Está en la página 1de 2

EJERCICIOS

1. Colocar el rodillo o la botella en el suelo, poner la planta


4. Caminar de puntas
del pie sobre el rodillo, moverla hacia adelante y atrás,
procurando apoyar el borde de afuera del pie, y
recorriendo toda la planta del pie, doblando los dedos
del pie, repita la acción 20 veces.

5. Caminar de talones
PIE PLANO
2. Colocar la pelota en el suelo, pedirle que tome la
pelota con los bordes de afuera del pie, y pedirle que la
levante 20 a 25 cm, del suelo y repita la acción 10
veces.

6. Extender la toalla en el piso, luego colocar la punta


de los pies al borde de la toalla y recoger (arrugar) la
toalla con los dedos de los pies.
3. Niño de pie, pedirle que se pare en los bordes de
afuera de los pies, doblando los dedos al mismo
tiempo. Descansar y repetir la acción 10 veces.

CEREFE
INFORMACIONES
76289952-61184840
CALLE 6 ESQ. C. D. MEDINA, N° 50
FUENTE BIBLIOGRAFICA:
ZONA VILLA DOLORES
https://es.physitrack.com/home-exercise.
¿QUE ES EL PIE ¿CÓMO SE FORMA EL ¿CUANDO SE DEBE
PLANO? ARCO PLANTAR ? CONSULTAR ?
El pie plano es una
situación clínica En torno al año de vida, al Hasta los 3-4 años de
caracterizada por la ponerse de pie, los niños no edad, momento en el que
desaparición o no tienen arco plantar. La ha madurado la marcha, la
formación del arco plantar. forma normal del pie se va presencia de pie plano es
adquiriendo poco a poco normal. Sin embargo, si
durante los primeros 6 existe una deformidad
años, incluso se puede importante, inestabilidad al
seguir ganando arco hasta ponerse de pie o dolor,
los 10 años de vida. puede ser necesaria una
valoración por parte del
especialista.

También podría gustarte