Está en la página 1de 1

DPCC

FUENTE: RPP

EL LAVADO DE MANOS: UNA PRÁCTICA FÁCIL Y ECONÓMICA QUE SALVA VIDAS.

El lavado de manos es una herramienta necesaria para combatir enfermedades


como el nuevo Coronavirus, COVID- 19. Como política de salud pública existe
la necesidad de establecer la higiene de manos como un hábito constante y
que puede salvar vidas.
De acuerdo con EsSalud, solo 2 de cada 10 peruanos se lavan adecuadamente
las manos, una práctica que sirve de barrera para enfermedades intestinales,
cutáneas y respiratorias, principalmente.
En nuestras manos se alojan gran cantidad de microorganismos como el
estafilococo, estreptococo, virus de la influenza, la escherichia coli, virus
que causan parasitosis y dengue. Además, una correcta higiene con agua y
jabón protege a la población de infecciones en los ojos, conjuntivitis y otras enfermedades, por ejemplo: influenza o gripe estacional, hepatitis A,
tifoidea, diarrea, cólera, parasitosis intestinal, neumonía e infecciones en la piel y hasta el COVID- 19.
El lavado de manos con agua y jabón tarda por lo menos 20 segundos y es una barrera que previene más de una decena de enfermedades y
remueve hasta el 80% de microorganismos perjudiciales que se ubican en las manos y adquirimos a diario.

Es importante lavarse las manos antes y después de ir al baño, comer, manipular los alimentos, realizar la limpieza del hogar, cambiar los
pañales del bebé, atender a enfermos en casa o jugar con tus mascotas. Apenas el 5% de las personas que usan el baño se lavan las
manos luego de usarlo en forma adecuada y por suficiente tiempo para poder acabar con las principales familias de gérmenes responsables de
las infecciones.
El lavado de manos es una de las medidas profilácticas para evitar enfermedades más efectivas y simples: las manos incorrectamente
higienizadas son las responsables del 50% de los brotes de infecciones causados por la ingesta de alimentos contaminados. Según las normas
sugeridas por los expertos, la manera correcta de lavarse es refregarse fuerte y vigorosamente las manos, bajo agua y jabón. Y luego enjuagar
con abundante agua. Sin embargo, la gente en general, se las refriega por un promedio de 6 segundos.

EL USO DE GEL NO REEMPLAZA EL LAVADO DE MANOS


Si bien se ha popularizado el uso de geles antibacteriales en reemplazo del lavado de manos, se debe tener en cuenta que no cumplen con esa
función. Elmer Huerta, Consejero Médico de RPP Noticias, explica que la higiene con agua y jabón es primordial.
“Son un grupo muy grande (decenas) de sustancias químicas, que tienen como propiedad matar a las bacterias. Son usadas para matar
bacterias, si están en una alta concentración y, entre comillas, prevenir infecciones. Se les usa en pequeñas cantidades como preservantes, por
ejemplo en cremas de belleza, para que no se infecten”, comenta.

Los siete pasos para lavarse las manos correctamente son:

1. Libera de tus manos y muñecas toda prenda u objeto.


2. Mójate las manos con suficiente agua a chorro.
3. Enjabónate y frótate las manos por lo menos 20 segundos.
4. Enjuágate bien las manos con abundante agua.
5. Sécate utilizando papel toalla o una toalla limpia.
6. Cierra el caño utilizando papel toalla o una toalla limpia.
7. Elimina el papel toalla o tiende la toalla utilizada para ventilarla.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

¿Cuál es el mensaje de la noticia?

.......................................................................................................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................................................................................................

¿Por qué debemos practicar el lavado de manos en los espacios que nos encontremos?

.......................................................................................................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................................................................................................

RETO: PROPONE DOS ACCIONES PARA PRACTICAR DESDE LA CASA Y LA ESCUELA COMO PREVENCIÒN Y CUIDADO DE LA SALUD CON EL LAVADO DE MANO DE
MANERA RESPONSABLE.

ELABORA UN AFICHE VIRTUAL CON CANVA.

También podría gustarte