Está en la página 1de 15

Revolución Neolítica: la revolución que está siendo

Partimos de la premisa que la domesticación de plantas y animales convirtió a la


especie humana en productora de sus propios alimentos. Por ello, el hilo
conductor de estos análisis es entender que la alimentación humana es la unión
indisoluble de nutrientes y sentidos.

La biología dice que fue la cocina la que creó las condiciones adecuadas para el
surgimiento del pensamiento abstracto y el lenguaje articulado. Fue en torno al
“fogón” cuando la actividad culinaria permitió el pasaje del lenguaje analógico al
lenguaje simbólico propio de la humanidad. En una palabra: la actividad culinaria
llevó a percibir y comunicar no sólo acciones aisladas sino el proceso (las
diversas etapas de la cocción), la relación entre productos (granos, carnes,
tubérculos), acciones (el alimento en proceso de cambio) y seres (inicialmente
ellos mismos).

El lenguaje humano permite combinar sistemas lingüísticos (“dale comida!”),


numéricos (“mucha comida!”) y aplicarlos a problemas ético-filosóficos (“dale
mucha comida a los más chicos!”) y además es flexible, creativo, puede
comunicar lo que no está, comunicar sobre mundos imaginados, entre otros. Y el
manejo del fuego posibilita la cocción de alimentos con lo cual se modifica el
medio no solo por la extracción de leña sino además porque aumenta la presión
predadora al ampliar el abanico de lo comestible.

Cuantos menos recursos recolectables brinda el territorio,1 cuanto más


dependiente de la caza mayor (animales de gran porte) sea una comunidad,
empezamos a encontrar cierta diferenciación en las tareas de varones y mujeres.
Diferencia que todavía no es social ni de género sino tan sólo fisiológica y
estacional ya que tiene que ver con el embarazo y la lactancia de la mujer y los
contratiempos que esto puede acarrear al momento de salir de caza.

La forma que encontraron las y los cazadores- recolectores para bajar el riesgo de
hambruna fue el reparto recíproco de alimentos. La carne se reparte entre todos
siempre, aun entre los que no salieron a cazar, quienes mañana seguramente
traerán algo y lo repartirán a su vez. Como un cazador puede confiar en que los
demás compartirán sus presas en caso de que no tenga suerte, la estabilidad en
la provisión que brinda esta reciprocidad es más importante que mandarse un

1
Retomando la idea de territorio no como recorte de un espacio sino en su concepción más integral acorde
a los enfoques de este Diseño Curricular (para ampliar ir a la página 165 dentro del Área de Ciencias
Sociales, Políticas y Económicas de la Resolución 1463/18 del C.P.E)
atracón el día que fue afortunado. La confianza en la reciprocidad generalizada no
es genética ni automática sino una construcción social fruto de una sólida ética.2

La primera división es en relación a la condición sexo-genérica3 y condicionada


por la crianza: hembras recolectoras de vegetales y pequeños animales, y
machos cazadores dedicados a conseguir ese bien social en que se ha
constituido la carne.

En diferentes lugares de Eurasia y Abya Yala, cada una con rasgos distintivos y
en tiempos diferentes, surge un nuevo modo de aprovisionamiento basado en la
domesticación de plantas y animales. En Eurasia, los cereales, las reses y las
cabras formaron una combinación tal que, asentándose en aldeas, los pobladores
podían incrementar su consumo de carne y vegetales al mismo tiempo. En
cambio, en Mesoamérica la secuencia fue diferente: el teosinte (la forma silvestre
del maíz) se empieza a domesticar hace 9000 años antes de ahora, las aldeas
permanentes recién aparecen hace 6000 años. Es decir, los cazadores-
recolectores mesoamericanos seguían un patrón estacional, se asentaban
mientras crecía el maíz, lo cosechaban y seguían viaje a otros ambientes donde
animales silvestres como ciervos, conejos, tortugas y aves (no domesticables)
complementaban su alimentación. Por ello, si se asentaban permanentemente
cerca de sus semillas perdían la posibilidad de explotar los animales de caza de
manera que no se asentaron hasta que aquellos se agotaron.

Con la finalización de la era glaciar hace 12 mil años antes de ahora, se


produjeron grandes transformaciones en los territorios: subieron las temperaturas,
subieron los mares, las especies vegetales y animales se redistribuyeron al ritmo
del interglaciar, la población humana alcanzaba aproximadamente 5 millones de
personas bien provistos de ropas de pieles y fibras vegetales, herramientas de
maderas y piedras, organización social con explicaciones sobre su realidad y lo
irreal también y justificaciones para el comportamiento propio y de su realidad. En
estas condiciones surge la domesticación de plantas y animales.

¿Por qué domesticar?

El cambio climático nunca es neutral para las especies que viven en un


ecosistema.4 En relación a la última glaciación y según los territorios que
habitaban, los grupos humanos se adaptaron al mismo a través de sus
creaciones, evaluando, descartando y construyendo viejos y nuevos

2
La ética entendida como una relación social, fruto de una reflexión en libertad que nos constituye,
justamente, como sujetos éticos. Diferenciándose de los ejercicios de introspección individual o personal.
Para ampliar aún más, ir al Diseño Curricular Res. 1463/18.
3
Ver definición de la cuestión sexo-genérica en la Perspectiva de Género del Diseño Curricular Res.
1463/18.
4
En este diseño curricular tomamos esta categoría, y en plural ecosistema-s, para establecer la relación de
la biodiversidad de los territorios y su destrucción, daño o pérdida de los ecosistemas a partir de prácticas
ecocidas. Ver Perspectiva Ambiental, Diseño Curricular Res. 1463/18, pp. 101-109.
conocimientos y prácticas existentes, formas de organizarse y de gestionar los
bienes comunes5 basados en valores compartidos para poder comprender, actuar
e incluso sacar provecho de la nueva situación.

La domesticación puede haber surgido por causas diferentes en territorios y


tiempos diferentes.

El camino de la domesticación no fue fácil (sobre todo los primeros milenios,


cuando hubo varias estrategias alimentarias alternativas compitiendo), no fue
rápido en términos humanos (pero 5 mil años en términos evolutivos es
rapidísimo), no fue una elección consciente de fines y metas (sobre todo en los
primeros lugares donde no había experiencias ni a quién imitar), no fue única (se
realizó lo mismo y al mismo tiempo en varios lugares a la vez y en otros lugares
con milenios de diferencias), ni lineal (se realizó sobre diferentes especies y a
veces sobre la misma especie pero en diferentes variedades locales), ni
asegurada (en algunos casos se domesticó una especie y luego se perdió y
recuperó varias veces), dependió de las características de la especie vegetal y/o
animal a domesticar y de su dinámica con el territorio y la cosmovisión de la
población.

5
Retomamos la afirmación de Rodriguez Pardo (2010): “Las riquezas, conocimientos, saberes,
técnicas, tecnologías, memorias que habitan en la biodiversidad no son recursos naturales, son
bienes comunes. Referirse a ellos como recursos naturales es la primera forma de apropiación
desde el lenguaje que llevan adelante los sectores dominantes. Nadie tiene el derecho a recurrir a
un “recurso natural”, apropiándoselo, enajenándolo. El derecho a recurrir a un ”recurso natural”
termina en el mismo instante en que ese recurso es también de otros y otras. De manera que las
riquezas, conocimientos, saberes, técnicas, tecnologías, memorias que habitan en la biodiversidad
y que denunciamos como propias en una acción extractiva, no son recursos naturales sino bienes
comunes, que pertenecen a los comunes. Es por esto, que sostenemos, como define el autor que:
“los bienes comunes, en definitiva, trascienden a los bienes particulares. Los reconocemos
integrados a la biodiversidad en términos materiales y simbólicos como creaciones de la
humanidad toda” (p.17).
La domesticación de animales y la comida de los pastores

Toc, toc, toc: el golpear del palo sobre el mortero de mijo resuena sin cesar en el
atardecer del Sahel, entre las dunas y el matorral bajo. Toc, toc, toc. Es el sonido
de fondo de una buena parte de África desde el amanecer hasta la puesta de sol.
Una especie de tan-tan originado por el woyru (palo) al chocar contra el unndugal
(mortero de madera) movido por las mujeres Peul. 6

Esto ocurre, hoy, en el sur de Níger, en un campamento nómada del pueblo Peul,
con cabañas circulares de adobe y techo de paja y los camellos, vacas, ovejas y
cabras volviendo de los pastos. La imagen es la misma de hace 2000 años. El
campamento de los Peul se levanta en ese lugar durante seis meses al año para
luego proseguir viaje. Los Peul son negros y practican el islamismo, y es tan sólo
uno de los más de sesenta pueblos del África nómadas desde hace 2.000 años
hasta ahora reuniendo más de 4 millones de personas. Como otro pueblo
nómada, los Afar, que enfrían el vapor que emana de las grietas volcánicas para
obtener agua potable. Y en todos los casos, manteniendo aquellos valores que les
permitieron llegar hasta acá: la relación armónica con la naturaleza, la
hospitalidad y la amistad.

6
Diario Págína 12, sección Turismo, 9 de diciembre del 2007.
Entonces, ¿no toda la humanidad siguió una misma línea evolutiva?

Recolectar, cazar y pastorear, que el sentido común7 ordena sucesivamente,


pudieron ser técnicas complementarias de obtener alimentos que evolucionaron
juntas. Muchos cazadores son al mismo tiempo cuidadores de los rebaños que
cazan, o al menos de la biodiversidad que garantiza la reproducción de los
mismos. De manejar la alimentación de la presa a convertirse en pastores hay
poca distancia, solo que este salto cualitativo no se dará nunca mientras la caza
sea suficiente porque no vale la pena dedicarse al pastoreo, que es una actividad
de tiempo completo, si se puede seguir extrayendo carne, hueso, cuero, fibras sin
más esfuerzo. Los bisontes en Norteamérica hasta la llegada de los
conquistadores blancos nunca se domesticaron pero sí se “cuidaron” respetando
su distancia de huida y conduciendo su migración anual por la pradera acorde a la
cosmovisión de los pueblos preexistentes a esa llegada. En estos tiempos,
tenemos el caso de los pastores de renos de Europa septentrional que en la
tundra, en la planicie, guían grandes manadas en migraciones de 350 km
promedio, seleccionando algunos para comer, otros para castrar, otros como
líderes del futuro rebaño y modifican sus relaciones sociales, ceremonias y
casamientos en función del ciclo de vida del reno. La escasez de otros animales,
llevó a que renos y humanos adquieran una dependencia mutua en ese clima
extremo. Los humanos guían las manadas a los mejores pastos y los protegen de
los lobos, mientras que los renos proveen tiro y alimento. Acá se observa, una
cosmovisión similar a la de los pueblos preexistentes de Norteamérica.

Aún hoy, en el territorio del Neuwken8 (si, ese en el que vivimos) se lleva adelante
la actividad económica-cultural-social de la trashumancia en relación al ganado
ovino-caprino. Esta es una cuestión que hace siglos constituye un modo de ser y
estar que se vincula con relaciones sociales de características específicas,
ceremonias, pariciones, cuestiones demográficas vinculadas a la natalidad y
mortalidad, tiempos y vidas escolares en función del ciclo vital de estos animales.

El sistema trashumante relacionado con la actividad ganadera, constituye una


forma productiva particular de clima mediterráneo frío que se presenta en diversas
zonas cordilleranas del país, observándose el fenómeno de la trashumancia, en
su máxima expresión, en la provincia del Neuquén, en el noroeste de la
Patagonia. La trashumancia es un movimiento recurrente, pendular y funcional. La
periodicidad del movimiento está regulada por el ritmo cíclico de las estaciones y
las actividades desarrolladas en las unidades domésticas de producción se
ajustan a ellas. Esto origina un cambio temporal de asentamiento seguido por una

7
El sentido común comporta perspectivas cristalizadas, automatismos perceptivos e interpretativos
hegemónicos que se asumen como si tuvieran validez universal sin reflexionar sobre ellos, olvidando que
están situados: olvidando sus orígenes sociohistóricos, su carácter parcial y sus sentidos sociopolíticos. Para
ampliar pueden consultar la ficha sobre “Conocimiento situado y sentido común” realizada para este
Diseño Curricular.
8
Newken de acuerdo al grafario del mapuzundung.
situación de retorno que da comienzo a un nuevo ciclo. El sistema trashumante
queda eslabonado con el relieve, con el clima y con la receptividad de los
campos, destacándose otrora tres o cuatro momentos, hoy dos: veranada e
invernada, con el objeto de complementar diferentes pisos ecológicos; de ahí
también que se puede clasificar el movimiento como una trashumancia vertical
(movilidad de arreos, de ascenso y de descenso). La veranada, la invernada y la
ruta pecuaria, conforman el circuito de este sistema productivo y señalan ámbitos
territoriales con situaciones diferenciales de aptitud natural y de tenencia de la
tierra. La veranada se realiza en los valles de altura, excediendo en muchos
casos la cota de 1.200 metros. Este ambiente brinda pastos y aguadas al rodeo
durante el estío. Su estadía varía en función de la distancia a los campos de
invernada y la altitud de los campos de veranada, pudiendo variar entre tres y
cinco meses. La invernada se desarrolla en la meseta y valles inferiores en donde
la escasez de agua y de pasturas se hace crítica a fines de la primavera. El
circuito no tiene una longitud regular; las distancias varían considerablemente
según la zona, desde unos pocos kilómetros hasta más de 300. La velocidad de
circulación está condicionada a la alimentación del ganado, a la composición del
rodeo, a la cantidad de cabezas, a las características del relieve. Los crianceros y
crianceras acompañan el traslado a caballo con "cargueros" (mulas con chihuas)
o con camionetas o camiones de modelos viejos. Esta práctica ganadera, entre la
meseta árida y semiárida y la cordillera de los Andes abarca aproximadamente
2.500 productores, en su gran mayoría "fiscaleros" (ocupantes de tierras fiscales)
que con sus familias constituyen más del noventa por ciento de la población rural
del área (departamentos cordilleranos limítrofes con Chile de Minas, Ñorquin,
Chos Malal, Loncopué, Picunches y Aluminé, y, los departamentos de meseta de
Pehuenches, Añelo y Zapala. Estos campesinos y campesinas conocidos como
crianceros/as y puesteros/as (aparceros en ganadería) no representan al
productor agropecuario tipo argentino, sin embargo estos productores
patagónicos son predominantes en el noroeste de la Patagonia y constituyen un
ejemplo de voluntad de reproducción campesina en condiciones territoriales de
aridez. El circuito que realizan, es la respuesta social a obstáculos físicos e
históricos, es la adaptación obligada a los condicionantes agroecológicos y socio-
institucionales. El territorio es un espacio percibido y sentido por los
trashumantes, en su mayoría crianceros y puesteros, tanto en función de sus
sistemas de pensamiento, como de sus necesidades; por lo tanto, el ámbito de
trashumancia es un espacio histórico social. La construcción social del territorio,
en función de la apropiación inicial selectiva, se fue desarrollando en un espacio
discontinuo y diferenciado, en términos de receptividad ganadera: hacia el oeste
se encuentran las tierras mejor dotadas (cordillera y precordillera), y hacia el este
las tierras con mayor degradación natural (estepa y monte).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vida de perros: genealogía de una larga amistad

Los primeros mamíferos domesticados para cazar y cuidar fueron los perros hace
alrededor de 30.000 años. El perro, paradójicamente un competidor, aceptó al
humano como líder alfa a cambio de compartir las ventajas de una vida conjunta y
complementaria. Seguramente fue el modelo de todas las domesticaciones
posteriores.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En aquellas sociedades donde no se persigue ninguna acumulación, las tareas


pastoriles permiten acumular en forma de animales que son la reserva de carne
que les permite superar la alternancia abundancia/escasez e intensificar la
explotación del territorio sin deteriorarlo (por eso cambian permanentemente de
lugar en busca de nuevos pastos). Especies domesticadas como camellos,
burros, cabras y vacas iniciaron una revolución alimentaria cuando empezaron a
ordeñarse incorporando una variedad de alimentos –los lácteos- que afectó a la
especie humana transformando un evento cultural como es la domesticación de
ganado de ordeñe en “naturaleza” humana al cambiar nuestra biología.

A partir de la domesticación hubo otros mamíferos a los que robarles la leche y


esta disponibilidad generó un cambio mayúsculo en los comensales. Aquellos que
podían seguir sintetizando la enzima que permitía la digestión de la leche durante
toda su vida, es decir, los tolerantes a la lactosa y genéticamente “anormales” –en
el sentido estadístico, ya que la mayoría de la población pierde esa capacidad-
pudieron beber leche recién ordeñada y complementar su alimentación mejorando
su calidad de vida. La población genéticamente “normal”, intolerante a la lactosa,
al carecer de la enzima que permite metabolizarla en la adultez, debió inventar
otras maneras de aprovechar este recurso de sus rebaños, exponiendo la leche
para que ciertas bacterias pre-digirieran la lactosa transformándola en yogur y
queso. En esta forma puede ser tolerada para el consumo inmediato (como yogur)
o concentrada y conservada (como queso). Las variedades de leches agrias,
yogur, quesos blandos, semiduros o duros con sus diferentes colores, sabores y
consistencias dependen más de las bacterias que de los procedimientos de los
productores para que cuaje la leche y puedan separarse los sólidos que se
forman cuando las proteínas lácteas se separan y coagulan (hace 9.000 años ya
producíamos queso). Hoy día la producción industrial apenas se parece a los
lácteos que llevan su nombre: la pasteurización elimina las bacterias en el inicio
mismo del proceso, y los efectos se consiguen con la introducción de cultivos
seleccionados. El hecho es que expuestos durante 10.000 años a la leche de sus
rebaños, los pueblos de Europa, de la mitad de África y gran parte de Asia central
y sur, hoy son capaces de beber leche fluida porque pueden sintetizar la enzima
lactasa. Las poblaciones originarias de América, África del sur, Australia, las islas
del pacífico y parte del sudoeste Asiático incluyendo China y Japón, en tanto, que
basaron su alimentación en otros animales domésticos como llamas, cerdos y
aves de corral (que no se ordeñan) permanecen con la misma proporción de
intolerantes que la población ancestral.

De este modo, un rasgo cultural, la alimentación láctea de los pastores terminó


convirtiéndose en un rasgo biológico: población tolerante a la lactosa con mayor
frecuencia de aparición de los genes que codifican para la síntesis de la enzima
lactasa que permite digerir el azúcar lactosa. La práctica social de la
domesticación y ordeñe modificó la forma de estar siendo de una parte de la
humanidad. Es cultura hecha naturaleza:

“Sin negar la existencia de una realidad biofísica, pre-discursiva y pre-social con


estructuras y procesos propios, se afirma el carácter constitutivamente histórico-
político de la naturaleza” (Diseño Curricular, 2018, p. 163)

La comida de los domesticadores de tubérculos.

No hay mejor ejemplo de la alimentación como producto y productora de


relaciones sociales que los diferentes derroteros que tomaron las sociedades que
domesticaron tubérculos diferenciándose de aquellas que domesticaron cereales.

Los tubérculos antes que las gramíneas fueron los primeros en domesticarse. Ya
que los mismos producen un rendimiento enorme a costa de muy poco esfuerzo,
la mayoría de las plagas no afectan estas raíces, y dado que se desarrollan
dentro de la tierra el clima no influye directamente sobre los mismos, aportan
energía en forma de almidones digeribles desde la niñez a la vejez y para
cocinarse no requieren gran pericia. Con respecto a los cereales hay registros de
hace diez mil años antes de ahora de cultivos de la papa y la mandioca en
América y el Caribe, siendo esta última el tubérculo favorito en las regiones
tropicales de estos territorios. La facilidad del cultivo y el alto rendimiento
compensa sus carencias nutricionales. La papa empieza a ser domesticada en las
costas andinas pacíficas con registros de más de 150 variedades de papas
domesticadas. Su amplitud de cultivo, resistencia y cualidades nutricionales
ayudaron a su dispersión por el mundo andino y luego de la conquista por parte
del capital mercantil europeo, por todo el planeta.

La liofilización que hoy se considera una práctica moderna de conservación de


alimentos fue inventada en los Andes centrales justamente para conservar y
transportar papas (esta técnica implicaba repetir varias veces el siguiente
procedimiento: primero congelar las papas durante la noche, luego extraerles el
agua residual y finalmente secarlas al sol; el producto obtenido es una papa
deshidratada que conocemos como chuño, se puede guardar años, es liviana
para transportar y se puede cocinar con solo rehidratarla- al igual que el maíz-).
La comida de los domesticadores de granos

Desde hace 5 mil años antes de ahora tres granos: arroz, maíz y trigo siguen
siendo la base de la alimentación mundial. Los tres son granos muy antiguos: el
trigo nos acompaña hace diez mil años, el maíz hace nueve mil y el arroz hace
ocho mil. En la actualidad la alimentación de la mayor parte de los humanos en
todos los continentes depende de granos que fueron domesticados hace entre
diez y cinco mil años. Con posterioridad a esa fecha y a pesar del conocimiento
adquirido, muy pocos vegetales o animales se sumaron a la lista (pese a los
esfuerzos de los colonialistas europeos a medida que invadían el resto del
mundo).

El trigo que hoy representa el 31% del consumo mundial de cereales, comenzó su
domesticación hace diez mil años. Por paradójico que parezca (si se piensa que
uno de los motores de la domesticación fue la escasez de recursos) los registros
más antiguos para el trigo lo muestran en ambientes de abundancia. Además, su
adaptabilidad y elevado rendimiento, ofrecía semillas posibles de almacenar
mucho tiempo y capaces de consumirse con escasa preparación: el pan
preparado con el grano entero sumó ventajas nutritivas, metabólicas, de
transporte y almacenamiento.

El maíz desde México se difundió hacía toda América desarrollando variedades


resistentes a la altura (se cultiva hasta los 2500 mts). Producto de la sabiduría
intergeneracional de quienes cocinaban –acorde a la división sexogenérica de los
trabajos- se pudo y puede potenciar las proteínas de este alimento (sobre todo
hirviéndolo –sancochándolo- previamente) y la producción de derivados.

El arroz en el mundo actual constituye el alimento básico de más de 3 mil millones


de personas y el 21% del consumo mundial de cereales. No es un alimento
particularmente nutritivo pero, en cambio, es extraordinariamente rendidor: con la
tecnología de hace seis mil años, media hectárea podía alimentar 2.28 personas
mientras que el mismo espacio sembrado de trigo solo a 1.50 personas, tal vez
por eso las poblaciones basadas en el arroz fueron las más numerosas,
productivas y avanzadas tecnológicamente. El arroz ya se cultivaba hace diez mil
años en campos inundados por los ríos y hace siete mil años en campos regados
por las lluvias.

Otros cereales como el centeno, que es una gramínea cuyos ancestros fueron
nativos de Medio Oriente9, su rusticidad, la capacidad de adaptarse a tierras poco
aptas y a climas fríos hizo que se extendiera por Europa constituyéndose en
alternativa alimentaria. La cebada, por su parte, es más adaptable y tolera mayor

9
La expresión “Medio Oriente” es incorrecta conceptualmente. Es Medio Oriente para los europeos en su
camino al Oriente, no así para los que viven en la zona desde antaño que la denominan como Al Magreb,
porque geográficamente es el Occidente, donde ellos ven que se pone el sol. Una vez más, es importante
observar cómo los convencionalismos al vencer la rigurosidad conceptual instalan una supremacía
epistémica de carácter occidental, blanco y capitalista en desmedro de los pueblos no occidentales.
amplitud térmica que el centeno, se domestica hace ocho mil años y llegó a ser
más importante que el trigo en la Mesopotamia antigua. Tanto así, que modificó
sustancialmente el territorio del Tíbet desde su cultivo. Ambos cereales,
compañeros rústicos del trigo, fueron los granos destinados a la fermentación
alcohólica para obtener cerveza que en muchos casos, ante la contaminación del
agua, ofrecía mayor seguridad. El mijo también es un cereal resistente que crece
en climas cálidos y secos, se domesticó hace ocho mil años en Etiopía y Sahel en
África y en China. Es un alimento muy nutritivo con más proteínas y aceites que el
trigo, que aunque se conocía, nunca fue aceptado hegemónicamente por las
sociedades europeas tal vez porque no se puede panificar.

La vida y la comida en las aldeas y pequeños pueblos

Las innovaciones tecnológicas10 en la producción mixta –agricultura y ganadería-


de alimentos permitió la eficiencia alimentaria en el sostenimiento de una buena
calidad de vida de la población en este período.

Entre las preparaciones que expresan esta mixtura y desarrollo tecnológico, el


guiso –potaje- fue la estrella de la cocina aldeana desde hace al menos siete mil
años con la creación de la cerámica. Ésta generó la olla que permitió cocer
guisos: en un solo recipiente, con un solo fuego, con poco trabajo de quien
cocina.

En algunas sociedades, la división natural del trabajo (edad, fortaleza física,


salud) dio paso a una división entre trabajo manual y trabajo intelectual. El
primero, realizado por la mayoría y el segundo, por una minoría que producía un
saber sobre la biodiversidad (qué tierras más aptas para cultivar, los períodos de
crecida de los ríos, las costumbres y períodos de celo de los animales, épocas de
lluvias, etc.) que les otorgó cierta situación de preeminencia comunitaria. De este
modo, se desarrolla un saber-poder que inicialmente permaneció atado a la
función, pero que, a medida que dicha función (el trabajo intelectual) se hiciera
hereditaria y/o socia del poder de los guerreros de algún grupo nómade (que
previamente, a su vez, ha subordinado socialmente a la mujer) se convertirá en
poder de explotación. Para que esa nueva realidad social, la explotación de unos
seres humanos por otros, se afiance y profundice en el tiempo, se acudirá a
desarrollar el consenso mediante la religión organizada y la coerción mediante el
monopolio de la fuerza. Ambas funciones, en manos de sacerdotes y guerreros
que ahora manejan una naciente estructura política que con el tiempo
conoceremos como el Estado. Así y todo, cabe señalar que solamente en cuatro o
cinco lugares del planeta se desarrollaron estructuras estatales hace 5.000 años

10
La tecnología entendida como dispositivos de extensión biofísica de la condición humana y por los cuales,
son concebidas como desarrollos tecnológicos, desde el palo que nos permitió bajar un fruto del árbol hace
algunos millones de años hasta el software libre.
(en la Mesopotamia asiática, Egipto, China y el noroeste de la India). El resto de
la humanidad siguió viviendo sin división social del trabajo y con una concepción
del mundo y la sociedad colectiva e igualitaria bajo el precepto: “Derrochar para
no acumular, no acumular para no crear una clase ociosa, no crear una clase
ociosa para no crear un Estado”11.

Y en aquellas sociedades donde se incrementó la división social y sexual de los


trabajos y la acumulación de poder-saber sólo en algunos integrantes de la
comunidad, la desigualdad social también se manifestó en la redistribución de la
comida. Al respecto, no es extraño que las poblaciones concentradas y
numerosas hayan elegido alimentarse principalmente a base de cereales antes
que fundar su alimentación en carnes, dejando estas como alimentos de prestigio,
accesibles a una minoría. ¿Y por qué no es extraño? Porque la carne es
ecológicamente cara ya que el animal primero debe transformar el alimento
vegetal en carne. Para alimentar a una persona se pueden utilizar 100 gramos de
harina de maíz seca, pero si quisiéramos alimentarla con un bife de 250 gramos
de carne vacuna la inversión sería de 2.000 gramos de cereal (2 kilos) como
piensos, con un gasto de agua de 3.000 litros para el crecimiento del grano y
15.000 litros de agua en el crecimiento del animal. Por eso, la opción de los
cereales conviene si se sopesa el costo ecológico en su producción.

Consecuencias ecológicas, demográficas y sanitarias de la agricultura

El pasaje de extraer a producir alimentos cambió la vida de la humanidad.


Mientras el azar de la caza y la recolección sugiere que los humanos se mueven
en un mundo abierto, el ciclo agrícola sugiere que los humanos se mueven en un
cosmos regular, controlable y cíclico. Mientras las y los cazadores-recolectores
suelen verse como parte de la biodiversidad, los y las agricultores suelen dividir
el mundo en dos: el entorno domesticado, conocido y controlado por un lado y el
mundo natural, extraño por el otro. Hay un cambio en la manera de concebir el
espacio domesticado conocido versus natural desconocido y las relaciones con
el/contra él. Hay un cambio en la manera de percibir el tiempo (ciclo corto-ciclo
largo) y de la mano de estos dos grandes organizadores de la percepción de la
realidad todas las demás categorías-sociales, de géneros, de clases, de edad,
sufrirán transformaciones.

La subjetividad social se transforma, portando en nuestras categorías de


pensamiento, en nuestros lenguajes, los restos de esta manera de pensar el
mundo aún hoy diez mil años después, aún después de las gigantescas

11
Marshall Sahlins. Economía de la edad de piedra. Akal, Madrid, 1983.
transformaciones de la Conquista, las colonizaciones, las industrializaciones
(China e Inglesa), el mundo digital, por citar unas pocas entre tantísimas otras.

La agricultura es por mucho la mayor empresa transformadora de la biodiversidad


y los procesos que llevaron a la misma duraron siglos, a veces milenios. El
proceso de intensificación agrícola permitió superar las variaciones estacionales
pero especializó la producción en los alimentos más rendidores reduciendo la
variedad. La homogeneización aumenta el rendimiento y reduce la energía puesta
en el proceso pero resulta catastrófica para el ambiente12 (soja transgénica, por
ejemplo). La misma solo puede mantenerse con el aporte constante de sembrar,
regar, cosechar, seleccionar semillas, preparar el terreno y volver a sembrar; y al
homogeneizarlo lo fragiliza ya que las plagas no encuentran barreras para
terminar con la especie dominante. Y la producción agrícola debe actuar: ayer,
haciendo plegarias, magias, humo, etc.; hoy, con pesticidas y transgénicos para
proteger ese cultivo.13 Al éxito de la intensificación de la producción que permitió
el aumento de la comida, siguió un aumento de la población establecida en aldeas
y –en el mejor de los casos- con una economía mixta de producción vegetal y
animal que permitía mantener y aún superar el nivel de vida que había disparado
la apuesta conservacionista de la domesticación. De este modo, las cien mil
personas de medio oriente de hace diez mil años se convirtieron en seis millones
hace seis mil años.

En cada ciclo de intensificación se debieron solucionar nuevos problemas, los


cambios tecnológicos sociales y políticos fueron hijos de cada nueva condición a
enfrentar. En principio, la extensión de fronteras agrarias; luego, se inventaron
formas nuevas de aumentar la productividad a través de mejoras tecnológicas (de
la azada al arado, de la lluvia a la acequia, del canal a la represa); colonizar
nuevas tierras e invertir más energía en forma de trabajo especializado; más tarde
se operó violentamente saqueando los bienes comunes de otros grupos y/o
internalizando la violencia en la distribución desigual de la comida transformando
las diferencias de género, clases, edad y colores en desigualdades que crean
barreras en el acceso a los alimentos. Hacemos referencia a la cuestión de color,
porque imaginaria y simbólicamente el relato histórico eurocéntrico, de los
manuales y textos coloniales que habitan escuelas y bibliotecas, de las
experiencias pasadas de la humanidad, ineludiblemente conducen a que la
situación de esclavitud este corpolitizada en cuerpos negros, jamás blancos. Es
más, corpopolitizadas en espacios del ser y del no ser. De este modo, para
muchos y muchas el trabajo se convierte lejos de un medio de realización y
creatividad humana, en mero medio de subsistencia como fuerza de trabajo al

12
Ver definición de ambiente en la Perspectiva Ambiental Res. 1463/18.
13
En relación a esto, ver el ciclo de charlas y conversatorios del área de Ciencias Sociales, Políticas y
Económicas del ciclo de co-formación del año 2020 que se encuentran colgadas en el canal de youtube del
Consejo Provincial de Educación https://www.youtube.com/channel/UC9PczlGaCCdmDUhabU1HcBw
servicio de otros.14 Las relaciones sociales se volvieron más violentas y al ciclo
estacional que reducía la incertidumbre de la caza-recolección, le siguió la
violencia interna de los sesgos redistributivos ( de clases, etarios, de géneros, de
colores) y la violencia externa de la guerra y el saqueo.

Las dietas altas en energías y medianamente altas en proteínas, la posibilidad de


acumular (en animales y graneros) y la sedentarización cambiaron las
condiciones de vida. Frente a las cuatro/cinco horas de trabajo de los cazadores-
recolectores, los y las aldeanas despliegan una actividad mayor y diferente,
máxima inversión de energía durante dos períodos críticos: siembra y cosecha; y
largos períodos de menor actividad (riego, desmalezamiento, reparación de
herramientas, etc.). Con el cambio de alimentación que trajo la agricultura, la
población comió distinto (menos diverso, menos nutritivo con más energía y
menos nutrientes) y esto trajo consecuencias en la manera de enfermar y morir.

Una población creciente y concentrada en aldeas, acarreó riesgos mayores de


muerte por enfermedades ya que mayor densidad facilita la propagación de
patógenos, es que la alimentación en muchas aldeas de agricultores fue más
pobres en proteínas que la de sus ancestros cazadores-recolectores. Si bien
permitió sobrevivir, bajó la calidad de vida porque la reducción de la diversidad en
la alimentación entrañó no sólo la fragilización de la biodiversidad sino la de sus
propias vidas. La trampa de la domesticación fue que, después de los éxitos
iniciales que permitieron superar el vacío de las extinciones de animales, se
trabajaba más, se comía menos y menos variado y como consecuencia, en
muchos lugares, se redujo la altura promedio de la población.

A diferencia de las enfermedades infecciosas de los cazadores-recolectores, fue


el crecimiento explosivo de las poblaciones posibilitado por la agricultura lo que
creó las condiciones de las “enfermedades de masas” que asolaron
repetidamente a las poblaciones hasta la difusión de antibióticos y vacunas en el
siglo XX.

Consecuencias demográficas

Las consecuencias de la producción de alimentos fueron paradojales, condujeron


a una mayor cantidad de población pero viviendo con menor calidad de vida.
Numerosas circunstancias confluyeron para este cambio: una de ellas fue la
reducción de los espacios intergenésicos. Porque mientras las madres cazadoras-
recolectoras tienen en promedio un hijo cada cuatro años, a partir de la vida
agrícola aldeana ese tiempo se acorta hasta el año (que el niño sobreviva es otra
cosa), lo que deteriora la salud de la madre por las demandas de la gravidez
permanente y los partos sucesivos. Y este espacio puede acortarse porque en el
14
En este sentido, reforzamos la afirmación de que es hacia otros: varones blancos y cisheteronormados, a
quienes se les somete la fuerza de trabajo reafirmando el carácter patriarcal y racista del mismo.
cuerpo flaco y magro de las mujeres recolectoras, los requerimientos energéticos
de la lactancia, más la actividad física ligada a la recolección y el nomadismo,
habrían impedido que se formara en las madres el depósito de “grasa crítica”:
esto es 23.000 kilocalorías de reserva sin las cuales no se produce la ovulación.
Pero alimentadas con cereales o tubérculos –ricos en energía- ese panículo
adiposo estaría garantizado. Además, los bebés de las recolectoras maman a
demanda. Al estar cargados y en constante contacto con la madre, el niño tiene
acceso permanente al pecho. Otra hipótesis es la “amenorrea por lactrancia a
demanda” ya que esta demanda libera hormonas que no solo estimulan la
producción de más leche sino que pueden inhibir la ovulación. Las mujeres de
aldeas agrícolas, en cambio, más exigidas por las demandas laborales, suelen
amamantar en períodos fijos y al reducir la frecuencia anulan la amenorrea
inducida hormonalmente y facilitan el depósito de grasa crítica. De manera que
las mujeres actuales que buscan en la lactancia materna una forma de
anticoncepción “natural” deberían estar advertidas que primero deberían cambiar
su estilo de vida modificando su tasa de actividad (el doble que los promedios
urbanos) y su alimentación (frugal, diversa, baja en energía y alta en
micronutrientes) ya que desde hace por lo menos 10.000 años, con la agricultura
esta forma de anticoncepción dejó de ser efectiva. Es que cambiamos nuestra
“pauta primate” de crianza que implica al bebé cargado y la lactancia a demanda,
como lo hacían las recolectoras, para optar por la “pauta coneja” que consiste en
dejar las crías en la madriguera y amamantar a intervalos discontinuos según la
posibilidad de la madre.

Bibliografía

Patricia Aguirre. Una historia social de la comida. Lugar Editorial, Buenos Aires,
2017.

Pierre Clastres. La sociedad contra el Estado. Monte Avila, Caracas, 1978.

Michael Mann. Las fuentes del poder social, I. Alianza, Madrid, 1991.

Marshall Sahlins. Economía de la edad de piedra. Akal, Madrid, 1983.

Área de Ciencias sociales, Políticas y Económicas Diseño Curricular Escuela


secundaria Neuquén.

También podría gustarte