Está en la página 1de 9

FASE PRENATAL INFANCIA

NIÑEZ ADOLESCENCIA
JUVENTUD ADULTEZ
ANCIANIDAD
Es el periodo que abarca todo lo que sucede durante los nueve meses de embarazo hasta la
semana 40 ó 42. Durante esta etapa la mujer experimenta grandes emociones,
principalmente cuando oye por primera vez los latidos del bebé en la sonografía que se
hace en las primeras semanas de embarazo.

La infancia es el período inicial de la vida humana, que va desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Durante esta etapa, los niños experimentan un crecimiento acelerado y fundamental en todos los
aspectos: físico, cognitivo, emocional y social. Es un tiempo de descubrimiento, aprendizaje y
formación de relaciones significativas con sus cuidadores y otros niños. La infancia sienta las bases
para el desarrollo saludable y el bienestar a lo largo de toda la vida.

La niñez es la etapa que sigue a la infancia y precede a la adolescencia, aproximadamente entre los 6
y 12 años. Durante este tiempo, los niños experimentan un crecimiento físico y emocional
significativo, desarrollan habilidades sociales y cognitivas más complejas, y exploran el mundo que
los rodea a través del juego y la interacción con otros.

La adolescencia es una etapa de la vida que marca la transición entre la niñez y la edad adulta. Suele abarcar
aproximadamente desde los 12 o 13 años hasta los 18 o 19 años, aunque estas edades pueden variar según las
culturas y los individuos. Durante la adolescencia, los jóvenes experimentan cambios físicos, emocionales,
sociales y cognitivos significativos, impulsados principalmente por la pubertad y la búsqueda de identidad. Es un
período en el que se exploran nuevas relaciones, se establecen independencia y autonomía, y se enfrentan a
desafíos emocionales y decisiones importantes sobre educación, carrera y valores personales. La adolescencia es
una etapa de gran importancia en el desarrollo humano, ya que sienta las bases para la vida adulta.

La juventud es una etapa de la vida que sigue a la adolescencia y precede a la adultez. Generalmente, abarca
desde los 18 hasta los 30 años, aunque estas edades pueden variar según los contextos culturales y sociales.
Durante la juventud, las personas continúan su proceso de desarrollo, explorando nuevas experiencias,
estableciendo metas personales y profesionales, y consolidando su identidad. Es un período de transición en el
que se enfrentan a desafíos y oportunidades únicas, como la educación superior, la entrada al mercado laboral, y
la formación de relaciones íntimas y familiares. La juventud es una etapa crucial en la vida de una persona, donde
se establecen las bases para su futuro adulto.
La adultez es una etapa de la vida que sigue a la adolescencia y la juventud, y se extiende desde aproximadamente los
30 años en adelante. Durante la adultez, las personas suelen alcanzar la madurez física, emocional y cognitiva. Se
enfrentan a responsabilidades como el trabajo, la familia y las relaciones de pareja, y afrontan desafíos que van desde
el desarrollo profesional hasta el cuidado de los hijos y la planificación del futuro. La adultez puede dividirse en varias
etapas, como la adultez temprana, la mediana edad y la vejez, cada una con sus propias características y experiencias
distintivas.

La ancianidad es la última etapa de la vida, caracterizada por cambios físicos, sociales y emocionales. Incluye la
disminución de la capacidad física y cambios en la salud y el papel social. Aunque puede implicar desafíos como la
pérdida de seres queridos y la salud deteriorada, también puede ser una época de sabiduría y disfrute.
EST
CAMBI

También podría gustarte