Está en la página 1de 1

DIÓCESIS DE VALLEDUPAR- GOBERNACIÓN DEL CESAR

CONTRATO PARA LA PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO


PEDAGÓGICO N.º 2021 03 0008 DEL AÑO 2021
PLAN DE ACCIÓN #TRABAJOENCASA
ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA. (COVID-19)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL REPOSO
SEDE: DOCENTE:
FECHA: Del 08 al 12 marzo 2021 NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
GRADO: QUINTO AREA: Matemáticas
GUIA No 1: ¿Cómo aplicamos el m.c.m y el UNIDAD No 1: Los números también cumplen reglas.
m.c.d en la resolución de problemas?
ESTÁNDAR: Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y
propiedades de los números naturales.
D.B.A.: Describe y desarrolla estrategias para hacer estimaciones y cálculos al solucionar problemas de
potenciación.
DESEMPEÑO: Calculo el m.c.m y el m.c.d para resolver situaciones problema de la vida diaria.
Mínimo Común Múltiplo
El mínimo común múltiplo (m.c.m) es el menor de los múltiplos comunes de dos o mas números.
Se encuentra así: se multiplican sus factores primos comunes con sus
factores no comunes (diferentes de cero).
Por ejemplo: observamos la descomposición en factores primos de 48
y 90.
2, 3 y 5 son los factores primos de estos números. Tomamos los
comunes (que se repitan) y los multiplicamos. Luego multiplicamos
esos factores con los factores no comunes (que no se repitan) de
ambos números. Así:
2 x 2 x 2 x 2 x 3 x 3 x 5 = 720 Entonces, el m.c.m de 48 y 90 es
720.

Comunes No comunes
1. Completa cada descomposición en factores primos.
2. Ahora calcula el m.c.m de 42 y 90,
76 y 80, 24 y 63, 15 y 14.

3. Lee la siguiente situación y resuélvela usando m.c.m.


Una empresa transportadora de Bucaramanga trabaja con varios buses para cubrir 3 rutas
diferentes.
El recorrido de los buses iniciales de las rutas 1, 2 y 3 comienza a las 5am. Luego los siguientes
buses de estas rutas salen del paradero según las siguientes frecuencias:

Ruta 1: cada 25 min. Ruta 2: cada 30 min. Ruta 3: cada 35 min.


En el cuaderno y al respaldo de la hoja, realiza los procedimientos para responder las siguientes
preguntas:
a) ¿A qué hora vuelven a salir al mismo tiempo las tres rutas?
b) Al cabo de una hora, ¿Cuántos buses han salido del paradero?
c) Al cabo de una hora, ¿Cuál es la ruta de la cual han salido más buses?

Bibliografía: Guías de Aprendizaje Matemáticas 5°, Escuela nueva activa. Pág. 14, 15, 19.

También podría gustarte