Está en la página 1de 4

TAREA 2 – CONCEPTUALIZACIÓN ANATÓMICA.

JHONATAN STIVEN GARZON PINZON

HUBER ALEXANDER GÓMEZ


Director del curso

ANATOMIA RADIOLOGICA - (154003A_1701)

TECNOLOGIA EN RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS


PERIODO 16-01
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Medellín Antioquia
Febrero 2024
Introducción.

La ciencia de la Radiología utiliza las herramientas de la tecnología imagenológica


para diagnosticar enfermedades o sus propios tratamientos. Por tanto, se hace de
vital importancia para el sector de la salud, conocer al detalle de cómo tratar una
enfermedad. En radiología para miembros superiores, inferiores y cadera, es un
proceso que requiere un conocimiento detallado de la anatomía y las técnicas de
imagenología.

En el caso de la radiología de miembros superiores, inferiores y cadera, los


protocolos pueden incluir detalles sobre las proyecciones radiográficas específicas
que se deben utilizar, la posición del paciente, el chasis y el rayo central (RC).
También pueden incluir criterios de evaluación para asegurar que las imágenes
obtenidas son de alta calidad y proporcionan la información necesaria para un
diagnóstico preciso.

Por ejemplo, para los miembros superiores, las proyecciones radiográficas pueden
incluir la proyección anteroposterior de hombro, la proyección axial del hombro, y
la proyección lateral del hombro.

A continuación, analizaremos las descripciones de algunos huesos, junto con sus


articulaciones, las cuales, por estar en la zona del hueso, son comunes en sus
nombres.

Desarrollo de la actividad 2.

3. Construir una presentación en Prezi con las respuestas de las preguntas


orientadoras y con los dibujos vs radiografías de las estructuras anatómicas de
trabajadas en esta actividad (ver indicaciones anexo de la actividad)

R: Presento archivo en la aplicación de prezi:


https://prezi.com/view/s8QH3iFM6JUDLxmTA7EF/

4. De los siguientes temas escoger uno; dibujarlo, buscar características y realizar


comparación con la radiografía; luego socializarlo a través de un video que debe
tener una duración máxima de 10 minutos y minino de 5 minutos. (un tema
diferente por cada estudiante y publicar en el foro cual escogen para que sus
compañeros lo sepan y escojan uno diferente).

R: Les presento el tema escogido el cual es PIE, ESCAPULA O MANO O PUÑO,


junto con el enlace del video https://www.youtube.com/watch?v=88UBGXYwt4o
Conclusiones:

Realizar imágenes diagnósticas de calidad, reconociendo los criterios para


poder realizarlo y disponer al médico profesional, una imagen que logre dar el
diagnóstico exacto para darle tratamiento al paciente, por lo que también es de
importancia saber el adecuado posicionamiento para las proyecciones
radiológicas.
Del adecuado posicionamiento y toma de imágenes, depende un correcto
diagnóstico y tratamiento del paciente, es por esto que es importante el
reconocimiento y manejo de cada uno de los criterios de evaluación para
determinar que los estudios estén correctamente adquiridos

Por medio del siguiente trabajo se aclaran conceptos de tomas de radiografía


los diferentes chasis, que podemos encontrar, cual es la mejor manera y
posición para obtener una imagen clara y así el medico pueda tener un
diagnóstico y manejo apropiado pudimos entender para que son las diferentes
ángulos e imágenes que se toman y cómo podemos contribuir a que este
examen sea lo más rápido y seguro posible

En conclusión, este trabajo nos enseñó las diferentes posiciones radiografías


que se deben realizar en los estudios de Radiología teniendo en cuenta que
para cada muestra existe un tipo de chasis adecuado que permite obtener las
imágenes claras y precisas, donde tanto el paciente como el médico puedan
interpretar lo que se muestra en la imagen. Las diferentes proyecciones
radiografías se hace de acuerdo con los protocolos que se tienen establecidos
y siguiendo cada uno de los criterios para obtener una imagen adecuada.

Bibliografía

Cuales Act 2 Imagenología Son Los Estudios Radiológicos Que Comprenden


Miembros Inferiores Y Superiores . (Dakota del Norte). Calameo.com. Recuperado
el 17 de marzo de 2024 de
https://www.calameo.com/books/006399821ae2ac50abfbe

Manual DE Radiología 4a Edición . (Dakota del Norte). Calameo.com. Recuperado


el 17 de marzo de 2024 de
https://www.calameo.com/read/006709182579ad733c796

Características anatómicas de los huesos - Búsqueda de Google (Dakota del


Norte). Google.com. Recuperado el 17 de marzo de 2024, de
https://www.google.com/search?
q=caracteristicas+anatomicas+de+los+huesos&sca_esv=4b313fb8a1a61408&rlz=
1C1CHBF_esCO1099CO1099&tbm=vid&sxsrf=ACQVn0_Gek08PxQLJEbLHrjx4m
KA8RrEnw:1710718768053&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwjQxeuDvPyEAxV
8TDABHePDAekQ0pQJegQIAxAI&biw=1366&bih=641&dpr =1

Martini, F., & Timmons, M. (2009). Anatomía humana [Libro Digital]. Recuperado
16 diciembre, 2019, ¿de http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/stage.aspx? il=&pg=&ed=

De La Fuente, N., & Ajo, R. (2018b). Miembro superior. In N. De la Fuente, & R.


Ajo (Eds.), Proyecciones Radiológicas. Manual Práctico (Ed.
rev., pp. 145–194). Recuperado de https://www-
medicapanamericana-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9788498354935?
token=818707d3- 3e7e-49e8-af7a-362822969110#{%22Pagina
%22:%22145%22,%22Vista%22:%22Indice
%22,%22Busqueda%22:%22%22}.

Fuente, & R. Ajo (Eds.), Proyecciones Radiológicas. Manual Práctico (Ed. rev., pp.
209–254). Recuperado de https://www-medicapanamericana-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9788498354935?
token=818707d3- 3e7e-49e8-af7a-362822969110#{%22Pagina
%22:%22145%22,%22Vista%22:%22Indice
%22,%22Busqueda%22:%22%22}

También podría gustarte