Está en la página 1de 28

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA /

ESCUELA DE POSTGRADO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL /
PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN
INGENIERÍA CIVIL CON MENCIÓN EN DIRECCIÓN
DE EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN

Habilidades blandas como estrategia de acción, reflexión y aprendizaje


para las empresas en tiempo de pandemia.

AUTOR:

Cuba Escalante Pio (ORCID 0000-0001-9648-0106)

Duarte Ayala María Elizabeth (ORCID 0000-0002-3038-9833)

Rojas Blas William Nicolas (ORCID 0000-0002-0075-158X)

Salazar Ruiz Edwar Freddy (ORCID 0000-0003-4893-2619)

ASESOR:

Dra. Blanca Lina Álvarez Lujan (ORCID:)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Habilidades blandas

LIMA — PERÚ
2022
Índice de contenidos

Índice de contenidos ii
Índice de tablas iii
Índice de figuras iv
Resumen v
Abstract vi
I. INTRODUCCIÓN 1
II. METODOLOGÍA 3
III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 4
IV.CONCLUSIÓN 5
V. RECOMENDACIONES 6

ii
Índice de tablas

No se encuentran elementos de tabla de ilustraciones.

iii
Índice de figuras

No se encuentran elementos de tabla de ilustraciones.

iv
Resumen

El uso de las habilidades blandas en las empresas de la construcción son la esencia


principal para la gestión, las cuales influirán en su éxito o fracaso. El mundo ha
pasado una gran época pandémica que ha apuesto a prueba el desarrollo de
muchas empresas implementando habilidades blandas y herramientas, bajo esa
razón, los líderes deben priorizar el desarrollo de estas habilidades para lograr el
éxito de sus empresas.

Este estudio o artículo de revisión tiene como objetivo general identificar la relación
de las habilidades blandas y empresas de la construcción mediante la perspectiva
de estrategias de acción, reflexión, y aprendizaje. Esto incluye realizar una
investigación de diferentes fuentes bibliográficas que aclararán el contexto de esta
relación.

Los hallazgos en este artículo representarán la solución y/o recomendaciones para


la problemática presentada, además con mención a los objetivos tales como: la
identificación de las habilidades blandas más desarrolladas, el análisis de las
fortalezas de estas habilidades en empresas de construcción en el Perú, y la
búsqueda o propuesta del perfil que el líder debería poseer para poder enfrentar
estos tiempos de pandemia.

Palabras clave: habilidades blandas, empresas de la construcción, liderazgo,


pandemia.

v
Abstract

The use of soft skills in construction companies are the main essence for
management, which will influence their success or failure. The world has gone
through a great pandemic period that has put the development of many companies
to the test by implementing soft skills and tools. For this reason, leaders must
prioritize the development of these skills to achieve the success of their companies.

The general objective of this study or review article is to identify the relationship
between soft skills and construction companies through the perspective of action,
reflection, and learning strategies. This includes researching different bibliographic
sources that will clarify the context of this relationship.

The findings in this article will represent the solution and / or recommendations for
the problem presented, in addition to mentioning the objectives such as: the
identification of the most developed soft skills, the analysis of the strengths of these
skills in construction companies in Peru , and the search or proposal of the profile
that the leader should have in order to face these times of pandemic.

Keywords: soft skills, construction companies, leadership, pandemic.

vi
I. INTRODUCCIÓN

A raíz del impacto de la pandemia Covid-19, se generó reducción económica y


desestabilidad laboral en las empresas de la construcción según Organización
Internacional del Trabajo (Setiembre 2020). Como principales problemas de este
estudio se tiene la falta de una correcta dirección en la gestión de empresas de la
construcción, recursos humanos, y la ausencia de desarrollo de habilidades
blandas como estrategia de acción, reflexión y aprendizaje.

Ante todo, hay que recordar que en época pandémica se genera desarmonía e
imprevisibilidad, y debe adoptarse valores de altruismo, compasión y empatía;
aspecto los cuales unen a los equipos de trabajo (Expert Humans: Critical
Leadership Skills for a Disrupted World, 2021, September).

Algunas empresas adoptaron innovadores métodos de trabajo tales como la


virtualidad (Pérez Ferrer, J. E. ,2021) y semipresencialidad, en el cual interviene la
evolución digital que aplica herramientas ofimáticas dentro de las organizaciones y
empresas Delgado, A., & Ramos, A. (2021). Algunos cambios en las empresas
debido a la pandemia del Covid-19 son la gestión del cambio, la colaboración
virtual y la agilidad organizacional. (Fierro-Moreno, E. ,2021).

Otros casos sugieren nuevas metodologías como “Reskilling” que surge a raíz de la
pandemia como una alternativa o necesidad para las empresas debido a los
cambios drásticos en sus modelos de negocio, y su nueva modalidad de trabajo
(Pérez Santana, M. P. ,2021).

La cultura global ha extendido sus posibilidades a través de la digitalización,


creando nuevas necesidades, mercados y problemáticas, además de proveer
nuevas herramientas de conocimiento con intervención social y de crecimiento
humano solidario. (Melo, G., & Reider, I. ,2019).
La implementación de estas nuevas estrategias colaborativas en entornos
distribuidos, forzada por el aislamiento social, preventivo y obligatorio tuvieron
como fin minimizar el impacto y curva de contagio del Covid-19 (Lund, M. I., &
Aballay, L. N. ,2020). Sin embargo, fueron pocos que pudieron llevar correctamente
a cabo estas propuestas a solución para hacer frente a estos cambios durante y
postpandemia, debido en su mayoría a carencias de habilidades por parte de los
líderes, siendo una de estas las habilidades blandas.

La pandemia despertó de manera forzosa diversas destrezas que muchos no


sabían que eran parte fundamental de ellos, dando como resultado una adaptación
y reinvención de los lideres debido a la pandemia (Sausen, J. D. F. C. L., Baggio,
D. K., Brizolla, M. M. B., & Roveda, T. S. 2022).

Por lo cual se debe recordar que es la labor de un líder saber desarrollarse así
mismo. Los auténticos líderes deben ser conscientes de que es importante
mantener siempre los pies en el suelo (Monrabà Bueno, G., & null ,2019). Ser
capaz de dirigir apropiadamente a sus grupos de trabajo mediante estrategias que
impacten económicamente a la empresa y genere una retroalimentación positiva
dentro de los trabajadores que la conforman.

Sobre la metodología a aplicarse en esta investigación será por el medio de


búsqueda de fuentes bibliográficas y datos obtenidos por una encuesta propia
realizada con una muestra de participantes con relación a la gestión de empresas
de la construcción.

Por último, los resultados y sus discusiones respectivas se basarán en la encuesta


obtenida con relación a las habilidades blandas complementado con referencias
para enriquecer los datos. Las conclusiones y recomendaciones ofrecerán un
enfoque actual sobre las estrategias necesarias a aplicarse con las habilidades
blandas, y su importancia en su aplicación en empresas de la construcción.

2
Objetivo General
Analizar la importancia de las habilidades blandas en la gestión de empresas de la
construcción en tiempos de pandemia.
Objetivo específico 1

Identificar las habilidades blandas más desarrolladas en las empresas


constructoras en el Perú en tiempos de pandemia.

Objetivo específico 2

Analizar las fortalezas de las habilidades blandas en las empresas constructoras en


el Perú en tiempos de pandemia.

Objetivo específico 3

Identificar el perfil del líder en gestión de la empresa de la construcción en el Perú


en tiempos de pandemia.

3
METODOLOGÍA
Para esta investigación, se realizó una búsqueda y revisión bibliográfica, donde
primero se estableció un flujo de trabajo con las siguientes fases: (1) Dialogo y
debate entre los participantes o autores de la investigación, (2) crear un formato
para recolección de datos, (3) Obtención y revisión de fuentes bibliográficas (4)
Especificar aporte de las fuentes revisadas. (5) Analizar y ordenar los resultados
según los objetivos propuestos al comienzo de esta investigación.

En primera instancia, se comenzó con un breve repaso y diálogo entre los


participantes utilizando la herramienta digital "Google meet" para la comunicación y
presentación de propuestas, entre las cuales se debatió sobre la implementación
de herramientas digitales a utilizar, así como también en una siguiente reunión se
dividió el trabajo en: creación de formato Excel vía online para la toma de datos
inicial, creación y edición del contenido textual (formato Word online, gestión y
revisión de datos, y elaboración de diapositiva).

Para la creación del formato de recolección de datos, se utilizaron principalmente


las herramientas colaborativas de la plataforma Google drive (Word, Excel,
PowerPoint) en su formato online. Se elaboró una tabla para colocar las fuentes en
proceso de revisión (Ver Anexo 1). Para formato de presentación Word se siguió
los parámetros según la “Guía de Elaboración de Trabajos de Investigación”
proporcionada por la institución educativa Universidad César Vallejo.

La base de datos prioritaria para obtener fuentes es “MyLoft” (plataforma digital


para búsqueda de bibliografía), en colaboración con la Universidad César Vallejo y
contiene una serie de recursos electrónicos de múltiples investigaciones con su
verificación y originalidad demostrada. Se organizó para que entre cada
participante de la elaboración de este articulo, aporte un mínimo de 10 fuentes
bibliográficas (6 español y 4 inglés).

4
Para conocer el aporte de cada fuente bibliográfica consultada, fue deber de cada
participante, leer detalladamente y extraer una parte que represente la idea general
o concepto más importante encontrado, para después por la técnica del
parafraseado, incluirse en esta investigación.

En la última fase, se organizó la información de las fuentes, realizando una


clasificación de las fuentes obtenidas, tales como: el desarrollo, fortaleza de
habilidades blandas y el perfil de líder requerido para empresas de la construcción.
Y finalmente, se agregó a la investigación en la versión formato Word para después
su presentación en diapositivas.

5
II. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para los resultados de esta investigación, se revisaron 40 fuentes bibliográficas,


principalmente de revistas indexadas, de los cuales 60% pertenecen a textos en
español y lo restante 40% inglés. Y se trabajo según los objetivos dados en un
comienzo, entre los cuales se detalla (1) Analizar la importancia de las habilidades
blandas en la gestión de empresas de la construcción en tiempos de pandemia (2) (3)

Comenzando con el análisis de las habilidades blandas en la gestión de empresas de


la construcción en tiempos de pandemia.

A rasgos generales los profesionales que hagan uso de habilidades blandas como la
comunicación y la atención constante en consultas telemáticas, demuestran que son
una opción de servicio ante la emergencia s durante la pandemia Covid-19.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Debido a este cambio por la pandemia Covid-19, se incentivó la implementación de


estrategias de enseñanza y desarrollo de habilidades, haciendo uso de técnicas de
aprendizaje para trabajos colaborativos. Además, se incrementó el aislamiento social,
preventivo y obligatorio en diferentes países de Latinoamérica con el fin de minimizar el
impacto y curva de contagio (Lund, M. I., & Aballay, L. N. ,2020).

Como se ha mencionado estas habilidades debería adoptarse desde una edad más
temprana, para fomentar el desarrollo de habilidades blandas y superar las
consecuencias a futuro que puedan surgir en la época postpandemia.
Otro ejemplo de de desarrollado de habilidades blandas surgió de manera
extracurriculur por organización sin fines de lucro en Perú dirigido a instituciones
publicas (Mendoza Egúsquiza, Carla Lizette. 2021).

Al pasar la época de pandemia y los cambios drásticos en sus modelos de negocio y


modalidad de trabajo, algunas empresas optaron por estrategias como “Reskilling” que
consiste en XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

6
Objetivo específico 1
Identificar las habilidades blandas más desarrolladas en las empresas constructoras en
el Perú en tiempos de pandemia.

Definition of friendship, such as social skills, how people become friends, and the
factors involved in high-quality friendships; different and changing friendships, such as
how they change during adolescence and adulthood, how they vary with different
genders, and how to be friends with people who are different. (Healthy Friendships:
Your Questions Answered. 2021, April)

Así, los impactos sociales, económicos, políticos, culturales e institucionales de la


pandemia son inevitables y corresponde a las personas, empresas y sociedad
adaptarse en la medida de lo posible, repensar sus percepciones emocionales y
reinventar sus estrategias, de manera conjunta y conjunta. por el bien común, incluso
en el período posterior a la pandemia. (Sausen, J. D. F. C. L., Baggio, D. K., Brizolla, M.
M. B., & Roveda, T. S. ,2022)

This is due to the fact that when latest knowledge about products and technologies is
fostered; as well as abilities and skills concerning acquisition of new technologies
through organizational learning; this leads to improved business performance. (Jha, R.,
Kumar, M., & Singh, S. ,2022)

Contar con tres o más mujeres puede crear una masa crítica donde las mujeres ya no
sean vistas como extrañas y puedan influir en el contenido, proceso y desempeño de
las organizaciones. De ahí la importancia de adoptar una estrategia de diversidad de
género en posiciones de liderazgo. (Reyes-Bastidas, C., Briano-Turrent, G.D.C, 2018)

Habilidades, inteligencia emocional, expresiones, manejo de estres y su desarrollo en


el liderazgo. (Stein, S. J. 2017)

7
explora el impacto de dos estilos de liderazgo diferentes de Directores Generales sobre
las decisiones estratégicas del equipo de alta dirección y el desempeño de la empresa
subsiguiente, teniendo en cuenta el papel moderador del conflicto cognitivo del equipo
de alta dirección. (Yi, Y., Chen, Y., He, X. 2022)

Análisis de variables personales como la inteligencia emocional, la capacidad de


trabajo en equipo y la satisfacción laboral en el desempeño de un liderazgo auténtico.
(Conejero-Pérez, López-Verdugo, I., & Hidalgo, V. 2022)

Se centra en la comprensión del fenómeno de la educación incorporando habilidades


blandas en una comunidad particular, para optima toma de decisiones en una empresa
(Achury-Restrepo, L. P. ,2020)

Cambios que surgieron en las empresas debido a la pandemia del COVID 19 y su


transformación al entorno no presencial (Pérez Ferrer, J. E. 2021)

It describes what a company expects from its candidates, as well as what the
candidates should expect from the company. For this, a job opportunity includes
important company details, such as mission, culture, benefits, etc. At the same time, the
company should provide enough details so candidates can decide whether they are
qualified or not for the position. Lastly, an opportunity should list the job’s
responsibilities, so that candidates can be aware of their duties. Fig. 1 shows an
example of a job opportunity posted on Stack Overflow Jobs portal. As we can observe,
some skills are technically-driven, e.g., Python, REST & API, JavaScript, etc. Skills in
this group are known as hard skills [2]. By contrast, other skills denote behavioral
characteristics of the candidates, such as verbal communication, team player,
leadership, etc. They are known as soft skills [3]. In this article, we analyze both hard
and soft skills required by IT job opportunities.

8
9
Objetivo específico 2
Analizar las fortalezas de las habilidades blandas en las empresas constructoras en el
Perú en tiempos de pandemia.

los problemas y conflictos verbales requieren soluciones verbales, y cada palabra que
digamos y cada matiz en la forma de decirla deberá ser reflejo de nuestra filosofía,
(Fernández, C., & Serra, J. 2019).

síntesis inspirar reflexiones sobre la adquisición de destrezas sicológicas, culturales


y sociales para mejorar la condición económica, la productividad, la competitividad, el
desarrollo de las empresas e instituciones y, principalmente, de las personas en
condición de formación, de trabajo o de bús-queda de empleo. (Melo, G., & Reider,
I. ,2019)

How to establish trust to encourage more information sharing, understand what makes
people happy and productive, get people to listen and respond, create meetings where
people show up, build a strong team and team identity for cohesion and effectiveness,
(The Socially Intelligent Project Manager: Soft Skills That Prevent Hard Days. 2021,
June)

(How cost leadership and differentiation strategies affect the relationships among
entrepreneurial mindset, entrepreneurial
leadership, and business performance has been developed, Ersari, G., & Naktiyok,
A. ,2022)

We can expect soft skills to become increasingly important as university teaching


changes, becoming more demanding not only in terms of knowledge but also in terms of
skills. Supporting this transformation is important to understand and sustain it, to identify
the most effective method for designing and implementing a soft skills development
system. (Federica E., Ricchiardi P., Sanseverino D., Ghislierib C. ,2021)

10
A solution to this problem is absolutely necessary to increase the employability of
students Although the background of professionals such as gender, management level
or experience and gender of students, the medium of education up to secondary level
was not found to have an impact on skills but educational institutions emerged as an
important component which influenced the development of soft skills in students.
Besides, the authors of the manuscript believed in structured mapping of soft skill traits
through this study. A strong partnership between academia and industry is the key to
bridging the soft skill gap, (Singh Dubey R., Tiwari V. ,2020).

When talking about hard skills, we refer to direct technical knowledge. On the opposite,
soft skills refer to communication, team work, creativity, problem solving and other
personal skills. The research was based on an analysis of European level documents
on skills needs, desk research in partner countries and expert interviews. Based on the
needs analyses the major soft skills to develop for the target group (ICT specialist in
European SME's) are: Communication, Problem solving, Teamwork, Learning mindset,
Creativity, Leadership, Strategic thinking, Customer service, Innovation and Risk
management. In order to develop these skills, further researches state that a
combination of the following will be the most effective: e-learning platform, face-to-face
workshops/ interactions with role play, simulation, mentoring, coaching. Szilárd S.,
Benedek A., Ionel-Cioca L. (2018)

Objetivo específico 3
Identificar el perfil del líder en gestión de la empresa de la construcción en el Perú en
tiempos de pandemia.

establecer estrategias basadas en un liderazgo estratégico que contribuya a generar


una negociación integrativa, en la que su principal enfoque radique en establecer
intereses comunes, maximizando los beneficios de manera equilibrada entre las partes
(López-Lemus, J.A., De la Garza Carranza, M.T., Zavala Berbena, M.A. ,2020)

11
Emprender no necesariamente tiene que ver con la creación de empresas, sean estas
sociales o comerciales; se trata también de una pulsión de los seres humanos por
llevar a cabo los planes que nos hemos propuesto, como herramienta para el
mejoramiento de la vida, la sociedad y el mundo. (Acosta Valdeleón, W., & Ángel
Pardo, N. ,2020)

Se espera de un buen liderazgo la capacidad de establecer nexos entre los miem-bros


de la comunidad, de potenciar el espíritu de cooperación y de ayuda mutuas. (Azzaro,
P., & Chica Arellano, F. ,2020)

no está en aprender y aplicar fórmulas, sino en proponer y dinamizar procesos que


garanticen la vivencia de la asociatividad y del liderazgo por medio de la comunicación,
la confianza, el diálogo, la conciencia comunal, el trabajo comunitario, el liderazgo
participativo, el reconocimiento mutuo y el sentido de pertenencia. (Vásquez Alape, L.,
Díaz Meza, C., Monroy González, M., Álvarez Ochoa, C., Salcedo Casallas, J., Pérez
Pérez, T., Lozano Flórez, D., & Turriago Rojas, D. ,2020)

Los auténticos líderes son conscientes de que es importante mantener siempre los pies
en el suelo, (Monrabà Bueno, G., & null, 2019).

These skills will build more regular use of financial information and financial literary into
the operation. Business leadership skills. (What do farm leaders need to practice?,
2022, May 2)

De manera conclusiva y en un contexto de profundas transformaciones digitales


empresariales, se requiere de un re-enfoque estratégico de la visión la gerencia hacia
la gestión de personas que sea liderado efectivamente por sus directivos y que utilice
herramientas de innovación para el éxito de la virtualidad, lo cual constituye un accionar
en una sociedad marcada hoy en día por altos niveles de complejidad, incertidumbre y
conflictividad. (Seijo, C., & Muñoz, H. ,2022)

12
One of the critical skills of digital leaders is to visualize existing business purposes and
innovation initiatives within business models. (Yopan, M., Kasali, R., Balqiah, T. E., &
Pasaribu, M. ,2022)

También se debe mencionar que no existen diferencias significativas a favor de las


mujeres en el desarrollo de las habilidades blandas y sus dimensiones, tales como
gestión del tiempo, resiliencia, comunicación asertiva y trabajo en equipo durante la
pandemia Cadillo-Leiva, G. S., Valentin-Centeno, L. M., & Huaire-Inacio, E. J.
(2020).

-------
en estas circunstancias, los gerentes y los directos deben tener un buen manejo en
la dirección de crisis, /esto nos auyda generar un perfil

2° cual es el perfil del gestor


3° en conclusión, las habilidades blandas en tiempos de crisis. y de alli trabajar
resultado

discusión:
y aparecen nuevos habilidades

que es una estrategia de accion, reflexión, y aprendizaje

13
CONCLUSIÓN

Objetivo General

Analizar la importancia de las habilidades blandas en la gestión de la empresa de la


construcción en el Perú en tiempos de pandemia.

Objetivo específico 1

Identificar las habilidades blandas más desarrolladas en las empresas


constructoras en el Perú en tiempos de pandemia.

Objetivo específico 2

Analizar las fortalezas de las habilidades blandas en las empresas constructoras en


el Perú en tiempos de pandemia.

Objetivo específico 3

Identificar el perfil del líder en gestión de la empresa de la construcción en el Perú


en tiempos de pandemia.

14
III. RECOMENDACIONES

15
REFERENCIAS

Referencias (Español)
Crespo-Martínez, I., Garrido-Rubia, A., & José Miguel Rojo-Martínez. (2022). El uso
de las emociones en la comunicación político-electoral. Revista Española De
Ciencia Política, (58), 175-201.doi: https://doi.org/10.21308/recp.58.06
Ethics of human coexistence: a business challenge in times of pandemic | Ética de
la convivencia humana: un desafío empresarial en tiempos de pandemia Seijo,
C., Muñoz, H. 2022 , Revista Venezolana de Gerencia , (7) , 61-72
Mbokota, G., & Reid, A. (2022). The role of group coaching in developing leadership
effectiveness in a business school leadership development programme. SA
Journal of Business Management, 53(1), NA.
https://link.gale.com/apps/doc/A707831266/AONE?u=univcv&sid=bookmark-
AONE&xid=86e50e03
Chávez-Miyauchi, Tomás-Eduardo, Benítez-Rico, Adriana, Alcántara-Flores,
Manuel, Vergara-Castañeda, Arely, & Ogando-Justo, Ana-Belén. (2021).
Personal motivation and learning self-management in students, as result of the
transition to online courses during COVID-19 pandemic. Nova scientia,
13(spe)Epub 28 de mayo de 2021. https://doi.org/10.21640/ns.v13ie.2739.
Delgado, A., & Ramos, A. (2021). Organizaciones azules: líderes de la era digital:
Cómo son y cómo actúan. Libros de Cabecera.
https://www.digitaliapublishing.com/a/110984
Fierro-Moreno, E. (2021). La gestión del cambio, la colaboración virtual y la agilidad
estratégica organizacional de empresas mexicanas ante los impactos por el
COVID-19. Nova Scientia, 13(SI), NA.
https://link.gale.com/apps/doc/A680188115/GPS?u=univcv&sid=bookmark-
GPS&xid=0e3538a8
Pérez Ferrer, J. E. (2021). Liderando equipos en modalidad no presencial: los
nuevos requerimientos de habilidades blandas en época de pandemia (Doctoral
dissertation, Universidad EAFIT).

16
Pérez Santana, M. P. (2021) ¿Cuáles son las nuevas competencias blandas que
las empresas de América Latina deben desarrollar en sus colaboradores para
responder a la nueva realidad causada por la pandemia del Covid-19? [Trabajo
de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional
Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8729
Zamora Navas, P., Montañez Heredia, E., Nieto Orellana, J., Gónzalez García, C.,
Cano Obando, L., Cárdenas Rebollo, L., Abderrachid Al Chaid, Y., Saadouli
Arco, M., Rodríguez Delourme, I., Díez Izquierdo, M., Prado Martín de Lucía, L.
F., Durán Garrido, J., Fernández Hijano, M., Víquez da Silva, R., Olofsson
Suárez-Bárcena, C., Jiménez Garrido, C., García Vera, J. J., Pérez Cardeña,
J., Irízar Jiménez, S., … de la Torre Solís, F. (2021). Result of the
implementation of telematic consultations in orthopaedic surgery and
traumatology during COVID-19 laparoscopic surgery. Revista Espanola de
Cirugia Ortopedica y Traumatologia, 65(1), 54–62.
https://doi.org/10.1016/j.recot.2020.06.012
Achury-Restrepo, L. P. (2020). La formación en habilidades blandas en el campo
de la Administración de Empresas: Estudio de caso en la Universitaria
Agustiniana.
Acosta Valdeleón, W., & Ángel Pardo, N. (2020). Liderazgo en la educación rural
con enfoque territorial. Universidad de la Salle.
https://www.digitaliapublishing.com/a/65655
Azzaro, P., & Chica Arellano, F. (2020). Liderazgo virtuoso: Construir el presente y
preparar el futuro. Editorial UFV. https://www.digitaliapublishing.com/a/104113
Cadillo-Leiva, G. S., Valentin-Centeno, L. M., & Huaire-Inacio, E. J. (2020). Las
habilidades blandas durante la pandemia. Un estudio entre varones y mujeres
de Lima.
Galiani, D., & Terlato, A. N. (2020, November). Desde la inteligencia emocional al
liderazgo empático. Serie Documentos de Trabajo, (768), 1+.
https://link.gale.com/apps/doc/A688295779/IFME?u=univcv&sid=bookmark-
IFME&xid=c14455e9

17
López-Lemus, J.A., De la Garza Carranza, M.T., Zavala Berbena, M.A. (2020)
Innovar, 30 (75), pp. 57-70. Cited 1 time. El liderazgo estratégico, la
negociación y su influencia sobre la percepción del prestigio en pequeñas
empresas. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
85078481715&doi=10.15446%2finnovar.v30n75.83257&partnerID=40&
Lund, M. I., & Aballay, L. N. (2020). Promoviendo el desarrollo de habilidades
blandas en entornos distribuidos y colaborativos. Una estrategia de enseñanza-
aprendizaje en tiempos de pandemia. SAEI, Simposio Argentino de Educación
en Informática, 2, 50–63.
Vásquez Alape, L., Díaz Meza, C., Monroy González, M., Álvarez Ochoa, C.,
Salcedo Casallas, J., Pérez Pérez, T., Lozano Flórez, D., & Turriago Rojas, D.
(2020). La asociatividad y el liderazgo del profesor en comunidades rurales de
Colombia. Universidad de la Salle. https://www.digitaliapublishing.com/a/68188
Vasquez Pajuelo, L., Tuesta Vila, J., & Vila Gomez, D. (2020). Soft skills and the
impact of covid- 19 on higher education. Review of Global Management, 01–09.
https://orcid.org/0000-0002-1855-7830
Fernández, C., & Serra, J. (2019). Aikido y liderazgo empresarial: Potencia tus
recursos secretos con la técnica de los samuráis. Libros de Cabecera.
https://www.digitaliapublishing.com/a/110958
Melo, G., & Reider, I. (2019). Empleabilidad hoy: habilidades esenciales. Plaza y
Valdés. https://www.digitaliapublishing.com/a/69916
Monrabà Bueno, G., & null (2019). El auténtico liderazgo. Reverté Management.
https://www.digitaliapublishing.com/a/67789
Enderica, O., D'Armas, M., Bermeo, R.J., Lopez, M., Tinoco, E., Carrion, G. (2018)
Espacios, 39 (42), 11 p. Buen liderazgo, una experiencia en el crecimiento
empresarial de las PYME https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-
s2.0-85055046073&partnerID=40&md5=086581323300d9375f1830631420fe
Mujika Aizpurua, I., Sarriegi, K.I (2018). La transformación de la Formación
Profesional en Euskadi. Los centros de Formación Profesional, motor del
cambio. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
85061911986&partnerID=40&md5=e91c53f369e60cc38139766cdea2dd

18
Reyes-Bastidas, C., Briano-Turrent, G.D.C (2018) Estudios Gerenciales, 34 (149),
pp. 385-398. Cited 5 times. 1) Las mujeres en posiciones de liderazgo y la
sustentabilidad empresarial: Evidencia en empresas cotizadas de Colombia y
Chile. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
85081645719&doi=10.18046%2fj.estger.2018.149.2877&partnerID=40&

Referencias (inglés)
Chávez-Miyauchi, Tomás-Eduardo, Benítez-Rico, Adriana, Alcántara-Flores,
Manuel, Vergara-Castañeda, Arely, & Ogando-Justo, Ana-Belén. (2021).
Personal motivation and learning self-management in students, as result of the
transition to online courses during COVID-19 pandemic. Nova scientia,
13(spe)Epub 28 de mayo de 2021.https://doi.org/10.21640/ns.v13ie.2739
C. L. Valerio, "Active Learning as a facilitator to develop soft skills in teaching
Project Management: Approach from a preliminary study during the COVID-19
pandemic," 2022 17th Iberian Conference on Information Systems and
Technologies (CISTI), 2022, pp. 1-5, doi: 10.23919/CISTI54924.2022.9820401.
Valerio, C. L. (2022). Active learning as a facilitator to develop soft skills in teaching
project management: Approach from a preliminary study during the COVID-19
pandemic. Paper presented at the Iberian Conference on Information Systems
and Technologies, CISTI, , 2022-June doi:10.23919/CISTI54924.2022.9820401
Retrieved from www.scopus.com
Mendoza Egúsquiza, Carla Lizette. (2021). Development of Soft Skills from Out-of-
School Experiences in Peru. Learnings from Non-Profit Organizations’ Activities
in Public Schools in Lima. Contratexto, (36), 87-117. Epub 30 de noviembre de
2021.https://dx.doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.5193
Conejero-Pérez, López-Verdugo, I., & Hidalgo, V. (2022). ¿Qué convierte a una
persona en líder? El papel de la inteligencia emocional, la capacidad de trabajo
en equipo y la satisfacción laboral en el liderazgo auténtico. Psychology,
Society & Education, 14(1), 1–11. https://doi.org/10.21071/psye.v14i1.14187

19
Stein, S. J. (2017). The eq leader : Instilling passion, creating shared goals, and
building meaningful organizations through emotional intelligence. John Wiley &
Sons, Incorporated.
Yi, Y., Chen, Y., He, X. (2022) Management and Organization Review, 18 (1), pp.
131-166. Cited 3 times.) CEO Leadership, Strategic Decision
Comprehensiveness, and Firm Performance: The Moderating Role of TMT
Cognitive Conflict https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
85108560960&doi=10.1017%2fmor.2021.10&partnerID=40&md5=18beb
What do farm leaders need to practice? (2022, May 2). Southwest Farm Press, NA.
https://link.gale.com/apps/doc/A702279833/SPJ.SP12?
u=univcv&sid=bookmark-SPJ.SP12&xid=2e5150fa
The Socially Intelligent Project Manager: Soft Skills That Prevent Hard Days. (2021,
June). ProtoView, NA. https://link.gale.com/apps/doc/A694929320/SPJ.SP12?
u=univcv&sid=bookmark-SPJ.SP12&xid=e7e0eaa4
Expert Humans: Critical Leadership Skills for a Disrupted World. (2021,
September). ProtoView, NA.
https://link.gale.com/apps/doc/A673917883/SPJ.SP12?
u=univcv&sid=bookmark-SPJ.SP12&xid=0f36dfd4
Healthy Friendships: Your Questions Answered. (2021, April). ProtoView, NA.
https://link.gale.com/apps/doc/A694930054/SPJ.SP12?
u=univcv&sid=bookmark-SPJ.SP12&xid=a5d04c00
Sausen, J. D. F. C. L., Baggio, D. K., Brizolla, M. M. B., & Roveda, T. S. (2022).
Strategic adaptation and reinvention: the performance of private healthcare
companies in pandemic times/adaptacao e reinvencao estrategica: atuacao de
empresas de saude privada em tempos de pandemia/adaptacion y reinvencion
estrategica: desempeno de empresas de salud privada en tiempos de
pandemia. Revista Ibero - Americana de Estrategia, 21(2 SE), NA.
https://link.gale.com/apps/doc/A712300609/GPS?u=univcv&sid=bookmark-
GPS&xid=793273c4
Ersari, G., & Naktiyok, A. (2022). The Role of Competitive Strategies in the Effect of
Entrepreneurial Mindset and the Entrepreneurial Leadership on Business

20
Performance. Istanbul University Journal of the School of Business, 51(1), 47+.
https://link.gale.com/apps/doc/A703094978/AONE?u=univcv&sid=bookmark-
AONE&xid=b83a3563
Yopan, M., Kasali, R., Balqiah, T. E., & Pasaribu, M. (2022). The Role of Digital
Leadership, Customer Orientation and Business Model Innovation for IoT
Companies. International Journal of Business, 27(2), 1F+.
https://link.gale.com/apps/doc/A705684669/AONE?u=univcv&sid=bookmark-
AONE&xid=bfa1b6e4
Jha, R., Kumar, M., & Singh, S. (2022). Strategic Leadership & Business
Performance- A Mediation Model. Indian Journal of Industrial Relations, 57(3),
450+. https://link.gale.com/apps/doc/A701832722/AONE?
u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=5683f131.

21
LISTO FUENTE: LINK DEL ARTICULO Ó TEXTO - REFERENCIA -
1
2
Cuba E. Pio 3
4
5
LISTO FUENTE: LINK DEL ARTICULO Ó TEXTO - REFERENCIA -
1
2
Duarte A. María 3
4
5
LISTO FUENTE: LINK DEL ARTICULO Ó TEXTO - REFERENCIA -
ANEXOS

1
2
Rojas B. William 3
4
5
LISTO FUENTE: LINK DEL ARTICULO Ó TEXTO - REFERENCIA -
ANEXO 1. GrupoN°01 - Formato de orden para fuentes bibliográficas

1
2
Salazar R. Edwar 3
4
5

También podría gustarte