Está en la página 1de 4

EXPEDIENTE: 08112-2023-0-1801-JR-DC-09

MATERIA: ACCIÓN AMPARO


JUEZ: CAMARGO CABEZAS
ESPECIALISTA:GARAY NEGREIROS JORGE
ESCRITO: 02-2023
SUMILLA: ABSUELVO EXCEPCION.

SEÑOR JUEZ DEL NOVENO JUZGADO CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPERIOR


DE JUSTICIA DE LIMA:
VANIA PAOLA CRUZ CUTIPA, en los seguidos con el General
De Ejército Comandante General del Ejército, General de División
Comandante General del Comando de Personal del Ejército, Procurador
Público Asignado al Ministerio de Defensa Encargado de los Asuntos
Judiciales del Ejército sobre DEMANDA DE AMPARO; a usted
atentamente digo:

Que habiéndome notificado la Resolución Nº 02 de fecha 12 de abril 2024, por medio del cual se
corre traslado de la excepción de incompetencia por razón de materia, la misma que dentro del
término de ley cumplo con absolver y solicito se declare infundada por las siguientes razones:

ABSOLUCIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCOMPETECIA POR MATERIA.


PRIMERO:
La demandada a través del Procurador Público del Ejército del Perú, deduce excepción de
incompetencia por razón de materia, alegando que el presente proceso, no ampara este tipo de
pretensión, y que la nulidad del acto administrativo que demanda, debe sustanciarse en un
juzgado contencioso administrativo vía igualmente satisfactoria, en vista que la demandante no
acredita tener estado de necesidad de tutela urgente; no existiendo ningún tipo de consecuencia
irreparable, ya que el actor NO HA PRESENTADO INSTRUMENTAL IDÓNEO ALGUNO,
QUE ACREDITE QUE SE ENCUENTRA ATRAVEZANDO “GRAVE ESTADO DE SALUD”.
Posición que se sustenta en una interpretación literal, sin tener en cuenta los demás dispositivos
legales existentes para cada caso en particular, por las razones que a continuación expongo:
SEGUNDO:
Que, la accionante inició sus estudios como Cadete de la Escuela Militar de Chorrillos el año 2020,
con la finalidad de poder graduarse en diciembre del presente año 2024, como Oficial del Ejército,
luego de cinco (05) años de estudios en dicha Escuela Militar; sin embargo, mediante
RESOLUCION DEL COMANDO DE PERSONAL DEL EJÉRCITO No 2943 S-5.d de fecha
09 de noviembre del 2023, se resolvió: DARME DE BAJA de la Escuela Militar de Chorrillos
“Coronel Francisco Bolognesi”, se ha TRASGREDIENDO los siguientes Derechos:

1. POR HABERSE TRASGREDIDO EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA


EDUCACIÓN
En cuanto al Ejército del Perú, es una institución del Estado, dependiente del Ministerio de
Defensa, que para su organización, funcionamiento, preparación y empleo cuenta con leyes y
normas especiales, ello al amparo de lo establecido en el artículo 168° de la Constitución
Política del Perú, por eso es relevante señalar que, el Ejército del Perú como entidad de la
administración pública y a la educación que se imparte en sus Escuelas de Pregrado (escuelas de
formación como la Escuela Militar de Chorrillos) como servicio público, lo cual nos permitirá
vincularlos, relacionarlos y enlazarlos con el derecho administrativo, de manera específica, con
los principios del procedimiento administrativo de razonabilidad e imparcialidad y su aplicación
en los procesos de admisión de la Escuela Militar de Chorrillos.
Si bien es cierto, que dicha institución armada por mandato constitucional cuenta con normas y
leyes especiales, ello no quiere decir, que estas deben contravenir o ser contrarias a las normas
constitucionales; respecto a ello, el Tribunal Constitucional ha señalado que las leyes y
reglamentos de la Policía Nacional, así como de las Fuerzas Armadas, no deben ser bloques o
compartimientos aislados de la Constitución Política del Estado (Expediente N° 2050-2002-
AA/TC, fundamento 5).
El Ejército del Perú, dentro de su estructura orgánica cuenta con la Escuela Militar de Chorrillos
(EMCH), siendo este el órgano de gestión educativo de la institución, la misma que a través de
las Escuelas Militares, educa, forma y prepara a futuros Oficiales y Suboficiales del Ejército del
Perú; para tal fin, cuenta con normas legales especiales, siendo estos: El Reglamento de las
Escuelas e Institutos de Formación Profesional de las Fuerzas Armadas (FFAA), aprobado
mediante Resolución Suprema Nº 009-2019-DE.
En tal sentido, se debe tener presente que, La formación profesional de Oficiales del Ejército del
Perú, se da a través de la Escuela Militar de Chorrillos; que constituye la una Escuela de
Pregrado del Ejército del Perú. Dicho centro de formación del Ejército, además de regirse bajo
normas especiales, está sujeta también a la normatividad educativa nacional en lo que
corresponda; tales como: La Ley 28044, Ley General de Educación y su reglamento; Ley
30220, Ley Universitaria y su reglamento; Ley 30512, Ley de Institutos y Escuelas de
Educación Superior y de la Carrera Pública de sus docentes y su reglamento; y otras que
resulten aplicables.

Por lo tanto, La educación superior que se imparte en las Escuelas de pregrado del Ejército
del Perú (Escuela Militar de Chorrillos), corresponde a un servicio público que la citada
entidad estatal brinda a sus estudiantes. Dicho servicio público se encuentra sujeto a las normas,
procedimientos y principios del procedimiento administrativo y por ende las autoridades
militares como servidores públicos al servicio del país, tienen la obligación y el deber de
respetarlos.

2. POR HABERSE TRANSGREDIDO EL DERECHO A LA DEFENSA, AL DEBIDO


PROCESO Y LA DEBIDA MOTIVACION DE LAS RESOLUCIONES, LOS MISMOS
QUE TIENE CONEXIÓN CON LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE
LEGALIDAD, PROPORCIONALIDAD, AL HONOR Y A LA BUENA REPUTACION
Y DIGNIDAD COMO PERSONA
Con Resolución del Comando de Personal del Ejército N° 2943 S-5.d de fecha 09 de noviembre
de 2023, que resolvió dar de BAJA de la EMCH a mi patrocinada, carece de falta de
motivación, AL CONSIDERAR HECHOS QUE NUNCA FUERON MATERIA DE
INVESTIGACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO,
HECHOS QUE NUNCA FUERON MERITUADOS POR LAS DOS INSTANCIAS DE
LA ESCUELA MILITAR (Consejo de Disciplina y Consejo Superior), vulnerado los
principios de imparcialidad, legalidad, razonabilidad y sobre todo el principio de individualidad
señalado en el Reglamento de las Escuelas e Institutos de Formación Profesional de las FFAA,
donde claramente establece que, las sanciones deben corresponder con los hechos materia del
proceso administrativo disciplinario; por lo tanto, el derecho a la motivación de las
resoluciones administrativas es de especial relevancia, ya que esta consiste en el derecho a la
certeza, el cual supone la garantía de todo administrado a que las sentencias (resoluciones)
estén debidamente motivadas, es decir, que exista un razonamiento jurídico explícito entre los
hechos y las leyes que se aplican.

DEL MISMO MODO, NO HAN MERITUADO la declaración testimonial del Cadete de


III año HUALPATERO ESPINOZA José, donde también indica que no observo que mi
persona haya estado copiando o haciendo uso del balotario, NO HA MERITUADO LA
DECLARACIÓN TESTIMONIAL DEL CADETE de III año RAMOS PILLACA LUZ,
donde también indica que no observo que mi persona haya estado copiando o haciendo uso del
balotario, NO HA MERITUADO LA DECLARACIÓN TESTIMONIAL DEL CADETE
de III año SANTIESTEBAN REVILLA JHEYFER, donde también indica que no observo
que la cadete haya estado copiando o haciendo uso del balotario.

NO SE HA MERITUADO OBJETIVAMENTE EL CONTENIDO DE LOS VIDEOS, en


los cuales se muestran a los cadetes rindiendo su examen y mi persona, rindiendo mi examen
con movimientos corporales que no denotan que estuviera cometiendo fraude, copiando,
plagiando etc, pues no se observa el BALOTARIO en mención en mis manos, ni mucho menos
sobre mi carpeta, según lo visualizado en los videos, donde también se observa a la Cadete de
III año CHUQUE bajando ambas manos y observando hacia abajo, y eso no quiere decir que
la Cadete este plagiando, copiando o cometiendo fraude; POR TANTO, no se observa en
ningún momento de la grabación que yo Cadete III MG CRUZ CUTIPA VANIA PAOLA,
tenga en mis manos, o sobre mi carpeta algún resumen, plagio, copia, etc, que pueda deducirse
que haya cometido fraude.

NO SE HA MERITUADO EL INFORME DEL DOCENTE WILFREDO MEGO


ZAPATA, DONDE ESTE RECONOCE QUE LES ENTREGÓ EL BALOTARIO DE
PREGUNTAS para que los cadetes lo resolvieran y que de ahí se tomaría una gran cantidad de
preguntas para el examen.

TERCERO:
En ese sentido, desde la fecha de emisión de la Resolución del Comando de Personal del Ejército N°
2943 S-5.d de fecha 09 de noviembre de 2023, que resolvió dar de BAJA de la Escuela Militar de
Chorrillos a mi patrocinada, se le ha privado el derecho a la educación que es un derecho
constitucional y por consiguiente el derecho a continuar con su formación como cadete de la Escuela
Militar de Chorrillos, por consiguiente el riesgo de NO poder graduarse conjuntamente con toda su
promoción en diciembre del presente AF-2024 como Oficial en el grado de Subteniente del Ejército
del Perú, afectándose su proyección profesional, así como la afectación a su proyecto de vida,
ocasionándole un grave perjuicio irreparable ya que no se podrá nivelar en sus estudios con sus
demás promociones toda vez que se encuentran prácticamente en el segundo semestre académico.
En tal sentido, entendiéndose que la vía ordinaria laboral acudida por el accionante se encuentra
amparado legalmente siendo la vía procedimental idónea para demandar la inaplicabilidad de la
Resolución del Comando de Personal del Ejercito N°2943 S-5.d de fecha 09 de noviembre de 2023;
como es el presente caso, conforme así lo dispone la Ley N° 28237, del Código Procesal
Constitucional. Por lo que siendo totalmente legal la vía jurisdiccional accionada para la
interposición de la presente causa, solicitamos se tenga por absuelta la excepción formulada por la
entidad y en consecuencia, sírvase Sr. Juez declararla INFUNDADA por las consideraciones ya
expuestas.

POR TANTO: Solicito a usted Señor Juez, tener por absuelta la excepción en los
términos esgrimidos y en su oportunidad declararla INFUNDADA en todos sus extremos.

------------------------------------------
CRUZ CUTIPA VANIA PAOLA
DNI: 73061028

------------------------------------------
NADIA FUENTES GALVEZ
ABOGADA
CAP: 4917

También podría gustarte