Está en la página 1de 2

REPÚBLICA DEL ECUADOR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACION BASICA “24 DE MAYO”
LA MATILDE KM 4 VIA BABA - GUARE – LOS RIOS
CORREO ELECTRONICO: 12h00383educ12d01@gmail.com
AÑO LECTIVO 2023 – 2024
PLANIFICACIÓN SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE PREPARATORIA
LISTA DE COTEJO SEMANA 22
LISTA DE COTEJO PREPARATORIA TEMA: LOS COLORES DEL ARCOIRIS FECHA: 18 al 22 de SEPTIEMBRE
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
NOMINA CN.1.3.17. Experimentar y M.1.4.19. Reconocer cuerpos M.1.4.14. Identificar cantidades y LL.1.5.5. Desarrollar la M.1.4.16. Utilizar los números
observar los cambios de los geométricos en objetos del entorno. asociarlas con los numerales 1 al 10 y el expresión oral en contextos ordinales, del primero al
materiales de los objetos de uso ECA.1.2.5. Realizar construcciones 0. cotidianos, usando la quinto, en la ubicación de
cotidiano, a la acción del calor, colectivas, como proyectos de M.1.4.8. Describir y reproducir patrones conciencia lingüística elementos del entorno
la luz, el agua y la fuerza y ocupación del espacio compartido con objetos del entorno por color, forma, (semántica, léxica y sintáctica). M.1.4.14. Identificar
comunicar los resultados de la M.1.4.12. Utilizar la noción de tamaño, longitud o con siluetas de M.1.4.6. Agrupar colecciones cantidades y asociarlas con los
experiencia. cantidad en estimaciones y figuras geométricas, sonidos y de objetos del entorno según numerales 1 al 10 y el 0.
comparaciones de colecciones de movimientos. sus características físicas: CN.1.1.1. Explorar y describir
M.1.4.16. Utilizar los números objetos mediante el uso de M.1.4.9. Describir y reproducir patrones color, tamaño las partes principales de su
ordinales, del primero al cuantificadores como: muchos, con cuerpos geométricos. (grande/pequeño), longitud cuerpo y su funcionamiento, en
quinto, en la ubicación de pocos, uno, ninguno, todos. (alto/bajo y largo/corto). forma global y parcial, y
elementos del entorno. CN.1.1.1. Explorar y describir diferenciarlas con respecto a
las partes principales de su aquellas de las personas que le
cuerpo y su funcionamiento, en rodean.
forma global y parcial, y
diferenciarlas con respecto a
aquellas de las personas que le
rodean.
M.1.4.1. Reconocer los colores
primarios: rojo, amarillo y azul;
los colores blanco y negro y los
colores secundarios, en objetos
del entorno.

AVILES MAYORGA NEBIS KATIUSCA


BANCHON MONCADA YORDANI ELIAM
CASTRO MIRANDA LISSETH JURIBETH
CHAVEZ SANTILLAN GLORIA SARAI
CORDOVA BAJAÑA MAILENY
KATALEYA
MEDINA OLVERA KENNY JAMPIER
MENDOZA BRAVO JUAN ISDAEL
MONSERRATE ZAJIA DAMARIS IRAY
MONTOYA CASTRO ALISSON
FERNANDA
MONTOYA TORRES AMBAR NOEMI
PEREZ OLVERA JEYCI MIGUEL
PLAZA MOSQUERA ERICK MANUEL
VERA TOAZA ALENYS ACENETH
VERA ZAMORA MATHIAS GABRIEL
VERGARA PLAZA CARLA NOEMI
VILLAVICENCIO BAJAÑA KARLA
CLARIBEL
CHILUISA VILLAVICENCIO NOHELIA

ELABORADO REVISADO APROBADO

Docente de Preparatoria DOCENTE A CARGO DE LA C. P LIDER INSTITUCIONAL


Lic. Oscar Vargas Pin Msc. Lic. Mercedes Ledesma Alban Lic. Delia Monserrate Sandoval

También podría gustarte