Está en la página 1de 1

principales ideas acerca de la Jurisdicción Constitucional y el concepto y las diferencias

entre los modelos de control constitucional estudiados.

La Jurisdicción constitucional es el conjunto de órganos del Estado encargados de


administrar justicia en materia constitucional. Este concepto implica la supremacía de la
constitución sobre cualquier otra norma del sistema jurídico y la necesidad de que el
ejercicio del poder estatal se someta a la racionalidad del derecho.
La jurisdicción institucional en el Perú es esencial para afirmar la soberanía
constitucionalizar el ejercicio de poder garantizar la vigencia de los derechos
fundamentales y realizar una interpretación
Control Constitucional.
El Modelo Difuso
Su trámite se desprende del proceso principal. Es declarativo: Se limita a declarar la
validez o invalidez de la norma No tiene efectos derogatorios: Los jueces se limitan a
inaplicar la ley. Ella puede resurgir en cualquier momento.
Todos los jueces tienen la facultad de ejercer el control de constitucionalidad en
cualquier tipo de proceso las decisiones tomadas bajo control difuso tienen efectos
particulares ejem. El TC También ejerce el control difuso en el marco de amparo de
habeas corpus, habeas data
El Modelo Concentrado
Lo ejerce un sólo órgano con facultad especial para ello (T.C.)
Ejercido por un solo órgano cuyas decisiones sobre la constitucionalidad de la ley tienen
efectos generales.

También podría gustarte