Está en la página 1de 2

Semana 05 :(29/04/2024 al 03/05/2024).

Castellano
Tejido Temático: Sintagma nominal
Referentes Teoricos-Practicos (Aspectos A Desarrollar): Identificación de tipos de sintagma y sus
modificadores

Un sintagma es una palabra o conjunto de palabras organizadas alrededor de un núcleo y que


desempeñan un tipo de función sintáctica dentro de la oración.

Tipos de sintagma y sus modificadores:

El sintagma nominal es aquel que tiene un núcleo en forma de sustantivo o nombre. El núcleo
puede estar acompañado de modificadores como los determinantes, que preceden al mismo núcleo,
o los complementos del nombre, colocados detrás del mismo. Ejemplo:
 Los (determinante) días (el núcleo) de invierno (complemento del nombre "días") son más
cortos.
Dentro de una oración, el sintagma nominal puede tener funciones diferentes:
 Sujeto. Ejemplo: Alberto es mi primo.
 Complemento directo. Ejemplo: Mi padre tiene coche nuevo.
 Complemento indirecto. Ejemplo: Dile la verdad.
 Atributo. Ejemplo: Susana es una profesora maravillosa.
 Complemento circunstancial. Ejemplo: Me he despertado a las 11 esta mañana

Un sintagma verbal es aquel que tiene un verbo como núcleo. Este núcleo verbal puede ser
cualquier tipo de forma verbal: una forma simple (ejemplo: canto) o una forma
compuesta (ejemplo: habíamos cantado), entre otros. Un sintagma verbal se corresponde con el
predicado, es decir, engloba todos sus complementos.
Por este motivo, la principal función del sintagma verbal es la de ser el predicado del sujeto. Ejemplo:
 Comimos (núcleo) pizza (complemento directo) en el restaurante italiano (complemento
circunstancial de lugar).

El sintagma adjetival es aquel que tiene un adjetivo como núcleo. Puede estar acompañado o no
por uno o dos modificadores. La estructura de un sintagma adjetival es la siguiente: (modificador) +
núcleo + (adyacente o complemento adjetival). Ejemplo:
 Antonio es muy (modificador) considerado (núcleo) con su prima pequeña (complemento
del adjetivo "considerado").
Las funciones del sintagma adjetival en una oración son las siguientes:
 Atributo. Ejemplo: La mochila es demasiado grande.
 Complemento predicativo. Ejemplo: El niño corre feliz.

El sintagma adverbial Es un tipo de sintagma formado por un núcleo adverbial y, de forma


opcional, por adverbios que funcionen como modificadores del núcleo. Ejemplo:
 La cuchara está muy (modificador) lejos (núcleo adverbial) de los vasos (complemento del
adverbio "lejos").
Dentro de una oración, la función del sintagma adverbial es de complemento circunstancial (ejemplo:
vive cerca del centro). Sin embargo, en ciertas ocasiones, también puede desempeñar la función de
atributo (ejemplo: vosotros sois así).
El sintagma preposicional es un sintagma nominal precedido de una preposición. Su estructura
es la siguiente: preposición + sintagma nominal. Ejemplo:
 El primo de (preposición) David (sintagma nominal formado por un núcleo nominal) es mi
nuevo compañero.
En esta oración, la preposición señala el valor funcional que posee el sintagma, compuesto por el
núcleo y sus correspondientes modificadores. Las funciones más comunes del sintagma
preposicional son las siguientes:
 Complemento directo. Ejemplo: Mi hermano me presentó a su amiga.
 Complemento indirecto. Ejemplo: Regalé ropa a mi padre.
 Atributo. Ejemplo: El cuchillo es de doble filo.
 Complemento circunstancial. Ejemplo: Quedamos en la esquina.
 Complemento preposicional. Ejemplo: No me acuerdo del último libro que leí en la
biblioteca.

También podría gustarte