Está en la página 1de 8

booK

Construye tu
WOR presupuesto, tus
objetivos y
potencia tu
Clase #1 crecimiento
Sistema de orden financiero mejorando tus
hábitos
financieros.
Antes de partir...
Este es un libro de trabajo que te
ayudará a poner en práctica lo que
vimos en la clase #1: Sistema de
orden financiero.

Completarlo es parte de tu
compromiso para avanzar en tu
camino de bienestar financiero.

Tiempo de actividad: 30 minutos


aproximadamente.

Sé muy honesto u honesta con tus


respuestas, porque eso te ayudará
a no establecerte expectativas poco
realistas, tampoco olvides que
ciertos cambios requieren salir de la
zona de confort, no tengas miedo.

¡Estamos aprendiendo juntos!


El bienestar financiero
comienza cuando tienes clara la forma en la que estás
Hay que perderle el
gestionando tu dinero. Aunque se suele pensar que es
solo una cuestión de números, hay 6 elementos que
miedo a la deuda
para mí funcionaron al momento de lograr mis metas
de salir de deudas, ahorrar e invertir.

¡Rapásalos y comencemos!

Recortar
gastos y/o
Ordenar
aumentar
ingresos deudas

La clave es el conjunto
Así funciona el
Comenzar a
Objetivos sistema de orden
financiero ahorrar

Mejorar
Presupuesto
hábitos
Actividad 1:
Calcula tu presupuesto:

Ingresos - gastos = ahorro (o deuda)

Parte 1:
Indicaciones:
Revisa tu cartola de banco por lo menos de los últimos 3 meses e identifica: los
gastos fijos y variables.

MES 1 MES 2 MES 3

Ingresos Ingresos Ingresos


Sueldo: Sueldo: Sueldo:

Boletas: Boletas: Boletas:

Otros: Otros: Otros:

Total: Total: Total:

Gastos Gastos Gastos


Gastos fijos Gastos fijos Gastos fijos

Gastos variables Gastos variables Gastos variables

Total: Total: Total:

Ahorro (deuda) Ahorro (deuda) Ahorro (deuda)


Actividad 1:
Calcula tu presupuesto:

Ingresos - gastos = ahorro (o deuda)


Parte 2:
Indicaciones:
01. Con todos los datos que obtuviste del análisis anterior, calcula el promedio de
tus gastos variables, sumando los montos de cada mes y dividiendo entre 3.

Ejemplo: mes 1 $350.000 + mes 2 $435.000 + mes 3 $270.000 / 3 = $351.666

Resultados

02. Calcula tu presupuesto: suma tus gastos fijos y variables y restalos con tus
ingresos
Tu presupuesto mensual es

03.Momento de la reflexión (jaja 😅). Después de haber visto los números,


responde las siguientes preguntas:

¿Qué refleja tu presupuesto de tus finanzas?

Los gastos hormiga (los que son pequeños pero constantes), son una
oportunidad de ahorro. ¿Pudiste identificar alguno de estos?, ¿cómo
cambiaría tu resultado final si los dejaras de hacer?

¿Qué conclusiones y qué decisiones vas a tomar a partir de tu número?


(ejemplo, “voy a generar más ingresos”)
Actividad 2:
Las metas que quieres lograr

SMART
La metodología SMART es una
manera de establecer criterios
para guiar el establecimiento
de objetivos y metas.
Es un acrónimo de : Específico Medible Alcanzable Relevante Temporal

Anatomía de un objetivo SMART:


Es específico
“Hacer mi presupuesto mensual la primera
semana de enero 2024 y mantenerlo hasta
diciembre para ordenar mis finanzas”.
Medible y Relevante y
temporal alcanzable

Indicaciones:
¡Manos a la obra! Crea por lo menos 3 objetivos financieros que te gustaría lograr
utilizando la metodología SMART
Objetivo 1

Objetivo 2

Objetivo 3

Quieres saber más de la metodología SMART? Mira esta clase gratis cuando quieras
Actividad 3:
Pasar a la acción con los hábitos correctos

Comenzar y repetir
L​ os micro hábitos son acciones que requieren un esfuerzo mínimo para ser
completadas. Son pasos pequeños que nos llevan a cumplir una meta mayor.
Acciones que al acumularse van formando un hábito de mayor impacto en nuestra
vida.

Ejemplo:

Hábito que quieres alcanzar: Leer un libro al mes.

Suponiendo que el libro tiene 300 páginas, si lo divides ente los 30 días del
mes, sólo tendrías que leer 10 páginas diarias. Al ser más pequeña la acción,
tiene un efecto psicológico que te hace sentir que es más fácil.

También se ha comprobado que si mantienes esa acción 21 días, se convierte


en un hábito.

Indicaciones:
Escribe 3 hábitos que quieras lograr (en orden de prioridad) y divídelos en micro
hábitos. Comienza el primero y mantenlo por 21 días. Luego pasa al siguiente.
Hábito 1:
Micro hábitos:

Hábito 2:
Micro hábitos:

Hábito 3:
Micro hábitos:

Quieres saber más de la metodología SMART? Mira esta clase gratis cuando quieras
Llegaste al final del workbook.

Espero que este sea el inicio de una


nueva forma de gestionar tu dinero
y que te permita lograr lo que
todos buscamos: tranquilidad.

Eliminar el estrés por no saber hacia


dónde se está yendo el dinero,
porque las deudas están
aumentando o porque no has
podido ahorrar para esa meta tan
anhelada.

Aquí inicia tu despegue.

También podría gustarte