecuada en el campo Delay (Retrasar).

ATENCIÓN
Antes de iniciar la calibración, cerciórese de que nadie se exponga a la
radiación durante la calibración.
7. Haga clic en el botón Start Calibration (Comenzar calibración).
Durante la calibración se toma automáticamente el número necesario de
exposiciones, aproximadamente una cada 2 minutos.

AVISO
Después de haber iniciado la calibración, cuelgue un cartel de
Realizando calibración en la puerta de la sala de calibración.
8. Espere hasta que haya finalizado la calibración.
Una vez realizada la calibración correctamente, aparece el mensaje
Calibration completed (Calibración completada) en la línea de estado de
la ventana de calibración, y se muestra la hora actual en la indicación de
hora/fuerza de la unidad de rayos X.
Si no aparece el mensaje Calibration completed (Calibración
completada) en la barra de estado, la calibración ha fallado por algún
motivo. Comuníquese con el representante local de ventas de Planmed.

Manual del usuario Planmed Clarity 123


20 Calibración

AVISO
Si se emplean los dos tipos de plataforma de ampliación (1.6 y 1.8),
lleve a cabo la calibración de campo plano de ambas plataformas de la
misma forma que se ha descrito anteriormente (simplemente cambie la
plataforma).
9. Restablezca los equipos y la unidad de rayos X del modo de calibración.
• Gire el interruptor del adaptador de la interfaz hasta el modo Normal.
• Quite el bloque del fantoma.
• Reinstale el protector de barbilla.
• Quite el cartel de Realizando calibración de la puerta de la sala de
calibración.
El sistema FFDM está preparado para el uso justo después de
haberse completado correctamente la calibración.

124 Planmed Clarity Manual del usuario


21 Configuración

21 Configuración
El sistema puede configurarse según las preferencias y necesidades de
usuarios específicos. La interfaz del usuario se puede optimizar por ejemplo
para mamografías de cribado o de diagnóstico, y puede seleccionar solo lo
que sea necesario.

AVISO
Las configuraciones de los desplazamientos y las exposiciones debe
realizarlas un técnico de mantenimiento, y se pueden consultar en el manual
técnico de la unidad mamográfica de rayos X.

Acceso al modo de configuración


1. Haga clic en este botón de flecha situado en la parte de arriba de la
ventana.

2. Seleccione Service (Servicio).

Manual del usuario Planmed Clarity 125


21 Configuración

Se abre la vista Configuration (Configuración). Aquí se pueden


configurar los ajustes de vistas, ángulos, modificador de vista, flujos de
trabajo, velocidades, compresión, varios y sonidos.

AVISO
Las configuraciones de los desplazamientos y las exposiciones debe
realizarlas un técnico de mantenimiento, y se pueden consultar en el
manual técnico de la unidad mamográfica de rayos X.

21.1 Vistas
En la hoja Views (Vistas), puede seleccionar la vista y cambiar la vista
lateral.

126 Planmed Clarity Manual del usuario


21 Configuración

21.2 Ángulos
En la hoja Angles (Ángulos), puede ajustar y establecer el ángulo por
defecto de las distintas vistas.

21.3 Modificador de vista


En la hoja View Modifier (Modificador de vista), puede seleccionar qué
modificadores de vista se mostrarán en la interfaz del usuario y si el botón
de implantes presentes estará visible o no en la interfaz. Para obtener más
información sobre la presencia de implantes, consulte la sección "Vista" en
la página 103.

Haga clic en Save (Guardar) para guardar la configuración.

Manual del usuario Planmed Clarity 127


21 Configuración

21.4 Modo de selección de flujo de trabajo


En la hoja Worfkflow (Flujo de trabajo), puede activar el modo de selección
de flujo de trabajo para el modo de procesamiento de imágenes de examen
además de configurar el orden de vistas.

Haga clic en Save (Guardar) para guardar la configuración.

21.5 Velocidades

Movimiento arriba y abajo


Para configurar la velocidad máxima del movimiento arriba y abajo,
seleccione la velocidad que desee (1 - 5) en el menú desplegable Maximum
speed (Velocidad máxima). Para configurar la velocidad de arrastre,
seleccione la velocidad que desee (1 - 5) en el menú desplegable Crawling
speed (Velocidad de arrastre).

Movimiento de giro
Para configurar la velocidad máxima del movimiento de giro del brazo C,
seleccione la velocidad que desee en el menú desplegable Maximum speed
(Velocidad máxima).

Movimiento de compresión
Puede ajustar la velocidad de inicio, la velocidad de disminución (la
velocidad a la que la compresión disminuye hasta que se alcanza la
parada intermedia) y la velocidad al terminar (la velocidad constante
a la que continúa el resto de la compresión) para el movimiento de
compresión. Seleccione la velocidad deseada en los menús desplegables
que corresponda. Para guardar los ajustes como si fueran por defecto, haga
clic en Save (Guardar).

128 Planmed Clarity Manual del usuario


21 Configuración

21.6 Compresión
En la hoja Compression (Compresión), puede configurar la fuerza de
compresión máxima, el límite de parada intermedia de compresión, la
distancia de liberación automática de la compresión y los movimientos del
brazo C con compresión.
Utilice los botones más y menos para ajustar los valores que desee. Para
configurar que la placa se eleve hasta la máxima altura que sea posible,
seleccione la opción All the way up (default) (Hasta arriba del todo [por
defecto]).

21.7 Miscelánea
En la hoja Misc (Miscelánea) puede ajustar la configuración de funciones
varias.

Factory defaults (Valores por defecto de fábrica)


Para restablecer todos los valores por defecto de fábrica, haga clic en
Restore All (Restablecer todo).

Manual del usuario Planmed Clarity 129


21 Configuración

Screensaver activation (Activación del salvapantallas)


Para ajustar el tiempo de activación del salvapantallas, utilice los botones
menos y más.

Patient ID (ID de paciente)


Para ajustar que se muestre por defecto la ID de paciente, seleccione la
opción.

Wake-up time from sleep (Tiempo de reactivación desde inactividad)


El modo de inactividad disminuye el nivel de consumo de energía durante el
tiempo que la unidad está inactiva.
Para definir y ajustar el tiempo de activación desde el modo de espera de la
unidad mamográfica de rayos X: Seleccione la opción In use (to preheat
detector) (En uso [para precalentar el detector]) y seleccione el tiempo
apropiado por medio de los botones menos y más.

Wake-up schedule (Programa de reactivación)


Para configurar el programa de reactivación para la unidad mamográfica de
rayos X, seleccione los días de la semana en los que desea que la unidad
se reactive automáticamente.

Specimen exposure value presets (Preajustes de valor de exposición de


muestra)
Puede configurar los preajustes para los valores de exposición de muestra
de:
• Muestra de aguja (27 kV/32 mAs)
• Pequeño (29 kV/32 mAs)
• Medio (31 kV/40 mAs)
• Grande (33 kV/50 mAs)
Para restablecer todos los valores por defecto de fábrica, haga clic en
Restore (Restablecer).

130 Planmed Clarity Manual del usuario


21 Configuración

21.8 Sonidos
En la hoja Sounds (Sonidos) puede establecer el volumen para los sonidos
de las exposiciones, los errores las notificaciones y los botones de la
pantalla táctil. Si lo desea, también puede desactivar el sonido de los
botones de la pantalla táctil.
Para restablecer todos los valores por defecto de fábrica, haga clic en
Restore (Restablecer).

Manual del usuario Planmed Clarity 131


22 Asistencia

22 Asistencia
En esta sección se facilita información sobre cómo gestionar los registros,
abrir la vista de historial de errores, acceder a manuales, instalar la licencia
y consultar la versión del software actual.

AVISO
Los registros de DICOM pueden contener información de la paciente.

22.1 Configuración de la franja de tiempo para recopilar registros


1. Haga clic en el botón Collect logs (Recopilar registros).
2. Seleccione el período de tiempo durante el cual desee recopilar
registros; para ello, seleccione las fechas correspondientes del
calendario.
3. Haga clic en OK (Aceptar).
Los registros del periodo de tiempo seleccionado se exportan como un
archivo comprimido al destino notificado en la ventana emergente.

22.2 Información
Haga clic en el botón About (Acerca de) para ver el software Clarity
Manager, el software Clarity incrustado y la información de licencia.

132 Planmed Clarity Manual del usuario


22 Asistencia

Manual del usuario Planmed Clarity 133


23 Mensajes de error y notificaciones

23 Mensajes de error y notificaciones


Código Mensaje Acción correctiva
1 Registro de error borrado. Registro de error borrado.
100 El interruptor de exposición está Suelte el interruptor de exposición
activado. para continuar.
101 Se ha presionado el botón de Suelte el botón para que la unidad
parada de emergencia. de rayos X vuelva a funcionar tras el
reinicio.
102 El botón de parada de emergencia
ha fallado o se ha activado durante
la auto-prueba.
104 El interruptor de exposición ha
fallado (cortocircuito) o se ha
presionado durante la auto-prueba.
Elimine la obstrucción. Cierre el
105 El pedal de control ha fallado mensaje de error para seguir
(cortocircuito) o se ha presionado utilizando la unidad. Si el error vuelve
durante la auto-prueba. a aparecer, póngase en contacto con
el representante de servicio.
106 El interruptor del brazo C ha fallado
(cortocircuito) o se ha presionado
durante la auto-prueba.
107 El interruptor de MaxView ha fallado
(cortocircuito) o se ha presionado
durante la auto-prueba.
112 Función de exposición La unidad está en el modo de
deshabilitada. demostración. Configure el modo
normal y reinicie.
113 Fallo de integridad de la línea de Reinicie la unidad y compruebe
parada. que funcione bien. Si el problema
persiste, comuníquese con el
representante local de servicio.
114 Fallo de integridad de la línea de Reinicie la unidad y compruebe
exposición. que funcione bien. Si el problema
persiste, comuníquese con el
representante local de servicio.
117 Fallo del sensor de límite de Comuníquese con el representante
inclinación. local de servicio.
118 Fallo del sensor de límite de
compresión.
Comuníquese con el representante
119 Fallo del sensor de límite de giro.
local de servicio.
120 Fallo del sensor de límite de
elevación.
121 Se ha producido un fallo al
restablecer la configuración.
Vuelva a intentar la operación y
122 Se ha producido un fallo al
reinicie la unidad de rayos X si el fallo
restablecer la configuración (CRC).
persiste.
123 Se ha producido un fallo al guardar
la configuración.

134 Planmed Clarity Manual del usuario


23 Mensajes de error y notificaciones

Código Mensaje Acción correctiva


124 El interruptor de exposición se ha Mantenga presionado el interruptor
soltado durante la exposición. de exposición hasta que deje de
sonar el pitido.
125 Se ha alcanzado el tiempo límite de Reinicie la unidad y compruebe
la preparación para la exposición. que funcione bien. Si el problema
persiste, comuníquese con el
126 Se ha alcanzado el tiempo límite de
representante local de servicio.
la configuración del panel.
127 Se ha alcanzado el tiempo límite de
la ventana del panel.
128 Se ha alcanzado el tiempo límite de Reinicie la unidad y compruebe
la configuración de los parámetros que funcione bien. Si el problema
de AEC. persiste, comuníquese con el
representante local de servicio.
129 Las tensiones de precalentamiento Realice la calibración de las
de los filamentos del cátodo tensiones de precalentamiento de
del tubo de rayos X no están los filamentos. Si la unidad
calibradas. sigue sin funcionar correctamente,
comuníquese con el representante
local de servicio.
130 La configuración del hardware no se Reinicie la unidad y compruebe
ha completado. que funcione bien. Si el problema
persiste, comuníquese con el
131 Configuración de software
representante local de servicio.
incompleta.
133 Información incompleta sobre la Realice la calibración del movimiento
calibración del movimiento de subir/ de subir/bajar. Si la unidad
bajar. sigue sin funcionar correctamente,
comuníquese con el representante
local de servicio.
134 Información incompleta sobre la Realice la calibración del movimiento
calibración del movimiento de giro. de giro. Si la unidad sigue
sin funcionar correctamente,
comuníquese con el representante
local de servicio.
135 Información incompleta sobre la Realice la calibración de la
calibración de la desviación de desviación de fuerza. Si la unidad
fuerza. sigue sin funcionar correctamente,
comuníquese con el representante
local de servicio.
136 Fin de tiempo de pulso de Reinicie la unidad y compruebe
exposición. que funcione bien. Si el problema
persiste, comuníquese con el
137 Error de inicialización del circuito de
representante local de servicio.
reloj en tiempo real (RTC).
138 Información incompleta sobre la Realice la calibración del movimiento
calibración del movimiento de de compresión. Si la unidad
compresión. sigue sin funcionar correctamente,
comuníquese con el representante
local de servicio.

Manual del usuario Planmed Clarity 135


23 Mensajes de error y notificaciones

Código Mensaje Acción correctiva


139 Se ha alcanzado el tiempo muerto Cierre el mensaje de error y
del motor de compresión. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
140 Error en la secuencia de exposición.
comuníquese con el representante
local de servicio.
142 La plataforma se ha extraído
durante el procedimiento
estereotáctico. El procedimiento estereotáctico
143 La unidad de guía se ha concluirá.
extraído durante el procedimiento
estereotáctico de forma no segura.
145 Información incompleta sobre la Retire la placa y borre el mensaje
calibración de la desviación de la de error. Posteriormente continúe
placa. a Realizar la calibración de la
desviación de la placa. Si la unidad
sigue sin funcionar correctamente,
comuníquese con el representante
local de servicio.
146 Configuración de software de IU Reinicie la unidad y compruebe
incompleta. que funcione bien. Si el problema
persiste, comuníquese con el
representante local de servicio.
147 Calibración de la unidad incompleta. Realice las calibraciones
incompletas. Si la unidad sigue
sin funcionar correctamente,
comuníquese con el representante
local de servicio.
148 Fallo de detección de placa Reinicie la unidad y compruebe
que funcione bien. Si el problema
persiste, comuníquese con el
representante local de servicio.
201 Calibración de filamentos no válida. Cierre el mensaje de error y
compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
202 Error de accionamiento del motor Cierre el mensaje de error y
del bucky. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
203 Error de accionamiento del motor de Cierre el mensaje de error y
inclinación. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
204 Error de accionamiento del motor Cierre el mensaje de error y
del ánodo. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.

136 Planmed Clarity Manual del usuario


23 Mensajes de error y notificaciones

Código Mensaje Acción correctiva


205 El valor de kV no aumenta. Cierre el mensaje de error y
compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
206 El valor de mA no aumenta. Cierre el mensaje de error y
compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
207 El valor de kV es demasiado bajo. Cierre el mensaje de error y
compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
208 El valor de mA es demasiado bajo. Cierre el mensaje de error y
compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
209 El valor de kV es demasiado alto. Cierre el mensaje de error y
compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
210 El valor de mA es demasiado alto. Cierre el mensaje de error y
compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
211 Se ha detectado una caída en el Cierre el mensaje de error y
valor de kV. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
212 No se ha ajustado la tensión de los Cierre el mensaje de error y
filamentos. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
213 La tensión de los filamentos está Cierre el mensaje de error y
fuera de rango. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
214 No se ha ajustado la tensión de la Cierre el mensaje de error y
polarización. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.

Manual del usuario Planmed Clarity 137


23 Mensajes de error y notificaciones

Código Mensaje Acción correctiva


215 El tiempo de exposición es Cierre el mensaje de error y
demasiado prolongado. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
216 Circuito abierto en la Cierre el mensaje de error y
retroalimentación de kV. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
217 Circuito abierto en la Cierre el mensaje de error y
retroalimentación de mA. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
218 Circuito abierto en la Cierre el mensaje de error y
retroalimentación de los filamentos. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
219 Cortocircuito en el sensor de Cierre el mensaje de error y
temperatura del cabezal del tubo. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
220 Circuito abierto en el sensor de Cierre el mensaje de error y
temperatura del cabezal del tubo. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
221 Cortocircuito en el sensor de Cierre el mensaje de error y
temperatura del generador. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
222 Circuito abierto en el sensor de Cierre el mensaje de error y
temperatura del generador. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
223 Fallo en el nivel de tensión del Cierre el mensaje de error y
suministro de 15 V. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
224 Error de posicionamiento de la Cierre el mensaje de error y
rejilla. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.

138 Planmed Clarity Manual del usuario


23 Mensajes de error y notificaciones

Código Mensaje Acción correctiva


226 Secuencia de exposición cancelada. Cierre el mensaje de error y
compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
227 Excepción en la secuencia de Cierre el mensaje de error y
exposición. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
301 No hay accionamiento en los pulsos Cierre el mensaje de error y
del motor de giro. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
302 Se ha alcanzado el tiempo muerto Cierre el mensaje de error y
del motor de giro. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
303 No hay accionamiento en los pulsos Cierre el mensaje de error y
del motor de elevación. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
304 No hay accionamiento en los pulsos Cierre el mensaje de error y
del motor de elevación. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
305 Se ha alcanzado el tiempo muerto Cierre el mensaje de error y
del motor de compresión. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
401 Error en el accionamiento del filtro. Cierre el mensaje de error y
compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
402 Error en el accionamiento del Cierre el mensaje de error y
espejo. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
403 Error en el accionamiento de la Cierre el mensaje de error y
lámpara. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.

Manual del usuario Planmed Clarity 139


23 Mensajes de error y notificaciones

404 Error en el accionamiento del Cierre el mensaje de error y


colimador izquierdo. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
405 Error en el accionamiento del Cierre el mensaje de error y
colimador derecho. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
406 Error en el accionamiento del Cierre el mensaje de error y
colimador delantero. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
407 Error en el accionamiento del Cierre el mensaje de error y
colimador trasero izquierdo. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
408 Error en el accionamiento del Cierre el mensaje de error y
colimador trasero derecho. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
501 Error en el accionamiento superior Cierre el mensaje de error y
de MaxView. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.
502 Error en el accionamiento inferior Cierre el mensaje de error y
de MaxView. compruebe que la unidad funciona
bien. Si el error vuelve a aparecer,
comuníquese con el representante
local de servicio.

Código Mensaje Causa Acción correctiva


1000 Ya hay una instancia de la Una instancia de Cierre la otra instancia
aplicación en funcionamiento. Clarity Manager ya de Clarity Manager antes
está ejecutándose en de iniciar una nueva.
el mismo PC. Tenga en cuenta que
la otra instancia podría
estar ejecutándose en otra
cuenta de usuario de
Windows.
1001 No se ha podido abrir el archivo Clarity Manager no Compruebe que el archivo
de registro: puede escribir en el no está abierto en
archivo de registro ningún otro programa
especificado. y reinicie la aplicación
Clarity Manager.

140 Planmed Clarity Manual del usuario


23 Mensajes de error y notificaciones

Código Mensaje Causa Acción correctiva


1002 No tiene licencia para uso clínico. Clarity Manager no Compruebe la conexión
tiene conexión con el entre la estación de
detector o no puede trabajo y el detector,
encontrar el archivo y si hay una licencia
de la licencia. correctamente instalada.
1003 No se ha podido establecer la Clarity Manager no Reinicie el PC de la
conexión con la base de datos. puede conectarse a la estación de trabajo.
base de datos.
1004 La licencia es para el ID del Clarity Manager no Compruebe la conexión
detector: tiene conexión con con el detector y el
el detector o el número de serie del
número de serie del detector configurado en
detector configurado Service/Device (Servicio/
no coincide con el del dispositivo). Corrija el
archivo de la licencia. número de serie o cambie
el archivo de la licencia
de Clarity Manager de ser
necesario.
1006 La licencia de Clarity Manager La licencia de Clarity Instale un archivo de
venció el [fecha] Manager ha vencido. la licencia de Clarity
Manager en vigor.
1007 No hay conexión con la unidad de La estación de trabajo Compruebe la conexión
rayos X. no está conectada entre la estación de
con la unidad de trabajo y la unidad de
rayos X. rayos X.
1008 Error en la unidad de rayos X Se ha producido un Resuelva el error que se
error en la unidad de muestra en la pantalla
rayos X. táctil de la unidad de rayos
X.
1010 No se ha configurado el número No se ha configurado No se ha configurado
de serie del detector. No es el número de serie el número de serie del
posible realizar la adquisición de del detector. No detector. No es posible
imágenes. es posible realizar realizar la adquisición de
la adquisición de imágenes.
imágenes.
1011 No se ha configurado el número Clarity Manager no Compruebe el cable que
de serie del detector. No es puede comunicarse conecta el PC de la
posible realizar la adquisición de con el detector. estación de trabajo con
imágenes. el detector. Reinicie la
unidad mamográfica y
Clarity Manager.
1012 El interruptor de exposición se El interruptor de Adquiera una imagen
ha soltado antes del final de la exposición se soltó nueva y presione y
exposición antes de que acabara mantenga presionado el
la secuencia de interruptor de exposición
exposición. hasta que se apague la luz
amarilla del interruptor de
exposición.

Manual del usuario Planmed Clarity 141


23 Mensajes de error y notificaciones

Código Mensaje Causa Acción correctiva


1030 Error al cargar la biblioteca de Se ha producido Reinicie la aplicación
procesamiento 2D un error al cargar Clarity Manager.
la biblioteca de
segmentación. No
es posible realizar
el procesamiento de
imágenes.
1032 Error al cargar la biblioteca de Se ha producido Reinicie la aplicación
segmentación un error al cargar Clarity Manager.
la biblioteca de
segmentación. No
es posible realizar
el procesamiento de
imágenes.
1050 No se ha podido verificar la Clarity Manager no Cerciórese de que la
compatibilidad del software ha podido solicitar la conexión con el dispositivo
versión del software funciona correctamente.
del dispositivo de
rayos X.
1051 El software de adquisición no Se ha instalado Actualice la versión del
es compatible con el software una combinación no software a la más reciente.
instalado en el dispositivo. válida de versiones
del software en la
estación de trabajo y
la unidad de rayos X.
1052 La variante del dispositivo ha La variante de la Reinicie la aplicación
cambiado. unidad de rayos Clarity Manager.
X no coincide con
la configuración de
variante actual de
Clarity Manager.
1060 Puede que la imagen El archivo de la Intente recargar la imagen.
esté corrupta. La suma de imagen está corrupto. Si el problema persiste, no
comprobación del encabezado utilice la imagen porque
del archivo no coincide con sus datos podrían estar
la suma de comprobación incorrectos.
computada.

Código Mensaje Acción correctiva


5001 No se puede cambiar la vista. Libere la compresión para cambiar de
vista.
5006 Ya se ha presionado el pedal de Suelte el pedal de control antes de
control. seleccionar la vista.
5008 Primero debe eliminarse la Coloque la plataforma de estereotáctica
unidad de guía. para reanudar el uso.
5010 Se han presionado Compruebe que nada presiona los
simultáneamente varios pedales interruptores. Si nada presiona los
de control. interruptores, la causa más probable
es un interruptor o cable del pedal de
control defectuoso.

142 Planmed Clarity Manual del usuario


23 Mensajes de error y notificaciones

Código Mensaje Acción correctiva


5011 No se permite el movimiento Reduzca la compresión para permitir el
con una fuerza de compresión movimiento.
superior a 5 daN.
5012 Fije el adaptador de compresión. Seleccione los valores de exposición
manual o adquiera primero una imagen
de exploración en modo AEC para
habilitar el uso de AEC para las
imágenes estereotácticas.
5013 No se puede accionar el giro. Ajuste la altura hacia arriba.
5015 Accionamiento parado. Seleccione la vista para completar el
accionamiento.
5100 No se puede accionar el acceso Seleccione la vista primero.
lateral.
5101 Accionamiento de acceso lateral Lleve el brazo C de nuevo a posición
activo. central.
5102 No se puede accionar el acceso La función de acceso lateral no está
lateral. disponible con el ángulo de vista
seleccionado.
5104 No se puede accionar el acceso La función de acceso lateral no está
lateral. activada.
5200 Combinación inadecuada de Sustituya el equipo o seleccione un
equipos de procesamiento de modo de procesamiento de imágenes
imágenes. en el menú superior para obtener
asistencia.
5201 No se puede comprimir. Seleccione la vista primero.
5202 No se puede comprimir. Active el modo de procesamiento de
imágenes primero.
5301 El cabezal del tubo se ha Espere a que la temperatura descienda
recalentado. por debajo de los 60 grados.
5302 El generador se ha recalentado. Espere a que la temperatura descienda
por debajo de los 70 grados.

Código Mensaje Causa Acción correctiva


5503 [X] días para La licencia de Clarity Instale una licencia
el vencimiento de Manager está a punto nueva.
la licencia. El de vencer.
procesamiento de
imágenes no será
posible una vez que
venza la licencia.
5540 El control de Los valores de kV y -
exposición manual está mAs del control manual
activo están en uso.
5541 El interruptor de modo El interruptor del Gire el interruptor hasta
del dispositivo, situado dispositivo, situado la posición Normal.
bajo la mesa de bajo la mesa, no está
apoyo de la mama, en la posición Normal.
está en una posición
incorrecta.

Manual del usuario Planmed Clarity 143


23 Mensajes de error y notificaciones

Código Mensaje Causa Acción correctiva


5542 El interruptor de modo El interruptor del Gire el interruptor hasta
del dispositivo, situado dispositivo, situado la posición Remote
bajo la mesa de bajo la mesa, no está (Remote).
apoyo de la mama, en la posición Remote
está en una posición (Remoto).
incorrecta.
5543 El interruptor de modo El interruptor del Gire el interruptor hasta
del dispositivo, situado dispositivo, situado la posición Normal.
bajo la mesa de bajo la mesa, no está
apoyo de la mama, en la posición Boot
está en una posición (Iniciar).
incorrecta.
5544 El modo Update La unidad de rayos Reinicie la unidad de
(Actualizar) no está X no está en el rayos X para activar el
activo. modo correcto para modo de inicio.
la actualización de
software.
5545 La conexión de la La conexión de la Reinicie Clarity
unidad de rayos X ha unidad de rayos X ha Manager antes de la
estado fuera de línea estado fuera de línea siguiente adquisición.
más de una hora. más de una hora.
5546 El PC lleva El PC lleva Reinicie el PC de la
funcionando más de 24 funcionando más de 24 estación de trabajo
h h. antes de la siguiente
adquisición.
5580 ¿Desea salir del El usuario va Complete el
procedimiento de a abandonar el procedimiento de
establecimiento de procedimiento de establecimiento de
objetivo sin haberlo establecimiento de objetivo antes de salir.
completado? objetivo antes de que
haya acabado.
5581 No se puede realizar Las imágenes St1 Adquiera las imágenes
el procedimiento de y St2 no están St1 y St2 antes
establecimiento de disponibles. de comenzar el
objetivo. procedimiento de
establecimiento de
objetivo.
5582 No se puede realizar Ambas imágenes St no Adquiera nuevas
el procedimiento de son del procedimiento imágenes St antes
establecimiento de del estudio activo de comenzar el
objetivo. actual. procedimiento de
establecimiento de
objetivo.
5583 El estudio no se El procedimiento Finalice el
puede cerrar mientras estereotáctico debe procedimiento
el procedimiento cerrarse antes de estereotáctico.
estereotáctico está cerrar el estudio.
activo.
5584 Placa en la posición Posicionamiento Desplace la placa y
incorrecta. Exposición incorrecto vuelva a posicionar la
cancelada. mama

144 Planmed Clarity Manual del usuario


23 Mensajes de error y notificaciones

Código Mensaje Causa Acción correctiva


5585 AEC no ha detectado Posicionamiento Compruebe el
tejido humano. incorrecto posicionamiento o
utilice el control de
exposición manual.

Manual del usuario Planmed Clarity 145


24 Mantenimiento preventivo

24 Mantenimiento preventivo
Deben realizarse los siguientes trabajos de mantenimiento. Para conocer
los procedimientos de control de calidad, consulte el manual de control de
calidad de la unidad mamográfica de rayos X.

AVISO
Lleve a cabo todos los procedimientos de limpieza, ajuste, esterilización y
desinfección que aquí se indican.

24.1 Comprobaciones diarias


Compruebe el estado de las placas de compresión, los buckies, las
plataformas y el protector de barbilla. Estas piezas pueden volverse frágiles
(e incluso agrietarse) tras la limpieza prolongada con un tipo inadecuado de
solución de limpieza.
Compruebe que las placas de compresión estén limpias y que no haya
partículas adicionales en su interior. Si fuera necesario, limpie las placas
con un paño suave y sin pelusas humedecido en solución jabonosa.
Realice las pruebas diarias de control de calidad. Para obtener información
detallada, consulte el manual de control de calidad de la unidad
mamográfica de rayos X. Debe realizar una exposición de prueba, con un
fantoma de prueba de tejido equivalente, al menos una vez al día para
cerciorarse de que los valores de mAs y de exposición AEC siguen siendo
coherentes.

24.2 Mantenimiento del detector


El mantenimiento del detector consta de procedimientos periódicos de
calibración y control de calidad.
• Para obtener información sobre las calibraciones dirigidas a los
usuarios, consulte la sección "Calibración" en la página 116 y, para
obtener información sobre los procedimientos de calibración, consulte el
manual técnico de la unidad mamográfica de rayos X.
• Para conocer los procedimientos de control de calidad, consulte el
manual de control de calidad de la unidad mamográfica de rayos X.

146 Planmed Clarity Manual del usuario


24 Mantenimiento preventivo

24.3 Mantenimiento del sistema MaxView

Extracción de fragmentos de láminas de los módulos de MaxView


Las láminas de MaxView pueden romperse si se usan de manera incorrecta.
Esto ocurre por ejemplo si trata de extraer la lámina de MaxView sin
presionar el botón de expulsión de láminas. En ese caso, se extrae la
lámina a la fuerza cuando las cuatro pinzas de bloqueo del módulo sujetan
la lámina con firmeza en su posición.

AVISO
Utilice siempre nuevas láminas para cada paciente. Las láminas pueden
romperse si no se cambian entre pacientes.

Si se introducen fragmentos de láminas en los módulos de MaxView, debe


abrir los módulos y extraer cada fragmento de lámina individualmente para
que los módulos funcionen correctamente.

24.3.1 Extracción de fragmentos de láminas del módulo superior de MaxView


Siga el procedimiento descrito anteriormente para desplazar primero las
pinzas de bloqueo del módulo a una posición en la que se puedan extraer
fácilmente los fragmentos de láminas.
1. Presione el botón CC para mover el brazo C hasta la posición vertical.

Manual del usuario Planmed Clarity 147


24 Mantenimiento preventivo

2. Presione el interruptor de bajar placa del pedal de control para


bajar ligeramente la placa de compresión. Deje que la placa baje
aproximadamente 1–2 cm.

3. Quite la placa para mejorar la visibilidad.


4. Presione el interruptor (central) de MaxView de cualquier pedal de
control para introducir ambas láminas hasta que la distancia de tracción
sea alrededor de 1,5 cm.

5. Quite el módulo superior de MaxView como se indica a continuación:


• Presione el botón CC para desplazar el brazo C hasta la posición
vertical si es que aún no está en dicha posición.
• Gire la manija de liberación de seguridad hacia delante.
• Sujete el módulo de MaxView por la parte inferior y gire en sentido
antihorario los tornillos de apriete manual.

148 Planmed Clarity Manual del usuario


24 Mantenimiento preventivo

6. Levante la cubierta (1) situada en la parte superior del módulo para abrir
el módulo superior de MaxView.
El rodillo de la lámina situado en el interior del módulo estará colocado
ahora de modo que se pueda acceder fácilmente a las pinzas de
bloqueo (2) y a los fragmentos de láminas.

Si un fragmento de lámina se queda atrapado en el módulo, presione


suavemente primero la pinza de bloqueo hacia abajo para quitar el
módulo.
7. Deslice el fragmento de lámina atrapado hacia el lado, por ejemplo, con
una esquina recortada de una lámina de MaxView.
8. Extraiga la lámina con unas pinzas o simplemente sacudiéndola.

Manual del usuario Planmed Clarity 149


24 Mantenimiento preventivo

AVISO
Como las láminas son transparentes, puede ser complicado localizar
los fragmentos de láminas. Compruebe las cuatro pinzas de bloqueo y
cerciórese de que extrae todos los fragmentos atrapados en el módulo.
9. Coloque el módulo superior en la unidad mamográfica como se indica a
continuación:
1. Presione el botón CC para desplazar el brazo C hasta la posición
vertical si es que aún no está en dicha posición.

2. Gire la manija de liberación de seguridad hacia delante.


3. Para colocar el módulo superior de MaxView en su posición, sujete
el módulo debajo del soporte de la placa y deslícelo hacia arriba de
modo que las clavijas del módulo de MaxView se inserten en los
orificios correspondientes del soporte de la placa. (1)
Para fijarlo, gire en sentido horario los dos tornillos de apriete
manual del lado superior del soporte de la placa. (2)

4. Espere hasta que los módulos de tracción de MaxView se hayan


calibrado (esto tarda aprox. 2-3 segundos).
10. Utilice una lámina de MaxView para probar que el módulo funciona
correctamente:
• Introduzca una lámina de MaxView deslizándola.

150 Planmed Clarity Manual del usuario


24 Mantenimiento preventivo

• Intente tirar de la lámina hacia usted para asegurarse de que está


bien fijada.

• Presione el interruptor del medio para introducir la lámina y tire de la


lámina hacia usted para ofrecer resistencia a la tracción. La lámina
debería permanecer sujeta con firmeza al módulo.

• Presione el interruptor de expulsión de láminas del panel de control


de MaxView para expulsar la lámina.

Manual del usuario Planmed Clarity 151


24 Mantenimiento preventivo

24.3.2 Extracción de fragmentos de láminas del módulo inferior de MaxView

AVISO
El módulo inferior de MaxView está integrado en la unidad mamográfica y
no se puede quitar.

1. Utilice la llave Allen para retirar los tornillos que sujetan la cubierta del
módulo inferior de MaxView.

2. Presione y mantenga presionado el botón central del control de láminas


de MaxView durante cinco (5) segundos.
Ahora los rodillos permanecen en la posición de expulsión.

AVISO
Los rodillos permanecerán en la posición de expulsión solo si el botón
se mantiene presionado 5 segundos de manera ininterrumpida.

Las pinzas de bloqueo ahora están abiertas y puede accederse


fácilmente a los rodillos de las láminas.

152 Planmed Clarity Manual del usuario


24 Mantenimiento preventivo

3. Extraiga los fragmentos, por ejemplo, con unas pinzas, con un recorte
de una lámina de MaxView, o con una llave Allen.
Si un fragmento de lámina queda atrapado bajo una pinza de bloqueo,
deslícelo hacia los lados por ejemplo con un recorte de una lámina de
MaxView.
4. Presione una vez el botón de expulsión de láminas para que el rodillo
regrese a la posición normal.
Tras extraer los fragmentos de la pinza de bloqueo, invierta el rodillo de
la lámina para poder extraer también los fragmentos.
Utilice el interruptor del medio del pedal de control para accionar el
rodillo de la lámina aproximadamente 25-30 mm hacia delante y hacia
atrás. Los fragmentos de láminas se caerán del módulo.

AVISO
Compruebe que no queden fragmentos en el módulo.
5. Vuelva a colocar la cubierta delantera del módulo.

Manual del usuario Planmed Clarity 153


25 Principios del sistema Flex AEC

25 Principios del sistema Flex AEC


El funcionamiento del sistema Flex AEC de campo completo se basa en un
principio por el que todos los componentes de la cadena de procesamiento
de imágenes se modelan en el software del sistema. Una vez que se
conocen todos los valores de kV, mA, filtración, salida/mAs de radiación
del tubo, porcentaje de ampliación y espesor del objeto, el sistema es capaz
de definir la composición del tejido del que se va a procesar imágenes y
utilizar los parámetros óptimos de exposición con exactitud. En función de
la composición del objeto detectado, junto con el resto de parámetros de
procesamiento de imágenes, la señal que llega al detector se calcula con
exactitud y se consigue el nivel óptimo de la señal.
El sistema Flex AEC de campo completo abarca toda el área del detector.
Detecta el área cubierta por la mama y ajusta los parámetros de exposición
de manera óptima para la composición del tejido. Las áreas del sensor que
miden una composición de tejido no humano durante una exposición no
forman parte del funcionamiento del sistema Flex AEC de campo completo.
Por lo tanto, las áreas del sensor que reciben radiación directa o que
están situadas debajo de un implante de mama no deterioran ni siquiera
parcialmente la calidad de la imagen.
Las composiciones de tejidos de esta descripción se indican en un intervalo
de entre 0 % y 100 % glandular. El 0 % representa un tipo de tejido
radiotransparente, totalmente adiposo, y el 100 % representa el tipo de
tejido más radiopaco completamente glandular.
El funcionamiento del sistema Flex AEC de campo completo depende en
gran medida de la indicación correcta del grosor de compresión. Algunos
modelos de placa de manchas tienen una altura diferente en comparación
con las placas de compresión normales. En caso de duda, comprima un
objeto cuyo grosor ya conozca y constate que la indicación de grosor
muestre el mismo valor.
Durante una exposición AEC el valor de kV se ajusta en función del grosor
de compresión. Los intervalos de grosor se programan por separado para
los focos grande y pequeño (consulte el manual técnico de la unidad
mamográfica de rayos X para obtener una descripción detallada). La unidad
mamográfica de rayos X utiliza dos filtros añadidos diferentes. El filtro se
selecciona en función del grosor de compresión. Cuando el grosor de
compresión es inferior a 24 mm, se utiliza un filtro de rodio (Rh). Con un
grosor de compresión de 24 mm o más, se emplea un filtro de plata (Ag).
Puede ajustarse el valor de grosor con el que se cambia de filtro (consulte el
manual técnico de la unidad mamográfica de rayos X).
La exposición AEC funciona en un intervalo de entre 27 kV y 35 kV, y
hasta con un grosor de la mama de 120 mm. El intervalo de mAs para el
funcionamiento de la exposición AEC oscila entre 5 mAs y 600 mAs. El
valor de mAs empleado se calcula en función del nivel de señal objetivo del
detector, el grosor de compresión y la glandularidad. Los niveles de señal
objetivo se programan por separado para el procesamiento de imágenes
con el foco grande (cribado y biopsia) y el procesamiento de imágenes con
el foco pequeño (examen diagnóstico con ampliación).
Para obtener información sobre la configuración del usuario del sistema Flex
AEC de campo completo, consulte la documentación específica del sistema
Flex AEC de campo completo. La configuración del usuario del sistema
Flex AEC de campo completo se incluirá en la documentación en versiones
posteriores de este manual del usuario.

154 Planmed Clarity Manual del usuario


26 Limpieza y desinfección

26 Limpieza y desinfección
El sistema FFDM ha sido diseñado considerando los exigentes requisitos de
higiene estipulados para los equipos médicos. Las superficies son fáciles de
mantener limpias y desinfectadas.

AVISO
Respecte estrictamente las instrucciones de uso de los productos de
limpieza y desinfección.

AVISO
Desconecte siempre la unidad de rayos X de la red de alimentación antes
de desinfectar las superficies de la unidad de rayos X.

AVISO
No utilice productos de limpieza abrasivos, métodos mecánicos de limpieza
o equipos limpiadores.

AVISO
No utilice productos de limpieza en forma de aerosol o spray directamente
sobre las superficies del dispositivo ya que la humedad puede penetrar en el
sistema y dañar los componentes electrónicos

AVISO
La solución de limpieza no debe fluir ni correr.

AVISO
Para evitar daños o manchas, la solución limpiadora debe limpiarse
inmediatamente de las superficies de la unidad mamográfica.

AVISO
No sumerja las piezas en el producto de limpieza.

ATENCIÓN
Si penetra líquido en el sistema, desconecte el suministro eléctrico y
programe una inspección del personal de mantenimiento antes de volver
a poner en uso el sistema.

26.1 Desinfección y limpieza de componentes en contacto con la paciente


Los componentes en contacto con la paciente son piezas que están
expuestas a contacto con la paciente durante el examen.

ATENCIÓN
Todas las superficies de contacto con la paciente deben desinfectarse antes
de cada paciente.

Los componentes en contacto con la paciente son los siguientes:

Manual del usuario Planmed Clarity 155


26 Limpieza y desinfección

1 Bucky
2 Plataformas de ampliación
3 Plataforma de biopsia estereotáctica
4 Protector facial
5 Placas de compresión
6 Manija
7 Placa de elevación para biopsias (opcional)
Para la desinfección, Planmed recomienda los siguientes productos de
desinfección:
• MinutenSpray classic y toallitas Minuten (Alpro, Alemania)
• Dax Extra (CCS HealthCare AB, Suecia)
• Toallitas Optim Blue (SciCAN, Canadá)
• Kiilto Easydes y toallitas Kiilto Cleanisept (KiiltoClean, Finlandia)
• CaviWipes (Metrex Research, EE. UU.)

ATENCIÓN
NO utilice CaviWipes para limpiar la pantalla táctil.
• productos de desinfección Orbis (Plandent, Finlandia)
Todos los productos de desinfección recomendados han sido probados y
han demostrado ser inofensivos para las superficies.

156 Planmed Clarity Manual del usuario


26 Limpieza y desinfección

26.1.1 Bucky
Utilice los productos de desinfección recomendados para desinfectar el
bucky; consulte la sección "Desinfección y limpieza de componentes en
contacto con la paciente" en la página 155.
Si las superficies interiores han de limpiarse, hágalo con un paño suave y
sin pelusas humedecido en solución jabonosa y agua.

26.1.2 Plataformas de ampliación

Utilice los productos de desinfección recomendados para desinfectar las


plataformas de ampliación; consulte la sección "Desinfección y limpieza de
componentes en contacto con la paciente" en la página 155.
Si las superficies interiores han de limpiarse, hágalo con un paño suave y
sin pelusas humedecido en solución jabonosa y agua, o utilice los productos
de desinfección recomendados.

Manual del usuario Planmed Clarity 157


26 Limpieza y desinfección

26.1.3 Placa de elevación para biopsias


Compruebe que la placa de elevación para biopsias esté limpia y que
no haya partículas adicionales en su interior. Si fuera necesario, limpie
la plataforma con un paño suave y sin pelusas humedecido en solución
jabonosa.
Desinfecte la placa de elevación para biopsias con los productos de
desinfección recomendados; consulte la sección "Desinfección y limpieza
de componentes en contacto con la paciente" en la página 155.

26.1.4 Protector facial

Utilice los productos de desinfección recomendados para desinfectar las


superficies exteriores del protector facial; consulte la sección "Desinfección
y limpieza de componentes en contacto con la paciente" en la página 155.
Si es necesario, limpie las superficies interiores con un paño suave y sin
pelusas humedecido en solución jabonosa y agua.

AVISO
No utilice productos de desinfección en las superficies interiores del
protector facial, ya que podrían dañar la impresión de color.

158 Planmed Clarity Manual del usuario


26 Limpieza y desinfección

26.1.5 Placas de compresión y manija de soporte


Compruebe que las placas de compresión estén limpias y que no haya
partículas adicionales en su interior. Si fuera necesario, limpie las placas
con un paño suave y sin pelusas humedecido en solución jabonosa.
Utilice los productos de desinfección recomendados para desinfectar
las placas de compresión y la manija de soporte; consulte la sección
"Desinfección y limpieza de componentes en contacto con la paciente" en la
página 155.

26.1.6 Unidad de guía de agujas


El personal encargado del manejo debe limpiar y desinfectar la unidad de
guía de agujas y las partes relacionadas a intervalos regulares.

AVISO
NO deben utilizarse desinfectantes en spray directamente sobre la unidad
de guía de agujas en ningún caso. Estos pueden dañar el mecanismo de
precisión de la unidad.

Manual del usuario Planmed Clarity 159


26 Limpieza y desinfección

AVISO
Debe tenerse especial cuidado al limpiar áreas que estén en contacto con
las pacientes.

AVISO
No utilice materiales o productos químicos de limpieza que sean abrasivos.

Para obtener instrucciones sobre la desinfección, consulte la sección


"Desinfección y limpieza de componentes en contacto con la paciente" en la
página 155.

Portaagujas y casquillos no desechables


1. Quite el tornillo que sostiene el portaagujas (1).
2. Retire el portaagujas y límpielo con un desinfectante adecuado (consulte
la sección "Desinfección y limpieza de componentes en contacto con la
paciente" en la página 155).
3. Coloque el portaagujas (B). Asegúrese de que el interruptor de
seguridad (2) esté en la posición correcta como se muestra en la figura.

Cubierta de seguridad estereotáctica y piezas de aluminio anodizado de la


unidad
Desinfecte la cubierta y las piezas de aluminio con los productos de
desinfección recomendados; consulte la sección "Desinfección y limpieza
de componentes en contacto con la paciente" en la página 155.

160 Planmed Clarity Manual del usuario


26 Limpieza y desinfección

26.2 Desinfección y limpieza de otras superficies

26.2.1 Pantallas táctiles


Haga clic en el botón de información en la ventana de selección de vista.

Al hacer clic en el botón Disable for 15 s (Desactivar durante 15 segundos),


la pantalla táctil se desactivará durante 15 segundos para que pueda
realizar la limpieza y desinfección de las pantallas táctiles.

Desinfección
Desinfecte las pantallas táctiles según sea necesario con los productos de
desinfección recomendados que se indican en la sección "Desinfección y
limpieza de componentes en contacto con la paciente" en la página 155.

Limpieza
Realice la limpieza con un paño suave y sin pelusas humedecido en
solución jabonosa y agua según sea necesario.

26.2.2 Unidad mamográfica de rayos X y transformador de aislamiento Clarity


Limpie las superficies de la unidad mamográfica y el transformador de
aislamiento Clarity con un paño suave y sin pelusas humedecido en
solución jabonosa y agua según sea necesario, preferiblemente una vez
al día.

Manual del usuario Planmed Clarity 161


26 Limpieza y desinfección

26.2.3 Mesa de adquisición Planmed Wave


Cuando sea necesario, aspire el polvo del interior del armario de la mesa de
adquisición Planmed Wave.
Limpie el armario con un producto de limpieza indicado para equipos
médicos. El paño ha de estar húmedo, no mojado.
Repita el proceso con agua solo y limpie con un paño seco.
Para obtener instrucciones sobre cómo limpiar el ordenador y la pantalla,
consulte sus propios manuales.

162 Planmed Clarity Manual del usuario


26 Limpieza y desinfección

26.2.4 Protección contra la radiación de Planmed


Cuando sea necesario, limpie las superficies de la protección contra la
radiación dispersa con un paño suave y sin pelusas humedecido en solución
jabonosa y agua, preferiblemente una vez al día.

Manual del usuario Planmed Clarity 163


27 Mantenimiento

27 Mantenimiento
Los siguientes elementos deben inspeccionarse una vez al año:
• Medición de HVL
• Linealidad y reproducibilidad (también AEC)
• kV
• mAs
• Tiempo de exposición
• Límites del control de exposición automático
• Luminancia del campo de la luz de posicionamiento
• Alineación del campo de rayos X visualmente definido y contraste del
campo de luz
• Tamaño del campo de rayos X
• Fuerza de compresión
Para conocer las instrucciones, consulte el manual técnico de la unidad
mamográfica de rayos X.

164 Planmed Clarity Manual del usuario


28 Especificaciones técnicas

28 Especificaciones técnicas
28.1 Unidad mamográfica de rayos X

Fabricante
Planmed Oy Sorvaajankatu 7
00880 Helsinki, Finlandia

Modelos
Planmed Clarity 2D Clase de seguridad IEC: I
Grado de protección IEC: B Clase de caja de protección IEC: IP20

Conjunto de tubo de rayos X (objetivo de tungsteno)

Tubo de rayos X Varex M 113T (consulte la etiqueta del cabezal


del tubo)
Tipo de ánodo Giratorio
Capacidad térmica del ánodo 300 000 unidades de calor (HU)
Material objetivo Tungsteno (W)
Material del puerto del tubo de 0,63 mm Berilio
Tamaño de mancha focal 0,1/0,3 mm (IEC 60336)
Filtración 75 µm Ag/60 µm Rh

Conjunto del generador


Generador Potencial constante, controlado por
microprocesador, alta frecuencia
Intervalo de tensión anódica 23 - 35 kV (modo manual)
28 - 35 kV (modo AEC)
Precisión de tensión anódica 5%±
Corriente anódica: 0,3 mm 91 - 120 mA
Corriente anódica: 0,1mm 31 - 42 mA

Manual del usuario Planmed Clarity 165


28 Especificaciones técnicas

Rango de mAs 5 - 600 mAs


Tiempo de exposición: 0,3 mm 0,1 - 5 segundos
Tiempo de exposición: 0,1mm 0,1 - 9,9 segundos
Refrigeración Controlada automáticamente
Tensión de línea 208 V CA - 240 V CA 50/60 Hz
Fusibles 2 de 15 AT/250 V
Consumo de energía 250 VA, 4500 VA máx. 5 segundos
Modo de funcionamiento Intermitente
Resistencia aparente máxima de la red de 0,5 ohmios
alimentación
Disipación térmica continua máxima 250 W

Brazo C
Rotación Motorizado, intervalo de -135°... +180°
Movimiento vertical motorizado desde el suelo 81 cm... 138 cm (31,9-54,3 in.)
hasta la superficie superior del bucky
SID 650 mm
Ampliación 1,6, 1,8
Funcionamiento del motor de elevación y de giro Funcionamiento intermitente. El ciclo de trabajo
del brazo C efectivo es del 8 %; 25 segundos encendido y
300 segundos apagado

Sistema de compresión de la mama


Compresión Motorizada, con nivel de velocidad ajustable del
1 al 5
Mín. 10,0 mm/s (0,39 in/s);
Máx. 27,7 mm/s (1,09 in/s)
Límite ajustable de fuerza de compresión 1...20 daN (valor por defecto de fábrica de 10
daN)
Fuerza de compresión máxima 20 daN
Indicación de fuerza de compresión / grosor de Indicación digital en daN/cm
mama
Ajuste preciso de la compresión Motorizada, con nivel de velocidad ajustable del
1 al 3
Velocidades del ajuste con precisión de la Nivel de velocidad 1: 3,3 mm/s
compresión Nivel de velocidad 2: 4,9 mm/s
Nivel de velocidad 3: 6,6 mm/s
Sistema de liberación Liberación automática y manual de la
compresión tras la exposición
Liberación rápida de seguridad

Control de exposición automático (AEC)


Áreas del detector Detección de campo completo

166 Planmed Clarity Manual del usuario


28 Especificaciones técnicas

Datos mecánicos
Dimensiones (al. x pr. x an.) 1026 mm x 994 mm x 755 mm mín. (40,4 in x
39,1 in x 29,7 in)
Peso Aproximadamente 185 kg (408 lbs) (en función
de la configuración)
Color RAL 9016 con 5 colores de énfasis
seleccionables

28.2 Detector de pantalla plana de silicio amorfo (α-Si)


Tecnología del detector Detección de pantalla plana de silicio amorfo con
fotodiodos PIN/TFT
Dimensiones generales (pr. x an. x al.) 330 x 261 x 49 mm (12,99 x 10,28 x 1,929 in)
Consumo de energía 30 W
Peso 3.6 kg (7.94 lbs), desembalado
Tamaño del píxel 83 x 83 µm
Tamaño de matriz 2816 x 3584 píxeles (233,728 x 297,472 mm)
Área activa 2796 x 3584 píxeles (232,068 x 297,472 mm)
Espesor del contador de centelleo de CsI 250 µm
Tiempo de lectura 0,75 s
Tiempo entre imágenes de rayos X Aprox. 16,5 s

28.3 Requisitos ambientales


Temperatura de trabajo De +10 a +35°C (de +50 a +95°F)
Humedad de trabajo Hasta el 90 %, sin condensación
Temperatura de almacenamiento De 0 a +60°C (de 32 a +140°F)
Temperatura de transporte De 0 a +60°C (de 32 a +140°F)

AVISO
Si estos valores no pueden conseguirse, debe instalarse un sistema de
climatización en el centro que proporcione unos valores similares a los que
se especifican aquí.

AVISO
Las especificaciones técnicas están sujetas a cambios sin previo aviso.

AVISO
Consulte el manual técnico de la unidad mamográfica de rayos X para
obtener la declaración del usuario.

Manual del usuario Planmed Clarity 167


28 Especificaciones técnicas

28.4 Etiquetas de dispositivos

Etiqueta de dispositivo de la unidad mamográfica de rayos X

Etiqueta de dispositivo del transformador de aislamiento Clarity

28.5 Estación de trabajo de adquisición (AWS) Planmed Clarity

Fabricante original
Planmed Oy
Sorvaajankatu 7
00880 Helsinki
Finlandia

Modelo y características técnicas


Modelo Estación de trabajo de adquisición (AWS)
Planmed Clarity para unidad mamográfica
Planmed Clarity

168 Planmed Clarity Manual del usuario


28 Especificaciones técnicas

Ordenador Ordenador de la estación de trabajo de alto


rendimiento con procesador de varios núcleos y
8 GB de RAM (2D).

AVISO
Solamente puede utilizarse un ordenador
proporcionado por Planmed.
Sistema operativo Windows 10
Monitor De 21", 2 MP, en color, TFT LED, con alta
resolución de 1536 x 2048
Monitor alternativo El monitor posee una resolución Full HD de 1080
x 1920

28.6 Aplicación de software Planmed Clarity Manager

Fabricante original
Planmed Oy
Sorvaajankatu 7
00880
Helsinki
Finlandia

Modelo y características técnicas


Modelo Planmed Clarity Manager para unidad
mamográfica Planmed Clarity
Características Software específico de adquisición de imágenes
y comunicaciones concebido para conseguir
un alto rendimiento al realizar mamografías de
cribado y diagnóstico
• Herramientas de gestión de la información
de las pacientes
• Herramientas de procesamiento y
optimización de imágenes
• Control de calidad integrado
Comunicaciones Conforme a DICOM y compatibles con IHE
Software de procesamiento de imágenes Planmed MU3

Manual del usuario Planmed Clarity 169


29 Lista de abreviaturas

29 Lista de abreviaturas
Abreviatura Definición
AC Compresión anterior
AEC Control de exposición automático
Ag Plata
Al Aluminio
AT Cola axilar
AWS Estación de trabajo de adquisición
AX Tejido axilar
CC Cráneo-caudal
CR Radiografía computarizada
DICOM Procesamiento de imágenes digitales y comunicaciones en medicina
DQE Eficiencia cuántica
CE Comunidad europea
CEE Comunidad económica europea
EMC Compatibilidad electromagnética
FB Desde abajo
FDA Food and Drug Administration
FFDM Mamografía digital de campo completo
HVL Capa hemirreductora
ID Implante desplazado
IEC Comisión electrotécnica internacional
IMF Pliegue inframamario
LAT Lateral
L-CC Cráneo-caudal izquierda
L-LM Lateral-medial izquierda
L-LMO Lateral-medial oblicua izquierda
LM Lateral-medial
L-MLO Medio-lateral oblicua izquierda
ML Medio-lateral
MLO Medio-lateral oblicua
Mo Molibdeno
MTF Función de transferencia de modulación
NP Pezón de perfil
OBL Oblicuo
PACS Sistema comunicación y archivo de imágenes
PRS Protección contra la radiación de Planmed
PIG Registrador de imágenes de panel
R-CC Cráneo-caudal derecha
RF Radiofrecuencia

170 Planmed Clarity Manual del usuario


29 Lista de abreviaturas

Abreviatura Definición
RI Inferior enrollada
Rh Rodio
RL Lateral enrollada
R-LM Lateral-medial derecha
R-LMO Lateral-medial oblicua derecha
RM Medial enrollada
R-MLO Medio-lateral oblicua derecha
RS Superior enrollada
RWS Estación de trabajo de revisión
SID Distancia de fuente a imagen
SIO Superior-inferior oblicua
ST Estereotáctica
TAN Tangencial
W Tungsteno
RAEE Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
XCCL Exagerada lateralmente
XCCM Exagerada medialmente

Manual del usuario Planmed Clarity 171


30 Eliminación

30 Eliminación
Para reducir la carga medioambiental del ciclo de vida completo del
producto, los productos de Planmed han sido diseñados para ser los más
seguros posibles en cuanto a su fabricación, uso y eliminación.
Después de haber retirado los residuos peligrosos, las piezas reciclables
deben ser llevadas a los centros de procesamiento correspondientes. La
eliminación de la unidad mamográfica obsoleta es responsabilidad del
poseedor.
Todas las piezas y los componentes que contengan materiales peligrosos,
tales como aceite o metales pesados, deben ser desechados conforme
a la legislación local y nacional en materia de desechos y según las
instrucciones especificadas por las autoridades medioambientales. Deben
considerarse los riesgos implícitos y las precauciones necesarias al
manipular residuos. Para obtener más información detallada, consulte a un
representante de Planmed.

ATENCIÓN
El tubo de rayos X contiene berilio en estado sólido. La inhalación de berilio
y sus componentes es extremadamente venenosa y la inhalación de polvo
o vapores que contengan berilio puede producir cáncer. Evite la exposición
cutánea.

El tubo de rayos X y sus componentes no deben eliminarse junto con


residuos industriales o domésticos. Todos los materiales de desecho deben
transportarse y eliminarse con cuidado de acuerdo con las normas locales y
nacionales.
Las baterías deben eliminarse conforme a los requisitos de la Directiva
2006/66/CEE y de acuerdo con la legislación y las instrucciones sobre
residuos estipuladas por las autoridades medioambientales.

Eliminación de la unidad mamográfica de rayos X

Pieza Materiales Material reciclable Sitio de Residuos


principales para la eliminación de peligrosos
eliminación residuos (recolección
especial)
Bastidor y tapas
Metal Aluminio X
Acero galvanizado X
Plomo X
Plástico PUR, UP X
otros plásticos X
Goma X
Vidrio X
Motores (X)
Placas de los (X)
componentes

172 Planmed Clarity Manual del usuario


30 Eliminación

Eliminación de la unidad mamográfica de rayos X

Pieza Materiales Material reciclable Sitio de Residuos


principales para la eliminación de peligrosos
eliminación residuos (recolección
especial)
Cables, Cobre X
transformadores
Acero X
Aceite para X
transformador
PVC X
Tubo de rayos X X
Embalaje Madera X
Cartón X
Papel X
Detector Devuelva el detector a Planmed.
Otras piezas X
X = acción
(X) = acción en caso de que esté disponible el procesamiento

Manual del usuario Planmed Clarity 173


Planmed Oy | Sorvaajankatu 7 | 00880 Helsinki | Finland
tel. +358 20 7795 300 | fax +358 20 7795 664 | sales@planmed.com | www.planmed.com

También podría gustarte