Está en la página 1de 8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Dirección Regional de Educación Junín


Dirección de Gestión Pedagógica

FICHA DE MONITOREO DE DESEMPEÑO DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL

DATOS INFORMATIVOS:

Dirección Regional de
Educación:
Junín UGEL: Satipo
Institución Educativa: “Niño Jesusito”
Lugar: Satipo Distrito: Satipo
Director(a): Senon Antenor Inga Carranza
Tipo de servicio: EBE Fecha de monitoreo: 15/12/22
Hora de inicio: 8.00am. Hora de finalización: 11 am.
Responsable del monitoreo: Senon Antenor Inga Carranza
Marque con una equis (X) el nivel de logro que alcanzó el docente observado en cada uno de los siguientes desempeños. Además,
en el caso de los desempeños 4 y 5, si el docente es ubicado en el nivel I, indique si merece una marca.
NIVELES DE LOGRO
NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTORIO DESTACADO
No alcanzan a demostrar los Se observa tanto logros como Se observa la mayoría de Se observa todas las
aspectos mínimos del deficiencias que caracterizan al conductas deseadas en conductas deseadas en el
desempeño. docente en este nivel. el desempeño del desempeño del docente
docente

INSTRUMENTO 1: OBSERVACIÓN DE AULA



DESEMPEÑO 1: INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Descripción del desempeño:
Promueve el interés de los estudiantes durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje y les brinda oportunidades
de participación de manera personalizada.
Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son tres:
 Acciones del docente para promover el interés de los estudiantes en las actividades de aprendizaje.
 Acciones del docente para brindar a los estudiantes oportunidades de participación de forma personalizada.
 Acciones del docente para favorecer que los estudiantes conozcan el propósito de la sesión.
NIVELES
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE
I II III IV
El docente no ofrece oportunidades de participación.
1
Más de la mitad de estudiantes está distraído, muestra indiferencia, desgano o signos de apatía.
2 El docente involucra al menos a la mitad de los estudiantes en las actividades propuestas.
3 El docente involucra a la gran mayoría de los estudiantes en las actividades de aprendizaje propuestas.
4 El docente involucra activamente a todos o casi todos los estudiantes en las actividades de aprendizaje X
propuestas. Además, promueve que comprendan el sentido de lo que aprenden.
EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)
FOTO 1
El docente durante la actividad promueve el interés de todos los estudiantes y le brinda múltiples oportunidades de
participación de acuerdo a las características y posibilidades de cada uno sus estudiante.
DESEMPEÑO 2: PROMUEVE EL DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS BÁSICAS EN LOS ESTUDIANTES
Descripción del desempeño:
Promueve el desarrollo de habilidades cognitivas básicas en los estudiantes a través de actividades de experiencias
directa y contenido funcional y fomenta, a su vez, que los estudiantes se comuniquen según sus posibilidades y
características.
El aspecto que se considera en esta rúbrica es el siguiente:
 Acciones del docente para promover el desarrollo de habilidades cognitivas básicas en los estudiantes.
 Acciones del docente para fomentar las conductas comunicativas de los estudiantes.
NIVELES
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE
I II III IV
El docente desarrolla actividades en las que hace uso únicamente de material gráfico y/o
1 representacional y no verbaliza la utilidad del objeto o situación de aprendizaje o no los relaciona con
la vida diaria del estudiante, o el docente desarrolla actividades en las que únicamente muestra
objetos y los nombra, más no da la oportunidad a los estudiantes para vivenciar ni experimentar
directamente.
2 El docente promueve el desarrollo de habilidades cognitivas básicas al menos en una ocasión a
través de actividades de experiencia directa. Sin embargo, no brinda contenido funcional.
El docente promueve efectivamente el desarrollo de habilidades cognitivas básicas al menos en una X
3
ocasión a través de actividades de experiencia directa y contenido funcional. Además, genera
interacciones comunicativas bidireccionales con sus estudiantes y/o entre ellos.
El docente promueve efectivamente el desarrollo de habilidades cognitivas básicas en múltiples
4
ocasiones a través de actividades de experiencia directa y contenido funcional. Además, genera
interacciones comunicativas bidireccionales con sus estudiantes y/o entre ellos.
EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)
FOTO 2
Considerando las variabilidad de los características de los estudiantes y los niveles que presentan fue muy complicado realizar
las interacciones comunicativas entre ellos, se realizó más un trabajo personalizado.

DESEMPEÑO 3: EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES Y BRINDA APOYO PEDAGÓGICO PERTINENTE

Descripción del desempeño:


 Acompaña el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los
aprendizajes esperados en la sesión y, a partir de esto, les brinda apoyo pedagógico pertinente, de tal manera que
puedan completar una tarea o mejorar su desempeño. Además, brinda estímulo y afirmación a los estudiantes
durante el desarrollo de las actividades.
Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son dos:
 Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes, y de sus avances y necesidades de aprendizaje
durante la sesión.
 Calidad de la retroalimentación que el docente brinda y/o adaptación de las actividades que realiza en la sesión a
partir de las necesidades de aprendizaje identificadas.
 Acciones del docente para reconocer el esfuerzo de los estudiantes y alentarlos a persistir en las actividades de
aprendizaje.
NIVELES
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE
I II III IV
 El docente no monitorea o lo hace muy ocasionalmente (es decir, destina menos del 50% del
tiempo para dicha acción). Solo espera el resultado (del trabajo o de los productos). O No es
receptivo a las solicitudes de apoyo pedagógico de los estudiantes, las evade o penaliza el error
1
o la falta de conocimiento. O Ante las respuestas o productos de los estudiantes, el docente da
retroalimentación incorrecta o no da retroalimentación de ningún tipo desaprovechando los
aportes de los estudiantes (manifestadas de manera verbal o no verbal) como oportunidades de
aprendizaje.
2  El docente monitorea activamente a los estudiantes al menos la mitad del tiempo, brinda
retroalimentación elemental y solo en una ocasión reconoce el esfuerzo de los estudiantes y los
alienta a realizar la actividad de aprendizaje.
3  El docente monitorea activamente a los estudiantes la mayor parte del tiempo y les brinda
retroalimentación elemental. Además, en múltiples oportunidades reconoce el esfuerzo de los
estudiantes y los alienta a realizar la actividad de aprendizaje.
4  El docente monitorea activamente a los estudiantes la mayor parte del tiempo, y les brinda X
retroalimentación descriptiva y/o adapta las actividades a las necesidades de aprendizaje
identificadas. Además, en múltiples oportunidades reconoce el esfuerzo de los estudiantes y los
alienta a realizar la actividad de aprendizaje.
EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)
FOTO 3
El docente ofrece multiples oportunidades de aprendizaje a sus estudiantes, brindando apoyo cada uno
cuando lo requiere además refuerza los aprendizajes alentándolos permanentemente.

DESEMPEÑO 4: PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD


Descripción del desempeño:
Se comunica de manera respetuosa con los estudiantes y les transmite calidez o cordialidad dentro del aula. Además,
está atento y es sensible a sus necesidades afectivas o físicas, identificándolas y respondiendo a ellas con comprensión y
empatía.
Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son tres:
 Trato respetuoso y consideración hacia la perspectiva de los estudiantes.
 Cordialidad o calidez que transmite el docente.
 Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes.
NIVELES
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE
I II III IV
1  El docente, en alguna ocasión, falta el respeto a uno o más estudiantes. O Si hay faltas de
respeto entre los estudiantes, el docente no interviene.
2  El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, aunque frío o distante. Además,
interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.
3  El docente es siempre respetuoso con los estudiantes, es cordial y les transmite calidez. Siempre
se muestra empático con sus necesidades afectivas o físicas. Además, interviene si nota faltas de
respeto entre estudiantes.
4  El docente es siempre respetuoso con los estudiantes y muestra consideración hacia sus X
perspectivas. Es cordial con ellos y les transmite calidez. Siempre se muestra empático con sus
necesidades afectivas o físicas. Además, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes.
Marque “SÍ” si el docente faltó el respeto a algún estudiante durante la sesión observada Si: _ No: X
EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)

El docente demuestra respeto por cada uno de los estudiantes además se muestra afectivo y lo realiza con palabras que
motivan a estudiante al aprtendizaje.

DESEMPEÑO 5: REGULA DE FORMA PERTINENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES


Descripción del desempeño:
Comunica de manera clara las expectativas de comportamiento o normas de convivencia a los estudiantes, así
como, previene el comportamiento inapropiado o lo redirige eficazmente a través de mecanismos que
favorecen el buen comportamiento y permiten que la sesión se dé en un clima adecuado.
Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son dos:
 Acciones del docente para promover la comprensión sobre la utilidad de las normas y de las conductas
esperadas.
 Estrategias que emplea el docente para promover el respeto de las normas de convivencia o regular la
conducta de los estudiantes.
NIVELES
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE
I II III IV
1 No intenta redirigir el mal comportamiento de los estudiantes, apreciándose una situación caótica en
el aula. O Para prevenir o controlar el comportamiento inapropiado en el aula, utiliza al menos una
vez el maltrato con uno o más estudiantes.
2 El docente, al menos la mitad de las veces, regula de manera pertinente el comportamiento de los
estudiantes. Nunca emplea maltrato.
3 El docente comparte de manera clara las expectativas de comportamiento. Además, la mayoría X
de las veces regula de manera pertinente el comportamiento de los estudiantes. Nunca emplea
maltrato.
4 El docente comparte de manera clara las expectativas de comportamiento y en al menos una
ocasión, promueve la comprensión de la utilidad de las normas y de las conductas esperadas.
Además, siempre regula de manera pertinente el comportamiento de los estudiantes. Nunca
emplea maltrato.
Marque “SÍ” si el docente empleó algún mecanismo de maltrato durante la sesión observada. Si: _ No: X
EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)
Se promueve de manera permanente las normas de convivencia, en el caso de estudiantes con Discapacidad auditiva se realiza con
apoyo de señas e imágenes.

DESEMPEÑO 6: PROMUEVE EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA DE LOS ESTUDIANTES


Descripción del desempeño:
Promueve el desarrollo de la autonomía de los estudiantes, tanto de forma personal como social, generando
oportunidades para que realicen actividades básicas de la vida cotidiana y brindándoles el tipo de apoyo que
requieren cuando sea necesario.
Los aspectos que se consideran en esta rúbrica son dos:
 Oportunidades que brinda el docente para que los estudiantes realicen actividades básicas de la vida
cotidiana (de orientación y movilización, de cuidado del propio cuerpo, y de cuidado del ambiente).
 Apoyos (físico, visual, verbal y/o gestual) que brinda el docente a las acciones de los estudiantes.

NIVELES
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE
I II III IV
El docente realiza las actividades de la vida cotidiana (de orientación y movilización, de cuidado
del propio cuerpo, y de cuidado del ambiente) por el estudiante; es decir, no brinda
1 oportunidades para que los estudiantes logren realizar estas actividades.
El docente intenta brindar oportunidades para que los estudiantes realicen actividades de la vida
2 cotidiana, pero no lo logra debido a que no proporciona los apoyos necesarios a los estudiantes.

3 El docente brinda la oportunidad para que los estudiantes, al menos en una ocasión, realicen
actividades de la vida cotidiana. Además, proporciona los apoyos necesarios a los estudiantes.
4 El docente siempre brinda oportunidades para que los estudiantes realicen actividades básicas de la X
vida cotidiana. Además, proporciona los apoyos necesarios a los estudiantes.
Marque “SÍ” si el docente empleó algún mecanismo de maltrato durante la sesión observada. Si: No: X
EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS)
FOTO 4
El docente se preocupa del desarrollo de hábitos de autonomía (aseo, vestido, alimentación desplazamiento…)

PUNTAJE TOTAL

(5 - 7) (8 - 12) (13 -17) (18- 24)

INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTORIO DESTACADO (X)


INSTRUMENTO 2: PLANIFICACIÓN DEL CURRÍCULO
Marque con una (X) y consigne en la última columna la evidencia que fundamenta su evaluación.

No se Se cumple Evidencias que sustentan la


CRITERIOS cumple parcialmente
Cumplido
evaluación
X
1 El/la docente tiene su programación anual.
X
2 El/la docente tiene su unidad de aprendizaje.
El/la docente tiene sus sesiones de X
3
aprendizaje visados por el director o
coordinador de área.
El/la docente presenta las competencias X
4 transversales en su planificación curricular.
El/la docente dosifica el tiempo en la sesión de X
5 aprendizaje de modo que responda a los procesos
pedagógicos.
El/la docente en su planificación curricular incluye X
actividades pedagógicas en el marco de los procesos
6
pedagógicos y el enfoque del área establecido en el
CNEB.
El/la docente en su planificación evidencia el uso de X
7 materiales y recursos educativos en relación al
propósito de la sesión.
El/la docente en su planificación curricular incluye X
instrumentos que respondan al proceso de
8
evaluación formativa de las competencias del área y
competencias transversales.
El/la docente utiliza instrumentos de X
9
evaluación formativa.
X
10 El/la docente tiene un registro auxiliar de evaluación.
X
11 Distribución de su jornada laboral
X
12 Horario escolar ( atención diaria , semanal en el
PRITE)

COMENTARIO Y RECOMENDACIONES:
El docente manifiesta que requiere mayor soporte en la elaboración de informe psicopedagógico y PEP, así como el
manejo curricular, además necesidad de capacitación en el mes de marzo (semana de gestión).
RECOMENDACIONES:
Continuar participando en diversas capacitaciones para fortalecer sus competencias profesionales en beneficio de los
estudiantes que atiende.

COMPROMISOS DE MEJORA DEL DOCENTE:


Capacitarme para tener el manejo correcto para la atención de estudiantes con discapacidad.

.....………………………………………….
Docente monitoreado
ANEXOS
EVIDENCIAS
LINK DE EVIDENCIAS:
https://drive.google.com/drive/folders/1L4C5iCzgBIXKOcboqJJiBPhLFIGn-A1A?usp=share_link
FOTO 1

FOTO 2
FOTO 3

FOTO 4

También podría gustarte