Está en la página 1de 3

Ministerio de Comando de Personal

PERÚ Ejército del Perú


Defensa del Ejército

DICTAMEN N° _________S-2.a/00.04

Señor General de División


Comandante General del COPERE (Oficina de Trámite y Resolución de
Apelaciones – OTRA).

Asunto : Recurso de apelación interpuesto por los señores Mario DACOSTA SINARAHUA y
Sofia HUAYUNGA MAYTAHUARI, padres del Soldado (Fallecido) Deyvis
DACOSTA HUAYUNGA, contra del acto administrativo contenido en la Carta N°
532/S-7.a.3.S de fecha 05 de marzo de 2024.

Ref. : Oficio N° 573/S-7.3.S de fecha 29 de abril de 2024.


Con el documento de la referencia se remite para opinión los antecedentes relacionados
con el recurso de apelación interpuesto por los señores Mario DACOSTA SINARAHUA y Sofia
HUAYUNGA MAYTAHUARI, padres del Soldado (Fallecido) Deyvis DACOSTA HUAYUNGA,
contra del acto administrativo contenido en la Carta N° 532/S-7.a.3.S de fecha 05 de marzo de 2024.

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


Determinar la viabilidad del recurso de apelación interpuesto por los señores Mario DACOSTA
SINARAHUA y Sofia HUAYUNGA MAYTAHUARI, padres del Soldado (Fallecido) Deyvis
DACOSTA HUAYUNGA, contra del acto administrativo contenido en la Carta N° 532/S-7.a.3.S de
fecha 05 de marzo de 2024, que declaró improcedente el otorgamiento de bonificación de subsidio
póstumo.
II. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA:
II.1. Con Resolución del Comando de Personal del Ejército N° 850/S-1.c.2.1 de fecha 16 de junio de
2014, se resolvió en vía de regularización y a lo ordenado por la Resolución de la Comandancia
General del Ejército N° 570-2014/S-CGE del 13 de mayo de 2014, dar de baja del servicio activo
con fecha 17 de junio de 2013, al Soldado (Fallecido) Deyvis DACOSTA HUAYUNGA, por
fallecimiento ocurrido con “Ocasión del Servicio”.
II.2. Con, Resolución de la Jefatura de Derechos de Personal del Ejército N° 884/S-4.a.1.d.S de fecha 15
de julio de 2014, se resolvió otorgar mensualmente el subsidio póstumo a favor de Mario
DACOSTA SINARAHUA y Sofia HUAYUNGA MAYTAHUARI, en su condicion de padres
supérstites de quien en vida fue el Soldado (Fallecido) Deyvis DACOSTA HUAYUNGA.
II.3. Mediante, escrito sin número de fecha de ingreso a mesa de partes de la Oficina Postal del Ejército
el 19 de enero de 2024, los señores Mario DACOSTA SINARAHUA y Sofia HUAYUNGA
MAYTAHUARI, padres del Soldado (Fallecido) Deyvis DACOSTA HUAYUNGA, solicitaron la
el pago de bonificación de subsidio póstumo.
II.4. Con Carta N° 532/S-7.a.3.S de fecha 05 de marzo de 2024, la Jefatura de Derechos de Personal del
Ejército, declaró improcedente el otorgamiento de bonificación de subsidio póstumo.
II.5. Mediante, escrito sin número de fecha de ingreso a mesa de partes de la Oficina Postal del Ejército
el 15 de marzo de 2024, los señores Mario DACOSTA SINARAHUA y Sofia HUAYUNGA
MAYTAHUARI, en su condicion de padres supérstites de quien en vida fue el Soldado (Fallecido)
Deyvis DACOSTA HUAYUNGA, interponen recurso de apelación contra la Carta N° 532/S-
7.a.3.S de fecha 05 de marzo de 2024, que declaró improcedente el otorgamiento de bonificación
de subsidio póstumo.
III. ANÁLISIS
III.1. El artículo 168 de la Constitución Política del Perú, establece que “Las leyes y los reglamentos
respectivos determinan la organización, las funciones, las especialidades, la preparación y el
empleo; y norman la disciplina de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional”.
III.2. El numeral 217.1 del artículo 217 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,
Ministerio de Comando de Personal
PERÚ Ejército del Perú
Defensa del Ejército

establece que frente a un acto que se supone viola, desconoce o lesiona un derecho o interés
legítimo, procede su contradicción en la vía administrativa mediante los recursos administrativos
establecidos por la mencionada normativa.
III.3. La Décima Primera Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1132 - Decreto
Legislativo que aprueba la nueva Estructura de Ingresos Aplicable al Personal Militar de las
Fuerzas Armadas y Policial de la Policía Nacional del Perú, establece que: “El subsidio póstumo y
por invalidez para los actuales pensionistas por invalidez permanente o viudez, se otorga a aquellos
beneficiarios que han obtenido el derecho a la pensión en los casos de invalidez o fallecimiento del
titular militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú acaecido en acción
de armas, acto de servicio, consecuencia del servicio o con ocasión del servicio”. Esto quiere decir
que el beneficio de dicha bonificación se hace extensivo al personal pensionista en los casos de
invalidez permanente o viudez anterior al 09 de diciembre de 2012, es decir a los del régimen
perteneciente al Decreto Ley N° 19846 “Ley que unifica el Régimen de pensiones del personal
militar y policial de la Fuerza Armada y Fuerzas Policiales, por servicio al Estado”; del mismo
modo, se puede inferir que dicho beneficio solo corresponde en dos supuestos el primero al titular
(por invalidez) y el segundo a la viuda ( por fallecimiento), por lo que, la misma norma no
contempla dicho beneficio a los padres del causante.
III.4. De la normativa citada resulta evidente que tanto el beneficio de subsidio póstumo y subsidio por
invalidez, les corresponde a los pensionistas del Decreto Ley N° 19846 que han obtenido el
derecho a la pensión en los casos de fallecimiento o invalidez permanente del personal (titular) de
las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú ocurridos en acción de armas, acto de servicio,
como consecuencia del servicio o con ocasión del servicio, de conformidad con lo estipulado en los
artículos 8, inciso c), y 15 del Decreto Legislativo 1132, lo que significa que es aplicable
únicamente al personal militar y policial que no obstante encontrarse bajo el régimen pensionario
del Decreto Ley 19846 continuó prestando sus servicios laborales, es, decir, que continuó en
situación de actividad, bajo los alcances del Decreto Legislativo N° 1132, vigente a partir del 10 de
diciembre de 2012, que aprobó la nueva estructura de ingresos aplicable al personal militar de las
Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú.
III.5. El articulo1 del Decreto Supremo N° 293-2016-EF del 27 de octubre de 2016, señala la aprobación
de disposiciones y montos de la Bonificación por Desempeño Efectivo de Cargos de
Responsabilidad, Bonificación por Función Administrativa y de Apoyo Operativo Efectivo y
Bonificación por Alto Riesgo a la Vida aplicables al personal en situación de actividad militar de
las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú, así como el monto por concepto de
Subsidio Póstumo y por Invalidez para los actuales pensionistas que han obtenido el derecho a la
pensión en los casos de invalidez permanente o viudez por fallecimiento del titular militar o
policial acaecido en acción de armas, acto de servicio, consecuencia del servicio o con ocasión del
servicio, que como anexo forma parte del presente Decreto Supremo.
III.6. En el presente caso, consta de la Resolución del Comando de Personal del Ejército N° 850/S-
1.c.2.1 de fecha 16 de junio de 2014, se resolvió en vía de regularización y a lo ordenado por la
Resolución de la Comandancia General del Ejército N° 570-2014/S-CGE del 13 de mayo de 2014,
dar de baja del servicio activo con fecha 17 de junio de 2013, al Soldado (Fallecido) Deyvis
DACOSTA HUAYUNGA, por fallecimiento ocurrido con “Ocasión del Servicio”, y haciendo un
análisis de los hechos la bonificación de subsidio póstumo por el fallecimiento del Soldado
(Fallecido) Deyvis DACOSTA HUAYUNGA, de conformidad a la normatividad acotada y si bien
es cierto la norma señala que dichas bonificaciones se otorgan al personal que está en situación de
actividad y pasan al retiro por fallecimiento o invalidez, correspondiéndoles dichas bonificaciones
de forma personalísima al personal invalido o la viuda de dicho personal que falleció en actividad,
más no dispone pago de alguna bonificación para los padres del personal que falleció, por lo que el
recurso de apelación deviene en infundado, por carecer de amparo legal.
III.7. El artículo 220 del Texto Único Ordenado de la Ley
N° 27444, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, establece que: “El recurso de
apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las
pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho…”, consecuentemente del
escrito de apelación presentado, no se advierte que la peticionante haya esgrimido argumentos
Ministerio de Comando de Personal
PERÚ Ejército del Perú
Defensa del Ejército

suficientes que permitan revocar el acto administrativo impugnado; por otro lado, se advierte que
ha omitido puntualizar su posición interpretativa diferente de las pruebas consideradas en la
decisión del acto administrativo impugnado, habiéndose limitado a cuestionar sin criterio valedero
el contenido de la Carta N° 532/S-7.a.3.S de fecha 05 de marzo de 2024, que declaró improcedente
el otorgamiento de bonificación de subsidio póstumo.

IV. CONCLUSIÓN
Por lo expuesto este DAL COPERE es de opinión que, se debe declarar INFUNDADO el recurso
de apelación interpuesto por los señores Mario DACOSTA SINARAHUA y Sofia HUAYUNGA
MAYTAHUARI, padres del Soldado (Fallecido) Deyvis DACOSTA HUAYUNGA, contra del
acto administrativo contenido en la Carta N° 532/S-7.a.3.S de fecha 05 de marzo de 2024 , por los
fundamentos expuestos, dándose por agotada la vía administrativa; debiendo la Jefatura de
Derechos de Personal del Ejército (JDPE) cumplir con notificar a los impugnantes.

Se devuelve antecedentes.

San Borja, 10 de mayo de 2024.

También podría gustarte