Está en la página 1de 3

Técnico laboral

En Enfermería

Módulo de ética y valores


¿Qué es un TAE?

Es el profesional sanitario encargado de proporcionar la atención básica a los


pacientes y asistir a los médicos o enfermeras en sus tareas cotidianas.

Las características que más se valoran son su trato y asistencia a los pacientes,
que entiendan que estamos cuidando a personas que necesitan de nosotros para
mejorar su salud, el trabajo en equipo, la comunicación, la disponibilidad y, ante
todo, tener respeto con los pacientes y con los compañeros.

La principal función de los auxiliares de enfermería radica en mantener


el bienestar de las personas que acuden al centro sanitario. En este sentido,
es primordial que estos profesionales sanitarios cuenten con una formación
continuada, que les permita ampliar y actualizar sus conocimientos para ejercer
las funciones de un auxiliar de manera óptima.

El Técnico Auxiliar en Cuidados de Enfermería puede trabajar tanto en


hospitales privados como en públicos. Además, también puede desarrollar su
trabajo en otros centros sanitarios como pueden ser residencias de mayores,
centros médicos o clínicas privadas, entre otras muchas instituciones. Asimismo,
la labor de estos profesionales sanitarios puede centrarse en distintas
especialidades de enfermería.

Funciones generales del Auxiliar de Enfermería

• Conseguir y velar por el máximo bienestar de los pacientes.


• Mantener limpio el material sanitario.
• Asear y cuidar la higiene de los enfermos.
• Brindar apoyo emocional y psicológico a los pacientes y a los familiares.
• Administrar medicamentos a los pacientes vía oral, rectal y tópica.
• Controlar la temperatura a los enfermos.
• Preparar documentos de registro y citación.
• Acompañar a los pacientes a la realización de pruebas, a sus habitaciones o a
los lugares que se les hayan asignado.
• Cambiar la ropa de cama y los pijamas de los pacientes ingresados.
• Repartir la comida a los pacientes ingresados y ayudar a los que no puedan
comer por sí solos.
• Aplicar técnicas de primeros auxilios.
Funciones del Auxiliar de Enfermería según su especialidad

• Funciones del auxiliar de enfermería en Geriatría


o Apoyo emocional y psicológico a los pacientes de tercera edad.
o Ayudar a los pacientes con las comidas.
o Higiene de sábanas, ropa de cama y pijamas.
o Asistencia para la higiene personal de cada paciente

• Funciones del auxiliar de enfermería en Cardiología


o Apoyar al equipo médico durante las intervenciones
o Tener el material limpio y ordenado
o Adecuada ventilación de la habitación
o Movilización del paciente y cambios posturales

• Funciones del auxiliar de enfermería en los departamentos de Quirófano y


Esterilización
o Cuidado y reposición de batas, sabanillas, toallas y material sanitario
o Colaborar con el personal sanitario en la preparación del material para su
esterilización
o Limpieza del material empleado en las intervenciones quirúrgicas

• Funciones del auxiliar de enfermería en el Servicio de Laboratorio


o Limpieza y ordenación del material utilizado en el trabajo diario.
o Facilitar y colaborar en las tareas que le asigne el médico, la enfermera o el
ayudante técnico sanitario

¿Qué no puede hacer un TCAE?

Está totalmente prohibido para los auxiliares de enfermería cualquier técnica


preventiva o diagnóstica que tenga que ver con punciones o escarificaciones.

El auxiliar no puede participar en una intervención quirúrgica o atender en las


consultas externas a los pacientes.

No puede administrar un medicamento o alguna sustancia específica que requiera


instrumental o maniobras cuidadosas.
DECÁLOGO DE ÉTICA

1. Respetar y cuidar la vida y los derechos humanos, manteniendo una


conducta honesta y leal en el cuidado de las personas.
2. Proteger la integridad de las personas ante cualquier afectación, otorgando
cuidados de enfermería libres de riesgos.
3. Mantener una relación estrictamente profesional con las personas que
atiende, sin distinción de raza, clase social, creencia religiosa y preferencia
política.
4. Asumir la responsabilidad como miembro del equipo de salud, enfocando
los cuidados hacia la conservación de la salud y prevención del daño.
5. Guardar el secreto profesional observando los límites de este, ante riesgo o
daño a la propia persona o a terceros.
6. Procurar que el entorno laboral sea seguro tanto para las personas, sujeto
de la atención de enfermería, como para quienes conforman el equipo de
salud.
7. Evitar la competencia desleal y compartir con estudiantes y colegas
experiencias y conocimientos en beneficio de las personas y de la
comunidad de enfermería.
8. Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos
científicos, técnicos y humanísticos de acuerdo con su competencia
profesional.
9. Pugnar por el desarrollo de la profesión y dignificar su ejercicio.
10. Fomentar la participación y el espíritu de grupo para lograr los fines
profesionales.

También podría gustarte