Está en la página 1de 104

PLAN ESTADÍSTICO TERRITORIAL

DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ

2019
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

DR. LUIS ALFONSO RODRIGUEZ VALBUENA


ALCALDE DE ZIPAQUIRÁ

ARQ. VLADIMIR ILICH VELÁSQUEZ HERNANDEZ


SECRETARIO DE PLANEACIÓN

ING. JOHANA PATRICIA RUIZ JIMENEZ


DIRECTORA TÉCNICA PLANEACION DEL DESARROLLO

Página 2
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 4
1. MARCO DE REFERENCIA ..................................................................................................... 6
2. MARCO METODOLÓGICO ....................................................................................................... 8
3. DIAGNÓSTICO .......................................................................................................................... 13
3.1 Estado de la producción y difusión de las estadísticas ........................................ 13
3.2 Diagnóstico por secretarías y entidades descentralizadas .................................. 21
3.2.1Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo ....................................................... 21
3.2.3 Secretaría de Hacienda ............................................................................................... 27
3.2.4 Secretaría de Salud ..................................................................................................... 31
3.2.5 Secretaria de Obras Públicas ..................................................................................... 38
3.2.6 Secretaría de Planeación Municipal .......................................................................... 39
3.2.7 Secretaria de Educación ............................................................................................. 43
3.2.9 Catedral de Sal de Zipaquirá ...................................................................................... 49
3.2.10 Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá .............................. 51
3.2.11 Empresa frigorífico de Zipaquirá .............................................................................. 62
3.2.12 Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá (IMCRDZ) 64
4. PLAN DE ACCIÓN..................................................................................................................... 68
ANEXOS .......................................................................................................................................... 72
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................. 104

Página 3
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

INTRODUCCIÓN

La planificación estadística es un proceso continuo que apunta al fortalecimiento de la


actividad estadística del país. Permite el mejoramiento de la información, el
fortalecimiento y la articulación de las entidades e instituciones que hacen parte del
Sistema Estadístico Nacional - SEN, y el cumplimiento de los principios fundamentales de
la actividad estadística que son promulgados por la Organización de Naciones Unidas
(ONU) y adaptados por el DANE en su Código Nacional de Buenas Prácticas.

Los planes estadísticos son el resultado de la realización de la planificación, y en ellos se


exponen los propósitos esenciales de este proceso; su principal finalidad está en lograr un
mejor diseño, ejecución, implementación, y seguimiento de las políticas públicas
nacionales, territoriales y municipales. Cada desarrollo de la planificación estadística
según su ámbito conlleva un trabajo mancomunado con las entidades involucradas, en
donde la entidad líder coordina el trabajo con todas las entidades y con la asesoría del
DANE.

El objetivo de los planes estadísticos municipales es fortalecer su actividad estadística. En


particular, identifica las debilidades que presenta la información con el fin de mejorarla en
un trabajo conjunto con las secretarías y entidades descentralizas productoras; establece
las necesidades y requerimientos de información estadística para la toma de decisiones
de política pública, para el seguimiento a las metas nacionales, territoriales y municipales,
y propone acciones de fortalecimiento de la producción estadística actual. Junto con lo
anterior, propone la generación de nuevas estadísticas para satisfacer las necesidades de
información y ofrecer mediciones reales acerca del desempeño y los efectos de las
políticas públicas en el municipio.

El Plan Estadístico Territorial del municipio de Zipaquirá es el resultado de la planificación


estadística. Conlleva un trabajo con las secretarías y entidades descentralizadas, donde
la Alcaldía de Zipaquirá con la asesoría del DANE, lidera el proceso de formulación del
Plan Estadístico.

El Plan Estadístico define la producción de información estadística prioritaria y propone


acciones para su fortalecimiento. De manera puntual, establece:

• La información estadística identificada como prioritaria que se debe continuar


produciendo.

Página 4
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

• La generación de nueva información estadística para satisfacer las necesidades de los


usuarios.

• Las acciones para fortalecer los procesos de la producción estadística prioritaria y la


implementación del uso de normas y estándares.

• Las acciones para fortalecer la articulación interinstitucional entre las entidades que
hacen parte del Plan Estadístico.

Se espera que con la posterior implementación del plan de acción propuesto, las
estadísticas que se generan se constituyan en un insumo de utilidad para elevar la calidad
de la información disponible para tomar las decisiones que logren los objetivos propuestos
en las políticas de desarrollo de la Alcaldía Municipal de Zipaquirá, que en materia de
información estadística se focalizan en las políticas de afianzamiento de la información
estadística generada, de fortalecimiento de la actividad estadística y de la coordinación
interinstitucional de los involucrados en el plan.

El documento del plan está estructurado en seis capítulos: 1) contiene el propósito


general, 2) marco normativo, 3) expone el marco conceptual, que contempla la
descripción de los principios sobre los cuales se regula registros administrativos y
algunos conceptos básicos usados en el documento, 4) presenta el marco metodológico
utilizado para la formulación del Plan, 5) plantea el diagnóstico de la actividad estadística
a partir del cual se formulan las líneas de acción para la formulación del Plan, 6) y último
capítulo presenta el Plan de acción, donde se desarrollan las líneas de acción, sus
correspondientes metas y las acciones que van a emprenderse.

Página 5
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

1. MARCO DE REFERENCIA

El ejercicio de la planificación estadística está sujeto a criterios normativos, esta norma


consagra al DANE como coordinador de la planificación estadística. En efecto, el Decreto
262 de 2004 menciona en su artículo 2, como funciones generales de la entidad:

c) Definir y producir la información estadística estratégica que deba generarse a nivel


nacional, sectorial y territorial, para apoyar la planeación y toma de decisiones por parte
de las entidades estatales;

h) Coordinar y asesorar la ejecución del Plan Estadístico Nacional y de los planes


estadísticos sectoriales y territoriales, hacer su seguimiento, evaluación y divulgación.

De otra parte, Colombia ha manifestado su interés en hacer parte de la Organización para


la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para ello debe acogerse a las
normas y estándares en materia estadística que ha establecido esta organización. Las
recomendaciones apuntan especialmente a mejorar la calidad de la producción
estadística, a la conformación de planes estadísticos y a la implementación de los
estándares definidos para la comparabilidad internacional de la información del país.

El SEN es el conjunto articulado de componentes que de manera organizada y


sistemática garantiza la producción y difusión de las estadísticas oficiales que requiere el
país; y que son generadas por ministerios, departamentos administrativos, entidades
descentralizadas, órganos autónomos y entidades privadas que cumplan con funciones
públicas, entre otras instancias. Está conformado por productores, instrumentos, fuentes
de información, principios, normas, infraestructura humana y técnica, políticas y procesos
técnicos.

La planificación estadística es el proceso por medio del cual se procura el mejoramiento


de la actividad estadística, ejercicio que desarrolla el DANE a través de la coordinación
del SEN. El resultado más importante de la acción de la planificación estadística es sin
lugar a duda, los planes estadísticos.

De otra parte, el principal objeto de estudio de los planes estadísticos,


independientemente de su ámbito, son la información estadística y la operación
estadística. Para este plan se entiende por información estadística como el “conjunto de
resultados que se obtienen de las operaciones estadísticas y que describen o expresan

Página 6
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

características sobre algún elemento, fenómeno o situación de estudio.” (DANE,


Resolución 1503. 2011) y se define operación estadística como el “conjunto de procesos y
actividades que partiendo de la recolección sistemática de datos conduce a la producción
de resultados agregados” (DANE, Resolución 1503. 2011)

Así mismo, dentro del proceso de producción es importante señalar el papel destacado
que ha tenido a nivel internacional el uso de registros administrativos como fuente de
recopilación de datos; principalmente por su bajo costo y amplitud de información frente a
los censos o encuestas. Tales cualidades los convierten en un referente de los planes
estadísticos. En el presente Plan se entiende por registro administrativo “la serie de datos
sobre una acción sujeta a regulación o control obtenidas por una entidad pública o privada
como parte de su función y que resulta de necesidades fiscales, tributarias u otras, creado
con la finalidad de viabilizar la administración de los programas de gobierno o para
fiscalizar el cumplimiento de obligaciones legales de la sociedad” (CEA-II, CEPAL 2003,
INEGI 2004).

El fortalecimiento de la actividad estadística va dirigido al uso e implementación de las


normas y estándares definidos por la autoridad estadística. En cuanto a la coordinación
interinstitucional, los planes definen que aspectos y que elementos deben originarse o
fortalecerse a través del trabajo mancomunado de las entidades, de acuerdo con los
requerimientos y propósitos de política pública y de la normativa vigente.

Las acciones planteadas en el plan de acción resultan de un trabajo conjunto de


concertación entre las entidades relacionadas en el plan estadístico, pues con estas se
define el alcance de las acciones, las cuales debe ejecutar cada entidad responsable,
para la consecución de las metas propuestas.

Página 7
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

2. MARCO METODOLÓGICO

La formulación del Plan Estadístico del municipio de Zipaquirá siguió la metodología


propuesta por el DANE y comprende cinco etapas:

Proceso I: Planeación

En el primer proceso para la formulación del Plan Estadístico del Municipio de Zipaquirá
se definió como objetivo:

Organizar los procesos de producción y de gestión de la información estadística


institucional, y territorial, de modo que esta se constituya en un soporte eficiente para la
formulación de políticas públicas, la planeación, la toma de decisiones, el seguimiento y
evaluación a los planes de desarrollo y programas de gobierno. Así mismo, establecer
canales de información internos y externos, el alcance de los requerimientos de la
información, sus características y las posibilidades que tienen éstos de ser atendidos
definiendo las prioridades de producción de información en los diferentes programas de
acuerdo con las exigencias de los planes misionales, institucionales, sectoriales o de
desarrollo.

En cuanto a los lineamientos y plan de trabajo para la formulación del Plan Estadístico del
municipio de Zipaquirá, se determinó un cronograma de actividades emitida del equipo
formulador al equipo técnico el cual consistió en realizar visitas programadas con los
actores involucrados de todas las dependencias que componen el municipio de Zipaquirá
identificando las actividades estadísticas que cada dependencia realiza u opera. Seguido
de la solicitud de envío de formatos solicitados de acuerdo con metodología DANE (F1,
F2, F3 e IT2) con el fin de identificar oferta de indicadores.

De la misma manera para la formulación del PET se identificaron los actores involucrados
en actividades estadísticas en el sector, como también a los usuarios de la información.
La identificación comenzó por evaluar la relevancia de las secretarias y entidades
descentralizadas en las actividades estadísticas, ya fueran productoras, coordinadoras, o
usuarias, con lo cual sólo se incluyeron aquellas que respondieron a la definición de
información estadística de interés nacional. Como resultado se obtuvo un directorio,

Página 8
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

incluyendo de manera organizada, los datos de contacto de las entidades y sus


dependencias, las variables que permitieran una comunicación efectiva con las entidades
y facilitara la convocatoria para la participación en la formulación del PET.

Una vez identificados los actores, se implementó la estrategia de sensibilización


encaminada a informar y socializar con las entidades la importancia de la planificación y la
formulación del plan estadístico. Esta estrategia fortaleció los canales de comunicación
entre el DANE, las secretarias y entidades descentralizadas, dando viabilidad al Plan en
temas de especial relevancia; permitiendo así el desarrollo de las mesas de trabajo que
facilitaron la identificación de la oferta y la demanda de información estadística del
municipio.

Es de aclarar que cada vez que surgían inquietudes estas eran atendidas de manera
oportuna por el equipo formulador brindando agilidad en este proceso.

Proceso II: Diagnóstico

Identificar y caracterizar registros administrativos y operaciones estadísticas.

Esta etapa tiene como objetivo ordenar y procesar la información recolectada, de forma tal
que se pueda: consultar, generar reportes y disponer de una base inicial de sistema de
información en la perspectiva de los metadatos, que sirva como insumo para el proceso
de análisis y diagnóstico.

El proceso de identificación y organización de la información establece el inventario de la


información estadística producida por el municipio y de los requerimientos de información
originados en la normatividad interna, las demandas derivadas del cumplimiento de la
misión territorial del municipio y los compromisos internacionales.

Para llevar a cabo la identificación de la información, en primera medida, se aplicaron los


formularios de Oferta de Información Estadística IT2 para caracterización de indicadores,
F3 para la caracterización de registros administrativos y F2 para la demanda de
Información Estadística - con el fin de conocer la oferta e identificar las necesidades de
información de las entidades para el cumplimiento de sus funciones misionales. Otro de
los formularios para caracterizar la información fue el F1, pero dado que desde un
comienzo se evidenció que no hay operaciones estadísticas, este no se aplicó en el
municipio.

Página 9
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Los operativos de recolección donde se aplicaron estos formularios se acordaron en la


etapa de sensibilización con cada secretaria y entidad descentralizada.

Para la recolección de la oferta de información se aplicaron los formularios para el


levantamiento de registros administrativos e indicadores, estos fueron clasificados por
tema.

Revisión de requerimientos de información estadística

Para la demanda de información se tuvieron en cuenta los requerimientos según los


siguientes criterios que sustentan su pertinencia:

• Las necesidades de información estadística expuestas en el Plan de Desarrollo


Municipal
• Las necesidades específicas de información estadística del sector, planteadas en
las políticas sectoriales.
• Los requerimientos de información estadística dados por normas internas (leyes) y
requerimientos internos de política económica (Conpes).
• Requerimientos no satisfechos identificados a través del formulario de
identificación de la demanda de información estadística no satisfecha - F2

La recolección y organización de la información permitió observar aspectos como: calidad,


consistencia coherencia y completitud; así como las limitaciones, las potencialidades de
mejoramiento y de uso, la duplicidad de información, los aspectos técnicos, los flujos de
información y la forma de difusión.

Identificar y caracterizar vacíos de información (mesas de trabajo de validación).

En este proceso se obtiene la demanda de información satisfecha y la no satisfecha, se


identifican los vacíos en la producción de información, y se determinan las operaciones
prioritarias del municipio.

De la misma manera permite contrastar el “inventario de todos los registros


administrativos e indicadores los cuales se aprovechan para cubrir necesidades
estadísticas del municipio”. Este ejercicio se realiza en una matriz, donde se cruzan los
requerimientos con la oferta de información estadística.

Página 10
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Como resultado del anterior cruce se identifica la información satisfecha, en el entendido


que el registro o indicador que la satisface responde a las características de la
información demandada. También se encuentra información insatisfecha por registros e
indicadores que no atiende a la totalidad de las características requeridas, aspectos que
se tienen en cuenta para su fortalecimiento.

Los registros administrativos e indicadores que responden a las demandas se incluyen en


el Plan Estadístico del municipio de Zipaquirá y conforman el inventario de información
estadística. Por su parte, la información no satisfecha, es decir, que ningún registro u
indicador responde al requerimiento, constituye el inventario de requerimientos de
información parcialmente satisfecha o insatisfecha, lo que da como resultado la
identificación del vacío en la producción estadística.

Este inventario de vacíos de información se lleva a las mesas de trabajo donde se realiza
validación de la información y se plantean alternativas que permitan satisfacer
necesidades de información, como la formulación de nuevos registros o rediseño,
indicadores o hasta la construcción de una operación estadística.

Para la selección y priorización de los registros administrativos por incorporar en el Plan


Estadístico, se consideraron los siguientes aspectos: los requerimientos contemplados en
el Plan de Desarrollo; las funciones de las dependencias centralizadas y descentralizadas
y la frecuencia de utilización.

El ejercicio de contrastar el inventario de registros administrativos e indicadores con los


requerimientos dio como resultado:
• Un inventario de información estadística insatisfecha
• Un inventario de vacíos de información (requerimientos de información estadística
del sector que no es satisfecha)

Diagnosticar las fortalezas y problemáticas de la producción y articulación

En esta instancia se determinaron fortalezas y problemáticas del proceso en general, los


cuales se identificaron a través de la recolección directa de los formularios y de las mesas
de trabajo establecidas. Estas se tendrán en cuenta para el plan de acción del Plan
Estadístico.

Proceso III: Elaboración de objetivos, estrategias y plan de acción

Página 11
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

A partir del diagnóstico se formulan los objetivos estratégicos y específicos. Así mismo, se
establecen las metas y acciones viables que den solución a las problemáticas
identificadas y a los requerimientos de información; y se asignan las dependencias
responsables y los tiempos de ejecución. Todo lo anterior, constituye el plan de acción o
parte estratégica del plan, que conlleva la consecución de los objetivos y metas
planteadas. El producto final del proceso es la parte estratégica del documento del PET.
Dicha parte integra los resultados concertados en las mesas de trabajo por cada
dependencia.

Proceso IV: Socialización y puesta en consulta

En este punto se dio a conocer a los actores involucrados el documento borrador del Plan
Estadístico que incluye los objetivos, estrategias y acciones propuestas para el
fortalecimiento estadístico para realizar ajustes a partir de los comentarios recibidos en la
mesa de trabajo.

Proceso V: Aprobación y Difusión

En la última etapa de la formulación del Plan Estadístico del municipio de Zipaquirá se


pone a disposición de los involucrados el documento final, para su aprobación y se
establecen los métodos de difusión para dar continuidad a la etapa de Implementación.

Página 12
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

3. DIAGNÓSTICO

3.1 Estado de la producción y difusión de las estadísticas

El municipio de Zipaquirá actualmente no produce operaciones estadísticas, ya que no


cumplen a cabalidad con todas las etapas del proceso estadístico establecido por el
DANE, en especial la difusión de información al público en general. Cuenta con cincuenta
y cinco (55) indicadores y cincuenta (50) registros administrativos (Anexo 1) que son
tomados con el fin de alimentar metas propuestas para el seguimiento del Plan de
Desarrollo del Municipio, el Plan de Ordenamiento Territorial y adicionalmente los
requerimientos del Departamento Nacional de Planeación – DNP y demás entes de
control tanto a nivel Nacional, Departamental y Municipal.

El Municipio cuenta dentro de sus fortalezas la comunicación abierta tanto con los
usuarios internos como externos a través de diferentes medios, la capacidad técnica del
equipo formulador del municipio y apoyo del DANE para liderar y articular la producción
de información estadística, se tiene un gran número de registros administrativos con
posible uso estadístico en las diferentes áreas y temáticas y cuentan con indicadores ya
definidos para la formulación y el seguimiento de las políticas públicas municipales,
departamentales y/o nacionales que permiten priorizar la demanda de información
estadística.

A continuación, se enuncian las Secretarías que forman parte de la estructura de la


Administración pero que en la actualidad no son usuarias ni productoras de información
estadística ni registros administrativos:

• Secretaría del Concejo

• Secretaría de Familia y Desarrollo Social

• Secretaría de Tránsito y Transporte

• Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana

Página 13
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

La generación de información estadística en la Alcaldía de Zipaquirá requiere una acción


inmediata debido a que se debe mejorar la confiabilidad, calidad y oportunidad de la
información que se viene produciendo en las diferentes dependencias y entidades
descentralizadas. En la actualidad se identificaron debilidades en la producción y difusión
de información.

En concordancia con lo anterior se requiere la realización de actividades para la


implementación del Plan Estadístico, a través del fortalecimiento de la información
estadística generada en el municipio.

La información es uno de los activos importantes con que cuentan las organizaciones.

Para las entidades del sector público que tienen hoy en día un perfil más orientado al
diseño y la regulación de políticas gubernamentales, la información constituye un
elemento del que dependen en buena medida el acierto de la planeación, la eficiencia en
la ejecución de las políticas y el logro de objetivos mayores como la consolidación de
prácticas democráticas, la equidad, el bienestar de los ciudadanos, así como el insumo
fundamental para el control de gestión, en una perspectiva de apoyo a la gestión pública,
entre otros. (Alcaldía De Bogotá, Plan Estadístico Distrital. Bogotá D.C.)

En una perspectiva general, los problemas de la información se expresan en:

• Necesidades de información no satisfechas.


• Abundante información subutilizada.
• Dispersión de esfuerzos en múltiples fuentes y múltiples receptores de
información.
• Bajo nivel de estandarización y normalización: impiden la agregación y la
comparabilidad.
• Deficiencias en oportunidad y calidad de la información.
• Limitaciones de personal profesional y capacidad de equipos TIC para gestionar y
divulgar la información estadística del Municipio de Zipaquirá.
• Demora en tiempos de respuesta a solicitudes de información.
• Oportunidad en la información que se toma del DANE.
• En las diferentes Secretarías y entidades descentralizadas no hay un responsable
de la consolidación de la información estadística.
• Tramitología excesiva, es decir se compone de innumerables requisitos para lograr
obtener un simple dato estadístico o indicador.

Página 14
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

• No hay un sistema de información el cual permita intercambiar, consultar y difundir


la información generada.
• Faltan alternativas de socialización de la información generada por los contratistas
de la administración, puesto que no hay obligaciones contractuales que
reglamenten esta actividad.
• En la administración municipal se evidencia demasiada rotación de personal por lo
que perjudica dar continuidad con actividades que tengan manejo de información
estadística.
• Carencia de continuidad en procesos con información estadística, registros e
indicadores, debido a la inexistencia de una política establecida en la
administración donde se exija la documentación de todos los procesos.
• La Oficina del SISBEN maneja gran volumen de datos y por lo tanto solo una
persona suministra dicha información para todas las dependencias usuarias de la
misma, como consecuencia los tiempos de respuesta no son satisfactorios.
• En cuanto a la necesidad de una actualización catastral se evidencia que la
Unidad Operativa de Catastro, no posee la capacidad técnica, tecnológica y
humana para satisfacer las necesidades de información estadística, por lo tanto,
se debe redireccionar al IGAC de Bogotá quienes manejan toda la información
regional. En estos momentos la Unidad Operativa en Zipaquirá está emitiendo
certificaciones catastrales, solicitudes de mutaciones y actualizaciones de áreas y
linderos únicamente.

Desde otro punto de vista, los problemas de la información dependen de la naturaleza de


las funciones de los agentes gubernamentales. Las características de la información, su
forma de obtención y organización y las modalidades de uso y aprovechamiento son
notablemente diferentes si se trata de entidades con funciones de:

• Diseño y orientación de políticas públicas.


• Ejecución de políticas y programas de gobierno.
• Regulación de los mercados.
• Vigilancia y control.

Habría que agregar a la relación función institucional – características de la información, el


tema de los esquemas de análisis, tanto para la planeación como para la evaluación de
las políticas. La existencia de esquemas de análisis previamente definidos en las
entidades, en virtud de sus funciones, contribuye a una definición bastante acertada de

Página 15
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

los temas relacionados con la obtención, organización, aprovechamiento y uso de la


información y, desde luego, a la solución real de los problemas de la información
mencionados atrás. Para atender con iniciativas a la solución de los problemas señalados,
se ha desarrollado la metodología para la construcción de líneas de base con indicadores
y la metodología para el fortalecimiento de registros administrativos.
A partir de la recolección en las secretarias y entidades descentralizadas se identificó la
siguiente oferta de información estadística:

Tabla 1. Oferta de información Estadística

REGISTROS
DEPENDENCIA INDICADORES
ADMINISTRATIVOS
Secretaría de Desarrollo
1 1
Económico
Secretaría de Desarrollo
4 4
Rural y Medio Ambiente
Secretaría de Hacienda 5 5

Secretaría de Salud 5 17

Secretaría de Obras
2 0
Públicas

Secretaría de Planeación 2 5

Secretaría de Educación 7 3

Secretaría de Gobierno 0 5

Catedral de Sal Zipaquirá 2 1

Empresa de Acueducto,
Alcantarillado y Aseo de
9 11
Zipaquirá E.A.A.A.Z.
E.S.P.

Página 16
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Empresa Frigorífico de
2 1
Zipaquirá
Instituto Municipal de
Cultura, Recreación y
16 2
Deporte de Zipaquirá
(I.M.C.R.D.Z.)
TOTAL 55 55

A continuación, se relacionará el porcentaje de participación de las entidades del


municipio en la producción de estadísticas lo cual reflejaría en que temas se encuentra la
mayor cantidad de demandas de información para la alimentación de indicadores de
seguimiento.

Página 17
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Gráfico 1. Distribución porcentual de la información estadística por fuente de


información de Indicadores

Fuente: Alcaldía Municipal de Zipaquirá. Oferta de información estadística al 8 de noviembre de 2019.

Página 18
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Gráfico 2. Distribución porcentual de la información estadística por fuente de


información de Registros Administrativos

Fuente: Alcaldía Municipal de Zipaquirá. Oferta de información estadística al 8 de noviembre de 2019.

Página 19
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Gráfico 3. Distribución porcentual de la información estadística por fuente de


información

Fuente: Alcaldía Municipal de Zipaquirá. Oferta de información estadística al 8 de noviembre de 2019.

Del total de la información encontrada el 50% corresponde a indicadores y el 50% a


registros administrativos.

Página 20
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

3.2 Diagnóstico por secretarías y entidades descentralizadas

3.2.1Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo

En el ámbito municipal se ha propendido por favorecer el desarrollo del sector turístico,


apostarles a grandes retos, a superar dificultades, a la consolidación y el fortalecimiento
del sector, a volverlo más competitivo, a la especialización de la oferta y al mejoramiento
de los estándares de calidad, entre otros. Esto mediante la planeación estratégica y el
desarrollo de procesos y acciones acordes a los lineamientos del sector.

La Ley marco en turismo – Ley 300 de 1996-, la Política de Competitividad, Mercadeo


y Promoción Turística 2000, el Conpes 3397 de 2005 - Política Municipal de Turismo-
, la Política de Turismo Cultural: identidad y desarrollo competitivo del patrimonio
2007, “Colombia, Destino Turístico de Clase Mundial”, la Política de Mercadeo y
Promoción Turística de Colombia 2009, la Política de Turismo y Artesanías: Iniciativas
conjuntas para el impulso y la promoción del patrimonio artesanal y el turismo colombiano
2009, y la política Competitividad: El desafío para alcanzar un turismo de clase mundial
2009; como el marco nacional que direccione el sector y direccione los desarrollos
regionales.

La Ley 300 de 1996 reconoce al sector turístico como una industria de servicios, de libre
iniciativa privada, libre acceso y libre competencia, esencial para el desarrollo social y
económico del país y en especial para las entidades territoriales, regiones y las
provincias, por lo cual es la referencia legal más importante en este competitivo sector del
patrimonio.

En el Plan de Desarrollo Municipal “Zipaquirá Nuestra” 2016 – 2019 en el artículo 24


Programa N° 11 Promoción del Desarrollo Económico y Turismo tiene como objetivo
promover el desarrollo económico de oportunidades de generación de empleo e ingresos
de las familias que habitan en el municipio, fortaleciendo empresarialmente a los sectores
económicos de la ciudad.

También en el Plan de Desarrollo Municipal en el Subprograma N° 2 Zipaquirá una


ciudad al Natural, Turística, Visionaria y realmente Mágica tiene como objetivo crear e
impulsar proyectos de turismo para la oferta de bienes y servicios con el fin de generar
ingresos en el sector. El Subprograma N° 3: Catedral de Sal, una maravilla para el mundo
tiene como objetivo mejorar la oferta de servicios mediante la implementación de nuevos
productos turísticos para atraer más visitantes e incrementar el número de recursos
destinados al municipio.

Página 21
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo cuenta con un (1) indicador y un (1)


registro administrativo.

Indicador

1. Nombre del proceso 5. Objetivo del proceso 19. Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

Conocer el nivel de ingresos del


INGRESOS DEL SECTOR sector turístico del municipio Relación ingresos por
TURISMO
TURISMO para valorar el impacto de esta cantidad de visitantes
actividad

Registro Administrativo

Nombre del registro


Tema Objetivo del registro administrativo
administrativo

Conocer el nivel de ingresos el sector turístico del


TURISMO INGRESOS DEL SECTOR TURISMO
municipio para valorar el impacto de esta actividad

Se evidenció que no se cuenta con información del festival cultural que atrae turismo al
municipio, por lo tanto, es necesario conocer la cantidad de ingresos reportados por los
contribuyentes del ICA con actividades relacionadas con el sector turístico por cada
vigencia anual. Esta información es solicitada por los entes de control y actualmente no se
puede dar respuesta a este requerimiento.

Así mismo, se identificaron otros requerimientos de indicadores no satisfechos, que son


básicos para la adopción de políticas para el desarrollo turístico del Municipio de Zipaquirá

Página 22
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

y la sostenibilidad del turismo en Catedral de Sal que es la principal atracción turística de


la ciudad.

Por lo tanto, es indispensable contar con una base de datos de información turística, que
permita producir los indicadores que no están siendo satisfechos, los cuales son:

• Capacidad de alojamiento.
• Porcentaje de inversión en turismo.
• Porcentaje de participación y ejecución proyectos turísticos.
• Índice de satisfacción de turista.

Se identificó que, al solicitar algún tipo de información a la Secretaría de Hacienda, que es


prioritaria, el tiempo de respuesta no es oportuno, por lo tanto, no se contesta a los entes
de control quienes solicitan estos reportes.

Existen falencias en cuanto a la sistematización de la información y la clasificación de esta


de acuerdo con los proyectos productivos, ya que no se utiliza ninguna codificación.

Página 23
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

3.2.2 Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

La estructura funcional de esta Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente se basa


en la ley 1876 de 2017 “Por medio de la cual se crea el sistema Nacional de Innovación
agropecuaria y se dictan otras disposiciones, así como también en el Plan de Desarrollo
2016-2019 “Zipaquirá Nuestra” Artículo 28 Eje N°4 “Nuestro Futuro la transformación del
campo”, artículo 29 Programa N°15 – El Campo, Raíz de nuestra ciudad. Hay gran
injerencia de esta secretaría en el Desarrollo Rural de acuerdo con la meta de resultado
Mejorar el nivel de ingresos del 5% de las familias del sector rural, mediante la
implementación de proyectos productivos integrales. Esta meta de resultado tiene
actividades desagregadas establecidas como meta de producto, las cuales fomentan
sensibilizaciones y capacitaciones sector agropecuario, activación de asociaciones
agropecuarias, realización de ruedas de negocios agroempresariales, fortalecimiento de
banco de maquinaria agrícola.

Esta secretaría tuvo reestructuración en temáticas de suelo rural y medio ambiente por lo
tanto representa un gran cambio desde el año 2017 a la fecha, se incorporó la gestión
ambiental en las funciones dirigidas hacia la comunidad y según Plan de Desarrollo 2016-
2019 en su artículo 31, programa N°16 Nuestro ambiente, núcleo de desarrollo cuyo
objetivo es manejar de forma racional y sostenible los recursos naturales, renovables y no
renovables, con la generación y establecimiento de modelos apropiados de uso que
permitan consolidar las áreas de ocupación actual, controlar los asentamientos futuros y
evitar la degradación del ambiente; en aras de reducir los conflictos sociales entre la
población y su entorno; ordenando el territorio de acuerdo a su vocación, conservando
zonas estratégicas y dando lugar al desarrollo de actividades productivas más eficientes
en el uso de los recursos, con menores impactos sobre el entorno y mayor resiliencia ante
un clima cambiante; garantizando la oferta de recursos en calidad y cantidad, de tal forma
que el acceso a los bienes y servicios ambientales no sean los factores detonantes de
nuevos escenarios de conflicto.

Dicha secretaria posee cuatro (4) indicadores y cuatro (4) registros administrativos.

Página 24
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Indicadores:

Nombre del proceso Objetivo del proceso Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

Conocer cantidad hectáreas,


medir las áreas restauradas,
RECURSOS
DR01-02RE11 la cantidad de material
AMBIENTALES Y Hectáreas restauradas
RESTAURACION PREDIOS vegetal utilizada, la
SU USO
producción de biomasa y sus
potenciales
Conocer el Número de
personas que se capacitaron
RECURSOS DR02RE01 ASISTENCIA A en temas y/o actividades
Género, Edad, Tema
AMBIENTALES Y CAPACITACIONES Y ambientales, con el fin de
Capacitación
SU USO CONVOCATORIAS medir la respuesta a las
convocatorias realizadas por
la secretaría
Conocer el número de
RECURSOS DR02-01RE04 FORMATO personas naturales o Ubicación, Registro
AMBIENTALES Y LIQUIDACION DE jurídicas atendidas con Elementos, Monto por
SU USO PUBLICIDAD liquidación y registro de Liquidación
elementos publicitarios
Medir el número de visitas
realizadas a usuarios
RECURSOS Relación cantidad de
DR02-01RE01 VISITA E campesinos, número de
AMBIENTALES Y visitas y elementos
INSUMOS solicitudes atendidas y el
SU USO entregados
número de insumos
entregados.

Página 25
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Registros Administrativos:

Nombre del registro


Tema Objetivo del registro administrativo
administrativo

Medir las áreas restauradas, la cantidad de material


DR01-02RE11 RESTAURACION
CALIDAD AMBIENTAL vegetal utilizada, la producción de biomasa y sus
PREDIOS
potenciales

Medir el número de personas atendidas con


DR02RE01 ASISTENCIA A
CALIDAD AMBIENTAL capacitaciones en temas ambientales y su nivel de
CAPACITACIONES Y CONVOCATORIAS
aceptación a las convocatorias

DR02-01RE04 FORMATO Número de personas naturales o jurídicas atendidas


CALIDAD AMBIENTAL
LIQUIDACION DE PUBLICIDAD con liquidación y registro de elementos publicitarios

Medir el número de visitas realizadas a usuarios


CALIDAD AMBIENTAL DR02-01RE01 VISITA E INSUMOS campesinos, número de solicitudes atendidas y el
número de insumos entregados.

Las necesidades de información de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente


básicamente son relacionadas con Número de Población desagregada por suelo urbano y
rural. Actualmente se obtiene información general de población sin desagregar por zonas
y/o corregimientos lo cual dificulta las operaciones y funcionamiento de la Secretaría al
momento de formular instrumentos de planeación y proyectos sectoriales en la ciudad.

Se encontró que la información suministrada por la Secretaría de Planeación se es


entregada en otro tipo de formato el cual dificulta su lectura y uso en el proceso requerido
de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Municipio de Zipaquirá.

Página 26
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Presenta necesidades insatisfechas en cuanto a información de cartografía referente al


Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio de Zipaquirá, porque esta se
encuentra desactualizada.

3.2.3 Secretaría de Hacienda

La Secretaría de Hacienda, es una dependencia de apoyo para fortalecer al Municipio en


el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales, especialmente como
intermediador entre la Gobernación de Cundinamarca y Zipaquirá, y como planificador y
promotor del desarrollo en su jurisdicción. Esta se rige por la ley 38 de 1989 “Ley orgánica
del presupuesto”

Las necesidades de información estadística de esta secretaria están orientadas a


coordinar el diseño y establecimiento del sistema presupuestal (plan financiero, plan
Plurianual de inversiones y presupuesto anual), a fin de garantizar el cumplimiento de los
planes y programas de desarrollo económico y social, incluidos en el Plan de Desarrollo
Municipal.

En el Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 “Zipaquirá Nuestra” en el Subprograma


N°3. Finanzas Públicas fortalecidas, sanas y transparentes garantiza el sostenimiento
financiero el municipio, fortaleciendo las diferentes fuentes de ingresos propios y
establecer estrategias que permitan el correcto uso de los recursos públicos,
modernizando la infraestructura tecnológica de la secretaría para facilitar los procesos de
rendición de cuentas a la comunidad y a los entes de control.

Para atender los requerimientos priorizados, la Secretaría de Hacienda Municipal utiliza


información estadística de transferencias, liquidación de impuestos y sistema general de
regalías proveniente de entidades públicas nacionales, como el Ministerio de Hacienda y
Crédito Público.

Además, utiliza para la información contable, presupuestal, de ingresos, tesorería y rentas


municipales. las estadísticas generadas por el Consolidador de Hacienda e Información
Pública - CHIP y el Sistema Institucional de Información Administrativa y financiera - SIIAF

Página 27
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

administrados por la Contaduría General del Nación, la Contraloría General de la


República y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Estas estadísticas generan
información necesaria para el análisis, tanto interno como externo, de la viabilidad
financiera del Municipio, basado en el cumplimiento de mandatos legales estipulados en
normas de responsabilidad y disciplina fiscal, diseñadas para el Municipio de Zipaquirá.

A partir de la información estadística producida por las entidades del orden nacional, la
Secretaría de Hacienda Municipal genera cinco (5) indicadores y cinco (5) registros
administrativos que son utilizados para medir los niveles de desempeño y metas
establecidas.

Indicadores:

1. Nombre del proceso 5. Objetivo del proceso 19. Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

FINANZAS Tener el comportamiento de


Relación ingresos
PÚBLICAS Y TOTAL DE PAGOS DE pagos de impuesto predial
recaudados por pago de
ESTADÍSTICAS IMPUESTO PREDIAL generados a la
impuestos
FISCALES administración
FINANZAS
SOLICITUDES DE PREDIOS AL
PÚBLICAS Y Solicitudes personales para Relación cantidad de
DÍA PARA TRAMITES
ESTADÍSTICAS tramites solicitudes
NOTARIALES
FISCALES
tener conocimiento de los
FINANZAS
COBRO PERSUASIVO predios que agotan el primer
PÚBLICAS Y Relación de cobros
CARTERA EN MORA paso antes del cobro
ESTADÍSTICAS persuasivos
MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA coactivo por mora en la
FISCALES
cartera de Zipaquirá
Ver el comportamiento de
FINANZAS
COBRO COACTIVO A LOS pago de los contribuyentes
PÚBLICAS Y Relación cantidad de
SUJETOS PASIVOS DEL que se encuentran en mora
ESTADÍSTICAS cobros coactivos
IMPUESTO PREDIAL por el impuesto predial en el
FISCALES
municipio de Zipaquirá

Página 28
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

FINANZAS
FACILIDADES DE PAGO PARA
PÚBLICAS Y Estadística de recuperación Relación cantidad
RECUPERACION DE CARTERA
ESTADÍSTICAS de cartera recaudada
EN MORA
FISCALES

Registros Administrativos:

Nombre del registro


Tema Objetivo del registro administrativo
administrativo

FINANZAS PÚBLICAS Y CARACTERIZACIÓN DE PAGOS DE SABER CUANTO SE RECAUDA POR IMPUESTO


ESTADÍSTICAS FISCALES IMPUESTO PREDIAL PREDIAL

FINANZAS PÚBLICAS Y RANGO DE SOLICITUDES DE PREDIOS A PAZ Y SALVO


PAZ Y SALVOS IMPUESTO PREDIAL
ESTADÍSTICAS FISCALES PARA TRAMITES NOTARIALES

Consisten en las actuaciones realizadas por la


administración en etapa anterior al proceso de
jurisdicción coactiva y van encaminadas a obtener el
FINANZAS PÚBLICAS Y COBRO PERSUASIVO - CARTERA
pago de las obligaciones mediante acto
ESTADÍSTICAS FISCALES MOROSA
administrativo (resolución de liquidación)
debidamente ejecutoriado, de una manera
voluntaria por parte del deudor.

Página 29
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Es un procedimiento especial descrito en el artículo


823 del Estatuto Tributario Nacional, por medio de la
cual las administraciones territoriales, deben hacer
efectivos directamente los créditos fiscales a su
favor, a través de sus propias dependencias y
INICIO DEL COBRO COACTIVO A LOS
FINANZAS PÚBLICAS Y funcionarios y sin necesidad de acudir a la
SUJETOS PASIVOS DEL IMPUESTO
ESTADÍSTICAS FISCALES jurisdicción ordinaria. Tiene como finalidad el pago
PREDIAL
forzado de las obligaciones fiscales y recursos a su
favor, por el agotamiento de varias etapas incluso
llegando a la venta en pública subasta de los bienes
del deudor, cuando este ha sido renuente al pago
voluntario de sus obligaciones.

Se presenta por la recuperación de cartera Morosa


FINANZAS PÚBLICAS Y ACUERDOS DE PAGO IMPUESTO
del municipio de Zipaquirá y para facilidad de pago
ESTADÍSTICAS FISCALES PREDIAL
para el contribuyente

La información procesada en los sistemas CHIP Y SIIAF, utilizada para el diagnóstico


financiero de las entidades territoriales, permite determinar los indicadores que sustentan
el análisis financiero de éstas.

Con la información que genera la Secretaría de Hacienda y los Indicadores determinados,


se satisface la demanda de información de los Ministerios, Organismos de Control,
Departamento Nacional de Planeación, Instituciones Bancarias, Calificadoras de Riesgo,
Veedurías Ciudadanas y Comunidad en General. Además, internamente esta información
es requerida para retroalimentar la gestión de las áreas financieras y la ejecución
financiera de la inversión municipal.

Página 30
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

La Secretaría de Hacienda actualmente no tiene requerimientos adicionales de


información. La que produce es solicitada por varias dependencias de la administración
municipal como:

- Ejecución presupuestal Sistema General de Regalías (SGR)

- Ingresos por los diferentes trámites que ofrece la oficina de Planeación Municipal

- Recaudo concepto Plusvalía

- Ejecución presupuestal Plan de Ordenamiento Territorial

- Ejecución presupuestal Plan de Desarrollo Municipal

- Cantidad de ingresos reportados por los contribuyentes del ICA con actividades
relacionadas con el sector turístico por cada vigencia anual.

- Cantidad de establecimientos comerciales desagregado por actividad económica en El


Municipio de Zipaquirá.

3.2.4 Secretaría de Salud

Los requerimientos de información estadística en el tema de salud pública están


sustentados por el marco jurídico de la ley 715 de 2001 Reforma la ley 60 de 1993 que
establece la distribución de competencias y recursos, incluyendo el sector público, Ley 9
de 1979 Código Nacional Sanitario, Ley 1122 de 2007 reforma al sistema general de
seguridad social en salud, Conpes 3550 de 2008 lineamientos para la formulación de la
política integral de salir ambiental con énfasis en los componentes de calidad de aire,
calidad de agua y seguridad química, ley 1438 de 2011 por medio de la cual se reforma el
sistema general de seguridad social en salud y se dicta otras disposiciones y el conpes
147 y 2012 lineamientos para el desarrollo de una estrategia de una estrategia para la
prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción de proyectos de vidas para
los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años.

En el Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 “Zipaquirá Nuestra” en el


SUBPROGRAMA N 1: Zipaquirá con aseguramiento en Salud, una prioridad. Tiene
como objetivo: Realizar una gestión de aseguramiento en Salud que dé respuesta
oportuna a las competencias de ley y que contribuya al acceso a los servicios de salud y

Página 31
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad zipaquireña. en el


SUBPROGRAMA N°2: La salud pública una responsabilidad con nuestra Zipaquirá
tiene como objetivo: Promover, prevenir y vigilar la salud pública como un compromiso del
Municipio, a través del fortalecimiento de las acciones en salud para la Seguridad
Alimentaria y nutricional (SAN), la cultura del autocuidado, minimizando los factores de
riesgos sociales, sanitarios y ambientales. Existen unas metas que apunta dentro del Plan
de Desarrollo:

• Disminuir en 1% el incremento anual de la prevalencia de obesidad en hombres y


mujeres de 29 a 59 años.
• Mantener por debajo de 11% la desnutrición crónica en menores de 5 años.
• Mantener en 1.9% o menos la desnutrición global en niños y niñas menores de 5
años.
• Beneficiar mínimo 24.000 personas de los diferentes cursos de vida, con acciones
de promoción, prevención y vigilancia nutricional.
• Realizar un diagnóstico para determinar la prevalencia de lactancia materna en el
Municipio de Zipaquirá.
• Reformular el documento técnico de Política Pública de Seguridad Alimentaria y
Nutricional de Zipaquirá e implementar la Política Pública por parte de Comité
SANZ.

Para atender los requerimientos priorizados, la Secretaría de Salud de Zipaquirá utiliza


como fuente los registros administrativos e indicadores producidos por el Municipio a
través del Registro Único de Afiliados en Salud RUAF, registros individuales de prestación
de servicios de salud RIPS y Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública SIGVILA.
Estos registros permiten obtener perfiles epidemiológicos, frecuencia de usos y costos de
servicios, demanda atendida y seguimiento a contratos. No obstante, se ha evidenciado
que existen falencias en cuanto a niveles de desagregación geográfica y algunas veces
se han presentado inconsistencias.

En la Secretaría de salud la Oferta de información estadística está constituida por cinco


(5) indicadores y dieciséis (16) registros administrativos.

Página 32
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Indicadores:

1. Nombre del proceso 5. Objetivo del proceso 19. Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

Conocer el nivel de
Nivel de Cobertura de
cobertura de la población Género, grupo étnico,
SALUD Seguridad Social en el
afiliada al SGSSS de manera edad, urbano y rural
Municipio
porcentual
CONOCER
PORCENTUALMENTE LA
COBERTURA DE ATENCION
POR PARTE DEL
Cobertura de atención a
SALUD PROFESIONAL DE Edad, grupo étnico
gestantes de alto riesgo
ENFERMERIA A LOS
GESTANTES DE ALTO RIESGO
IDENTIFICADOS EN EL
MUNICIPIO.
CUMPLIMIENTO DE Medir mensualmente el
Edad, Género, grupo
SALUD COBERTURA MENSUAL DE cumplimiento de la
étnico
VACUNACION cobertura de vacunación
Mantener el monitoreo del
comportamiento de las
muertes en menores de 1
SALUD Tasa de Mortalidad Infantil Edad, Género
año con relación al número
de nacidos vivos en un
periodo determinado.
Conocer el porcentaje de
Número de visitas realizadas visitas realizadas a la
Relación de visitas por
SALUD para atender solicitudes de comunidad para atender
tipo de solicitud
Conceptos necesidades, solicitudes y
conceptos.

Página 33
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Registros Administrativos:

Nombre del registro


Tema Objetivo del registro administrativo
administrativo

FORMULARIO DE INSCRIPCION
Salud, SANITARIA PARA SUJETOS O INSCRIBIR LOS ESTABLECIMIENTOS PARA REALIZAR
educación, ESTABLECIMENTOS CON IVC SANITARIO Y CUMPLAN CON LA NORMATIVIDAD
servicios públicos, ACTIVIDADES DE ALMACENAMIENTO, NACIONAL SANITARIA Y SUS REGLAMENTACION
vivienda EXPENDIO, PREPARACION Y VIGENTE
CONSUMO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Salud, FORMULARIO DE INSCRIPCION


INSCRIBIR LOS ESTABLECIMIENTOS PARA REALIZAR
SANITARIA PARA ESTABLECIMENTOS
educación, IVC SANITARIO Y CUMPLAN CON LA NORMATIVIDAD
DE EXPENDIO Y/O
servicios públicos, NACIONAL SANITARIA Y SUS REGLAMENTACION
ALMACENAMIENTO DE CARNE Y
vivienda VIGENTE
PRODUCTOS CARNICOS COMESTIBLES
FORMULARIO DE SOLICITUD DE
Salud, AUTORIZACION SANITARIA PARA GENERAR LA AUTORIZACION SANITARIA PARA
educación, ALMACENAMIENTO Y/O REALIZAR IVC PARA EMITIR UN CONCEPTO
servicios públicos, DISTRIBUCION, EXPENDIO DE CARNE SANITARIO EN CUMPLIMIENTO DE LA
vivienda Y PRODUCTOS CARNICOS NORMATIVIDAD VIGENTE
COMESTIBLES

Salud, FORMULARIO DE INSCRIPCION INSCRIPCION DE VEHICULOS PARA REALIZAR IVC


educación, SANITARIA PARA VEHICULOS SANITARIO Y CUMPLAN CON LA NORMATIVIDAD
servicios públicos, TRANSPORTADORES DE ALIMENTOS Y NACIONAL SANITARIA Y SUS REGLAMENTACION
vivienda BEBIDAS VIGENTE

Salud, FORMULARIO DE INSCRIPCION INSCRIPCION DE VEHICULOS PARA REALIZAR IVC


educación, SANITARIA PARA VEHICULOS SANITARIO Y CUMPLAN CON LA NORMATIVIDAD
servicios públicos, TRANSPORTADORES DE CARNE Y NACIONAL SANITARIA Y SUS REGLAMENTACION
vivienda PRODUCTOS CARNICOS COMESTIBLES VIGENTE

Salud, INSCRIPCION DESTABLECIMIENTOS Y/O VEHICULOS


FORMATO UNICO DE INSCRIPCION
educación, PARA COMERCIALIZAR LECHE CRUDA PARA
PARA COMERCIALIZADORES DE LECHE
servicios públicos, REALIZAR EL IVC SANITARIO EN CUMPLIMIENTO DE
CRUDA PARA CONSUMO HUMANO
vivienda LA NORMATIVIDAD SANITARIA VIGENTE

Página 34
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Salud, CONSOLIDADO RELACION DE VACUNAS


ANTIRRABICAS, SEGUIMIENTO ANIMAL AGRESOR,
educación, CONSOLIDADO 28-9/ PREVENCION Y
CONTROL DE POBLACION ANIMAL, VIGILANCIA
servicios públicos, CONTROL DE RABIA
ACTIVA DE LA RABIA, CAPACITACIONES IVC
vivienda ESTABLECIMIENTOS VETERINARIOS

TENER CONOCIMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL


Salud, ESTADO NUTRICIONAL DE LOS HABITANTES DEL
CARGA MASIVA, SISTEMA DE
MUNICIPIO Y EN EL CASO DE LA GOBERNACIÓN DEL
educación, MONITOREO DE ALIMENTACION Y
DEPARTAMENTO, CON EL FIN DE PODER REALIZAR
servicios públicos, NUTRICION GOBERNACION DE
ACCIONES DE PREVENCIÓN QUE MITIGUEN LOS
vivienda CUNDINAMARCA
RIESGOS Y LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD
PÚBLICA.

Salud, INSCRIPCION PLAN DE CAPACITACION


EN HIGIENE DE ALIMENTOS,BUENAS CANALIZAR LA POBLACION QUE SU ACTIVIDAD
educación,
PRACTICAS DE MANUFACTURA Y COMERCIAL SEA EL EXPENDIO Y PREPARACIÓN DE
servicios públicos, SIST.PREVENTIVO DE LA INOCUIDAD ALIMENTOS
vivienda EN EL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA

Salud,
educación, RECEPCIONAR , SISTEMATIZAR, DAR SOLUCION Y
SOLICITUDES DE USUARIOS
servicios públicos, RESPUESTA.
vivienda

Salud, INSCRIPCION PLAN DE CAPACITACION


EN HIGIENE DE ALIMENTOS, BUENAS CANALIZAR LA POBLACION QUE SU ACTIVIDAD
educación,
PRACTICAS DE MANUFACTURA Y COMERCIAL SEA EL EXPENDIO Y PREPARACIÓN DE
servicios públicos, SIST.PREVENTIVO DE LA INOCUIDAD ALIMENTOS
vivienda EN EL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA

Salud,
educación, FICHA DE NOTIFICACIÓN DE EVENTOS Caracterizar sociodemográficamente los eventos
servicios públicos, DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA sujeto de Vigilancia Epidemiológica.
vivienda

Página 35
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Salud,
educación, Realizar la caracterización de los nacimientos
CERTIFICADO DE NACIDO VIVO
servicios públicos, certificados en el municipio.
vivienda

Salud,
educación, Realizar la caracterización de las defunciones
CERTIFICADO DE DEFUNCION
servicios públicos, certificadas en el municipio.
vivienda

Salud,
CONOCER LOS NIÑOS ZIPAQUIREÑOS QUE SE
educación, CUNDINAMARCA PLANTILLA DE
VACUNAN DE MANERA MENSUAL Y ASI REALIZAR EL
servicios públicos, REPORTE MENSUAL 2019
SEGUIMIENTO A LA COBERTURA DE VACUNACION
vivienda

Salud,
CONOCER LOS NIÑOS ZIPAQUIREÑOS QUE SE
educación, CUNDINAMARCA PLANTILLA DE
VACUNAN DE MANERA MENSUAL Y ASI REAIZAR EL
servicios públicos, REPORTE MENSUAL 2019
SEGUIMIENTO A LA COBERTURA
vivienda

Salud, ANOTAR DE MANERA DIARIA LOS NIÑOS QUE


educación, ACUDEN A LOS PUNTOS DE VACUNACION CON LAS
REGISTRO DIARIO DIGITAL 2019
servicios públicos, RESPECTIVAS VACUNAS APLICADAS Y DOSIS
vivienda CORRESPONDIENTES

Las Estadísticas del Aseguramiento en Salud en el Municipio de Zipaquirá permiten


determinar diariamente el grado de cobertura del Sistema de salud de la población del
Municipio a través del aplicativo del Ministerio de Salud Sistema de Información para la
Operación Territorial del Régimen Subsidiado en Salud SISSUB Los inconvenientes
reportados provienen de las debilidades en la administración de la base de datos, la
desactualización del software administrador de la base de datos y el software solo se
encuentra en un computador lo que impide la consulta en los otros.

Página 36
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

El Sistema de información en salud pública, busca recolectar y facilitar consulta de


información en sus diferentes aplicativos, sin embargo se encontraron las siguientes
falencias:

- En el proceso de consulta de dichos datos se evidencia falta de capacitación del


personal encargado del manejo de aplicativos

- Falta de compromiso en labores de recolección y alimentación de información en los


aplicativos de salud

- Las plataformas presentan fallas al momento de la consulta y cargues de información

- El recurso tecnológico es insuficiente ya que los equipos de la oficina se encuentran al


borde de la obsolescencia

- Problemas frecuentes con el estado de la red de internet e intranet en las oficinas.

Adicionalmente se presentan algunos inconvenientes en cuanto a la alta rotación de


personal médico y enfermeras en las IPS municipales, la falta de actualización del
personal y falta de tecnología (equipos de cómputo).

El Sistema de vigilancia epidemiológica – Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública


SIVIGILA, recolecta, procesa, analiza, socializa y evalua datos sobre Morbi-Mortalidad a
nivel nacional, permitiendo conocer la información del municipio de Zipaquirá.

Para la vigilancia y control en salud de los establecimientos comerciales del municipio, se


recolecta información referente a zoonosis, que puede llegar a ser incompleta debido a la
falta de personal para su recolección y análisis.

En cuanto a las estadísticas de muertes violentas, se evidencia una falta de coordinación


interinstitucional entre entidades de salud departamental como el Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –
ICBF.

También se evidencia carencias de información relacionados con un censo de la


población con desagregación temática y geográfica en cuanto a niños por género, adulto
mayor por género por corregimientos y barrios del Municipio de Zipaquirá, lo cual

Página 37
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

representa inconvenientes a la formulación de proyectos e instrumentos de Planeación en


zonas de atención con carácter prioritario.

3.2.5 Secretaria de Obras Públicas

La Secretaria de Obras Públicas se encarga de realizar mantenimiento y obras de


carreteras en el territorio Municipal en suelo Urbano y Rural, dichas actividades son en
materiales de carpeta asfáltica, placa huella y adoquín. En esta Secretaría se adopta la
normativa INVIAS correspondiente al Manual de Mantenimiento de Carretera modificado
el 26 de junio de 2018 y el Manual del Departamento Nacional de Planeación en la
Subdirección Territorial y de Inversiones Públicas, el alumbrado Público. Electrificación,
agua potable y saneamiento básico, gas natural, vivienda y espacios urbanos. En estas
áreas ase adopta la ley de contratación (Ley 80 1993), no obstante, la Ley 1150 de 2007
por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia, por el
congreso de la república, decreto 0734 de 2012, por el cual se reglamenta el Estatuto
General de Contratación de la Administración Pública y se dictan otras disposiciones.
Resolución 90718 2013 Ministerio de Minas, resolución 180540 2010 por la cual se
modifica el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – Retilap, se
establecen los requisitos de eficacia mínima y vida útil de las fuentes lumínicas y se dictan
otras disposiciones del Ministerio de Minas, norma 2050 Código eléctrico Nacional, ley
142 1994 leyes de servicios públicos, resolución 14471 2002, entre otras.

Así como también en el Plan de Desarrollo Municipal “Zipaquirá Nuestra”, en el Artículo


23- Programa N° 10 – Transporte y vías: Amables y eficientes, Subprograma N° 1:
Vías amables y eficientes menciona ampliación y mejoramiento a la infraestructura vial
del municipio, para facilitar la movilidad de manera armónica y ordenada con el territorio
acorde con el crecimiento urbano y rural, brindando vías de mejor calidad que promuevan
la competitividad, dinamización de la economía y la generación de empleo.

Esta secretaria produce dos (2) indicadores, que se alimentan de información generados
en los procesos operacionales que manejan, a su vez se aclara que esta dependencia
requiere información estadística del Instituto Nacional de Vías – INVIAS y el
Departamento Nacional de Planeación, cumpliendo con lo requerido por el Plan de
Desarrollo del Municipio de Zipaquirá establecido en el artículo 23 Programa N°10
“Transporte y vías: Amables y eficientes”

Página 38
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Indicadores:

Nombre del proceso Objetivo del proceso Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

Identificar el avance en el
NIVEL, CALIDAD
MANTENIMIENTO MALLA mantenimiento de la malla Malla vial en metros
Y CONDICIONES
VÍAL URBANA vial URBANA en el municipio cúbicos suelo urbano
DE VIDA
de Zipaquirá
Identificar el avance en el
NIVEL, CALIDAD
MANTENIMIENTO MALLA mantenimiento de la malla Malla vial en metros
Y CONDICIONES
VÍAL RURAL vial RURAL en el municipio cúbicos suelo rural
DE VIDA
de Zipaquirá

3.2.6 Secretaría de Planeación Municipal

La Secretaría de Planeación del Municipio de Zipaquirá, sustenta sus funciones en la ley


152 de 1994 que hace referencia a la ley orgánica del plan de desarrollo ,del congreso de
la república ; así pues el decreto 111 de 1996 conforman el estatuto orgánico del
presupuesto, y la ley 38 de 1989 ley orgánica del presupuesto , resolución 5345 de 1993
que hace referencia a la calificación de viabilidad de proyectos y registro de código BPIN
,a través de la ley 141 de 28 de junio de 1994 se crea el fondo nacional de regalías ,el
decreto 3286 de 2004 hace alusión al seguimiento de proyectos de inversión pública ,
resolución 0806 de 2005 por la cual se organizan las metodologías, criterios y
procedimientos que permitan integrar los sistemas de planeación y la red nacional de
bancos de programas y proyectos. Mediante la ordenanza 0002 del 29 de febrero de 2008
se crea el Consejo Departamental de Planeación. En el área de asistencia municipal es
requerido el uso de la ley 715 de 2001 y la ley 617 de 2000 que se refiere a la viabilidad
financiera de los municipios, así como también la ley 1530 que hace mención a la
organización y funcionamiento del Sistema General de Regalías, por último se hace uso
de la ley 1608 del presupuesto del Sistema General de Regalías la ley 1608 del
presupuesto del Sistema.

La Secretaria de Planeación tiene como objetivo formular, adoptar, controlar y evaluar las
políticas, planes generales, programas y proyectos que garanticen el desarrollo
económico, físico y social del Municipio.

Página 39
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

La Secretaría cuenta con dos (2) indicadores y cinco (5) registros administrativos:

Indicadores:

Nombre del proceso Objetivo del proceso Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

NIVEL, CALIDAD Medir la satisfacción a las Género, Edad, Nivel


PORCENTAJE DE ENCUESTAS
Y CONDICIONES solicitudes de los ciudadanos Socioeconómico, Grupo
REALIZADAS
DE VIDA del municipio Étnico

Medir la cantidad de
Porcentaje de proyectos tramites de proyectos de
VIVIENDA Licencias Aprobadas
aprobados licenciamiento que se
responden en tiempos de ley

Registros Administrativos:

Nombre del registro


Tema Objetivo del registro administrativo
administrativo

Registro de procesos por infracción Registrar aperturas de procesos por infracciones


VIVIENDA
urbanística urbanísticas

VIVIENDA Registro único atención Especial Registrar atención a población especial

Registrar solicitudes de usuarios que requieren


VIVIENDA Solicitud concepto uso de suelo
concepto de uso de suelo

Página 40
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Certificado de Estrato Registrar récord de solicitudes de certificaciones de


VIVIENDA
Socioeconómico estrato socioeconómico

Certificación Concepto de Uso de Registrar récord de solicitudes de conceptos técnicos


VIVIENDA
Suelo de uso de suelo

Para la producción de información, la Secretaria de Planeación enfrenta especialmente


problemas de insuficiencia tecnológica, carencia de canales de difusión, de recurso
humano, falta de políticas de difusión, cuenta con equipos de cómputo obsoletos a los
cuales no se le puede instalar el software requerido para una mejor operación de los
procesos.

El SISBEN es una oficina que forma parte de esta Secretaría, la cual en la actualidad se
evidencia que hay solo una persona que maneja la información estadística y que para que
la misma pueda ser entregada con éxito se debe solicitar por escrito afirmando el motivo
de la solicitud, posterior se realiza la filtración de la información requerida y finalmente se
da respuesta a la dependencia solicitante.

De acuerdo a lo anterior es una oficina que funciona y realiza todas las operaciones de
forma tradicional, por lo tanto es necesario de manera prioritaria el fortalecimiento de los
sistemas de información y difusión de datos estadísticos que solicitan las Secretarías de
Educación, Familia, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, General, Seguridad, Gobierno,
E.A.A.A.Z., Planeación.

La Secretaría de Planeación registra las siguientes necesidades de información para el


desarrollo de su gestión en la Alcaldía Municipal de Zipaquirá:

De la Secretaría de Hacienda se requiere;

• Ejecución presupuestal Plan de Desarrollo 2016-2019


• Ejecución presupuestal Plan de Ordenamiento Territorial
• Ejecución presupuestal Sistema General de Regalías

Página 41
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

• Ingreso desagregado por tipo de trámites (estratificación, licencias de construcción


plusvalías, demarcaciones, estudio de suelo, nomenclatura)

Del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE:

• N° habitantes del Municipio de Zipaquirá con desagregación geográfica rural y


urbana por corregimientos y zonas
• N° de habitantes del Municipio de Zipaquirá con desagregación temática
correspondientes a género, edad, adulto mayor, indigentes, desplazados,
migrantes, madres cabeza de familia, padres cabeza de familia.

Del Instituto Geográfico Agustín Codazi IGAC:

• N° de Predios Municipio con desagregación geográfica rural, urbana,


corregimientos y zonas

De Secretaría de Seguridad:

• Cantidad de eventos que representaron riesgos al territorio de Zipaquirá con una


periodicidad semestral; dicha información debe contener tipo de riesgo o evento,
tiempo de riesgo presentado, cantidad de personas afectadas, valor pérdidas
materiales, pérdidas humanas.

De la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá E.A.A.A.Z. E.S.P:

• Número de usuarios de servicio de Acueducto


• Número de usuarios de servicio de Alcantarillado
• Número de usuarios de servicios de Aseo

Estos datos son requeridos con una periodicidad bimestral.

Del Instituto Geográfico Agustín Codazi:

• Base de datos catastral actualizada

• Sistema de Información Georeferenciado:

• Información Georeferenciada de la administración.

Página 42
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

De acuerdo con lo anterior se aclara que la Secretaría de Planeación Municipal para


ejercer sus funciones, cumple con la metodología y normatividad del Departamento
Nacional de Planeación, tanto en el área de banco de programas y proyectos, como del
área de gestión y asistencia municipal.

3.2.7 Secretaria de Educación

La Secretaria de Educación tiene como misión ofrecer a la comunidad educativa del


Municipio de Zipaquirá una EDUCACIÓN DE CALIDAD, mediante una responsable
gestión por resultados, formador de mujeres y hombres que se asuman como ciudadanos
autónomos y competentes, comprometidos con su medio natural y su identidad cultural,
con capacidad crítica para transformar la realidad social.

La Secretaria de Educación se encuentra bajo unas normatividades locales y nacionales


establecidas en la Ley 115 del 8 de febrero de 1994, por la cual se expide la Ley General
de Educación en su Artículo 151, contempla entre otras disposiciones que es función de
las Secretarías Departamentales de Educación ejercer dentro del territorio de su
jurisdicción la organización del servicio educativo estatal.

Así mismo, la Ley 715 del 21 de diciembre de 2001, por la cual se dictan normas
orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151,
288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras
disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre
otros.

Los requerimientos de información estadística en el tema de educación están sustentados


en los lineamientos de política pública tales como el Plan de Desarrollo Municipal 2016 –
2019 y el Plan de Desarrollo Departamental.

En el Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 “Zipaquirá Nuestra” en el Artículo 16


Programa N°4 Nuestra educación base para la paz y equidad menciona la educación
como instrumento de igualdad social y crecimiento económico en el largo plazo, con una
visión orientada a cerrar brechas en acceso y calidad al sistema educativo, entre
individuos, grupos poblacionales y comunidades, acercando al Municipio a altos
estándares Nacionales e Internacionales y logrando la igualdad de oportunidades para
todos los Zipaquireños.

Subprograma N°1: Educación Inclusiva y con calidad social, nos habla de la


población al sistema educativo en los niveles de educación inicial, preescolar, básica

Página 43
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

primaria, básica secundaria, media, técnica, tecnológica y superior, en condiciones de


equidad, donde establece las siguientes metas de resultado:

- Disminuir la deserción escolar intra anual en un 0.5%


- Disminuir la repitencia en el nivel de básica primaria en 1 punto, en básica
secundaria en 3.5 puntos y en el nivel de media en 1 punto
- Disminuir la tasa de analfabetismo adulto en 2,9%
- Formular, diseñar e implementar el plan de infraestructura educativa.

La Secretaría de educación cuenta con tres (3) registros administrativos y siete (7)
indicadores que apuntan a requerimientos de orden Nacional, Departamental y Municipal.

Indicadores:

Nombre del proceso Objetivo del proceso Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

Medir la cantidad de
Cobertura Bruta en estudiantes matriculados en
EDUCACIÓN Edad, Nivel escolar
Educación Prescolar el Municipio en el nivel de
Prescolar

Medir la cantidad de
Cobertura Bruta en Básica estudiantes matriculados en
EDUCACIÓN Edad, Nivel escolar
Primaria el Municipio en el nivel de
Básica Primaria

Medir la cantidad de
Cobertura Bruta en Básica estudiantes matriculados en
EDUCACIÓN Edad, Nivel escolar
Secundaria el Municipio en el nivel de
Básica Secundaria

Página 44
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Medir la cantidad de
Cobertura Bruta en estudiantes matriculados en
EDUCACIÓN Edad, Nivel escolar
Educación Media el Municipio en el nivel de
Media

Porcentaje de estudiantes
Estudiantes desertores,
que abandonan el sistema
EDUCACIÓN Tasa de Deserción Intraanual Matricula total, Nivel
educativo antes de finalizar
Educativo
el año lectivo.

Medir la cantidad de
Cobertura en Programa de estudiantes beneficiarios del
EDUCACIÓN Nivel escolar,
Alimentación PAE Programa de Alimentación
Escolar PAE

Medir la cantidad de
Cobertura en Programa de estudiantes beneficiarios del
EDUCACIÓN Edad, nivel escolar
Transporte Escolar Programa de Transporte
Escolar

Registros Administrativos:

Nombre del registro


Tema Objetivo del registro administrativo
administrativo

IDENTIFICAR E INDIVIDUALIZAR LOS TITULARES DE


REGISTRO DE ALUMOS DERECHO BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE
EDUCACIÓN, CIENCIA Y
BENEFICIARIOS PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR DE LAS INSTITUCIONES
TECNOLOGÍA ALIMENTACIÓN ESCOLAR EDUCATIVAS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE
ZIPAQUIRÁ

Página 45
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

IDENTIFICAR E INDIVIDUALIZAR LOS TITULARES DE


EDUCACIÓN, CIENCIA Y REGISTRO DE ALUMOS DE DERECHO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
TECNOLOGÍA PRESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA EDUCATIVO DEL SECTOR OFICIAL EN EL, MUNICIPIO
DE ZIPAQUIRÁ

REGISTRO DE ALUMOS IDENTIFICAR E INDIVIDUALIZAR LOS TITULARES DE


EDUCACIÓN, CIENCIA Y
BENEFICIARIOS PROGRAMA DE DERECHO BENEFICAARIOS DEL PROGRAMA DE
TECNOLOGÍA TRANSPORTE ESCOLAR TRANSPORTE ESCOLAR

La Secretaría presenta necesidad de crear indicadores que complementen su gestión y


mejoramiento en la calidad de la Educación del Municipio de Zipaquirá, por el cual se
tendrá acercamiento para concertar esta implementación ya sea en el corto, mediano, o
largo plazo.

Es una dependencia que requiere información de población con desagregación temática


en cuanto a número de niños estudiantes y no estudiantes por barrios y corregimientos
del municipio de Zipaquirá, la cual es insuficiente ya que el DANE pone a disposición de
manera oficial la estadística de población pero esta se encuentra desactualizada y sin
desagregación temática, por este motivo solicita información al SISBEN el cual presenta
tiempos de respuesta bastante altos, perjudicando directamente las respuestas a informes
solicitados por entes de control y formulación de planes y proyectos propios de esta
importante Secretaría.

3.2.8 Secretaría de Gobierno

La Secretaria de Gobierno tiene dentro de sus funciones garantizar la gobernabilidad, la


autoridad y el orden territorial y la Construcción de Paz, mediante la cultura ciudadana y el
respeto a los derechos humanos y la participación de la comunidad en su desarrollo,
Garantizar la protección de los derechos humanos y sociales mediante su divulgación y el
ejercicio de la autoridad, Promover la cultura ciudadana y la disciplina social, orientar y
responder por la implementación y aplicación de la normatividad de derecho policivo,
garantizar la implementación de la política pública integral de libertad religiosa y de cultos,
con el fin de garantizar la participación social, movimiento comunal y mecanismos
constitucionales de participación, en la gobernabilidad que garantice el desarrollo
sostenible del municipio, vincular, a la comunidad organizada a través de los canales no

Página 46
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

formales de participación - comités y concejos de participación social, movimiento


comunal y mecanismos constitucionales de participación, en la gobernabilidad que
garantice el desarrollo sostenible del municipio, garantizar la atención y asistencia a las
víctimas del conflicto armado interno.

Dentro del Plan de Desarrollo “Zipaquirá Nuestra” 2016-2019 dentro del Programa N°1
Seguridad y convivencia para la paz y Subprograma N°1: La seguridad y la
convivencia como fundamento para la promoción de paz tiene como objetivos
principales; Actualizar el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, realizar 10
jornadas de socialización del Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Gestionar la
creación de plataforma de comunicaciones, realizar actividades lúdico artísticas para
jóvenes en proceso de construcción de paz, realizar jornadas de capacitación con
integrantes de barras futboleras. Dentro del Programa N°2 Desarrollo Comunitario: Una
oportunidad para todos se buscará promover la participación de las Juntas de Acción
Comunales para prestación de servicios, ejecución obras, generar capacidades de gestión
local con la formación de 150 dignatarias y dignatarios de las JAC en el cuatrenio,
promover la participación de mujeres lideres en actividades de la Administración
Municipal.

La Secretaría de Gobierno cuenta con cinco (5) registros administrativos:

Nombre del registro


Tema Objetivo del registro administrativo
administrativo

Concientizar a la gente de las normas


comportamentales adscritas en el código de policía,
determinar las líneas de acción a tomar para evitar la
FINANZAS PÚBLICAS Y Comparendos por comportamientos
incurrencia en comportamientos no acordes con la
ESTADÍSTICAS FISCALES contrarios a la Convivencia Ciudadana
sociedad. Establecer el monto recibido por concepto
de multas y determinar la incidencia en cada uno de
los tipos de multa.
Tener datos de los presidentes de JAC para contactar
de manera directa y así, informarles sobre
ADMINISTRACIÓN Base de datos Juntas de Acción
programas y actividades a realizar por parte de las
PÚBLICA Comunal
diferentes dependencias de la Administración
Pública en las distintas comunidades

Página 47
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Tener conocimiento de cuántas víctimas del conflicto


NIVEL, CALIDAD Y Caracterización a víctimas del
armado en Colombia residen en el municipio de
CONDICIONES DE VIDA conflicto armado
Zipaquirá

Decreto 073 de 2018 "POR MEDIO


DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS
CONDICIONES PARA EL REGISTRO DE REGISTRO DE EJEMPLARES CANINOS
NIVEL, CALIDAD Y
EJEMPLARES CANINOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS EN EL MUNICIPIO DE
CONDICIONES DE VIDA POTENCIALMENTE PELIGROSOS EN EL ZIPAQUIRA
MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA Y SE
DICTAN OTRAS DISPOSICIONES"

IDENTIFICAR NUMERO DE PERSONAS QUE SON


NIVEL, CALIDAD Y CARACTERIZACIÓN VENDEDORES
VENDEDORES INFORMALES, QUE APORTAN EL
CONDICIONES DE VIDA INFORMALES
SUSTENTO ECONÓMICO EN LOS HOGARES

Secretaría de Gobierno es una dependencia que requiere información estadística de otras


dependencias para funcionamiento en sus operaciones diarias, en la actualidad se
encuentra en proceso de formulación de indicadores que puedan representar toma de
decisiones acertadas, en igual medida se piensa implementar operaciones estadísticas
que generen información útil para mejorar la gestión de la convivencia ciudadana la cual
es afectada directamente por inmigrantes venezolanos en varias zonas del Municipio.

De la misma manera es una Secretaría que necesita fortalecimiento institucional en


cuanto a cantidad de personal para aumentar efectividad en la atención de los procesos
que maneja ya que se ha evidenciado que se tratan diversas problemáticas sociales y de
convivencia en un Municipio que lleva un aumento exponencial de población la cual debe
ser proporcional en la atención de sus necesidades.

Página 48
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

3.2.9 Catedral de Sal de Zipaquirá

Esta importante institución de economía mixta desarrolla acciones integradas focalizadas


al turismo temático a partir de la innovación tecnológica y diversificación, para garantizar
el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

Catedral de Sal de Zipaquirá se compone de 2 atracciones principales como son:

1) Parque de la Sal: Sendero ecológico, Plaza ceremonial del minero, Museo de la


Salmuera, Muro de Escalar, Canopy, City Tour, Caminata Huellas de Sal.
2) Catedral de Sal: Ruta del minero, Espejo de Agua, Viacrucis, Cúpula, Nártex,
Naves de la Catedral, Película 3D.

En el Plan de Desarrollo Municipal “Zipaquirá Nuestra” 2016 – 2019 Artículo 24


Programa N°11 Promoción del Desarrollo Económico y Turismo Subprograma N°3
Catedral de Sal, una maravilla para el mundo tiene como objetivo mejorar la oferta de
servicios mediante la implementación de nuevos productos turísticos para atraer más
visitantes e incrementar el número de recursos destinados al municipio, los cuales tienen
como meta de resultado “Implementar un sistema de modernización y nuevos
servicios y atractivos en la Catedral de Sal”. Dentro de esta meta de resultado se
encuentran las siguientes metas de producto:

- Gestionar la construcción del teleférico turístico


- Consolidar a la Empresa Catedral de Sal como operador turístico
- Gestionar la habilitación del mirador
- Optimizar los espacios internos de la Catedral de Sal ampliando los servicios turísticos
- Construcción y adecuación de 4 espacios de infraestructura turística mejorando
espacios públicos para el fortalecimiento del turismo.
- Modernizar la plataforma web para la internacionalización de la Catedral de Sal
- Crear la ruta turística “Catedral kids”
- Establecer un (1) sistema de venta de boletas de entrada de Catedral de Sal vía
online.

Página 49
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

La Empresa Catedral de Sal cuenta con dos (2) indicadores y un (1) registro
administrativo. Esta empresa presenta ante el país una maravilla para quienes visitan la
mina podrán disfrutar de una experiencia diferente, no obstante presenta necesidades en
cuanto información de actividades deportivas que se proyectan para cada vigencia con el
fin de coordinar actividades y estrategias que permitan fortalecer el turismo sacando
provecho del entorno de la mina y de esta manera generar más atracciones para nuevos
turistas.

Indicadores:

Nombre del proceso Objetivo del proceso Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

Número de ingresos por Evidenciar de forma


visitantes adultos, niños y cuantitativa el ingreso de Relación ingresos por
TURISMO
adulto mayor que ingresan al adultos, niños y adulto tipo de visitante
atractivo. mayor de manera mensual.

Evidenciar de forma
Número de ingresos por
cuantitativa el ingreso de los
visitantes nacionales y Relación ingresos por
TURISMO visitantes nacionales y
extranjeros que ingresan al tipo de visitante
extranjeros a Catedral de Sal
atractivo.
de manera mensual.

Página 50
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Registros Administrativos:

Tema Nombre del registro administrativo Objetivo del registro administrativo

Medir de manera cuantitativa el número de


ADMINISTRACIÓN Software APLICA para Catedral de Sal visitantes, estadísticas de ventas por
PÚBLICA S.A. S.E.M. Zipaquirá. producto, pronósticos y PQR´S del atractivo
Catedral de Sal Zipaquirá.

Por falta de intercambio de información entre dependencias en cuanto a proyección de


eventos culturales y deportivos en varias disciplinas se han perdido oportunidades de
incentivar el turismo y ganar más visitantes de los ya previstos actualmente.

Catedral de Sal tiene mucho potencial en cuanto a la atracción turística del municipio, por
lo tanto, debe seguir trabajando para ganar más visitantes lo cual generaría ingresos
suficientes para construir mayores atracciones turísticas constituyendo de esta manera
una de las fuentes más grandes de ingresos a nivel municipal.

3.2.10 Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá

Es una empresa industrial y comercial del estado del orden municipal prestadora de
servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo y servicios
complementarios en el municipio de Zipaquirá Cundinamarca, dotada de personería
jurídica con autonomía administrativa, financiera y patrimonio propio e independiente,
constituido con bienes y fondos públicos comunes, los productos de ellos, y el rendimiento
de tasas que perciba por los servicios, funciones y contribuciones por destinación especial
en los casos autorizados por la Constitución Nacional (Art 365).

Así mismo, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Zipaquirá E.A.A.A.Z.


E.S.P. es la encargada de satisfacer las necesidades de agua potable y saneamiento
básico, proporcionando soluciones integrales a la comunidad en la prestación de los
servicios de acueducto alcantarillado, aseo y complementarios con los más altos
estándares de calidad, efectividad y competitividad.

Es pertinente mencionar que dada la naturaleza de la EAAAZ ESP, su accionar es regido


por tres lineamientos generales: 1) Ser parte integral del Plan de Desarrollo Municipal, 2)

Página 51
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Ser sujeto de todas aquellas normas que son o pueden ser aplicables en una materia
específica que permiten la regulación de actividades tendientes a mejorar la prestación de
los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo y 3) Ser una
empresa de Servicios Públicos que está sujeta de control y vigilancia.

1) Plan de Desarrollo Municipal, en el artículo 25 Programa N°12 – Agua Potable y


Saneamiento Básico para el bienestar de Zipaquirá. La EAAAZ tiene como
objetivo: Asegurar a nuestra comunidad la prestación eficiente con los más altos
estándares de calidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento
básico, reconociéndolos como ejes integradores del desarrollo urbano y de la
planeación territorial priorizando la conservación del recurso hídrico para futuras
generaciones. Este programa consta del Subprograma N°1: Agua Potable y
Saneamiento Básico con metas de resultado que pretenden aumentar cobertura
del servicio de acueducto, avanzar con obras priorizadas correspondientes al Plan
Maestro de Alcantarillado, cumplir con el índice de calidad del agua, coadyuvar
con la Alcaldía en la ejecución en un 20% el Plan de Gestión Integral de Residuos
Sólidos PGIRS, cumplir con los índices de remoción de aguas residuales. Metas
de producto que pretenden realizar obras de construcción de colectores de agua
residual, realizar 4 estudios y diseños de redes del alcantarillado urbano y rural,
disminuir el 40% los puntos de vertimiento establecidos en el PSMV, contar con
una cobertura del 100% en micro medición en la zona urbana, aumentar al 100%,
la cobertura de servicio de acueducto, realizar campañas de sensibilización con la
comunidad de ahorro y uso eficiente del agua PUEAA.

2) Respecto al amplio marco normativo que regula a la EAAAZ ESP en su producción


y requerimiento de información, los más relevantes en acueducto y alcantarillado
son:
• Ley 373 de 1997 - “Por la cual se establece el Programa para el Uso Eficiente y
Ahorro del Agua”
• Ley 142 de 1994 “Por la cual el Estado realiza intervención en los servicios
públicos conforme a las reglas de competencia de que trata esta ley”
• Decreto 3930 de 2010 – “Que establece las disposiciones relacionadas con los
usos del recurso hídrico, el Ordenamiento del Recurso Hídrico y los vertimientos al
recurso hídrico, al suelo y a los alcantarillados”,
• Decreto Nacional 958 de 2001 “el cual rige la calidad, cobertura y continuidad de la
prestación de los servicios públicos”
• Decreto 475 de 1998 “Normas sobre la calidad del agua potable”,
• Resolución 0330 de 2017 expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y
Territorio “Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector de Agua
Potable y Saneamiento Básico – RAS” entre otras más.

Página 52
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

• Resolución CRA 688 de 2014, modificada, aclarada y adicionada por la Resolución


CRA 735 de 2015.

En cuanto a Aseo:

• Decreto 2981 de 2013 “por el cual se reglamenta el servicio público de aseo”,


Decreto Nacional 838 de 2005 “Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002
sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.”

3) La EAAAZ ESP es sujeta a vigilancia por parte de los entes de control, del
Ministerio de la Protección Social el cual se encarga de vigilar a la empresa en
materia de Calidad del Agua y la Superintendencia de Servicios Públicos
Domiciliarios la cual vela por la calidad de la prestación de servicios de Acueducto,
Alcantarillado y Aseo.

De acuerdo con lo anteriormente mencionado, la EAAAZ ESP aplica estadística


empleando como fuente de información la resultante de las estructuras de población de
los censos, las tendencias demográficas, las proyecciones de población y los demás
datos provenientes del DANE para el desarrollo de sus obligaciones, la planeación de sus
objetivos y la toma de decisiones.

Se encuentra que esta importante Empresa Descentralizada posee nueve (9) indicadores
y once (11) registros administrativos, a su vez presenta necesidad de información
referente a la población del Municipio de Zipaquirá desagregada por zonas y
corregimientos en suelo urbano y rural.

Página 53
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Indicadores:

Nombre del proceso Objetivo del proceso Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de los
servicios públicos de agua
potable y saneamiento
básico, reconociéndolos
SERVICIOS como ejes integradores del Número de usuarios
Cobertura del Servicio de
PUBLICOS desarrollo urbano y de la beneficiados con
Acueducto Urbano
DOMICILIARIOS planeación territorial de servicio de Acueducto
nuestro municipio,
priorizando la conservación
del recurso hídrico para
futuras generaciones.
Incrementar los ingresos de
la empresa para hacerla
sostenible

Página 54
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Asegurar a nuestra
comunidad del área rural la
prestación eficiente con los
más altos estándares de
calidad de los servicios
públicos de agua potable y
saneamiento básico,
SERVICIOS reconociéndolos como ejes Número de usuarios
Cobertura del Servicio de
PUBLICOS integradores del desarrollo y beneficiados con
Acueducto Rural
DOMICILIARIOS de la planeación territorial servicio de Acueducto
de nuestro municipio,
priorizando la conservación
del recurso hídrico para
futuras generaciones.
Incrementar los ingresos de
la empresa para hacerla
sostenible

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de los
servicios públicos de agua
potable y saneamiento
SERVICIOS
INDICE DE AGUA NO básico, reconociéndolos Metros cúbicos agua no
PUBLICOS
CONTABILIZADA como ejes integradores del contabilizada
DOMICILIARIOS
desarrollo urbano y de la
planeación territorial de
nuestro municipio,
priorizando la conservación
del recurso hídrico para
futuras generaciones.

Página 55
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de los
servicios públicos de agua
potable y saneamiento
SERVICIOS Índice calidad de agua
INDICE DE RIESGO DE LA básico, reconociéndolos
PUBLICOS óptima para consumo
CALIDAD DEL AGUA como ejes integradores del
DOMICILIARIOS humano
desarrollo urbano y de la
planeación territorial de
nuestro municipio,
priorizando la conservación
del recurso hídrico para
futuras generaciones.

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de los
servicios públicos de agua
potable y saneamiento Usuarios con cobertura
SERVICIOS
básico, reconociéndolos de Servicios de
PUBLICOS Continuidad en el servicio
como ejes integradores del Acueducto,
DOMICILIARIOS
desarrollo urbano y de la Alcantarillado y Aseo
planeación territorial de
nuestro municipio,
priorizando la conservación
del recurso hídrico para
futuras generaciones.

Página 56
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de los
servicios públicos de agua
NIVEL DE NO CONFORMIDAD potable y saneamiento
SERVICIOS
EN LAS RUTAS DE básico, reconociéndolos Usuarios con cobertura
PUBLICOS
RECOLECCION Y como ejes integradores del en Servicio de Aseo
DOMICILIARIOS
TRANSPORTE desarrollo urbano y de la
planeación territorial de
nuestro municipio,
priorizando la conservación
del recurso hídrico para
futuras generaciones.

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de los
servicios públicos de agua
potable y saneamiento
SERVICIOS
NIVEL DE CONFORMIDAD EN básico, reconociéndolos Usuarios con cobertura
PUBLICOS
RUTA BARRIDO Y LIMPIEZA como ejes integradores del en Servicio de Aseo
DOMICILIARIOS
desarrollo urbano y de la
planeación territorial de
nuestro municipio,
priorizando la conservación
del recurso hídrico para
futuras generaciones.

Página 57
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de los
servicios públicos de agua
potable y saneamiento
SERVICIOS
PRODUCCIÓN PER CÁPITA básico, reconociéndolos Usuarios con cobertura
PUBLICOS
RESIDUOS SOLIDOS como ejes integradores del en Servicio de Aseo
DOMICILIARIOS
desarrollo urbano y de la
planeación territorial de
nuestro municipio,
priorizando la conservación
del recurso hídrico para
futuras generaciones.

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de los
servicios públicos de agua
potable y saneamiento
SERVICIOS
CUMPLIMIENTO AL TIEMPO básico, reconociéndolos Calidad y tiempos de
PUBLICOS
DE RESPUESTA como ejes integradores del respuesta
DOMICILIARIOS
desarrollo urbano y de la
planeación territorial de
nuestro municipio,
priorizando la conservación
del recurso hídrico para
futuras generaciones.

Página 58
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Registros Administrativos:

Nombre del registro


Tema Objetivo del registro administrativo
administrativo

Llevar el registro de la prestación de servicio de


barrido y limpieza de vías y áreas públicas,
recolección y transporte de residuos sólidos
SERVICIOS PUBLICOS Comunicado Aprovechamiento
domiciliarios, corte de césped y mantenimiento de
DOMICILIARIOS Tarifas EAAAZ ESP
parques, dando cumplimiento a la normatividad
vigente y garantizando la satisfacción de los
usuarios.
CONTRATO DE CONDICIONES
UNIFORMES PARA EL SERVICIO
PUBLICO DOMICILIARIO DE ASEO EN Llevar el registro del servicio de barrido y limpieza de
SERVICIOS PUBLICOS EL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ vías y áreas públicas, recolección y transporte de
DOMICILIARIOS PRESTADO POR LA EMPRESA DE residuos sólidos domiciliarios, corte de césped y
ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y mantenimiento de
ASEO EAAAZ E.S.P EN EL ÁREA
URBANA Y DE EXPANSIÓN URBANA.

Llevar el registro de prestación del servicio público


SERVICIOS PUBLICOS SUSPENSION SERVICIO DE
domiciliario de Acueducto en el municipio de
DOMICILIARIOS ACUEDUCTO
Zipaquirá

Llevar el registro de prestación del servicio público


SERVICIOS PUBLICOS
SERVICIO PUBLICO DE ACUEDUCTO domiciliario de Acueducto en el municipio de
DOMICILIARIOS Zipaquirá

Llevar el registro de la prestación del servicio público


SERVICIOS PUBLICOS SERVICIO PUBLICO DE
domiciliario de Alcantarillado en el municipio de
DOMICILIARIOS ALCANTARILLADO
Zipaquirá

Página 59
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Registrar las necesidades de la comunidad frente a


los servicios públicos domiciliarios de acueducto,
SERVICIOS PUBLICOS SEGUIMIENTO SOBRE LA ATENCIÓN A
aseo, alcantarillado y complementarios,
DOMICILIARIOS PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
promocionando y dando solución oportuna a los
requerimientos

Registrar las necesidades de la comunidad frente a


los servicios públicos domiciliarios de acueducto,
SERVICIOS PUBLICOS
Encuesta de satisfacción aseo, alcantarillado y complementarios,
DOMICILIARIOS promocionando y dando solución oportuna a los
requerimientos

Registrar y actualizar las diferentes actividades lo


cual permitirá analizar el porcentaje pendiente por
cumplir a fin de optimizar tiempo y recursos para el
cumplimiento del presente plan de acción, así mismo
SERVICIOS PUBLICOS consultar % avance, analizar y poner en marcha los
Plan de acción 2016 - 2019
DOMICILIARIOS lineamientos, estrategias, programas y sus
componentes necesarios para garantizar la eficacia y
eficiencia satisfacción de los usuarios, en la
prestación de los servicios, la sostenibilidad de la
EAAAZ ESP.

Registrar inquietudes y soluciones a las necesidades


de la comunidad frente a los servicios públicos
Cobertura de acueducto,
SERVICIOS PUBLICOS domiciliarios de acueducto, aseo, alcantarillado y
alcantarillado y aseo, en la zona Rural
DOMICILIARIOS complementarios, promocionando y dando a
del municipio
conocer los requisitos de los servicios, para su
conexión

Consolidar información facturada a los usuarios de la


EAAAZ, los consumos por servicios
Facturación de la prestación de los de acueducto, aseo, alcantarillado y
SERVICIOS PUBLICOS servicios de acueducto, complementarios, según tarifas aprobadas vigentes
DOMICILIARIOS alcantarillado y aseo del periodo a y método para ello; con el fin de garantizar ingresos
facturar. a la empresa, por concepto de la prestación de estos
servicios y a su vez permitir la disminución del índice
de agua no contabilizada.

Página 60
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Colgar esta información en la página web con el fin


Número de usuarios de Acueducto,
SERVICIOS PUBLICOS de que sea consultada por los entes interesados de
Alcantarillado y Aseo del Municipio
DOMICILIARIOS la administración municipal además de ser
de Zipaquirá
información de uso y consulta pública

De la misma manera basado en mesas de validación con las Secretarias de Desarrollo


Rural y Ambiente, Secretaría de Salud, Secretaría General y Secretaría de Planeación se
detectó la necesidad de generar la difusión de la información “Número de Usuarios de los
Servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Municipio de Zipaquirá” y “Porcentaje
de cobertura en los servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo” con una periodicidad
de difusión bimestral por un medio masivo de divulgación y consulta.

Sobre el uso de estas estadísticas, la E.A.A.A.Z. E.S.P., reporta dificultades que afectan
la gestión de información estadística. En cuanto a las estadísticas de cobertura y
continuidad para los acueductos y alcantarillados en la ciudad se evidencia que datos
estadísticos de la población que proporciona el Departamento Administrativo Nacional de
Estadística DANE se encuentran desactualizados y no obedecen a la realidad del
Municipio. De igual modo no existe un registro por población Rural y Urbana reciente de la
ciudad y al momento de realizar los estudios técnicos y proyectos pertinentes se ven
afectados en su formulación dejando como consecuencia vacíos de información para los
planes municipales (Plan de Gestión Integral de Residuos PGIRS, Plan de Saneamiento y
Manejo de Vertimientos PSMV, Plan Maestro de Acueducto PMAC y Plan Maestro de
Alcantarillado PMAL).

Se aclara que la información de la población es solicitada a la Secretaría de Planeación


Municipal donde cada requerimiento es atendido de manera oportuna y de acuerdo con el
último dato oficial expedido por el DANE.

De acuerdo a la mesa de validación entre el equipo formulador y el equipo técnico se


detectó que los datos existentes de proyección de población tienen vigencias superiores a

Página 61
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

10 años y son insuficientes para realizar una formulación precisa de proyectos en zonas
específicas del Municipio y en los grandes Planes Municipales (Plan Maestro de
Acueducto (PMAC), Plan Maestro de Alcantarillado (PMAL), Plan de Uso Eficiente y
Ahorro del Agua (PUEA), Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV))
conformes a la realidad existente.

Otro problema identificado hace referencia a la información de población que por lo


general se encuentra desactualizada lo que afecta al cálculo en la formulación de diversos
instrumentos de planeación, proyectos y programas no solo de esta entidad sino de
algunas dependencias de la administración central.

En cuanto a la necesidad de información de parte de las Secretarías de Planeación,


Salud, General, Desarrollo Rural y Medio Ambiente consistente en el “Número de usuarios
con cobertura de Servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo” y “Cobertura de servicios
de Acueducto, Alcantarillado y Aseo”, se estableció por medio de mesa de verificación
realizar la divulgación de estos datos estadísticos con una periodicidad bimestral por
medio de la página web de la E.A.A.A.Z. E.S.P. con el link: https://www.eaaaz.com.co/ para
facilitar la consulta por parte de las dependencias usuarias de esta información que es útil
para la operación y buen funcionamiento de su proceso.

3.2.11 Empresa frigorífico de Zipaquirá

Ofrecer servicios de beneficio, cadena de frío y desposte en especies bovinas y porcinas;


además de la prestación del uso del suelo para la comercialización de especies mayores
y menores en la plaza de ferias del Municipio de Zipaquirá, enfocados en la satisfacción
de las necesidades y expectativas de los usuarios y partes interesadas del sector cárnico,
industrial y comercial, a nivel regional y nacional, a quienes brindamos eficiencia y eficacia
en los procesos e inocuidad en los productos por medio del mejoramiento continuo con un
equipo humano comprometido y competente.

Es pertinente mencionar que la Empresa Frigorífico de Zipaquirá cuenta con estrategias


de optimización de la planta de desposte para el aprovechamiento de la infraestructura
tecnológica existente y por ello desde se formularon las siguientes metas de resultado
para el Plan de Desarrollo: Aumentar el sacrificio de bovinos en un 20%, Aumentar el
sacrificio de porcinos en un 40%.

Página 62
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

El subprograma N° 6 frigorífico líder en la región para el beneficio de todos tiene como


objetivo brindar con responsabilidad social los servicios de beneficio, cadena de frío y
desposte en especies bovina y porcina además de la prestación del uso de suelo para la
comercialización de especies mayores y menores en plaza de ferias dirigido al sector
industrial y comercial a nivel nacional.

La Empresa Frigorífico y Plaza de Ferias cuenta con dos (2) indicadores y un (1) registro
administrativo y la única información que solicitan es la población con desagregación
temática en cuanto a cantidad de habitantes por corregimiento y proyección de población
en Zipaquirá por corregimiento.

Indicadores:

1. Nombre del proceso 5. Objetivo del proceso 19. Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

Numero de porcinos Sacrificio animal por


INDUSTRIA Determinar cuántos porcinos
sacrificado por mes tipo
se sacrifican por mes.

Numero de bovinos Determinar cuántas reses se Sacrificio animal por


INDUSTRIA
sacrificado por mes sacrifican por mes. tipo

Registros Administrativos:

Nombre del registro


Tema Objetivo del registro administrativo
administrativo

Llevar el control de cuantos bovinos o porcinos se


INDUSTRIA Formato planilla control corrales
sacrifican a diario

El ente vigilante de la operación de ésta Empresa es el INVIMA.

Página 63
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

De acuerdo a visitas realizadas a esta dependencia se determinó que aunque no presenta


necesidades estadísticas del Municipio se generó la inquietud en la necesidad de
fortalecer la vigilancia y control de la carne que se distribuye en los establecimientos de
comercialización de productos cárnicos ya que en el municipio evidencia producto final ya
sea bovino o porcino sin la trazabilidad de procedimientos certificados por frigoríficos
acreditados por el INVIMA, lo que representa riesgo para los consumidores de carne por
no tener certeza de la procedencia de estos alimentos.

3.2.12 Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá


(IMCRDZ)

El Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá tiene como misión


Prestar servicios de Cultura y Deporte encaminados a garantizar a los zipaquireños sus
derechos fundamentales, sociales y culturales en actividad física, deporte y cultura para
construir una sociedad más incluyente, activa y saludable con resultados en alta
competencia y calidad. La información estadística en el tema de recreación y deporte
están sustentados bajo el marco normativo de la Ley 181 de 18 de enero de 1995 la cual
dicta disposiciones para el fomento del Deporte, la Recreación, el Aprovechamiento del
Tiempo Libre y la Educación Física y se crea El Sistema Nacional del Deporte.

De la misma manera dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 "Zipaquirá
Nuestra" dentro del artículo 18 programa “Revolución Deportiva, recreativa y de la
actividad física y del artículo 19 programa N°7 “Revolución Cultural para la identidad y la
pertinencia” los cuales tienen como meta de resultado: “Aumentar al 2,8% la cobertura de
los programas formativos y deportivos ofertados por el IMCRDZ” e “Incrementar en un
4% el porcentaje de personas que utilizan los servicios culturales” en su estructura forman
parte de una gran estrategia que fomenta el deporte, la recreación, el aprovechamiento
del tiempo libre y el ejercicio de actividad física, con criterios de cobertura, calidad,
equidad, pertinencia y a su vez encuentra bienestar, salud y la educación de los niños,
niñas, adolescentes y jóvenes. Se caracteriza por ser instrumento útil para alejarlos de los
riesgos de las adicciones tales como la drogadicción, el alcoholismo, la delincuencia,
entre otros, y los problemas de obesidad y otros hábitos no saludables, pues representa
una opción atractiva para el uso del tiempo libre.

Página 64
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

A partir de la información estadística producida por las entidades del orden nacional, El
Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá genera dieciséis (16)
indicadores y dos (2) registros administrativos.

Indicadores:

Nombre del proceso Objetivo del proceso Desagregación


Tema
estadístico estadístico Temática

CULTURA, Cobertura de población Medir la cobertura Género, Edad,


DEPORTE Y atendida desde el proyecto municipal del programa de Grupo Étnico,
RECREACIÓN Actividad Física para la salud actividad física para la salud Disciplina Deportiva

Medir la cantidad de
% de usuarios atendidos
CULTURA, población en edad de 18 a Género, Edad,
desde el Subproyecto
DEPORTE Y 59 años que accede al Grupo Étnico,
ACTIVIDAD FÍSICA AL
RECREACIÓN programa de actividad física Disciplina Deportiva
ALCANCE DE TODOS
al alcance de todos
Medir la cantidad de
% de usuarios atendidos del
CULTURA, población que accede al Género, Edad,
Subproyecto CENTRO DE
DEPORTE Y subproyecto Centro de Grupo Étnico,
ACONDICIONAMIENTO
RECREACIÓN Acondicionamiento Físico Disciplina Deportiva
FÍSICO PARA LA SALUD
para la salud
Cobertura de población Medir la cobertura
CULTURA,
atendida desde el proyecto municipal del proyecto Género, Edad,
DEPORTE Y
Atención a la población Atención a la población Grupo Étnico
RECREACIÓN
vulnerable vulnerable
Medir la cantidad de
CULTURA, % de usuarios atendidos del población mayor de 60 años
Género, Edad,
DEPORTE Y subproyecto Atención a la que accede al subproyecto
Grupo Étnico
RECREACIÓN población adulto mayor Atención a la Población
Adulto Mayor

Página 65
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Medir la cantidad de Género, Edad,


CULTURA, % de usuarios atendidos del
población diversamente Grupo Étnico,
DEPORTE Y subproyecto Atención a la
hábil que accede al Género, Tipo
RECREACIÓN población con discapacidad
subproyecto Discapacidad
Medir la cobertura de
CULTURA, Cobertura de población población en edad de 0 a 5
Género, Edad,
DEPORTE Y atendida desde el proyecto años, que accede al
Grupo Étnico
RECREACIÓN Centro de Educación Motriz programa de primera
infancia
Medir la cantidad de
Cobertura de población
CULTURA, población de las IEM, que
atendida desde el proyecto Género, Edad,
DEPORTE Y participa en el proyecto
Estudiantes Felices, Activos Grupo Étnico
RECREACIÓN Estudiantes Felices Activos y
y Saludables
Saludables
CULTURA, Número de población Medir la cantidad de
Género, Edad,
DEPORTE Y participante en el proyecto población que participa en
Grupo Étnico
RECREACIÓN Ciclovida el proyecto Ciclovida
Número de población Medir la cantidad de
CULTURA,
participante en el proyecto población que participa en Género, Edad,
DEPORTE Y
Eventos Recreativos de la cada evento recreativo de la Grupo Étnico
RECREACIÓN
Actividad Física actividad física

Número de población Medir la cantidad de


CULTURA, Género, Grupo
participante en el proyecto población que participa en
DEPORTE Y Étnico, edad,
Escuela de Formación el proyecto Escuelas de
RECREACIÓN Disciplina Deportiva
Deportiva Formación Deportiva

Medir el número de Género, Grupo


CULTURA, Número de eventos e
intercambios o eventos Étnico, Edad,
DEPORTE Y intercambios deportivos
deportivos apoyados en el urbano, Disciplina
RECREACIÓN apoyados en el año
mes Deportiva

CULTURA, Medir la cantidad de


Población participante en Género, Edad,
DEPORTE Y población que participa en
Eventos de Deporte Disciplina Deportiva
RECREACIÓN cada evento de deporte

Página 66
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Medir la cantidad de
Número de personas de la
CULTURA, población que participa en Género, Edad,
población atendidas por las
DEPORTE Y el proyecto Escuelas de Disciplina Deportiva
Escuelas de Formación
RECREACIÓN Formación Artística y y Artística
Artística y Cultural
Cultural
Número de participantes de
CULTURA, la población que asistió a los Medir la cantidad de
Género, Edad,
DEPORTE Y eventos culturales (por población que participa en
Disciplina Artística
RECREACIÓN Acuerdo y realizados por el eventos culturales en el mes
IMCRDZ)
Medir la cantidad de
CULTURA, población que accede a las Género, Edad, año
Número de usuarios
DEPORTE Y bibliotecas (Pública Regional Escolaridad y/o
atendidos en las Bibliotecas
RECREACIÓN y Eduardo Castillo) en el Universitario
mes

Registros Administrativos:

Nombre del registro Objetivo del registro


Tema
administrativo administrativo

Consolidar el número de usuarios


atendidos mensualmente, a través
REGISTRO DE ESTADÍSTICAS Y
de los diferentes proyectos y
CULTURA, DEPORTE Y RESULTADOS MENSUALES DE
subproyectos que atiende cada
RECREACIÓN ACTIVIDADES CULTURALES,
formador. En el cual se clasifican por
DEPORTIVAS Y DE ACTIVIDAD FÍSICA
género, comunidad atendida y lugar
donde se desarrolló.

Consolidar número de usuarios


CULTURA, DEPORTE Y REGISTRO DE LA EJECUCIÓN Y participantes en el evento por edad
RECREACIÓN AUTOEVALUACIÓN DEL EVENTO y género, así mismo registrar la
calidad del mismo

Página 67
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Las necesidades de información estadística están orientadas a impulsar programas para


mantener, estimular y cualificar la actividad física en la población zipaquireña, con estilo
de hábitos saludables. Para estos requerimientos priorizados, el Instituto de Cultura,
Recreación y Deporte de Zipaquirá utiliza como fuente las operaciones estadísticas
producidas por Coldeportes que satisface sus requerimientos informativos.

De acuerdo a resultados de las mesas de validación entre el equipo formulador y el


equipo técnico, se estableció que la principal falencia es que no hay datos actualizados de
población desagregada en cuanto censo poblacional de adulto mayor, discapacidad y
población con práctica en disciplinas deportivas por suelo urbano, centros poblados y
suelo rural del Municipio de Zipaquirá lo cual impide la formulación de proyectos a
determinadas zonas que necesitan mayor atención de los programas culturales y
deportivos; con el fin de combatir hábitos poco saludables como la obesidad,
drogadicción, delincuencia y demás que impidan emplear de manera adecuada el tiempo
libre.

Se evidenciaron falencias en cuanto a la falta de indicadores los cuales permitan


suministrar datos estadísticos de: Número de personas adulto mayor por barrios y/o
corregimientos, Número de personas en condición de discapacidad por barrios y/o
corregimientos, Número de personas que practican actividad física por disciplina
deportiva, por barrios y/o corregimientos, los cuales se tienen en cuenta al momento de
formular los planes y proyectos para esta Secretaría.

4. PLAN DE ACCIÓN

Objetivo 1. Continuar con la producción de la información identificada, garantizar la


continuidad y calidad de los procesos.

ACCIÓN META RESPONSABLE AÑO


2020 2021 2022
Actualizar las características de los 100% de la Entidades que X X X
registros administrativos e información hacen parte del plan
indicadores actualizada

Página 68
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Implementar las acciones del plan 100% de las Oficina de X X X


estadístico para fortalecer la acciones planeación
actividad estadística del municipio implementadas

Objetivo 2: Atender los nuevos requerimientos prioritarios de información a nivel municipal

ACCIÓN META RESPONSABLE AÑO


2020 2021 2022
Producir las nuevas 100% de los vacíos de Entidades que X X X
estadísticas necesarias información serán hacen parte del
para atender suplidos plan
requerimientos de
información. Teniendo en
cuenta la inclusión de
nuevas variables, módulos
o temáticas atendiendo los
requerimientos o la
construcción de
operaciones estadísticas

100% de los nuevos Entidades que X X X


Identificar nuevos requerimientos hacen parte del
requerimientos de identificados plan
información, de acuerdo
con las actualizaciones de
documentos de política y
requerimientos de orden
nacional y satisfacerlos

Crear espacios de Un comité creado para Oficina de X


concertación (mesas, identificación de Planeación Alcaldía
comisiones o comités necesidades de de Zipaquirá
interinstitucionales) para el información
conocimiento de
necesidades de
información del municipio

Página 69
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Objetivo 3: Fortalecer el proceso de producción de la información estadística, mediante el


uso de lineamientos y estándares estadísticos.

ACCIÓN META RESPONSABLE AÑO


2020 2021 2022
Elaborar la documentación 100% de la información Entidades que X X X
metodológica del proceso existente documentada hacen parte del
de producción de la plan
información.
Plan de capacitación a 100% plan de Oficina de X X X
funcionarios de la capacitación Planeación Alcaldía
administración para diseño y implementado de Zipaquirá
formulación de indicadores.
Crear una política o acto Política o acto Despacho del X X X
administrativo donde se administrativo creado Alcalde
garantice la obligatoriedad
en la continuidad de los
procesos de producción de
información
Hacer uso de estándares de Indicadores con Entidades que X
documentación e estándar implementado hacen parte del
interoperabilidad de plan, Oficina de
indicadores, como el SDMX Planeación /DANE
Identificar la información 100% de la información Entidades que X X X
susceptible de georreferenciada hacen parte del
georreferenciación e plan
implementar un método
para esto

Página 70
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Objetivo 4: Establecer mecanismos de intercambio y difusión de la información

ACCIÓN META RESPONSABLE AÑO


2020 2021 2022
Despacho del
Diseñar y estructurar un sistema de Sistema de información Alcalde
información para difundir y permitir diseñado e X X X
el acceso al público en general implementado Oficina de
Planeación de
Zipaquirá
Generar estrategias para el
Estrategias creadas Oficina de
intercambio de información a través
de Tecnologías de la Información y
para el uso de las TICS Planeación - X X X
las Comunicaciones Oficina de
Sistemas de
Zipaquirá
Crear Mesa de trabajo internas y
externas por temática para Oficina de
establecer alianzas, convenios de Mesas creadas Planeación de X X X
cooperación, reforzar el envío de la
Zipaquirá
información y generar un trabajo
articulado

Página 71
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

ANEXOS
ANEXO A: OFERTA DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS

Nombre del Registro


Objetivo
Entidad / Dependencia Administrativo

CONOCER EL NIVEL DE INGRESOS EL SECTOR


SECRETARIA DE DESARROLLO
INGRESOS DEL SECTOR TURISMO TURÍSTICO DEL MUNICIPIO PARA VALORAR EL
ECONOMICO
IMPACTO DE ESTA ACTIVIDAD

IDENTIFICAR E INDIVIDUALIZAR LOS TITULARES DE


REGISTRO DE ALUMOS DERECHO BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
BENEFICIARIOS PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR, DE LAS INSTITUCIONES
DE ZIPAQUIRÁ
ALIMENTACIÓN ESCOLAR EDUCATIVAS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE
ZIPAQUIRÁ

IDENTIFICAR E INDIVIDUALIZAR LOS TITULARES DE


SECRETARIA DE EDUCACIÓN REGISTRO DE ALUMOS DE DERECHO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
DE ZIPAQUIRÁ PRESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA EDUCATIVO DEL SECTOR OFICIAL EN EL,
MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ

REGISTRO DE ALUMOS IDENTIFICAR E INDIVIDUALIZAR LOS TITULARES DE


SECRETARIA DE EDUCACIÓN
BENEFICIARIOS PROGRAMA DE DERECHO BENEFICAARIOS DEL PROGRAMA DE
DE ZIPAQUIRÁ
TRANSPORTE ESCOLAR TRANSPORTE ESCOLAR

EMPRESA FRIGORÍFICO Y
FORMATO PLANILLA CONTROL LLEVAR EL CONTROL DE CUANTOS BOVINOS O
PLAZA DE FERIAS DE
CORRALES PORCINOS SE SACRIFICAN A DIARIO
ZIPAQUIRÁ

Página 72
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

CONCIENTIZAR A LA GENTE DE LAS NORMAS


COMPORTAMENTALES ADSCRITAS EN EL CÓDIGO
DE POLICÍA, DETERMINAR LAS LÍNEAS DE ACCIÓN
COMPARENDOS POR A TOMAR PARA EVITAR LA INCURRENCIA EN
SECRETARÍA DE GOBIERNO COMPORTAMIENTOS CONTRARIOS COMPORTAMIENTOS NO ACORDES CON LA
A LA CONVIVENCIA CIUDADANA SOCIEDAD. ESTABLECER EL MONTO RECIBIDO POR
CONCEPTO DE MULTAS Y DETERMINAR LA
INCIDENCIA EN CADA UNO DE LOS TIPOS DE
MULTA.
TENER DATOS DE LOS PRESIDENTES DE JAC PARA
CONTACTAR DE MANERA DIRECTA Y ASÍ,
INFORMARLES SOBRE PROGRAMAS Y
BASE DE DATOS JUNTAS DE ACCIÓN
SECRETARÍA DE GOBIERNO ACTIVIDADES A REALIZAR POR PARTE DE LAS
COMUNAL
DIFERENTES DEPENDENCIAS DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LAS DISTINTAS
COMUNIDADES

TENER CONOCIMIENTO DE CUÁNTAS VÍCTIMAS


CARACTERIZACIÓN A VÍCTIMAS DEL
SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA RESIDEN
CONFLICTO ARMADO
EN EL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ

Decreto 073 de 2018 "POR MEDIO


DEL CUAL SE ESTABLECEN LAS
CONDICIONES PARA EL REGISTRO REGISTRO DE EJEMPLARES CANINOS
SECRETARÍA DE GOBIERNO DE EJEMPLARES CANINOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS EN EL MUNICIPIO
POTENCIALMENTE PELIGROSOS EN DE ZIPAQUIRA
EL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA Y SE
DICTAN OTRAS DISPOSICIONES"

IDENTIFICAR NUMERO DE PERSONAS QUE SON


CARACTERIZACIÓN VENDEDORES
SECRETARÍA DE GOBIERNO VENDEDORES INFORMALES, QUE APORTAN EL
INFORMALES
SUSTENTO ECONÓMICO EN LOS HOGARES

CARACTERIZACIÓN DE PAGOS DE SABER CUANTO SE RECAUDA POR IMPUESTO


SECRETARÍA DE HACIENDA
IMPUESTO PREDIAL PREDIAL

Página 73
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

RANGO DE SOLICITUDES DE PREDIOS A PAZ Y


SECRETARÍA DE HACIENDA PAZ Y SALVOS IMPUESTO PREDIAL
SALVO PARA TRAMITES NOTARIALES

CONSISTEN EN LAS ACTUACIONES REALIZADAS


POR LA ADMINISTRACIÓN EN ETAPA ANTERIOR AL
PROCESO DE JURISDICCIÓN COACTIVA Y VAN
COBRO PERSUASIVO - CARTERA ENCAMINADAS A OBTENER EL PAGO DE LAS
SECRETARÍA DE HACIENDA
MOROSA OBLIGACIONES MEDIANTE ACTO
ADMINISTRATIVO (RESOLUCIÓN DE LIQUIDACIÓN)
DEBIDAMENTE EJECUTORIADO, DE UNA MANERA
VOLUNTARIA POR PARTE DEL DEUDOR.
ES UN PROCEDIMIENTO ESPECIAL DESCRITO EN EL
ARTÍCULO 823 DEL ESTATUTO TRIBUTARIO
NACIONAL, POR MEDIO DE LA CUAL LAS
ADMINISTRACIONES TERRITORIALES, DEBEN
HACER EFECTIVOS DIRECTAMENTE LOS CRÉDITOS
FISCALES A SU FAVOR, A TRAVÉS DE SUS PROPIAS
INICIO DEL COBRO COACTIVO A LOS DEPENDENCIAS Y FUNCIONARIOS Y SIN
SECRETARÍA DE HACIENDA SUJETOS PASIVOS DEL IMPUESTO NECESIDAD DE ACUDIR A LA JURISDICCIÓN
PREDIAL ORDINARIA. TIENE COMO FINALIDAD EL PAGO
FORZADO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES Y
RECURSOS A SU FAVOR, POR EL AGOTAMIENTO
DE VARIAS ETAPAS INCLUSO LLEGANDO A LA
VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE LOS BIENES DEL
DEUDOR, CUANDO ESTE HA SIDO RENUENTE AL
PAGO VOLUNTARIO DE SUS OBLIGACIONES.

Página 74
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

SE PRESENTA POR LA RECUPERACIÓN DE CARTERA


ACUERDOS DE PAGO IMPUESTO
SECRETARÍA DE HACIENDA MOROSA DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ Y PARA
PREDIAL
FACILIDAD DE PAGO PARA EL CONTRIBUYENTE

CONSOLIDAR EL NÚMERO DE USUARIOS


REGISTRO DE ESTADÍSTICAS Y ATENDIDOS MENSUALMENTE, A TRAVÉS DE LOS
RESULTADOS MENSUALES DE DIFERENTES PROYECTOS Y SUBPROYECTOS QUE
IMCRDZ
ACTIVIDADES CULTURALES, ATIENDE CADA FORMADOR. EN EL CUAL SE
DEPORTIVAS Y DE ACTIVIDAD FÍSICA CLASIFICAN POR GÉNERO, COMUNIDAD
ATENDIDA Y LUGAR DONDE SE DESARROLLÓ.

CONSOLIDAR NÚMERO DE USUARIOS


REGISTRO DE LA EJECUCIÓN Y PARTICIPANTES EN EL EVENTO POR EDAD Y
IMCRDZ
AUTOEVALUACIÓN DEL EVENTO GÉNERO, ASÍ MISMO REGISTRAR LA CALIDAD DEL
MISMO

MEDIR DE MANERA CUANTITATIVA EL NÚMERO


CATEDRAL DE SAL DE SOFTWARE APLICA PARA CATEDRAL DE VISITANTES, ESTADÍSTICAS DE VENTAS POR
ZIPAQUIRÁ DE SAL S.A. S.E.M. ZIPAQUIRÁ. PRODUCTO, PRONÓSTICOS Y PQR´S DEL
ATRACTIVO CATEDRAL DE SAL ZIPAQUIRÁ.

FORMULARIO DE INSCRIPCION
SANITARIA PARA SUJETOS O
INSCRIBIR LOS ESTABLECIMIENTOS PARA
ESTABLECIMENTOS CON
REALIZAR IVC SANITARIO Y CUMPLAN CON LA
SECRETARIA DE SALUD ACTIVIDADES DE
NORMATIVIDAD NACIONAL SANITARIA Y SUS
ALMACENAMIENTO, EXPENDIO,
REGLAMENTACION VIGENTE
PREPARACION Y CONSUMO DE
ALIMENTOS Y BEBIDAS

Página 75
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

FORMULARIO DE INSCRIPCION
SANITARIA PARA INSCRIBIR LOS ESTABLECIMIENTOS PARA
ESTABLECIMENTOS DE EXPENDIO REALIZAR IVC SANITARIO Y CUMPLAN CON LA
SECRETARIA DE SALUD
Y/O ALMACENAMIENTO DE CARNE NORMATIVIDAD NACIONAL SANITARIA Y SUS
Y PRODUCTOS CARNICOS REGLAMENTACION VIGENTE
COMESTIBLES
FORMULARIO DE SOLICITUD DE
AUTORIZACION SANITARIA PARA GENERAR LA AUTORIZACION SANITARIA PARA
ALMACENAMIENTO Y/O REALIZAR IVC PARA EMITIR UN CONCEPTO
SECRETARIA DE SALUD
DISTRIBUCION, EXPENDIO DE SANITARIO EN CUMPLIMIENTO DE LA
CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS NORMATIVIDAD VIGENTE
COMESTIBLES

FORMULARIO DE INSCRIPCION INSCRIPCION DE VEHICULOS PARA REALIZAR IVC


SANITARIA PARA VEHICULOS SANITARIO Y CUMPLAN CON LA NORMATIVIDAD
SECRETARIA DE SALUD
TRANSPORTADORES DE ALIMENTOS NACIONAL SANITARIA Y SUS REGLAMENTACION
Y BEBIDAS VIGENTE

FORMULARIO DE INSCRIPCION
INSCRIPCION DE VEHICULOS PARA REALIZAR IVC
SANITARIA PARA VEHICULOS
SANITARIO Y CUMPLAN CON LA NORMATIVIDAD
SECRETARIA DE SALUD TRANSPORTADORES DE CARNE Y
NACIONAL SANITARIA Y SUS REGLAMENTACION
PRODUCTOS CARNICOS
VIGENTE
COMESTIBLES

INSCRIPCION DESTABLECIMIENTOS Y/O


FORMATO UNICO DE INSCRIPCION
VEHICULOS PARA COMERCIALIZAR LECHE CRUDA
PARA COMERCIALIZADORES DE
SECRETARIA DE SALUD PARA REALIZAR EL IVC SANITARIO EN
LECHE CRUDA PARA CONSUMO
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD
HUMANO
SANITARIA VIGENTE

CONSOLIDADO RELACION DE VACUNAS


ANTIRRABICAS, SEGUIMIENTO ANIMAL AGRESOR,
CONSOLIDADO 28-9/ PREVENCION
SECRETARIA DE SALUD CONTROL DE POBLACION ANIMAL, VIGILANCIA
Y CONTROL DE RABIA
ACTIVA DE LA RABIA, CAPACITACIONES IVC
ESTABLECIMIENTOS VETERINARIOS

Página 76
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

TENER CONOCIMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL


ESTADO NUTRICIONAL DE LOS HABITANTES DEL
CARGA MASIVA, SISTEMA DE
MUNICIPIO Y EN EL CASO DE LA GOBERNACIÓN
MONITOREO DE ALIMENTACION Y
SECRETARIA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO, CON EL FIN DE PODER
NUTRICION GOBERNACION DE
REALIZAR ACCIONES DE PREVENCIÓN QUE
CUNDINAMARCA
MITIGUEN LOS RIESGOS Y LOS EVENTOS DE
INTERES EN SALUD PÚBLICA.
INSCRIPCION PLAN DE
CAPACITACION EN HIGIENE DE
CANALIZAR LA POBLACION QUE SU ACTIVIDAD
ALIMENTOS,BUENAS PRACTICAS DE
SECRETARIA DE SALUD COMERCIAL SEA EL EXPENDIO Y PREPARACIÓN DE
MANUFACTURA Y SIST.PREVENTIVO
ALIMENTOS
DE LA INOCUIDAD EN EL MUNICIPIO
DE ZIPAQUIRA

RECEPCIONAR, SISTEMATIZAR, DAR SOLUCION Y


SECRETARIA DE SALUD SOLICITUDES DE USUARIOS
RESPUESTA.

INSCRIPCION PLAN DE
CAPACITACION EN HIGIENE DE
CANALIZAR LA POBLACION QUE SU ACTIVIDAD
ALIMENTOS,BUENAS PRACTICAS DE
SECRETARIA DE SALUD COMERCIAL SEA EL EXPENDIO Y PREPARACIÓN DE
MANUFACTURA Y SIST.PREVENTIVO
ALIMENTOS
DE LA INOCUIDAD EN EL MUNICIPIO
DE ZIPAQUIRA

FICHA DE NOTIFICACIÓN DE CARACTERIZAR SOCIO DEMOGRÁFICAMENTE LOS


SECRETARIA DE SALUD EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD EVENTOS QUE SON SUJETO DE VIGILANCIA
PÚBLICA EPIDEMIOLÓGICA.

REALIZAR LA CARACTERIZACIÓN DE LOS


SECRETARIA DE SALUD CERTIFICADO DE NACIDO VIVO
NACIMIENTOS CERTIFICADOS EN EL MUNICIPIO.

Página 77
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

REALIZAR LA CARACTERIZACIÓN DE LAS


SECRETARIA DE SALUD CERTIFICADO DE DEFUNCION
DEFUNCIONES CERTIFICADAS EN EL MUNICIPIO.

CONOCER LOS NIÑOS ZIPAQUIREÑOS QUE SE


CUNDINAMARCA PLANTILLA DE VACUNAN DE MANERA MENSUAL Y ASI REALIZAR
SECRETARIA DE SALUD
REPORTE MENSUAL 2019 EL SEGUIMIENTO A LA COBERTURA DE
VACUNACION

CONOCER LOS NIÑOS ZIPAQUIREÑOS QUE SE


CUNDINAMARCA PLANTILLA DE
SECRETARIA DE SALUD VACUNAN DE MANERA MENSUAL Y ASI REAIZAR
REPORTE MENSUAL 2019
EL SEGUIMIENTO A LA COBERTURA

ANOTAR DE MANERA DIARIA LOS NIÑOS QUE


ACUDEN A LOS PUNTOS DE VACUNACION CON
SECRETARIA DE SALUD REGISTRO DIARIO DIGITAL 2019
LAS RESPECTIVAS VACUNAS APLICADAS Y DOSIS
CORRESPONDIENTES

MEDIR LAS ÁREAS RESTAURADAS, LA CANTIDAD


SECRETARIA DE DESARROLLO DR01-02RE11 RESTAURACION
DE MATERIAL VEGETAL UTILIZADA, LA
RURAL Y AMBIENTE PREDIOS
PRODUCCIÓN DE BIOMASA Y SUS POTENCIALES

DR02RE01 ASISTENCIA A MEDIR EL NÚMERO DE PERSONAS ATENDIDAS


SECRETARIA DE DESARROLLO
CAPACITACIONES Y CON CAPACITACIONES EN TEMAS AMBIENTALES Y
RURAL Y AMBIENTE
CONVOCATORIAS SU NIVEL DE ACEPTACIÓN A LAS CONVOCATORIAS

Página 78
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

NÚMERO DE PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS


SECRETARIA DE DESARROLLO DR02-01RE04 FORMATO
ATENDIDAS CON LIQUIDACIÓN Y REGISTRO DE
RURAL Y AMBIENTE LIQUIDACION DE PUBLICIDAD
ELEMENTOS PUBLICITARIOS

MEDIR EL NÚMERO DE VISITAS REALIZADAS A


SECRETARIA DE DESARROLLO USUARIOS CAMPESINOS, NÚMERO DE
DR02-01RE01 VISITA E INSUMOS
RURAL Y AMBIENTE SOLICITUDES ATENDIDAS Y EL NÚMERO DE
INSUMOS ENTREGADOS.

LLEVAR EL REGISTRO DE LA PRESTACIÓN DE


SERVICIO DE BARRIDO Y LIMPIEZA DE VÍAS Y
ÁREAS PÚBLICAS, RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
COMUNICADO APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS, CORTE DE
ASEO Y ALCANTARILLADO DE
TARIFAS EAAAZ ESP CÉSPED Y MANTENIMIENTO DE PARQUES, DANDO
ZIPAQUIRA
CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y
GARANTIZANDO LA SATISFACCIÓN DE LOS
USUARIOS.
CONTRATO DE CONDICIONES
UNIFORMES PARA EL SERVICIO
LLEVAR EL REGISTRO DEL SERVICIO DE BARRIDO Y
PUBLICO DOMICILIARIO DE ASEO EN
EMPRESA DE ACUEDUCTO, LIMPIEZA DE VÍAS Y ÁREAS PÚBLICAS,
EL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ
ASEO Y ALCANTARILLADO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS
PRESTADO POR LA EMPRESA DE
ZIPAQUIRA SÓLIDOS DOMICILIARIOS, CORTE DE CÉSPED Y
ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y
MANTENIMIENTO DE
ASEO EAAAZ E.S.P EN EL ÁREA
URBANA Y DE EXPANSIÓN URBANA.

EMPRESA DE ACUEDUCTO, LLEVAR EL REGISTRO DE PRESTACIÓN DEL


SUSPENSION SERVICIO DE
ASEO Y ALCANTARILLADO DE SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO
ACUEDUCTO
ZIPAQUIRA EN EL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ

EMPRESA DE ACUEDUCTO, LLEVAR EL REGISTRO DE PRESTACIÓN DEL


ASEO Y ALCANTARILLADO DE SERVICIO PUBLICO DE ACUEDUCTO SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO
ZIPAQUIRA EN EL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ

Página 79
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

LLEVAR EL REGISTRO DE LA PRESTACIÓN DEL


EMPRESA DE ACUEDUCTO,
SERVICIO PUBLICO DE SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE
ASEO Y ALCANTARILLADO DE
ALCANTARILLADO ALCANTARILLADO EN EL MUNICIPIO DE
ZIPAQUIRA
ZIPAQUIRÁ

REGISTRAR LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD


FRENTE A LOS SERVICIOS PÚBLICOS
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
SEGUIMIENTO SOBRE LA ATENCIÓN DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO, ASEO,
ASEO Y ALCANTARILLADO DE
A PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS ALCANTARILLADO Y COMPLEMENTARIOS,
ZIPAQUIRA
PROMOCIONANDO Y DANDO SOLUCIÓN
OPORTUNA A LOS REQUERIMIENTOS
REGISTRAR LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD
FRENTE A LOS SERVICIOS PÚBLICOS
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
DOMICILIARIOS DE ACUEDUCTO, ASEO,
ASEO Y ALCANTARILLADO DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
ALCANTARILLADO Y COMPLEMENTARIOS,
ZIPAQUIRA
PROMOCIONANDO Y DANDO SOLUCIÓN
OPORTUNA A LOS REQUERIMIENTOS
REGISTRAR Y ACTUALIZAR LAS DIFERENTES
ACTIVIDADES LO CUAL PERMITIRÁ ANALIZAR EL
PORCENTAJE PENDIENTE POR CUMPLIR A FIN DE
OPTIMIZAR TIEMPO Y RECURSOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE PLAN DE ACCIÓN,
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
ASÍ MISMO CONSULTAR % AVANCE, ANALIZAR Y
ASEO Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE ACCIÓN 2016 - 2019
PONER EN MARCHA LOS LINEAMIENTOS,
ZIPAQUIRA
ESTRATEGIAS, PROGRAMAS Y SUS COMPONENTES
NECESARIOS PARA GARANTIZAR LA EFICACIA Y
EFICIENCIA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS, EN
LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, LA
SOSTENIBILIDAD DE LA EAAAZ ESP.
REGISTRAR INQUIETUDES Y SOLUCIONES A LAS
NECESIDADES DE LA COMUNIDAD FRENTE A LOS
EMPRESA DE ACUEDUCTO, COBERTURA DE ACUEDUCTO, SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE
ASEO Y ALCANTARILLADO DE ALCANTARILLADO Y ASEO, EN LA ACUEDUCTO, ASEO, ALCANTARILLADO Y
ZIPAQUIRA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO COMPLEMENTARIOS, PROMOCIONANDO Y
DANDO A CONOCER LOS REQUISITOS DE LOS
SERVICIOS, PARA SU CONEXIÓN

Página 80
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

CONSOLIDAR INFORMACIÓN FACTURADA A LOS


USUARIOS DE LA EAAAZ, LOS CONSUMOS POR
SERVICIOS
DE ACUEDUCTO, ASEO, ALCANTARILLADO Y
FACTURACIÓN DE LA PRESTACIÓN COMPLEMENTARIOS, SEGÚN
EMPRESA DE ACUEDUCTO,
DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO, TARIFAS APROBADAS VIGENTES Y MÉTODO PARA
ASEO Y ALCANTARILLADO DE
ALCANTARILLADO Y ASEO DEL ELLO; CON EL FIN DE
ZIPAQUIRA
PERIODO A FACTURAR. GARANTIZAR INGRESOS A LA EMPRESA, POR
CONCEPTO DE LA PRESTACIÓN DE
ESTOS SERVICIOS Y A SU VEZ PERMITIR LA
DISMINUCIÓN DEL ÍNDICE DE AGUA
NO CONTABILIZADA.

COLGAR ESTA INFORMACIÓN EN LA PÁGINA WEB


NÚMERO DE USUARIOS DE
EMPRESA DE ACUEDUCTO, CON EL FIN DE QUE SEA CONSULTADA POR LOS
ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y
ASEO Y ALCANTARILLADO DE ENTES INTERESADOS DE LA ADMINISTRACIÓN
ASEO DEL MUNICIPIO DE
ZIPAQUIRA MUNICIPAL ADEMÁS DE SER INFORMACIÓN DE
ZIPAQUIRÁ
USO Y CONSULTA PÚBLICA

REGISTRO DE PROCESOS POR REGISTRAR APERTURAS DE PROCESOS POR


SECRETARIA DE PLANEACION
INFRACCIÓN URBANÍSTICA INFRACCIONES URBANÍSTICAS

REGISTRO ÚNICO ATENCIÓN


SECRETARIA DE PLANEACION REGISTRAR ATENCIÓN A POBLACIÓN ESPECIAL
ESPECIAL

SOLICITUD CONCEPTO USO DE REGISTRAR SOLICITUDES DE USUARIOS QUE


SECRETARIA DE PLANEACION
SUELO REQUIEREN CONCEPTO DE USO DE SUELO

Página 81
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

CERTIFICADO DE ESTRATO REGISTRAR RECORD DE SOLICITUDES DE


SECRETARIA DE PLANEACION
SOCIOECONÓMICO CERTIFICACIONES DE ESTRATO SOCIOECONÓMICO

CERTIFICACIÓN CONCEPTO DE USO DE REGISTRAR RECORD DE SOLICITUDES DE CONCEPTOS


SECRETARIA DE PLANEACION
SUELO TÉCNICOS DE USO DE SUELO

ANEXO B. OFERTA DE INDICADORES

(Entidad /
Nombre Indicador Objetivo
Dependencia)

Evidenciar de forma
Número de ingresos por
cuantitativa el ingreso de
Catedral de Sal de visitantes adultos, niños y
adultos, niños y adulto
Zipaquirá adulto mayor que ingresan
mayor de manera
al atractivo.
mensual.

Evidenciar de forma
Número de ingresos por
cuantitativa el ingreso de
Catedral de Sal de visitantes nacionales y
los visitantes nacionales y
Zipaquirá extranjeros que ingresan al
extranjeros a Catedral de
atractivo.
Sal de manera mensual.

Conocer el nivel de
SEC. DE DESARROLLO ingresos del sector turístico
INGRESOS DEL SECTOR
ECONÓMICO Y del municipio para valorar
TURISMO
TURISMO el impacto de esta
actividad

Página 82
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Empresa Frigorífico y Determinar cuántos


Numero de porcinos
Plaza de Ferias de porcinos se sacrifican por
sacrificado por mes
Zipaquirá mes.
Empresa Frigorífico y
Numero de bovinos Determinar cuántas reses
Plaza de Ferias de
sacrificado por mes se sacrifican por mes.
Zipaquirá
Tener el comportamiento
SECRETARIA DE TOTAL DE PAGOS DE de pagos de impuesto
HACIENDA IMPUESTO PREDIAL predial generados a la
administración

SOLICITUDES DE PREDIOS
SECRETARIA DE Solicitudes personales para
AL DÍA PARA TRAMITES
HACIENDA tramites
NOTARIALES

tener conocimiento de los


COBRO PERSUASIVO predios que agotan el
SECRETARIA DE
CARTERA EN MORA primer paso antes del
HACIENDA
MUNICIPIO DE ZIPAQUIRA cobro coactivo por mora en
la cartera de Zipaquirá

Ver el comportamiento de
COBRO COACTIVO A LOS pago de los contribuyentes
SECRETARIA DE
SUJETOS PASIVOS DEL que se encuentran en mora
HACIENDA
IMPUESTO PREDIAL por el impuesto predial en
el municipio de Zipaquirá

FACILIDADES DE PAGO
SECRETARIA DE estadística de recuperación
PARA RECUPERACION DE
HACIENDA de cartera
CARTERA EN MORA

Conocer el nivel de
Nivel de Cobertura de
SECRETARIA DE cobertura de la población
Seguridad Social en el
SALUD afiliada al SGSSS de manera
Municipio
porcentual

Página 83
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

CONOCER
PORCENTUALMENTE LA
COBERTURA DE ATENCION
POR PARTE DEL
SECRETARIA DE Cobertura de atención a
PROFESIONAL DE
SALUD gestantes de alto riesgo
ENFERMERIA A LOS
GESTANTES DE ALTO
RIESGO IDENTIFICADOS EN
EL MUNICIPIO.

CUMPLIMIENTO DE Medir mensualmente el


SECRETARIA DE
COBERTURA MENSUAL DE cumplimiento de la
SALUD
VACUNACION cobertura de vacunación

Mantener el monitoreo del


comportamiento de las
SECRETARIA DE muertes en menores de 1
Tasa de Mortalidad Infantil
SALUD año con relación al número
de nacidos vivos en un
periodo determinado.

Conocer el porcentaje de
Número de visitas visitas realizadas a la
SECRETARIA DE
realizadas para atender comunidad para atender
SALUD
solicitudes de Conceptos necesidades, solicitudes y
conceptos.

Conocer cantidad
hectáreas, medir las áreas
Secretaría de
DR01-02RE11 restauradas, la cantidad de
Desarrollo Rural y
RESTAURACION PREDIOS material vegetal utilizada,
Ambiente
la producción de biomasa y
sus potenciales

Página 84
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Conocer el Número de
personas que se
capacitaron en temas y/o
Secretaría de DR02RE01 ASISTENCIA A
actividades ambientales,
Desarrollo Rural y CAPACITACIONES Y
con el fin de medir la
Ambiente CONVOCATORIAS
respuesta a las
convocatorias realizadas
por la secretaría

Conocer el número de
Secretaría de DR02-01RE04 FORMATO personas naturales o
Desarrollo Rural y LIQUIDACION DE jurídicas atendidas con
Ambiente PUBLICIDAD liquidación y registro de
elementos publicitarios

Medir el número de visitas


realizadas a usuarios
Secretaría de
DR02-01RE01 VISITA E campesinos, número de
Desarrollo Rural y
INSUMOS solicitudes atendidas y el
Ambiente
número de insumos
entregados.

Página 85
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de
los servicios públicos de
agua potable y
saneamiento básico,
reconociéndolos como ejes
EMPRESA DE
integradores del desarrollo
ACUEDUCTO, Cobertura del Servicio de
urbano y de la planeación
ALCANTARILLADO Y Acueducto Urbano
territorial de nuestro
ASEO DE ZIPAQUIRA
municipio, priorizando la
conservación del recurso
hídrico para futuras
generaciones.
Incrementar los ingresos de
la empresa para hacerla
sosteniblemente
económica

Página 86
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Asegurar a nuestra
comunidad del área rural la
prestación eficiente con los
más altos estándares de
calidad de los servicios
públicos de agua potable y
saneamiento básico,
reconociéndolos como ejes
EMPRESA DE
integradores del desarrollo
ACUEDUCTO, Cobertura del Servicio de
y de la planeación
ALCANTARILLADO Y Acueducto Rural
territorial de nuestro
ASEO DE ZIPAQUIRA
municipio, priorizando la
conservación del recurso
hídrico para futuras
generaciones.
Incrementar los ingresos de
la empresa para hacerla
sosteniblemente
económica

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de
los servicios públicos de
agua potable y
EMPRESA DE
saneamiento básico,
ACUEDUCTO, INDICE DE AGUA NO
reconociéndolos como ejes
ALCANTARILLADO Y CONTABILIZADA
integradores del desarrollo
ASEO DE ZIPAQUIRA
urbano y de la planeación
territorial de nuestro
municipio, priorizando la
conservación del recurso
hídrico para futuras
generaciones.

Página 87
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de
los servicios públicos de
agua potable y
EMPRESA DE
saneamiento básico,
ACUEDUCTO, INDICE DE RIESGO DE LA
reconociéndolos como ejes
ALCANTARILLADO Y CALIDAD DEL AGUA
integradores del desarrollo
ASEO DE ZIPAQUIRA
urbano y de la planeación
territorial de nuestro
municipio, priorizando la
conservación del recurso
hídrico para futuras
generaciones.

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de
los servicios públicos de
agua potable y
EMPRESA DE
saneamiento básico,
ACUEDUCTO,
Continuidad en el servicio reconociéndolos como ejes
ALCANTARILLADO Y
integradores del desarrollo
ASEO DE ZIPAQUIRA
urbano y de la planeación
territorial de nuestro
municipio, priorizando la
conservación del recurso
hídrico para futuras
generaciones.

Página 88
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de
los servicios públicos de
agua potable y
EMPRESA DE NIVEL DE NO
saneamiento básico,
ACUEDUCTO, CONFORMIDAD EN LAS
reconociéndolos como ejes
ALCANTARILLADO Y RUTAS DE RECOLECCION Y
integradores del desarrollo
ASEO DE ZIPAQUIRA TRANSPORTE
urbano y de la planeación
territorial de nuestro
municipio, priorizando la
conservación del recurso
hídrico para futuras
generaciones.

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de
los servicios públicos de
agua potable y
EMPRESA DE
NIVEL DE CONFORMIDAD saneamiento básico,
ACUEDUCTO,
EN RUTA BARRIDO Y reconociéndolos como ejes
ALCANTARILLADO Y
LIMPIEZA integradores del desarrollo
ASEO DE ZIPAQUIRA
urbano y de la planeación
territorial de nuestro
municipio, priorizando la
conservación del recurso
hídrico para futuras
generaciones.

Página 89
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de
los servicios públicos de
agua potable y
EMPRESA DE
saneamiento básico,
ACUEDUCTO, PRODUCCIÓN PER CÁPITA
reconociéndolos como ejes
ALCANTARILLADO Y RESIDUOS SOLIDOS
integradores del desarrollo
ASEO DE ZIPAQUIRA
urbano y de la planeación
territorial de nuestro
municipio, priorizando la
conservación del recurso
hídrico para futuras
generaciones.

Asegurar a nuestra
comunidad la prestación
eficiente con los más altos
estándares de calidad de
los servicios públicos de
agua potable y
EMPRESA DE
saneamiento básico,
ACUEDUCTO, CUMPLIMIENTO AL
reconociéndolos como ejes
ALCANTARILLADO Y TIEMPO DE RESPUESTA
integradores del desarrollo
ASEO DE ZIPAQUIRA
urbano y de la planeación
territorial de nuestro
municipio, priorizando la
conservación del recurso
hídrico para futuras
generaciones.

Identificar el avance en el
SECRETARÍA DE MANTENIMIENTO MALLA mantenimiento de la malla
OBRAS PÚBLICAS VÍAL URBANA vial URBANA en el
municipio de Zipaquirá

Página 90
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Identificar el avance en el
SECRETARÍA DE MANTENIMIENTO MALLA mantenimiento de la malla
OBRAS PÚBLICAS VÍAL RURAL vial RURAL en el municipio
de Zipaquirá

Instituto Municipal Cobertura de población Medir la cobertura


de Cultura Recreación atendida desde el proyecto municipal del programa de
y Deporte de Actividad Física para la actividad física para la
Zipaquirá salud salud

Medir la cantidad de
Instituto Municipal % de usuarios atendidos
población en edad de 18 a
de Cultura Recreación desde el Subproyecto
59 años que accede al
y Deporte de ACTIVIDAD FÍSICA AL
programa de actividad
Zipaquirá ALCANCE DE TODOS
física al alcance de todos
Medir la cantidad de
Instituto Municipal % de usuarios atendidos
población que accede al
de Cultura Recreación del Subproyecto CENTRO
subproyecto Centro de
y Deporte de DE ACONDICIONAMIENTO
Acondicionamiento Físico
Zipaquirá FÍSICO PARA LA SALUD
para la salud
Instituto Municipal Cobertura de población Medir la cobertura
de Cultura Recreación atendida desde el proyecto municipal del proyecto
y Deporte de Atención a la población Atención a la población
Zipaquirá vulnerable vulnerable
Medir la cantidad de
Instituto Municipal
% de usuarios atendidos población mayor de 60
de Cultura Recreación
del subproyecto Atención a años que accede al
y Deporte de
la población adulto mayor subproyecto Atención a la
Zipaquirá
Población Adulto Mayor
Instituto Municipal % de usuarios atendidos Medir la cantidad de
de Cultura Recreación del subproyecto Atención a población diversamente
y Deporte de la población con hábil que accede al
Zipaquirá discapacidad subproyecto

Página 91
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Medir la cobertura de
Instituto Municipal Cobertura de población
población en edad de 0 a 5
de Cultura Recreación atendida desde el proyecto
años, que accede al
y Deporte de Centro de Educación
programa de primera
Zipaquirá Motriz
infancia
Medir la cantidad de
Instituto Municipal Cobertura de población
población de las IEM, que
de Cultura Recreación atendida desde el proyecto
participa en el proyecto
y Deporte de Estudiantes Felices, Activos
Estudiantes Felices Activos
Zipaquirá y Saludables
y Saludables
Instituto Municipal
Número de población Medir la cantidad de
de Cultura Recreación
participante en el proyecto población que participa en
y Deporte de
Ciclo vida el proyecto Ciclovida
Zipaquirá

Instituto Municipal Número de población Medir la cantidad de


de Cultura Recreación participante en el proyecto población que participa en
y Deporte de Eventos Recreativos de la cada evento recreativo de
Zipaquirá Actividad Física la actividad física

Instituto Municipal Número de población Medir la cantidad de


de Cultura Recreación participante en el proyecto población que participa en
y Deporte de Escuela de Formación el proyecto Escuelas de
Zipaquirá Deportiva Formación Deportiva

Instituto Municipal Medir el número de


Número de eventos e
de Cultura Recreación intercambios o eventos
intercambios deportivos
y Deporte de deportivos apoyados en el
apoyados en el año
Zipaquirá mes

Página 92
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Instituto Municipal
Medir la cantidad de
de Cultura Recreación Población participante en
población que participa en
y Deporte de Eventos de Deporte
cada evento de deporte
Zipaquirá
Medir la cantidad de
Instituto Municipal Número de personas de la
población que participa en
de Cultura Recreación población atendidas por las
el proyecto Escuelas de
y Deporte de Escuelas de Formación
Formación Artística y
Zipaquirá Artística y Cultural
Cultural
Número de participantes
Instituto Municipal Medir la cantidad de
de la población que asistió
de Cultura Recreación población que participa en
a los eventos culturales
y Deporte de eventos culturales en el
(por Acuerdo y realizados
Zipaquirá mes
por el IMCRDZ)

Medir la cantidad de
Instituto Municipal
población que accede a las
de Cultura Recreación Número de usuarios
bibliotecas (Pública
y Deporte de atendidos en las Bibliotecas
Regional y Eduardo
Zipaquirá
Castillo) en el mes
Medir la satisfacción a las
Secretaría de PORCENTAJE DE
solicitudes de los
Planeación ENCUESTAS REALIZADAS
ciudadanos del municipio
Medir la cantidad de
tramites de proyectos de
Secretaría de Porcentaje de proyectos
licenciamiento que se
Planeación aprobados
responden en tiempos de
ley

Medir la cantidad de
Secretaría de Cobertura Bruta en estudiantes matriculados
Educación Educación Prescolar en el Municipio en el nivel
de Prescolar

Página 93
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Medir la cantidad de
Secretaría de Cobertura Bruta en Básica estudiantes matriculados
Educación Primaria en el Municipio en el nivel
de Básica Primaria

Medir la cantidad de
Secretaría de Cobertura Bruta en Básica estudiantes matriculados
Educación Secundaria en el Municipio en el nivel
de Básica Secundaria

Medir la cantidad de
Secretaría de Cobertura Bruta en estudiantes matriculados
Educación Educación Media en el Municipio en el nivel
de Media

Porcentaje de estudiantes
Secretaría de Tasa de Deserción que abandonan el sistema
Educación Intraanual educativo antes de finalizar
el año lectivo.

Medir la cantidad de
Secretaría de Cobertura en Programa de estudiantes beneficiarios
Educación Alimentación PAE del Programa de
Alimentación Escolar PAE

Medir la cantidad de
Secretaría de Cobertura en Programa de estudiantes beneficiarios
Educación Transporte Escolar del Programa de
Transporte Escolar

ANEXO C. DEMANDA DE INFORMACIÓN

Página 94
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Página 95
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

REQUERIMIENTO GENERAL REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS RESPONSABLE

La información es requerida con la


siguiente información desagregada
temática: Número de menores de
edad niños Número de menores de
edad niñas
Número de habitantes de la calle
Número de inmigrantes
Número de hombres mayores de Departamento Administrativo
Estadísticas de Población de edad Nacional de Estadística
Zipaquirá con desagregación Número de mujeres mayores de edad (DANE)/Secretaría de
temática y geográfica Número de personas en condiciones Planeación
de desplazamiento, Número de
habitantes de calle, Número de
personas en condiciones de
discapacidad (por tipo de
discapacidad),
Número de personas desplazadas
Número de niños estudiantes
Número de niños no estudiantes.
Desagregación geográfica por
Corregimientos, Área Urbana y Rural.

Consulta y divulgación de estadísticas


con la siguiente desagregación
temática:
Número de establecimientos
Proporcionar información distribuidores y comercializadores de
correspondiente a la cantidad de productos lácteos
establecimientos comerciales por Número de establecimientos
actividad económica. distribuidores y comercializadores de
productos cárnicos
Número de restaurantes en el Secretaría de
municipio de Zipaquirá Hacienda/Cámara de
Número de hoteles en el municipio de Comercio de Zipaquirá
Zipaquirá
Número de supermercados
mayoristas en el municipio de
Zipaquirá
Número de supermercados minoristas
en el municipio de Zipaquirá
Cantidad de bares en la zona histórica

Página 96
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

del municipio de Zipaquirá


Cantidad de bares en el municipio de
Zipaquirá.
Cantidad de tiendas en el municipio
de Zipaquirá
Cantidad de veterinarias en el
municipio de Zipaquirá
Cantidad de IPS por especialidad en
el municipio de Zipaquirá
Cantidad de establecimientos
odontológicos
Cantidad de centros comerciales
Cantidad de ferreterías
Publicar bimestralmente el número Número de usuarios de servicio de Empresa de Acueducto,
de usuarios del servicio de Acueducto Alcantarillado y Aseo de
acueducto, alcantarillado y aseo Número de usuarios de servicio de Zipaquirá E.A.A.A.Z. E.S.P.
Alcantarillado
Número de usuarios de servicio de
Aseo
Publicar semestralmente la Cobertura de servicio de Acueducto Empresa de Acueducto,
cobertura del servicio de Cobertura de servicio de Alcantarillado y Aseo de
acueducto, alcantarillado y aseo Alcantarillado Zipaquirá E.A.A.A.Z. E.S.P.
Cobertura de servicio de Aseo
Proyección por cada vigencia anual
Informar por cada vigencia anual de eventos deportivos en las
la proyección de eventos por cada siguientes disciplinas: Instituto Municipal de Cultura,
disciplina deportiva en el municipio Recreación y Deporte de
de Zipaquirá. Senderismo, Ciclomontañismo, Zipaquirá/Catedral de Sal
Bicicleta, Downhill, Atletismo, Rapel,
Muro de Escalada.
Construir censo poblacional de Número de personas adulto mayor Secretaría de Familia y
adulto mayor por barrio y/o por barrios y/o corregimientos Desarrollo Social/ apoyo
corregimientos DANE
Construir censo poblacional de Número de personas en condición de Secretaría de Familia y
discapacitados por barrio y/o discapacidad por barrios y/o Desarrollo Social/ apoyo
corregimiento corregimientos DANE
Construir censo poblacional de Número de personas que practican
actividad física por barrio y/o actividad física por disciplina Secretaría de Familia y
corregimiento deportiva, por barrios y/o Desarrollo Social/apoyo DANE
corregimientos
Informar semestralmente la Cantidad de ingresos reportados por Secretaría de Hacienda
cantidad de ingresos reportados los contribuyentes del ICA con Municipal/Secretaría de
por los contribuyentes del ICA con actividades relacionadas con el sector Desarrollo Económico

Página 97
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

actividades relacionadas con el turístico.


sector turístico por cada vigencia.
-Promedio mensual de ingresos
reportados por los contribuyentes del
ICA con actividades relacionadas con
el sector turismo.

Página 98
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Ejecución presupuestal del Plan de Estados financieros por cada Secretaría de Hacienda
Desarrollo por dependencias que dependencia y/o secretaría de la Municipal/Todas las

Página 99
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

ejecutan actividades y proyectos Alcaldía de Zipaquirá. dependencias de la


en aras del cumplimiento de Administración Central.
metas de los diferentes programas -Ejecución presupuestal por
establecidos en el Plan de programas y metas del Plan de
Desarrollo Municipal. Desarrollo Municipal
-Ejecución presupuestal del Sistema
General de Regalías.
Ingresos por los diferentes Cantidad de Ingresos por concepto de
servicios que ofrece la oficina de los servicios que presta la Secretaría
Planeación municipal de Planeación:

-Certificados de uso de suelo


Secretaría de Hacienda
-Certificados de estratificación Municipal/Secretaría de
Planeación
-Tramites de Licencias de
Construcción

-Revisión, ajuste y asignación de


nomenclatura.

Estadísticas de ingresos por ingresos por concepto de Plusvalía Secretaría de Hacienda


concepto de Plusvalía Municipal/Secretaría de
Planeación
Base de datos catastrales Base de datos catastral actualizados Instituto Geográfico Agustín
actualizada del municipio de del Municipio de Zipaquirá urbano Codazzi (IGAC)/Secretaría de
Zipaquirá con desagregación Base de datos catastral actualizados Planeación
geográfica urbana y rural. del Municipio de Zipaquirá rural
Número de viviendas con licencia de
Número de viviendas en suelo construcción en el suelo urbano Secretaría de
urbano y suelo rural. Planeación/Urbanismo
Número de viviendas con licencia de
construcción en el suelo rural
Estadística de Proyección de Proyección de población para los DANE/Secretaría de
población en el municipio de próximos 10 años, Planeación
Zipaquirá 20 años, 30 años y 40 años.
Cantidad de eventos naturales Cantidad de afectados por inundación

Página 100
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

que generaron algún tipo de Cálculo de pérdidas materiales por


desastre en el territorio Municipal inundación Secretaría de Seguridad y
Cantidad de incendios presentados en Convivencia
la vigencia Ciudadana/Consejo de
Cantidad de afectados por incendio Gestión del Riesgo/Secretaría
Cálculo de pérdidas materiales por de Obras Públicas/Secretaría
incendio. de Planeación/EAAAZ ESP
Cantidad de deslizamientos de tierra
presentados en la vigencia
Cantidad de afectados por
deslizamiento
Cálculo de pérdidas materiales por
deslizamiento
Estadísticas de morbilidad en el Índice de morbilidad en el municipio Ministerio de Salud/Secretaría
Municipio de Zipaquirá de Zipaquirá. de Salud
-Índice de mortalidad por tipos de
cáncer
Estadísticas de mortalidad en la -Índice de mortalidad por infartos
ciudad de Zipaquirá -Índice de mortalidad por VIH Ministerio de Salud/Secretaría
de Salud
-Índice de mortalidad por
enfermedad pulmonar y vías
respiratorias

Estadísticas de Natalidad en el Índice de Natalidad municipio de Ministerio de Salud/Secretaría


municipio de Zipaquirá Zipaquirá de Salud
Número de Nacimientos en un año
Tasa bruta de Natalidad
Estadísticas de Lesión por causa estadísticas rutinarias por evento, Ministerio de Salud/Medicina
externa lesiones de acuerdo a tipo de causas Legal

Cantidad de reportes de lesiones por


corregimientos en Zipaquirá.
Datos de los registros de Registros de instituciones prestadoras Administradoras de Planes de
Instituciones Prestadoras de de servicios de salud y prestadoras Beneficios – EPS/Secretaría de
Servicios de Salud y prestadores independientes. Salud
Independientes.

Página 101
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Secretaria de Medio
Información de caninos Número de caninos potencialmente Ambiente/Secretaría de
potencialmente peligrosos de peligrosos en el Municipio de Salud/ Secretaria de
acuerdo con la ley 746 de 2002 Zipaquirá Gobierno/ Secretaria de
Desarrollo Rural y Medio
Ambiente
Número de caninos y felinos Número de caninos y felinos
esterilizados en el municipio de esterilizados en el municipio de Secretaria de Salud/Secretaría
Zipaquirá” de acuerdo a Zipaquirá de Gobierno/Secretaria de
Resolución 1311 de 2010 Desarrollo Rural y Medio
Control Población de Palomas Centro Ambiente (Articulación
Histórico de Zipaquirá “palomas”)
Construir el Indicador “Censo de Indicador “Censo de población de Secretaría de Salud/Secretaría
población de mascotas en el mascotas en el Municipio de de Medio Ambiente
Municipio de Zipaquirá” Zipaquirá”
Cantidad de actividades que Indicador “Cantidad de actividades Secretaría de Salud
forman parte de la Política de que forman parte de la Política de
Atención Integral Los Primeros Mil Atención Integral Los Primeros Mil
Días” Días”
Cobertura de visitas con objeto de Cobertura de visitas con objeto de
vigilancia y control de carne que vigilancia y control de carne que no
no cumplen con requisitos cumplen con requisitos mínimos de Secretaría de Salud
mínimos de higiene y que aplique higiene
a normatividad vigente
Llegada de turistas internacionales Llegada de turistas internacionales al Migración Colombia/Catedral
al país y por departamento país y por departamento” de Sal/Desarrollo Económico y
Turismo
Construcción del indicador Indicador “Capacidad de Alojamiento Desarrollo Económico y
“Capacidad de Alojamiento Municipio de Zipaquirá” Turismo/Catedral de Sal
Municipio de Zipaquirá”
Gastronomía, Mina de Sal, Parque el Desarrollo Económico y
Construcción del indicador “Índice Minero, Parques turísticos, zonas Turismo/Catedral de Sal
de satisfacción del turista” verdes, Servicio hotelero, Servicio de
transporte, Servicio de guías
turísticos.
Divulgar el “Porcentaje de Porcentaje de inversión en turismo Desarrollo Económico y
inversión en turismo por vigencia” por vigencia Turismo/Catedral de Sal

Página 102
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Construir el Indicador “Porcentaje Porcentaje de participación y Desarrollo Económico y


de participación y ejecución de ejecución de proyectos turísticos Turismo/Catedral de Sal
proyectos turísticos”
Construir el indicador “Cobertura Cobertura familias beneficiadas de Secretaría de Desarrollo Rural
familias beneficiadas de acuerdo acuerdo con proyectos productivos y Medio Ambiente
con proyectos productivos integrales en el año
integrales en el año”
Construir el Indicador “Cantidad -Manejo y uso adecuado de heces de Secretaría de Desarrollo Rural
de actividades de sensibilización mascotas y Medio Ambiente
y/o educación ambiental -Uso y ahorro eficiente del agua
realizados en el año” -Reciclaje y reutilización de residuos
sólidos
-Reforestación de zonas verdes y
rondas de cuerpos hídricos
Construir el Indicador Variación de Variación de la superficie de Secretaría de Desarrollo Rural
la superficie de cobertura vegetal cobertura vegetal afectada por y Medio Ambiente/CAR
afectada por incendios” incendios y generar articulación en
intercambio de información con la
Corporación Autónoma Regional CAR
Fortalecer intercambio de Estudiantes beneficiados con servicio Ministerio de
información “Número de educativo en el sector oficial y tomar Educación/Secretaría de
estudiantes a quienes se les presta decisiones pertinentes frente a Educación
el servicio Educativo en el Sector capacidad de las instituciones
Oficial” oficiales del municipio y la demanda
de estudiantes actual.
Construir el indicador Número de Cantidad de estudiantes beneficiarios Ministerio de
estudiantes beneficiarios del del programa de alimentación escolar Educación/Secretaría de
Programa de Alimentación Escolar Educación
Construir el indicador Número de Cantidad de beneficiarios del Ministerio de
estudiantes beneficiarios del programa de transporte escolar y Educación/Secretaría de
Programa de Transporte Escolar evaluar capacidad y efectividad. Educación

Página 103
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZIPAQUIRÁ

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

BIBLIOGRAFIA

• Departamento Administrativo de la Función Pública 2006. Estructura del Estado


Colombiano. Bogotá, mayo de 2006

• Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Metodología


para la formulación del Plan Estadístico Nacional. Bogotá: DANE.

Páginas web consultadas:

• Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas –DANE-. www.dane.gov.co

Página 104

También podría gustarte