Está en la página 1de 4

Actividad integradora 5.

El relato

Nombre: Carlos Iván Martínez Olvera


Asesor: Itzel Adriana Hernández Vázquez
Grupo: M2C1G61-06
27 de abril de 2024
El relato
Tema ¿Sobre qué quieres escribir? La noche boca arriba.

Título ¿Cómo nombrarás tu relato? La realidad en un sueño;


relato de la obra “la noche boca arriba de Julio Cortázar”

Narrador ¿En qué persona se realizará la narración? Tercera


persona.

Inicio ¿Con qué frase iniciará tu relato? En una noche


común…

Relato de la obra literaria la Noche boca arriba de Julio


Cortázar. La realidad en un sueño
En una noche común un hombre salió de su hotel motocicleta, como era costumbre durante su camino,
admiraba el paisaje, el clima y la sensación de estar en su motocicleta recorriendo la ciudad; cuando
repentinamente , una mujer atravesó la calle sin antes cerciorarse de que no chocaría con nada,
interrumpiendo así el paso del hombre en motocicleta, de pronto se escuchó el grito de aquella mujer y
todo se tornó obscuro para el joven, el cual había sufrido un accidente quedando así debajo de la
moto, entre varios hombres lo sacaron, el dolor lo abrumaba, solo lo tranquilizaba la razón de que no fue
el culpable del accidente; Pregunto por la mujer y se enteró que solo se había llevado
Unos rasguños; entre varios lo llevaron boca arriba a la farmacia del barrio, poco tiempo después llegó
la ambulancia, ya en la camilla se dio cuenta que estaba bajo un shock terrible pero lucido.

Ya en la camilla el joven sintió que sus nauseas iban aumentando. De momento a otro mientras lo
cambiaban de ropa y llenaba una ficha, sintió un profundo sueño.
De un momento a otro comenzó a soñar con olores, ¿Quién sueña con olores? ¿Será realidad o
sueño?, el olor primero era a pantano, después el olor fue compuesto un olor que lo hacía huir de los
aztecas, sabia donde esconderse como si fuera un moteca. Logro identificar otro olor; “huele a guerra”,
concluyó. Dentro de su sueño pudo darse cuenta de que estaba siendo perseguido por los aztecas para
ser sacrificado, él era un moteca.
Al despertarse se percató que tenía el brazo enyesado y que tenía mucha sed, como si hubiese corrido
mucho lo cual era causa de la fiebre; de pronto llego una enfermera , le suministro medicamento y más
adelante imagino comerse un delicioso caldo de oro ; y entonces de un momento a otro, confundido ,
corrió hacia la obscuridad solamente con el pensamiento de llegar a la calzada; sentía como pisaba
barro y con su correr sabía que la guerra florida había comenzado, y entonces, olio gritos, olio a guerra,
un en enemigo surgió y le hundió su hoja en el pecho pero sintió que un laso lo atrapo por dé tras; en
ese instante su compañero de cama le dijo que todo esto era consecuencia de la calentura.
El joven observaba todo lo que había a su alrededor ya que no quería volver a tener pesadillas, observo
que había una botella de agua mineral sobre la mesa, la bebió, sintió que no tenía dolor en el brazo.
Vuelve a dormirse; se da cuenta que está amarrado, a su al rededor se encontraban diversos cuerpos
ya sacrificados y él estaba en espera para ser el próximo en ser sacrificado y este fue llevado a la
pirámide del sacrificio Boca arriba.
Al final la historia nos habla que este hombre era un moteca realmente, pero al cerrar sus ojos se
encontraba en otro mundo, muy desconocido, como lo era el hospital y el accidente que había vivido, lo
cual en un principio hace que dudes de cual es realmente la ensena principal o bien real.

Liga: https://drive.google.com/file/d/1Bi_UomqpM97GCjLZUMTDT0vH-/view?usp=drivesdk
Diferencias entre relatar de manera escrita y de manera oral.
En esta ocasión creo que es más fácil realizar el relato de forma oral pues es una historia que y había
leído anteriormente y que me gustó mucho así que me gusta recomendarla a otras personas, y por
consiguiente la forma de relatar la historia fluye más rápidamente, sin embargo, al tener que grabarla
me genera un poco de pena a pesar de que no estoy enfrente de otras personas. Y en cuanto a escribir
considero que también es un poco fácil ya que solo tienes que plasmar tus ideas de forma adecuada
cumpliendo con los criterios de ortografía y redacción haciendo uso de los marcadores textuales que se
solicitan.

También podría gustarte