Está en la página 1de 2

MABEL

El magnesio es un mineral esencial en el cuerpo humano. Forma parte de los huesos e


interviene en el funcionamiento de los nervios y los músculos, y es necesario para muchas
enzimas. Además, está relacionado con el metabolismo del calcio y el potasio.

MISAEL

Los huesos contienen aproximadamente la mitad del magnesio. Para mantener una
concentración normal de magnesio en sangre, los adultos necesitan consumir de 310 a 420
miligramos de magnesio al día. Este mineral es fundamental para la salud y el equilibrio del
cuerpo.

SANDRA

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico. Su masa atómica es de


24,305 u. Es el octavo elemento en abundancia en el orden del % de la corteza terrestre y el
tercero más abundante disuelto en el agua de mar.

ALISSON

El magnesio es un mineral que interviene en el mantenimiento de los huesos, dientes y


corazón. También participa en el metabolismo energético, la formación de proteínas y el ADN.
Además, favorece la contracción y transmisión de los nervios. El magnesio es vital para la
liberación de la energía y forma parte de la estructura ósea

MAITE

El magnesio es un mineral indispensable para el organismo, ya que participa en cientos


de procesos fisiológicos. Entre las principales propiedades del magnesio, se encuentran
las siguientes:

 Beneficia al aparato muscular, influye en la relajación muscular y fortalece


huesos y dientes.
 Contribuye con el equilibrio del sistema renal, la salud cardiovascular y la buena
digestión.
 Mitiga dolores menstruales, alivia el estreñimiento y ayuda a prevenir la
diabetes, la hipertensión y la osteoporosis.

Nancy

REACCION CON EL AGUA:

El magnesio reacciona muy lentamente con el agua fría. Sin embargo, esta reacción se
acelera cuando está en agua caliente. Si añadimos sulfato de cobre II (CuSO4), la
reacción también se acelera, incluso en agua fría. Esto se debe a que el magnesio
desarrolla una fina película de óxido de magnesio (MgO) sobre su superficie, lo que lo
protege de las reacciones con el medio exterior (fenómeno conocido como pasivación).
El sulfato de cobre ayuda a quitar esa capa de óxido, permitiendo que el magnesio entre
en contacto con el agua y reaccione.

También podría gustarte