Está en la página 1de 12

GUÍA#1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE


 Denominación del Programa de Formación: TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS
 Código del Programa de Formación: 861100 FICHA 2875841
 Nombre del Proyecto: CONSTRUCCIÓN DE 200 METROS LINEALES DE PAVIMENTO RIGIDO EN
CONCRETO HIDRÁULICO DE 3000PSI, EN LA SEDE INDUSTRIAL DEL CIEA.
 Fase del Proyecto: EJECUCIÓN
 Actividad de Proyecto: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVADE
LECTOESCRITURA
 Competencia: INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE
CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO COMÚN
EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
o COMPRENDER INFORMACIÓN BÁSICA ORAL Y ESCRITA EN INGLÉS ACERCA DE SÍ MISMO, DE
LAS PERSONAS Y DE SU CONTEXTO INMEDIATO EN REALIDADES PRESENTES E HISTORIAS DE
VIDA.
o DESCRIBIR A NIVEL BÁSICO, DE FORMA ORAL Y ESCRITA EN INGLÉS PERSONAS, SITUACIONES
Y LUGARES DE ACUERDO CON SUS COSTUMBRES Y EXPERIENCIAS DE VIDA.
o PARTICIPAR EN INTERCAMBIOS CONVERSACIONALES BÁSICOS EN FORMA ORAL Y ESCRITA
EN INGLÉS EN DIFERENTES SITUACIONES SOCIALES TANTO EN LA COTIDIANIDAD COMO EN
EXPERIENCIAS
 Duración de la Guía: 24 HORAS

2. PRESENTACION

¡Estimado Aprendiz! Esta Guía N° 1 ha sido desarrollada para recoger, verificar, y valorar sus conocimientos
sobre los temas de: About me: Adquisición de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje
introductivo. Cómo presentarse y responder preguntas personales. - Be affirmative. Yes/ No Questions,
Contractions, Short Answers, Present Simple.

Una vez sea desarrollada e implementada esta guía se espera que el aprendiz esté:
 Empoderado en la integración del conocimiento de una lengua extranjera y el conocimiento técnico
de formación.
 Motivado hacia la actividad de aprendizaje en consideración a las fortalezas que aportará en el
desarrollo de habilidades y destrezas.
 Orientado al su desarrollo integral mientras adquiere su formación en esta Regional.
 Motivado a la acción, al trabajo autónomo sistemático y organizado.
 Relacionando conocimientos previos con los nuevos para la construcción significativa de los mismos.
 Promoviendo el aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del grupo.

GFPI-F-135 V02
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL

Descripción: Para iniciar nuestra reflexión nos


preguntaremos si se nos ha dificultado el aprendizaje de
una segunda lengua (inglés), también reflexionaremos
sobre la importancia que representa el aprendizaje del
inglés no solo en la vida académica sino también como
herramienta y como ventaja en el mundo laboral. Siendo
el inglés un idioma de fácil acceso, ¿por qué salimos del
ciclo escolar sin hablar inglés, viendo que vemos inglés
mínimo 11 años? ¿Será posible que si viviéramos en un
país de habla inglesa no hablaríamos el idioma?
Reflexionando sobre estos interrogantes nos damos
cuenta que muchas veces el aprendizaje y adquisición de
un idioma extranjero depende en gran medida de la
disposición del aprendiz.

3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.

CONTEXTO DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL IDIOMA

¿Para qué sirve el verbo "to be"? Y lo que es más, ¿por qué siempre se empieza por aquí?

Las estructuras con el verbo "to be"


sirven para poder comunicar varias
aspectos muy útiles como pueden ser
"hablar sobre una persona" (su nombre,
nacionalidad, de dónde es, su profesión,
como se siente, etc.) y "describir las
características de alguien o algo" (qué es
algo, su color, a quien pertenece, etc.).

GFPI-F-135 V02
3.3 ACTIVIDAD DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO

A continuación, veremos cómo ir construyendo oraciones en inglés para ir expandiendo nuestro


vocabulario.

GFPI-F-135 V02
3.4 ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO - PRESENT SIMPLEPRESENT
SIMPLE –

GFPI-F-135 V02
GFPI-F-135 V02
GFPI-F-135 V02
GFPI-F-135 V02
GFPI-F-135 V02
GFPI-F-135 V02
Ambiente Requerido: Ambiente de aprendizaje AMBIENTE 201 CIEA REGIONAL GUAJIRA
 Materiales: Lápices, guía N° 1, borradores, explicación previa del instructor.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: • Pronuncia adecuadamente el  Técnica: formulación de


Utilización de las formas vocabulario básico del idioma. preguntas. Instrumento:
gramaticales correctamente según cuestionario.
la situación presentada. • Estructura una opinión corta sobre
• PRODUCCIÓN DE MENSAJES un tema conocido de su
ESCRITOS especialidad de forma escrita y oral.
• HABLA Y ESCRIBE CON FLUIDEZ Y
• Presenta descripciones de sí
COHERENCIA ACERCA DE TEMAS DE mismo de su profesión y su entorno
INTERÉS de manera oral
• SOSTIENE DIÁLOGOS SOBRE
TEMAS DE SU ESPECIALIDAD • Sostiene diálogos sencillos
FLUIDEZ Y NATURALIDAD básicos sobre temas sencillos de
• IDENTIFICA Y RELACIONA IDEAS interés
PRINCIPALES PARA CREAR NUEVOS
TEXTOS • Identifica y relaciona vocabulario
básico en escritos en inglés.
Evidencias de Desempeño:  Técnica: observación.
• Realiza una presentación personal
en ingles de manera oral Instrumento: lista de
Utiliza las formas gramaticales
chequeo.
correctamente según la situación
presentada

GFPI-F-135 V02
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

GFPI-F-135 V02
6. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

A continuación están los documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la guía
de desarrollo curricular.

http://www.ozs-ji.cz/new_competences/data/dokumentace/Skripta_kadernik.pdf

http://www.macmillan.com.br/arquivo/catalogos/LanguagePractice_Elementary_NOKEY/document.pdf

http://www.macmillaninspiration.com/original/files/2014/04/Inspiration-TB2-Unit-1.pdf

https://learnenglishkids.britishcouncil.org/sites/kids/files/attachment/grammar-games-present-simple-
verb-to-be-worksheet.pdf

http://www.kropseniorhigh.org/ourpages/auto/2013/10/11/51133915/2_Simple-Present.pdf

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) LINA MURILLO MENESES INSTRUCTOR CENTRO 25/09/2017


AGROTURÍSTICO
REGIONAL
SANTANDER-
SAN GIL

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor LINA MURILLO INSTRUCTOR CENTRO 08/03/2024 MODIFICACIÓN PARA


(es) MENESES INDUSTRIAL Y CONTEXTUALIZACION
DE ENERGÍAS DE APRENDICES
ALTERNATIVAS
– SENA CIEA

GFPI-F-135 V02

También podría gustarte