Está en la página 1de 5

Introducción al

riesgo biomecánico
El riesgo biomecánico se refiere a los factores relacionados con
la postura, la repetición de movimientos y la aplicación de
fuerzas que pueden causar lesiones o trastornos
musculoesqueléticos. Es crucial comprender estos riesgos para
prevenir problemas de salud y mejorar el bienestar de los
trabajadores.
Posturas prolongadas de pie
1 Sobrecarga en las 2 Tensión muscular 3 Problemas
piernas circulatorios
La postura estática de
Permanecer de pie pie puede generar Estar de pie durante
durante períodos tensión y contracturas mucho tiempo puede
prolongados puede en los músculos de la dificultar el retorno
causar fatiga, espalda, cuello y venoso, provocando
hinchazón y dolor en hombros. problemas como
las piernas. varices.
Posturas prolongadas sentado
Dolor de espalda Problemas circulatorios Fatiga muscular

Permanecer sentado por La posición sedentaria Los músculos se mantienen


largos períodos puede dificulta la circulación en tensión constante
causar problemas de sanguínea, lo que aumenta mientras se está sentado, lo
postura y comprometer la el riesgo de desarrollar que puede generar fatiga y
salud de la columna problemas como trombosis. molestias.
vertebral.
Efectos en la salud y bienestar
Trastornos musculoesqueléticos Problemas circulatorios
Las posturas prolongadas pueden causar La disminución del flujo sanguíneo puede
problemas como lumbalgias, tendinitis, derivar en problemas como várices,
bursitis y otras lesiones. trombosis y edema.

Estrés y ansiedad Sedentarismo


La incomodidad física y la falta de Las posturas prolongadas fomentan el
movimiento pueden generar tensión y sedentarismo y la falta de actividad física,
afectar el bienestar mental. lo que deteriora la salud general.
Medidas preventivas y recomendaciones

Pausas activas Ajuste del puesto Promoción de la actividad


Realizar breves descansos y Adaptar el entorno de Fomentar la actividad física
ejercicios de estiramiento trabajo a las necesidades y los hábitos saludables
ayuda a reducir la tensión ergonómicas del empleado mejora el bienestar general
muscular. es fundamental. de los trabajadores.

También podría gustarte