Está en la página 1de 6

NOMBRE DEL DOCUMENTO

CODIGO

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A EDICION No. 0


PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19)

PAGINA 1 DE 1

1. OBJETIVO

 Establecer lineamientos para salvaguardar la salud de todos los colaboradores, visitas y contratistas
 Asegurar la continuidad de las operaciones bajo la premisa de protección a nuestros colaboradores

2. ALCANCE
Aplica para todo el personal que labora en Cementos del Norte S.A. en cualquiera de sus locaciones y personal
subcontratado dentro de las instalaciones de la organización en las áreas operativas y administrativas.

3. RESPONSABILIDADES

Gerente General: Autorizar la adquisición de equipos y suministro de materiales para establecer el protocolo
de Bioseguridad.
Gerente de Recursos Humanos: Apoyar en la comunicación del presente procedimiento, analizar y proponer
formas de ejecución de trabajo en casa mientras dure la emergencia.
Gerente de Higiene, Seguridad y Vigilancia: Asegurar el estricto cumplimiento del protocolo de
bioseguridad.
Jefes de Área: Verificar que personal a su cargo atienda fielmente las directrices del protocolo de
Bioseguridad.
Jefe de Clínica Médica y equipo médico: Coordinar la aplicación de los protocolos en la clínica médica de
la organización. Efectuar la evaluación médica de visitantes, consultores, y empleados que ingresan del
exterior a la organización. Efectuar evaluación médica de los empleados con síntomas sospechosos de la
enfermedad y brindar tratamiento médico. Referir al hospital a los empleados que ameriten tratamiento
especializado.
NOMBRE DEL DOCUMENTO
CODIGO

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A EDICION No. 0


PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19)

PAGINA 2 DE 1

4. PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

Con el propósito de reducir el impacto del brote de Covid 19, CENOSA han establecido lineamientos
de bioseguridad para el ingreso a las locaciones siguientes:

 Plantel CENOSA aldea Río Bijao


 Edifico Torre 101 en San Pedro Sula
 Edificio 3era avenida San Pedro Sula

Para cada locación en particular se establecen protocolos y orden específicos (Ver diagrama de flujo por locación).

5. DEFINICIONES

Toma de temperatura: a través de un termómetro digital el personal que ingresa se le tomará temperatura corporal
en la frente del colaborador, se establece como criterio de temperatura aceptable 37.5 grados centígrados, si la
temperatura es superior a este criterio se remite al servicio médico o en su defecto a su domicilio y se reporta a
Recursos humanos y clínica médica para seguimiento.

Desinfección corporal: a través de una cabina de inyección de presión, se asperjará (rociará) al colaborador con
una solución acuosa 70% de alcohol.

Desinfección de manos: Consiste en dispensadores de gel con alcohol al 60% para desinfectar sus manos

Desinfección en pediluvio: Antes de ingresar a cualquier edificio, se dispondrá de una bandeja metálica con
amonio cuaternario para que cada colaborador se pare en la solución por 10 segundos y desinfecto su calzado.
NOMBRE DEL DOCUMENTO
CODIGO

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A EDICION No. 0


PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19)

PAGINA 3 DE 1

INGRESO A PLANTEL CENOSA ALDEA RÍO BIJAO


NOMBRE DEL DOCUMENTO
CODIGO

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A EDICION No. 0


PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19)

PAGINA 4 DE 1

INGRESO A TORRE 101 EN SAN PEDRO SULA


NOMBRE DEL DOCUMENTO
CODIGO

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A EDICION No. 0


PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19)

PAGINA 5 DE 1

INGRESO A EDIFICIO 3RA AVE SAN PEDRO SULA


NOMBRE DEL DOCUMENTO
CODIGO

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD FRENTE A EDICION No. 0


PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19)

PAGINA 6 DE 1
.
6. ACCIONES PREVENTIVAS
 Los jefes de departamento identificarán actividades y colaboradores que puedan desarrollar
actividades desde casa (Teletrabajo) y notificarán a la Gerencia de Recursos Humanos.

 El personal médico identificará colaboradores con enfermedades preexistentes que por su


condición puede ser más vulnerables, y establecerá controles médicos frecuentes sin descartar
descanso en casa.
 Se restringen reuniones presenciales y se promueve la videoconferencia.
 La Gerencia de Higiene y Seguridad coordinará la manera expedita la manera de informar a
todos los colaboradores los protocolos de bioseguridad y las medidas de prevención
recomendadas para prevenir el contagio.
 Los jefes de departamento asegurarán que las distancias entre colaboradores sean al menos de
1.5 metros entre colaboradores.
 Los jefes de departamento asegurarán la limpieza y desinfección frecuente de superficies en
su área de competencia.
 El personal médico junto con el apoyo de los supervisores de Higiene y Seguridad tomarán de
temperatura 3 veces al día a todos los colaboradores.
 El departamento de Higiene y Seguridad asegurará que todos los colaboradores sean dotados
de frecuentemente de respiradores (mascarillas), guantes de nitrilo, lentes de protección.
 El personal médico asegurará el abastecimiento de desinfectante en gel en todos los
dispensadores instalados.
 El personal de vigilancia aplicará material de desinfección a todos los vehículos sin excepción
que ingresen a las instalaciones de CENOSA.

7. MODIFICACIONES
Este protocolo podrá modificarse con la anuencia del equipo técnico representado por:

Gerencia General

Gerencia de Recursos Humanos

Gerencia de Higiene y Seguridad

Jefe de Servicios Médicos.

También podría gustarte