Está en la página 1de 9

ANALISIS PROBLEMA DE GESTION DE ALMACENAMIENTO DEL

ALMACEN REPARABLES DEL GRUPO AEREO DEL ORIENTE


FUERZA AEROESPACIAL COLOMBIANA

PRACTICA I
TECNICA PROFESIONAL EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA

EMPRESA

FUERZA AEROESPACIAL COLOMBIANA

STYVEN FLOREZ VALVERDE

DOCENTE
HUGO PACHON PEDRAZA

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN


2024

1
INDICE

INTRODUCCION ............................................................................................... PAG 3


OBJETIVO GENERAL ............................................................................ PAG 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS ....................................................................PAG 4
CINCO ¿PORQUE?. ................................................................................ PAG 5
DIAGRAMA DE ISHIKAW ........................................................................ PAG 6
MATRIZ DOFA ................................................................................................... PAG 8
CONCLUSIONES ..................................................................................... PAG 9

2
INFORME ANALISIS PROBLEMA GESTION DE ALMACENAMIENTO DEL
ALMACEN REPARABLES DEL GRUPO AEREO DEL ORIENTE

INTRODUCCION

La logística y el almacenamiento de repuestos aeronáuticos reparables son


aspectos críticos en la operación de cualquier empresa de aviación, pero se
vuelven aún más desafiantes cuando se trata de instalaciones ubicadas en áreas
remotas y de difícil acceso, como el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea
Colombiana en Marandua, Vichada. A diferencia de otras bases aéreas, donde la
segregación de los almacenes aeronáuticos, de repuestos reparables y de
herramientas es una práctica estándar para garantizar un control óptimo, el Grupo
Aéreo del Oriente se enfrenta a limitaciones logísticas únicas debido a su
ubicación remota y al acceso limitado por medios de transporte aéreo.

En esta base, la compartición de espacio entre el almacén de repuestos


aeronáuticos reparables y el almacén de herramientas representa un desafío
significativo para la gestión efectiva de los repuestos y los recursos. A pesar de la
importancia crítica de mantener un control preciso sobre los repuestos reparables,
la actual configuración del almacenamiento no permite una custodia adecuada ni
una supervisión eficiente de estos componentes esenciales. Por lo tanto, surge la
necesidad apremiante de abordar esta problemática mediante estrategias que
optimicen el espacio, mejoren la eficiencia operativa y garanticen la integridad de
los repuestos aeronáuticos reparables.

3
OBJETIVO GENERAL

Mejorar la gestión del almacenamiento de repuestos aeronáuticos reparables en el


Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, mediante la
implementación de estrategias que permitan optimizar el espacio, garantizar la
custodia adecuada de los repuestos y mejorar la eficiencia operativa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Desarrollar e implementar un plan detallado de redistribución del espacio en


el almacén de repuestos reparables, con el objetivo de establecer áreas
claramente definidas y adecuadamente equipadas para la custodia y
supervisión de cada tipo de repuesto aeronáutico.

• Implementar un sistema integral de identificación y codificación para los


repuestos reparables, diseñado específicamente para optimizar la ubicación,
seguimiento y control de los componentes en el almacén compartido

• Elaborar protocolos y procedimientos operativos detallados para el manejo y


almacenamiento de repuestos aeronáuticos dañados, estableciendo criterios
definidos para su evaluación, reparación y reintegración eficiente al
inventario.

• Establecer protocolos y procedimientos operativos estándar para el manejo y


almacenamiento de repuestos dañados o susceptibles de reparación.

• Proporcionar capacitación adecuada al personal involucrado en la gestión


del almacenamiento de repuestos reparables para asegurar la correcta
implementación de los procedimientos y tecnologías utilizados.

4
¿Por qué se están compartiendo espacio los repuestos reparables con el
almacén de herramientas?
Según normativas de la empresa cada almacén debe tener su espacio propio y no
debe ser compartido, cosa que en el grupo aéreo del oriente no se esta cumpliendo
por limitaciones de la estructura.

¿Por qué no se ha separado adecuadamente el espacio del almacén de


herramientas y el de repuestos reparables?

Se han realizado oficios pidiendo solución a esta novedad, pero por austeridad del
gasto de la fuerza aeroespacial colombiana no se ha podido solucionar.

¿Por qué no se ha asignado un espacio exclusivo para los repuestos


reparables?

La asignación de un espacio exclusivo para los repuestos reparables puede no


haber sido una prioridad debido a una falta de comprensión de los riesgos
asociados con la mezcla de repuestos y herramientas.

¿Por qué no se ha implementado un plan de redistribución del espacio?


La falta de recursos, tiempo y conocimientos técnicos necesarios para diseñar y
ejecutar un plan de redistribución del espacio puede haber sido un factor limitante.
Además, puede haber una falta de comunicación y coordinación entre los diferentes
departamentos involucrados en la gestión de los almacenes.

¿Por qué no se ha reconocido la importancia de tener un espacio exclusivo


para los repuestos reparables?
Puede haber una falta de conciencia sobre los riesgos y costos asociados con la
compartición de espacio entre los reparables y el almacén de herramientas.
Además, puede haber una falta de liderazgo o responsabilidad para abordar esta
cuestión y establecer políticas claras para la segregación de los almacenes.

5
Al visualizar y analizar estas posibles causas, el diagrama de ishikawa nos ayuda a
identificar las causas raíz de los problemas para que podamos dar soluciones
efectivas para abordarlo.

6
Según lo evidenciado en el diagrama de Ishikawa habría que atacar varias falencias
que se están presentando con el fin de mitigar el riesgo.

Limitaciones Logísticas:

Explorar soluciones alternativas para superar las limitaciones logísticas, como la


falta de transporte aéreo exclusivo y las dificultades de acceso debido a la
ubicación remota.

Falta de Reconocimiento de la Importancia:

Crear conciencia sobre los riesgos y costos asociados con la mezcla de repuestos
y herramientas.

Resistencia al Cambio:

Abordar la resistencia al cambio mediante un enfoque de liderazgo y comunicación


efectiva
.
Falta de Recursos y Capacidades:

Identificar y asegurar los recursos necesarios para llevar a cabo una redistribución
del espacio y capacitar al personal en la implementación de un plan de
segregación adecuado.

7
8
Debilidades: Falta de recursos financieros para implementar soluciones
tecnológicas.
Oportunidades: Oportunidad de mejorar la gestión del almacenamiento mediante la
implementación de soluciones innovadoras.
Fortalezas: Fortaleza en la experiencia y conocimientos del equipo en el área de
gestión de almacenes.
Amenazas: Amenaza de competencia de otras prioridades operativas que podrían desviar
recursos y atención del problema.

CONCLUSION

la gestión eficiente del almacenamiento de repuestos reparables en el Grupo


Aéreo del Oriente de la Fuerza Aeroespacial Colombiana es fundamental para
garantizar la disponibilidad y la integridad de los componentes críticos para la
operación aérea. Sin embargo, este proceso está sujeto a una serie de riesgos
que pueden afectar negativamente la eficiencia operativa y la seguridad. Para
mitigar estos riesgos y mejorar la gestión del almacenamiento, es crucial
implementar estrategias específicas que aborden las vulnerabilidades
identificadas.

Es necesario desarrollar e implementar un plan de redistribución del espacio que


separe adecuadamente el almacenamiento de repuestos reparables del almacén
de herramientas. Esta estrategia reducirá el riesgo de daños, extravíos o mezcla
de componentes, asegurando una gestión más efectiva y una supervisión
adecuada de los repuestos.

También podría gustarte