Está en la página 1de 2

Ministerio de Comando de Personal

PERÚ Ejército del Perú


Defensa del Ejército

DICTAMEN N° _________S-2.a/00.07

Señor GRAL DIV


RUBEN JACOBO CHUCOS TORRES
Comando de Personal del Ejército - COPERE

Asunto : Recurso de apelación interpuesto por el TCO1 (R) Carlos Segundo AGUILAR
MORENO, contra documento que declara improcedente el pago de devengados.

Ref. : a) Decreto N° 8551 de fecha 25 de octubre de 2022.


b) Oficio N° 6036/S-7.a.2.a de fecha 21 de octubre de 2022.

Con el documento de la referencia a) se remite para opinión los antecedentes relacionados


con el recurso de apelación interpuesto por el TCO1 (R) Carlos Segundo AGUILAR MORENO.

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Determinar la viabilidad del recurso de apelación interpuesto por el TCO1 (R) Carlos Segundo AGUILAR
MORENO, contra la Carta N° 2103/S-7.a.2.a de fecha 09 de agosto de 2022, que declara
IMPROCEDENTE el pago de devengados de pensión del AF 2013-2017.

II. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA:

II.1. Con, Resolución de la Comandancia General del Ejército N° 2340-98/CP/JADPE de fecha 25 de


septiembre de 1998, se resolvió reconocer y otorgar pensión de retiro renovable a su solicitud, a favor
del TCO1 (R) Carlos Segundo AGUILAR MORENO.
II.2. Mediante, escrito sin número de fecha 28 de junio de 2022, el TCO1 (R) Carlos Segundo AGUILAR
MORENO, solicita el pago de devengados del incremento de su pensión en el periodo del 01 de enero
de 2013 al 31 de diciembre de 2017, por el monto de la Remuneración Consolidada de acuerdo a la Ley
N° 30683.
II.3. Con, Dictamen Legal N° 1720-2022/SEAL-JDPE/S-7.d.S.03 de fecha 04 de agosto de 2022, la Sección
de Asesoría Legal de la JDPE, emite su opinión respecto a la solicitud de fecha 28 de junio de 2022,
presentada por el TCO1 (R) Carlos Segundo AGUILAR MORENO, declarando IMPROCEDENTE, por
no ajustarse a lo establecido en normas que conforman nuestro sistema jurídico.
II.4. Mediante, Carta N° 2103/S-7.a.2.a de fecha 09 de agosto de 2022, notificada el día 19 de agosto de
2022, la Jefatura de Derechos de Personal del Ejército, da respuesta a la solicitud presentada por el
TCO1 (R) Carlos Segundo AGUILAR MORENO, declarando IMPROCEDENTE el pago de
devengados de pensión del AF 2013-2017, por no encontrare ajustado a Ley.
II.5. Con, escrito de fecha 05 de septiembre de 2022, el TCO1 (R) Carlos Segundo AGUILAR MORENO,
interpuso recurso de apelación contra la Carta N° 2103/S-7.a.2.a de fecha 09 de agosto de 2022, que
declara IMPROCEDENTE el pago de devengados de pensión del AF 2013-2017.

III. ANÁLISIS

III.1.El artículo 168 de la Constitución Política del Perú, establece que “Las leyes y los reglamentos
respectivos determinan la organización, las funciones, las especialidades, la preparación y el empleo; y
norman la disciplina de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional”.

III.2.El numeral 217.1 del artículo 217 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, establece que frente a un
acto que se supone viola, desconoce o lesiona un derecho o interés legítimo, procede su contradicción
en la vía administrativa mediante los recursos administrativos establecidos por la mencionada
normativa.

III.3.El articulo 220, del marco normativo antes referido, establece: El recurso de apelación se interpondrá
cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se
Ministerio de Comando de Personal
PERÚ_______________________________
Ejército del Perú
Defensa del Ejército
O – 214072062 – O+
WILLIAM RICARDO CAMARGO MOCHCCO
trate de cuestiones de puro derecho,CRL EP
debiendo dirige a la misma autoridad que expidió el acto que se
JEFE DEL DAL - COPERE
impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

III.4.La Ley N° 30683 Ley que modifica el Decreto Legislativo Nº 1133, Decreto Legislativo para el
ordenamiento definitivo del Régimen de Pensiones del Personal Militar y Policial, a fin de regular las
pensiones de los pensionistas del Decreto Ley Nº 19846, publicada el 27 de noviembre de 2017, dispone
la modificación de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1133,
establece que: Los pensionistas del Régimen de Pensiones del Decreto Ley N° 19846, perciben como
pensión un monto equivalente a la remuneración consolidada que se otorga al personal militar y policial
en actividad dispuesto en el Decreto Legislativo que aprueba la nueva estructura de ingresos aplicable al
personal militar de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, según el grado remunerativo en
base al cual perciben su pensión de conformidad con los artículos 5, 10, 39 y 41 del Decreto Ley N°
19846 y sus normas modificatorias y complementarias.

III.5.Asimismo, el artículo 2 del Decreto Supremo N° 014-2018-EF (Reglamento de la Ley N° 30683),


publicado el 30 de enero de 2018, señala lo siguiente: “Establecer a partir del mes de enero de Año
Fiscal 2018, el pago del nuevo monto de la pensión de los pensionistas del Decreto Ley N° 19846, de
conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 30683, sin generar devengados por periodos anteriores”.
(El énfasis agregado es nuestro)

III.6.Siendo ello así que, a partir del mes de enero del AF-2018, el pago del nuevo monto de la pensión de los
pensionistas sujetos al Decreto Ley N° 19846 será de conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 30683,
sin generar devengados por periodos anteriores; es oportuno resaltar que, nuestro sistema jurídico se
encuentra fundamentado en la Teoría de los Hechos cumplidos, debiéndose aplicar las normas a las
relaciones y hechos jurídicos existentes en la actualidad, como lo es el presente caso.

III.7.Consecuentemente, del escrito de apelación presentado, no se advierte que el peticionante haya


esgrimido argumentos suficientes que permitan revocar el acto administrativo impugnado; por otro lado,
se advierte que ha omitido puntualizar su posición interpretativa diferente de las pruebas consideradas
en la decisión del acto administrativo, habiéndose limitado a cuestionar sin criterio valedero el
contenido de la Carta N° 2103/S-7.a.2.a de fecha 09 de agosto de 2022; por lo que, no habiendo
aportado mayores elementos de juicio que permitan revocar la decisión contenida en la mencionada
carta, el recurso de apelación presentado por el TCO1 (R) Carlos Segundo AGUILAR MORENO,
respecto al pago de devengados de pensión del AF 2013-2017, debe declararse INFUNDADO; dando
estricto cumplimiento a lo señalado en el artículo 2 del Decreto Supremo N° 014-2018-EF Reglamento
de la Ley N° 30683; y en aplicación del inciso a) numeral 228.2 del artículo 228 del TUO Ley N° 27444
LPAG, se dé por agotada la vía administrativa.

IV. CONCLUSIÓN

Por lo expuesto, este DAL-COPERE, es de opinión que, el recurso de apelación de fecha 05 de


septiembre de 2022, interpuesto por el TCO1 (R) Carlos Segundo AGUILAR MORENO, resulta
INFUNDADO, conforme a los fundamentos expuestos en el presente Dictamen Legal.

Se devuelve antecedentes.
San Borja, 08 de noviembre de 2022.

También podría gustarte